• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
domingo, abril 2, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Suerte desigual en las plataformas de las generalistas

Por El Nuevo Lunes
14 de enero de 2022
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
 La serie 'Hit' se estrenó en RTVE Play antes de ser emitida en La 1. / TVE

 La serie 'Hit' se estrenó en RTVE Play antes de ser emitida en La 1. / TVE

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual / Equipo Lux

 

Un traspiés técnico en La 2 hizo que el final del largometraje de Carlos Saura ‘El séptimo día’ se interrumpiera dejando tirados a los espectadores a falta de minutos, aunque se ha comunicado que la película está íntegra y en abierto en RTVE Play, que aspira a convertirse en referente de contenidos, en su mayor parte procedentes tanto de su participación en series, largos y documentales, entretenimiento, y ahora en algunas producciones extranjeras a las que se contrata con derechos para ‘streaming’. Además de incluir una parte todavía reducida del fondo de catálogo histórico de la casa. Como en contenidos destinados a las plataformas de Antena 3 (Atresplayer) y Mediaset (Mitele Plus), RTVE también aplica la técnica de la geolocalización impidiendo la difusión de algunos contenidos en países en función de los contratos pertinentes.

A diferencia de las privadas, todo lo que ofrece la plataforma en ‘streaming’ de la pública es gratis para España, mientras en otros países se ofrece una suscripción por 4,99 dólares al mes. La pública colgó toda la serie ‘Ana Tramel’ antes de ser emitida a través de La 1, de la misma manera que con ‘Hit’, y aspira a añadir material previo a su emisión.

“Mientras Atresplayer ofrece contenidos de pago antes de ser ofrecidos en abierto a través de la tele convencional, Mitele Plus crea canales especializados para atraer suscriptores”

Distinto es el mercado de las plataformas de Antena 3 y Telecinco, con algunos contenidos de reemisión en abierto pero de pago en la mayor parte de lo que ofrecen, con hasta ahora una clara ventaja en abonados por parte de Atresplayer. En 2013, la cadena de Planeta había creado Nubeox, precedente de la actual plataforma en ‘streaming’ nacida al final de la pasada década. Su mayor impacto comercial se debe a la variedad de contenidos que ofrece, con muchos estrenos que meses e incluso años después serán difundidos en abierto a través de su programación habitual. En los próximos meses estrenará series como: ‘La edad de la ira’, ‘La novia gitana’, ‘Zorras’, ‘Dos años y un día’, ‘Heridas’, ‘UPA Next’, así como los ‘docus’ ‘Pajares y compañía’ y ‘Tino Casal’. Estos días lo ha hecho con ‘Señor, danos paciencia’ que en el futuro emitirá en abierto su primer canal. Los datos apuntan a una clara ventaja en abonados de Atresmedia sobre el servicio en ‘streaming’ de Mediaset España.

Mitele Plus, la plataforma de Mediaset, tiene un inconveniente inicial: su dependencia de la temática de Telecinco menos variada que la de las otras generalistas, y abundante en telerrealidad y magacines, con menos series y ficción que la otra gran privada española. Así, ofrece algunas redifusiones, gratuitas o no, de sus espacios emitidos en los últimos días, pero apenas puede adelantar novedades que permitan previo pago espacios antes de su emisión. Lo hizo con el primer capítulo de la serie sobre Rocío Carrasco, pero con el agravante de que su dependencia de la actualidad le impide recurrir por norma a ese sistema que Atresmedia utiliza en cambio con profusión en su plataforma. La solución de Mediaset es su oferta temática especializada a través de canales b como Dizi anunciado como “el canal con las mejores novelas turcas” y Acontracorriente, donde se incluyen 350 largometrajes de la más variada procedencia, desde títulos de gran actualidad a clásicos indiscutibles, procedentes del dilatado catálogo de la distribuidora del mismo nombre.

Mitele Plus ofrece un paquete básico por 5 euros al mes o 42 por año, o 3 euros tanto por Dizi o Acontracorriente, más 5 al mes o 24 al año en su canal deportivo donde se han venido ofreciendo las copas de fútbol, además de Mitele Plus Internacional. Mientras, Atresplayer ofrece un paquete por 2,99/mes y 29,99/año, o un premium con 3,99 o 39,99 anuales. Lo mismo que otras plataformas, tiene contenidos selectivos de pago y ofrece ofertas combinadas, algunas de acuerdo con tarifas multiprograma de compañías de comunicación.

La reconversión en la forma de consumir televisión por los distintos segmentos de población hace que las generalistas tengan la atención puesta en todos los segmentos del mercado, con especial atención al ‘streaming’, ante la arrolladora competencia de las plataformas de pago tanto españolas como extranjeras. En 2018, ante la amenaza potencial que supuso la llegada de Netflix, Amazon, HBO y otras al mercado español, se pensó en crear una plataforma conjunta con materiales de Mediaset, Antena 3 y TVE, finalmente desechada en el momento en el que cada una de ellas quiso desarrollar por separado su estrategia comercial. Ahora RTVE Play es una de las grandes apuestas de la pública y un escaparate mimado, con la ventaja de que en España es gratuita, mientras para Atresmedia es ya uno de sus espacios privilegiados y Mediaset España, a través de Mitele Plus, pese a unos pasos vacilantes, confía en remontar la ventaja de su rival comercial.

“RTVE Play aspira a convertirse en la plataforma en ‘streaming’ de referencia en España y países de habla española, aunque con contenidos geolocalizados”

La competencia, excluido RTVE Play, que no cobra a sus usuarios, también alcanza al plano de la reproducción en dos o tres aparatos de forma simultánea, como hacen el resto de sus competidores foráneos, con contenidos que pueden ser vistos a través del televisor, el ordenador o el teléfono, y que han cambiado las formas de uso del audiovisual. El efecto del ‘streaming’ en las pantallas españolas ha provocado un impacto de relieve: la revisión de los medidores del ‘share’ hasta ahora centrados en la emisión convencional en directo frente al creciente auge de otras formas como el ‘streaming’ a través del ordenador o el móvil.

NoticiasRelacionadas

El 8,4% de las familias con niños tiene problemas para pagar a tiempo su hipoteca o alquiler.
Crónica Económica

‘Aquí no hay quien viva’: dos de cada diez menores tienen en hogares insalubres

31 de marzo de 2023
Crónicas

Hacia la comunitarización de la política de Defensa

31 de marzo de 2023
El proyecto Sumar de Yolanda Díaz abre una vía de agua en las relaciones con Podemos. / EUROPA PRESS
Crónicas

El pulso de Yolanda Díaz y su efecto electoral

31 de marzo de 2023
Macron intenta resistir el acoso de la calle fiándolo todo al tiempo que le queda de legislatura. / EUROPA PRESS   
Crónica Mundana

Macron trata de ganar tiempo, pero el 70% de los franceses está en contra de su reforma de las pensiones

31 de marzo de 2023
CREA Sgr ayudó a obtener financiación para 'As bestas', que va camino de los 8 millones en taquilla.
Crónicas

El papel de las sociedades de garantía recíproca en la financiación de los proyectos culturales y deportivos

31 de marzo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

29 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
El Popular se hundió y el grupo astur-mexicano perdió el dinero invertido, que representaba el seis por ciento del capital del banco. Cinco años después, los empresarios asturianos que han tomado posiciones en empresas españolas superan los 500, entre los que destacamos a la familia Amodio, convertida en el primer accionista de la empresa que fundó Juan Miguel Villar Mir y que añadió su inicial “A” a la OHL del fundador, cuyas nuevas iniciales destacan en la torre “Emperador” de la Castellana madrileña entre otros.

José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

0

Especial Seguros 2023: nuevas oportunidades en las inversiones financieras del sector

0
La exministra de Sanidad, Carolina Darias, junto al nuevo ministro, José Manuel Miñones. / EUROPA PRESS

El nuevo ministro de Sanidad, José Miñones: “No existe gasto, sino inversión en salud”

0
La presidenta del Santander, Ana Botín, ha asegurado que la entidad está "muy bien preparada" por la "fortaleza" de su negocio.

Botín pide acelerar la unión bancaria ante las turbulencias financieras

0
El Popular se hundió y el grupo astur-mexicano perdió el dinero invertido, que representaba el seis por ciento del capital del banco. Cinco años después, los empresarios asturianos que han tomado posiciones en empresas españolas superan los 500, entre los que destacamos a la familia Amodio, convertida en el primer accionista de la empresa que fundó Juan Miguel Villar Mir y que añadió su inicial “A” a la OHL del fundador, cuyas nuevas iniciales destacan en la torre “Emperador” de la Castellana madrileña entre otros.

José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

31 de marzo de 2023

Especial Seguros 2023: nuevas oportunidades en las inversiones financieras del sector

1 de abril de 2023
La exministra de Sanidad, Carolina Darias, junto al nuevo ministro, José Manuel Miñones. / EUROPA PRESS

El nuevo ministro de Sanidad, José Miñones: “No existe gasto, sino inversión en salud”

31 de marzo de 2023
La presidenta del Santander, Ana Botín, ha asegurado que la entidad está "muy bien preparada" por la "fortaleza" de su negocio.

Botín pide acelerar la unión bancaria ante las turbulencias financieras

31 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Especial Seguros 2023: nuevas oportunidades en las inversiones financieras del sector

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Jaime Pérez-Seoane: “¿Son Ana Botín o Dimas Gimeno ‘influencers’? Lo que está claro es que tienen un sello personal muy fuerte”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El discreto encanto de Rosauro Varo, cabeza de la nueva ‘beautiful people’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Especial Seguros 2023: nuevas oportunidades en las inversiones financieras del sector

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El pulso de Yolanda Díaz y su efecto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iberdrola y Amazon colaboran para desarrollar proyectos de energía renovable

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuevo ministro de Sanidad, José Miñones: “No existe gasto, sino inversión en salud”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Héctor Gómez se encuentra la mesa llena de asuntos pendientes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR