• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
martes, enero 31, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Podemos, las derechas, Cataluña y la España de trincheras

Por El Nuevo Lunes
11 de junio de 2021
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
La principal tarea de Ione Belarra será frenar la sangría de votos que sufre la formación. / EUROPA PRESS

La principal tarea de Ione Belarra será frenar la sangría de votos que sufre la formación. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Luis Carlos Ramírez

La nueva dirigente de UP -Ione Belarra– tiene por delante la reconstrucción del proyecto que en sólo siete años ha conseguido el “asalto a los cielos” del poder, con alto coste interno y deserción social. Sánchez pide “magnanimidad” para recuperar la “concordia” en Cataluña con las medidas de gracia que el Consejo de Ministros otorgará “por utilidad pública”. PP, Vox y Cs redoblan la presión contra el Gobierno en la segunda concentración por separado en la Plaza de Colón como ariete contra los indultos que consideran un “error histórico”. Los disensos Díaz-Calviño y PNV-Escrivá suben de tono a cuenta del salario mínimo o la reforma laboral

A medida que avanza el final de la pandemia se reaviva la crispación y la España de trincheras, a cuenta de los indultos, la difuminada foto de Colón, las restricciones sanitarias, la hoja de ruta del secesionismo en Cataluña e incluso la vacunación de los futbolistas de la selección, que algún partido político considera trato de favor. Los socios del Gobierno de coalición dilucidan su estrategia en Andalucía, caso del PSOE con las primarias que deciden la continuidad de Díaz o la renovación con Espadas, mientras Podemos encumbra a la sucesora de Iglesias para relanzar la formación.

 

El tándem Belarra-Díaz

La nueva secretaria general de UP –segunda dirigente política tras Arrimadas– tiene por delante la reconstrucción de un proyecto que en apenas siete años ha conseguido el “asalto a los cielos” del poder, aunque con un alto coste interno y gran deserción social. La principal tarea de Ione Belarra será recomponer la debilitada estructura territorial de la formación cuya sangría de votos y dirigentes fundacionales continúa mermando. La también ministra de Derechos Sociales defiende una formación “más colectiva, horizontal y permeable” frente a quienes aseguran que del proyecto de 2017 «apenas queda nada”, por lo que no se conforma con ser “fuerza minoritaria” en el Gobierno para situar a Podemos como primer partido progresista frente a quienes pretenden darles por “muertos”.

El partido nacido para “convertir la indignación en cambio político” forma parte hoy del entramado institucional, pero con estructuras dañadas y una presencia autonómica más que dispar. Sólo en 2021 ha conseguido frenar la sangría de votos arrastrada desde 2018 (Baleares, Canarias, Castilla y León o Comunidad Valenciana), con Madrid y Cataluña como referencias menguantes y su desaparición en Cantabria, Galicia y Castilla-La Mancha.

El modelo elegido para el nuevo liderazgo será en la práctica una bicefalia. La sucesora de Iglesias asegura estar «cansada de arrastrar» al PSOE para cumplir las medidas pactadas, compromiso en los que hará causa común con la futura cabeza de cartel y vicepresidenta del gobierno, Yolanda Díaz, empeñada en aglutinar una confederación de fuerzas territoriales para renacer. La regeneración de UP que piden los críticos internos se quedará en mero retoque estructural.

 

Cataluña, los Indultos y la foto de Colón

La denominada vía escocesa para celebrar un referéndum “pactado” en Cataluña es la condición impuesta por el líder de ERC (Junqueras) para aceptar los indultos del gobierno y avanzar en el “pacto y la negociación”. Tanto Sánchez como Aragonès escenifican la nueva fase de relaciones entre Ejecutivo y Generalitat pese a que este último avisa que será de “muy difícil” solución. JxCAt y la CUP advierten contra el abandono de la vía unilateral, sin descartar ninguna alternativa del independentismo como la amnistía y la autodeterminación.

Sánchez pide “magnanimidad y comprensión” para aparcar las diferencias y recuperar la “concordia” en Cataluña. La activación de la mesa de diálogo se produce mientras el Consejo de Ministros prepara las medidas de gracia “por utilidad pública” –según el titular de Justicia– a los dirigentes independentistas condenados.  Los socios del Ejecutivo celebran la rectificación de Junqueras y cargan contra la “irresponsabilidad” de las derechas. PP, Vox y Ciudadanos redoblan la presión contra el Gobierno en la segunda concentración ciudadana de la Plaza de Colón –por separado y sin los barones populares–, como ariete en contra de los indultos con recogida de firmas incluida. Las tres formaciones consideran irrelevante que uno de los condenados rectifique su postura e incluso renuncie a la vía unilateral para conseguir la independencia. Casado ve “demasiados engaños”, mentiras y connivencias de los secesionistas con el Gobierno, cuya decisión califica de “error histórico”. Vox acusa a Junqueras de haber provocado “una guerra civil” y exige la ilegalización del independentismo.

 

Pulso Díaz-Calviño y PNV-Escrivá

El Congreso continua la tramitación de la ley que obliga a contratar como asalariados a 30.000 repartidores a domicilio (riders), con el voto en contra de la oposición y la sonora protesta de parte del sector a las puertas del Congreso. El consenso de la ministra Diaz y los interlocutores sociales para impulsar la norma, se trunca en el caso de la reforma laboral o el Salario Mínimo que la vicepresidenta tercera está dispuesta a agilizar y aumentar un 2% hasta los 969 €. No opina igual su colega de gabinete, la vicepresidenta Calviño, al rechazar que los problemas de empleo se deban a una ley concreta y sugerir que la subida del SMI debe hacerse con la recuperación económica «enfilada”. La discrepancia total, en tono amenazante, provenía del PNV, contra el ministro Escrivá al que su portavoz advierte que «lloverán dardos desde todas las esquinas», si no lleva a cabo la transferencia de salario mínimo. Según Aitor Esteban, el traspaso debería haberse producido el pasado año, por lo que si el ministro de Seguridad Social quiere una relación amistosa «deberá ponerse las pilas».

 

Lapidario

“Al gobernador (del Banco de España) habría que correrlo a gorrazos, por impresentable”

Rafael Mayoral. Diputado de Podemos (tras el informe sobre la subida del SMI).

 

Nombres propios

 

A. Garzón. / EP

Diputados en el Gobierno

Los cinco ministros de Unidas Podemos en el Gobierno son los únicos miembros del Gabinete que mantienen la compatibilidad del cargo con su escaño en el Congreso. Además de Yolanda Diaz (Trabajo), Irene Montero (Igualdad), Ione Belarra (Derechos sociales), Alberto Garzón (Consumo) y Manuel Castells (Universidades); otros dos secretarios de Estado, Noelia Vera y Enrique Santiago, acaparan funciones tanto en el Ejecutivo como el Parlamento. El secretario general del PCE dejó de percibir la indemnización de 935,37 euros mensuales que le corresponden como diputado por Madrid tras su nombramiento como secretario de Estado para la Agenda 2030.

 

A. Lastra. / EP

Lastra presume de productividad

La portavoz socialista, Adriana Lastra, contrasta la productividad parlamentaria propia y del Gobierno frente a la bronca de la oposición, recordando que en tan sólo año y medio ha aprobado 32 leyes –dos al mes– y 48 Decretos-Ley con lo que ya son 80 las iniciativas tramitadas en las Cortes. “Y eso que sólo estamos calentando la legislatura”, presume la jefa de filas del grupo mayoritario. La controvertida figura del DL fue utilizada por Sánchez 42 veces también entre 2018 y 2019. Dos de estas iniciativas han sido anuladas por el Tribunal Constitucional: las medidas urgentes para apoyar la economía y el empleo y la inclusión de Pablo Iglesias en la Comisión del CNI.

NoticiasRelacionadas

La plataforma de música en línea Spotify acaba de anunciar que despedirá a alrededor del 6% de su plantilla.
Crónica Económica

La ola de despidos en las tecnológicas suma y sigue: ahora Spotify y Google

27 de enero de 2023
El bloque de investidura comienza a soltar amarras con la advertencia de los aliados al gobierno de poner en marcha "medidas valientes"  y cuidar su relación.
Crónicas

Largo vía crucis electoral para la derecha y la izquierda

27 de enero de 2023
“Sorprende la paradoja de que Espinosa de los Monteros mantenga una tesis similar a la de Pablo Iglesias sobre las motivaciones de Jiménez Losantos”. / EUROPA PRESS
Crónicas

Múltiples preguntas, sin respuesta, sobre el encarnizado conflicto entre Rocío, Isabel, Iván, Federico, ‘et àlii’

27 de enero de 2023
La presidenta Dina Boluarte debe negociar con todas las partes para adelantar las presidenciales este mismo año. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Perú: crecimiento económico con desigualdad social

27 de enero de 2023
Tratamiento estilizado para un drama sobre una mujer vilipendiada. / FOTOS: J. DEL REAL / TEATRO DE LA ZARZUELA
Crónicas

‘La Dolores’, paladín de la ópera española

27 de enero de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

El Gobierno aprueba doce planes hidrológicos

26 de enero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Sánchez y Macron han compartido su condena de los ataques rusos a la población civil. "Hemos seguido estudiando las vías mediante las que podemos apoyar a los ucranianos y ucranianas en la lucha por su libertad e integridad territorial", y ello sin desatender "otros desafíos comunes a nuestra seguridad, especialmente los provenientes del flanco Sur. Europa es el continente que más se ve afectado por esta guerra y por el precio de la energía, por lo que ambos presidentes consideran que hay que hacer todo lo posible para que Europa siga siendo un continente próspero. / EUROPA PRESS

El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

0
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez (i), y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. / EUROPA PRESS

Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

0
La entidad destaca la alta calidad de los resultados obtenidos, que en un 94% provienen de negocios bancarios con clientes. / EUROPA PRESS

Abanca generó 217 millones de beneficio en 2022

0
Los sectores más defensivos y aquellos con capacidad para mantener los márgenes tras el ‘rally’ de costes son los que van a tener un mejor comportamiento. / EUROPA PRESS

Renta variable, más selectivos que nunca

0
Sánchez y Macron han compartido su condena de los ataques rusos a la población civil. "Hemos seguido estudiando las vías mediante las que podemos apoyar a los ucranianos y ucranianas en la lucha por su libertad e integridad territorial", y ello sin desatender "otros desafíos comunes a nuestra seguridad, especialmente los provenientes del flanco Sur. Europa es el continente que más se ve afectado por esta guerra y por el precio de la energía, por lo que ambos presidentes consideran que hay que hacer todo lo posible para que Europa siga siendo un continente próspero. / EUROPA PRESS

El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

27 de enero de 2023
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez (i), y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. / EUROPA PRESS

Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

27 de enero de 2023
La entidad destaca la alta calidad de los resultados obtenidos, que en un 94% provienen de negocios bancarios con clientes. / EUROPA PRESS

Abanca generó 217 millones de beneficio en 2022

27 de enero de 2023
Los sectores más defensivos y aquellos con capacidad para mantener los márgenes tras el ‘rally’ de costes son los que van a tener un mejor comportamiento. / EUROPA PRESS

Renta variable, más selectivos que nunca

27 de enero de 2023

Más leidas hoy

  • Juan Díaz: “La gestión activa de calidad debería ser un elemento fundamental a la hora de elegir gestores”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvarez-Pallete contrata a Rosauro Varo, cabeza de la nueva ‘beautiful people’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España sustituirá a Suecia en la presidencia de la Unión Europea

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El bloque de investidura comienza a soltar amarras con la advertencia de los aliados al gobierno de poner en marcha "medidas valientes"  y cuidar su relación.

    Largo vía crucis electoral para la derecha y la izquierda

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del apagón al encendido nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España sustituirá a Suecia en la presidencia de la Unión Europea

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Renta variable, más selectivos que nunca

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR