• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
martes, mayo 30, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

España, confinada en estado de alarma, con Presupuestos exprés para lograr la recuperación

Por El Nuevo Lunes
30 de octubre de 2020
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
l ministro de Sanidad, Salvador Illa, defendió el estado de alarma en el Congreso./ EUROPA PRESS

l ministro de Sanidad, Salvador Illa, defendió el estado de alarma en el Congreso./ EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Luis Carlos Ramírez

El Congreso ratifica el estado de alarma durante seis meses, reversibles si mejora la grave situación, con el apoyo crítico de los partidos afines al Gobierno. La oposición reprocha la imprevisión para contener la pandemia y el ministro Illa previene de meses “duros y preocupantes”. La restricción de movilidad ciudadana provoca el enfrentamiento de territorios y caos en la imposición de horarios. La Cámara inicia la tramitación exprés –apenas dos meses– de los Presupuestos del Estado más expansivos de la historia (239.756 millones) con un 60% de gasto social. Los grupos de la moción de censura, e incluso Cs, continúan negociando su apoyo a cambio de inversiones.

 

Por segunda vez en democracia el Parlamento ratifica el estado de alarma para confinar a la población y contener la nueva ola de contagios y muertes (1,2 millones y 36.000, respectivamente) tras el grave empeoramiento de la pandemia. En paralelo, el Congreso inicia la tramitación exprés de los Presupuestos del Estado más expansivos de la historia, con un gasto público e inversión social sin precedentes, que tanto Sánchez como Iglesias califican de “esencial para la recuperación” y para dejar atrás la austeridad.

 

Cuentas de salvación nacional

Una tramitación en apenas dos meses permitirá la entrada en vigor de las cuentas en enero de 2021 acortando los plazos de presentación de enmiendas (totalidad y articulado) entre el 6 y 17-N. Instituciones y organismos, junto al centenar de altos cargos de los 22 ministerios, desglosan esta misma semana las partidas de gasto con sus correspondientes ingresos. Las cuentas “de salvación nacional”, condicionadas no sólo por los fondos europeos, sino por la evolución de la pandemia, serán votadas en el Congreso el 30 de noviembre para su envío a la Cámara Alta con nueva tramitación reducida y su refrendo final en la Cámara Baja antes de Navidad.  Lo que Casado considera “la puntilla a la economía” y las clases medias con la subida de impuestos, cuyo partido propugna bajadas fiscales, flexibilidad laboral o reducir trabas administrativas. Cs negociará con el Gobierno al asumir las líneas generales al considerar que los Presupuestos cumplen exigencias como la de no subir el IVA a la sanidad privada y proteger la educación concertada.

 

Inversiones y gasto

La histórica inversión de 239.756 millones en los PGE 2021 –un 10,3% más que en las anteriores cuentas– refuerzan la Sanidad con 3.064 millones (+ 151,4%), Educación (70,2%), cohesión territorial para políticas verdes (11.935 m), Ciencia e Innovación (60%), atención a la dependencia (46%) y las políticas activas de empleo con 2.000 millones de euros. Junto a ello se incluyen subidas de impuestos a las rentas más altas (200.000 euros) en el IRPF, sociedades y gravamen para el combustible diésel que tanto PNV y Cs rechazan y podría retirarse.

Gobierno y grupos minoritarios continúan negociando su apoyo final a las cuentas con el PNV –socio preferente de legislatura– exigiendo «reconducir” aspectos de fiscalidad y los ingresos, ERC consiguiendo una inversión en Cataluña para infraestructuras de 2.500 millones y Compromís ultimando el preacuerdo inversor en la Comunidad Valenciana tanto en Cercanías como en dependencia. Nueva Canarias, PRC, BNG y Teruel Existe esperan cerrar también compromisos similares para sus respectivos territorios.

 

Estado de alarma

El Congreso ratifica por segunda vez la implantación del estado de alarma, ahora durante seis meses, reversibles si mejora la grave situación de contagios y muertes por el virus, con el apoyo crítico de los partidos afines al Gobierno que lo consideran excesivo en el tiempo y “peligroso democráticamente” (Rufián). La restricción de movilidad ciudadana en la mayor parte de las CC AA provoca el enfrentamiento de territorios y un caos en la imposición de horarios. El ministro de Sanidad advierte de la evolución de un invierno largo y justifica la necesidad de proteger la salud de la población reforzando el sistema sanitario. Illa avisa de que vienen meses “duros y preocupantes” en todo el territorio nacional afectado de un alto riesgo. Sánchez deberá comparecer cada dos meses en la Cámara para evaluar una situación que depende de las distintas comunidades, cuyos presidentes autonómicos tendrán la última decisión. La oposición duda de la eficacia de alargar el estado de alarma (Casado), Vox anuncia el recurso ante el Tribunal Constitucional por hundir más la economía mientras Cs critica la imprevisión e incompetencia que prolonga el sentimiento de miedo e incertidumbre de la población.

 

Preservar pensiones y reforzar la SS

Tras cuatro años de negociación, la Comisión del Pacto de Toledo cerraba un acuerdo mayoritario para preservar las pensiones y reforzar la Seguridad Social cuyo déficit asciende a 45.000 millones. Sus 21 recomendaciones reafirman los principios en que se asienta el actual sistema público como soporte de las pensiones de jubilación, viudedad, incapacidad y el resto de gastos que deberá asumir el Estado con impuestos, además de acercar la edad real de jubilación a la legal.

Su revalorización queda ligada por ley al IPC con un cálculo de la pensión sobre los 25 mejores años de cotización, identificando a los colectivos que podrán beneficiarse de excepciones en los casos de jubilación anticipada forzosa. El pacto reclama transparencia de los planes de pensiones privados y potenciar los planes de empresa junto al avance en la cotización de los trabajadores por cuenta propia de acuerdo con sus ingresos, reducir la brecha de género, favorecer el acceso de personas con discapacidad o impulsar la transición del sistema educativo al mercado de trabajo para evitar la precariedad de los jóvenes.

 

Lapidario

“La mejor distancia es no estar, muchos ciudadanos no lo han entendido y tienen razón”

 Salvador Illa, ministro de Sanidad
(como disculpa tras asistir junto a sus colegas de Justicia, Defensa y Cultura,
además de Casado y Arrimadas, al aniversario de ‘El Español’ con 150 invitados).

 

 

Nombres Propios

P. Casado / EP

Del pulso judicial a los indultos

En el pulso que mantienen tanto Sánchez como Casado por la renovación de las instituciones judiciales, el Gobierno avisa de que no dará mucho más tiempo al PP para negociar la sustitución de los miembros del Consejo del Poder Judicial y el Tribunal Constitucional, en funciones desde hace meses. A lo sumo “días o alguna semana”, pero no más demoras –según fuentes del Ejecutivo–, a lo que replica el PP exigiendo la retirada del proyecto socialista para rebajar la mayoría de 3/5 necesaria y la exigencia de apartar a Podemos. La oposición ultima estrategia ante los gestos para “normalizar la convivencia en Cataluña”, anunciada por Ábalos, en referencia a los indultos en trámite a los condenados por el 1-O. 

 

 

El vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, en Madrid, (España), a 28 de octubre de 2020. El Gobierno responderá, entre otras cuestiones, a lo relativo al estado de alarma declarado por la crisis sanitaria del Covid-19 y a las dudas suscitadas por su prórroga.
28 OCTUBRE 2020;SESION DE CONTROL;CONGRESO DE LOS DIPUTADOS;ESTADO DE ALARMA
EUROPA PRESS/E. Parra. POOL
28/10/2020

Mensajes de odio e injurias al Rey

El Congreso rechaza con el voto de PSOE y PP la iniciativa republicana para despenalizar las injurias al Rey, además de los ultrajes a España, a los símbolos del Estado o las CC AA. También rechaza prohibir actos de enaltecimiento del terrorismo y los que conlleven «descrédito» y «humillación» a víctimas y familiares, a petición de Vox. La Cámara aprueba la propuesta de Podemos para eliminar los mensajes de odio en las redes, instando a las empresas tecnológicas a evitar su difusión, con vigilancia y la eliminación inmediata. PP, Cs y Vox acusan al partido de los escraches de “atentar» contra la libertad de expresión y pretender implantar una Inquisición laica suplantando a los jueces.

NoticiasRelacionadas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al cofundador de OpenAI, Sam Altman, en un encuentro entre ambos en La Moncloa. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El creador de ChatGPT: difícil gira mundial para tranquilizar sobre la IA

26 de mayo de 2023
El arrollador triunfo del PP empuja a Feijóo con mayorías absolutas de Ayuso y Almeida.
Crónicas

El PP arrolla en las municipales y marca el cambio de ciclo en España

29 de mayo de 2023
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, en una comparecencia ante la Asamblea Nacional. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Lasso: Ecuador en el purgatorio

26 de mayo de 2023
En junio de 2024 el Real acogerá 19 funciones con 4 repartos sobre una descarnada 'Madama Butterfly' en la versión de Damiano Michieletto. Foto: T. REGIO TORINO.
Crónicas

El Real amplía repertorio, funciones, escenarios y colaboraciones

26 de mayo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

600 millones para Atención Primaria y salud mental

24 de mayo de 2023
Manuel Menéndez se defiende con saña ante el asalto a su posición n Unicaja. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El Banco Central Europeo, incapaz de acabar con el caos en Unicaja

19 de mayo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Según el informe de Eurocofín, dirigida por Rafael Ordovás, sobre los medios de comunicación, si se observan los incrementos en el número de lectores de pago en las versiones digitales y la disminución en las compras de medios impresos, se constata la tendencia de los consumidores a cambiar el pago por adquirir las ediciones impresas por las suscripciones digitales.

Cada vez más españoles están dispuestos a pagar para informarse

0
Concentración de los sindicatos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ante la Dirección General de Función Pública. / EUROPA PRESS

Los inspectores de Trabajo tensan la cuerda

0
A través de esta operación, la entidad financiera se propone ahorrar en los costes y, a la vez, mejorar la gestión de este tipo de activos inmobiliario.

Caixabank elige a Azora e Intrum para gestionar sus activos inmobiliarios

0
En lo que va de año, el selectivo tecnológico ha remontado un 18%. / EUROPA PRESS

Giro en las tecnológicas, vuelven las oportunidades

0
Según el informe de Eurocofín, dirigida por Rafael Ordovás, sobre los medios de comunicación, si se observan los incrementos en el número de lectores de pago en las versiones digitales y la disminución en las compras de medios impresos, se constata la tendencia de los consumidores a cambiar el pago por adquirir las ediciones impresas por las suscripciones digitales.

Cada vez más españoles están dispuestos a pagar para informarse

26 de mayo de 2023
Concentración de los sindicatos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ante la Dirección General de Función Pública. / EUROPA PRESS

Los inspectores de Trabajo tensan la cuerda

26 de mayo de 2023
A través de esta operación, la entidad financiera se propone ahorrar en los costes y, a la vez, mejorar la gestión de este tipo de activos inmobiliario.

Caixabank elige a Azora e Intrum para gestionar sus activos inmobiliarios

26 de mayo de 2023
En lo que va de año, el selectivo tecnológico ha remontado un 18%. / EUROPA PRESS

Giro en las tecnológicas, vuelven las oportunidades

26 de mayo de 2023

Más leidas hoy

  • FOTOS: MIGUEL ÁNGEL PLA.

    Livia Mirón: “En España hemos alcanzado una cifra de siete dígitos en tan sólo dos años”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PP arrolla en las municipales y marca el cambio de ciclo en España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Caixabank elige a Azora e Intrum para gestionar sus activos inmobiliarios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unicaja lanza su nueva oferta de tarjetas 100% recicladas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cada vez más españoles están dispuestos a pagar para informarse

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • FOTOS: MIGUEL ÁNGEL PLA.

    Livia Mirón: “En España hemos alcanzado una cifra de siete dígitos en tan sólo dos años”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PP arrolla en las municipales y marca el cambio de ciclo en España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ruyman Capote: “España, líder turístico, no puede sufrir brechas de seguridad en instalaciones como los aeropuertos”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Gobierno se pone serio con la paridad en el Ibex

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cada vez más españoles están dispuestos a pagar para informarse

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR