• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, junio 25, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

¿Se acaban los cines?

Por El Nuevo Lunes
12 de febrero de 2021
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
'Cosmética del enemigo': de Sitges a las plataformas sin pasar por las salas.

'Cosmética del enemigo': de Sitges a las plataformas sin pasar por las salas.

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual / Equipo Lux

 

Algunas opiniones apuntan a que el Covid ha dado el golpe de gracia a un sector como la exhibición de cine, que ya no será el mismo como era antes de marzo de 2020. Este último fin de semana la totalidad de las salas de cine abiertas en el territorio español sumaron como recaudación la insólita por lo bajo cifra de 418.939 euros en total, según Comscore. Entre las nuevas incorporaciones a la lista la primera es ‘El chico’ (cien años) que en casi 90 salas logra en total 34.048 euros y se posiciona en el número 4.

“Desolador panorama económico para estas pantallas: el pasado fin de semana todos los abiertos recaudaron en total una ridícula suma de 418.939 euros”

Cifras desde todo punto desastrosas, en las que la exhibición pierde dinero a diario sólo por mantener abiertas las salas. No son los bares ni las terrazas las víctimas más sangrantes de la pandemia, sino las salas de cine, cuyo futuro es toda una incógnita. El panorama ya grave en el otoño se ha puesto todavía peor en estas primeras semanas del año, con cierres de complejos por las normativas sanitarias en Comunidades y ciudades; y la amenaza de varios cines que en próximas días pueden echar el cierre porque con los ingresos de las taquillas no se paga ni el recibo de la electricidad.

A toda esta situación hay que unir un hecho: la ‘huida’ de las grandes distribuidoras de Hollywood, que han preferido guardar sus estrenos de tirón comercial para más adelante, cuando la vacunación esté extendida y mejore la situación sanitaria. Las ‘majors’ apenas estrenan títulos en los cines, que carentes de títulos comerciales se encuentran cada vez más en una vía muerta. Incluso las distribuidoras españolas con más capacidad y presencia de títulos retardan los estrenos a la primavera, como A Contracorriente con ‘Península’, filme de terror y zombis coreano que ha sido un enorme éxito en varios países, y que aquí no se verá, en principio, hasta abril, pese a estar anunciado para estos días. Mientras, Disney, Fox, UPI y Warner sacan títulos con cuentagotas esperando una mejor ocasión para la vuelta a las salas.

En estas condiciones estrenar es un riesgo económico que no todos son capaces de afrontar, puesto que hay un gasto en elementos como la publicidad y el lanzamiento. Primero fueron títulos de las grandes compañías americanas como Disney las que para enfado de los exhibidores decidieron saltar directamente a las plataformas olvidándose de pasar por los cines. Ahora también lo son películas españolas. ‘Cosmética del enemigo’, la tercera dirigida por Kike Maillo es un filme de intriga y terror en el que participa TVE, que se estrenó en el pasado festival de Sitges. El paso siguiente hubiera sido su explotación en salas de cine, donde podría haber tenido una digna taquilla. Sin embargo, ha saltado directamente a Filmin, aunque con una campaña de lanzamiento que incluye la publicidad exterior. De los cines mejor olvidarse, parecen haber dicho. Lo mismo que otro ‘thriller’ español, ‘Bajo cero’, con un reparto muy comercial y que se ha estrenado directamente en Netflix con muy buena acogida del público no especializado, sin pasar por las salas.

 

Un sector agonizante

Los exhibidores se llevan las manos a la cabeza porque están intentando sostener como pueden un sector agonizante al que la epidemia le asesta un durísimo golpe, bajo el riesgo de que en pocos meses buena parte de los locales de cine acaben convertidos en supermercados o bazares chinos. Ante una situación tan desoladora, las distribuidoras independientes españolas agrupadas en Adicine (Avalon, Bteam, Caramel, De A Planeta, Festival, Filmax, Golem, Karma, La Aventura Audiovisual, Selectavisión, Syldavia, Tripictures, Vértigo y Wanda) publican un comunicado declarando que «seguirán apostando por el cine mientras haya un solo local abierto». Así de duras están las circunstancias, en las que los cierres pueden ser inminentes porque muchas no pueden hacer frente a los pagos con taquillas tan mínimas.

 “Varias películas españolas han pasado directamente a las plataformas sin verse en los cines”

Adicine dice que desde la reapertura de las salas el 93% de los estrenos corresponden a sus películas, frente a la ausencia de las compañías multinacionales y la caída de la taquilla en 2020 de un 73% con respecto al año anterior. De ellas, un 50% más corresponde a películas españolas que se han podido estrenar ante la ‘huida’ de los títulos de Hollywood, que han preferido pasar de largo con dirección a las plataformas.  Entre las películas que han sacado las distribuidoras de Adicine están muchas nominadas a los próximos Goya como ‘Las niñas’, ‘Ane’, ‘Nieve en Benidorm’, ‘Akelarre’, o ‘Baby’…, la segunda película más comercial en el verano pasado tras ‘Padre no hay más que uno’, la española ‘Superagente Makey’, la última de Woody Allen (‘Rikkin’s festival’), el inesperado y sorprendente maná que para una pequeña marca hispana fue llevar en su catálogo ‘Parásitos’ galardonada con el Oscar de 2020, o el caso de ‘Invisibles’, la última de Gracia Querejeta, que tuvo un buen arranque en los días previos al confinamiento para desinflarse brutalmente con su cierre.

La difícil situación de las salas de cine en España preocupa no sólo al Ministerio de Cultura, sino a muchos ayuntamientos. Por los cambios en el sector inmobiliario que se presagian y la transformación del ocio por la eliminación forzada de una ventana. El impacto es mayúsculo desde el punto de vista cultural. Pero también comercial: la eliminación de las salas de cine en varios complejos comerciales de nuestro país los dejaría sin uno de sus elementos de atracción y diversificación de ofertas.

NoticiasRelacionadas

Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
A todos se les llenaba la boca pronunciando el gentilicio de “andaluces” o “andaluzas” pero ninguno habló de Andalucía, la tierra de historia milenaria cuya cultura tiene el poder de generar la cohesión social de la identidad, que incentiva la participación ciudadana. / EUROPA PRESS
Crónicas

Somos 350.000 gitanos y gitanas andaluces

24 de junio de 2022
Casi 100 millones de personas han tenido que abandonar sus casas por culpa de múltiples razones, como la violencia o la crisis climática. / EUROPA PRESS
Crónicas

Refugiados y desertificación

24 de junio de 2022
Tras el desastre de las elecciones andaluzas, Sánchez recuperaba la iniciativa política con un plan de choque contra la inflación. / EUROPA PRESS
Crónicas

Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

24 de junio de 2022
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro (centro). / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Petro: Colombia elige su primer presidente de izquierdas

24 de junio de 2022
Todos los agentes que compiten en abierto dentro del mercado audiovisual contribuirán a la financiación de RTVE.  / EUROPA PRESS
Crónicas

La Ley Audiovisual siembra dudas antes de ir al Senado

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR