• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, marzo 23, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Se abre otra ‘caja de Pandora’ y salpica a caras conocidas

Por El Nuevo Lunes
8 de octubre de 2021
in Crónica Mundana, Crónicas
0 0
El ex ‘premier’ británico Tony Blair, entre los señalados. / EUROPA PRESS

El ex ‘premier’ británico Tony Blair, entre los señalados. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Crónica Mundana / Manuel Espín

 

El nuevo informe del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) abre otra ‘caja de Pandora’ tras poner a investigar a 600 profesionales, consultar 1,9 millones de documentos y pedir información a despachos de abogados para hacer pública finalmente una lista de personajes públicos, algunos en el poder, artistas, famosos de todo pelaje, incluso testas reales, o futbolistas, que presuntamente han utilizado testaferros, empresas opacas al Fisco, pabellones de conveniencia, sociedades pantalla y paraísos fiscales para evitar el pago a Hacienda. La lista de quienes están en los nuevos ‘papeles de Panamá’ es dilatada, sus nombres son bien conocidos;  buena parte de ellos asociados al ‘papel cuché’ y con aparente prestigio social.

“Larga lista de personajes del mundo de la política, tanto en activo como en el dique seco, cantantes y faranduleros, a los que se acusa de recurrir a la ingeniería financiera para evadir impuestos, camuflándose en sociedades opacas”

Como en los precedentes anteriores, los interesados, a través de los gabinetes jurídicos que los representan, recurren a estos argumentos para salir del paso: a) Son falsos o están falsificados. b) Se trata de situaciones que pertenecen al pasado y sobre las que no se les puede imputar por haber prescrito o estar ya solucionadas con las administraciones fiscales. c) La responsabilidad última corresponde a sus asesores jurídicos, que se han extralimitado sin contar con ellos, y a los que ahora revocarán. Sobre estas tres líneas gravitan las excusas de la larga lista del nuevo ‘destape’ del ICIJ.

Tener dinero en el extranjero si se desarrolla una actividad en el ámbito internacional no tiene por qué ser delito si se declara a las administraciones fiscales y las cantidades están dentro de la legalidad. Algo muy distinto a recurrir a sociedades testaferro para operaciones millonarias en mercados exteriores sin que aparezca el nombre del verdadero titular al que pertenece la fortuna o la sociedad. En muy mala situación queda la imagen de Abdalá de Jordania comprando mansiones en Malibú a través de sociedades instrumentales, el presidente chileno Sebastián Piñera manejando presuntamente empresas familiares en el exterior a cargo de ‘manos invisibles’, el de Ecuador y ex-banquero,  Guillermo Lasso, mientras sus agentes se mueven por paraísos fiscales de Panamá y Dakota del Sur, o el primer ministro checo Andrej Babisadquiriendo de forma opaca un castillo en la Costa Azul.

El amplio reparto de ‘estrellas’ se nutre hasta reventar: de Julio Iglesias, de quien se descubren supuestamente 19 empresas ‘en la sombra’, a Pep Guardiola, Miguel Bosé, Claudia Schiffer, Shakira,Ringo Starr, Tony Blair, Corinna Larsen, Elton John, Strauss-Khan y muchos más del goteo que seguirá en próximos días.

El consorcio internacional de periodistas con sede en Washington –no en Venezuela, Cuba, Afganistán, Irán o México– da luz a sus investigaciones. Lo que no quiere decir que sus acusaciones sean suficiente para abrir una causa, pero al menos ponen a prueba a las respectivas administraciones tributarias de los países donde residen los implicados. Sin dilación deben abrir expedientes informativos y en su caso exigir responsabilidades. Cuando se trata de mandatarios en el poder, como República Checa, Ecuador o Chileson sus Parlamentos los que en primera instancia deben reclamar a sus responsables públicos, y si los datos se confirman iniciar procesos de destitución.

 “Una investigación periodística no es suficiente para sentar ante un tribunal,  pero de forma inexcusable administraciones fiscales y Parlamentos deben abrir investigaciones y en su caso depurar responsabilidades”

Lo inasumible, y aquí hay que hablar en términos generales, sin focalizar en nombres concretos, es que personajes que desde las esferas públicas o sociales hacen ondear banderas de orgullo patriótico o nacional recurran a picaresca de guante blanco para no pagar impuestos. En último extremo la nueva oleada del ICIJ acusa indirectamente a gobiernos que permiten o toleran paraísos fiscales con sociedades pantalla, y en el listado aparecen reseñadas las Islas Vírgenes Británicas, Dakota del Sur o Panamá, pero la relación podría ser más extensa.

Esa falta de transparencia es la que permite prácticas como las ‘titularidades no detectables’ a través de sociedades opacas, donde se ignora quién es el verdadero dueño detrás de una sigla. Es necesario exigir, sin demagogia, responsabilidad por parte de ciudadanos y empresas que cumplen con sus obligaciones fiscales aunque su pago representa un esfuerzo. Frente a las turbiedades de ‘vips’, incluidos personajes reales a quienes se les ha consentido todo ‘por ser vos quien sois’ y el miedo a ‘abrir melones’ o crisis  que les h permitido hacer de su capa un sayo. ¡Cada cual que aguante su vela, sin privilegios!

NoticiasRelacionadas

Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

El Gobierno aprueba el Bono Cultural Joven para 2023

22 de marzo de 2023
El presidente Sánchez no sale de su asombro ante la posibilidad de ser desalojado de Moncloa. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El enigma que asombra a Sánchez: cómo puedo perder las elecciones cuando la economía marcha tan bien

17 de marzo de 2023
Esta semana el Congreso debatirá la moción de censura del candidato Ramón Tamames, para muchos un tiro en el pie de Santiago Abascal.
Crónicas

Moción de censura de ida y vuelta

17 de marzo de 2023
La incógnita es ahora saber cómo afectará esta polémica reforma a las expectativas electorales de Emmanuel Macron. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Macron saca adelante su impopular reforma de las pensiones

17 de marzo de 2023
En 2013 el Teatro de La Zarzuela ya representó otra obra de José de Nebra, 'Viento es la dicha del amor', dirigida teatralmente por Andrés Lima.
Crónicas

‘La violación de Lucrecia’: zarzuela barroca de la mano de Rosa Montero y Rafael Villalobos

17 de marzo de 2023
La ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, asegura que la norma "garantiza la participación de las mujeres en los órganos de decisión, rompe el techo de cristal en los ámbitos público y privado, y consolida a España como uno de los países más avanzados en igualdad de género a nivel mundial". / EUROPA PRESS
Crónica Económica

La nueva ley de paridad de Sánchez forzará cambios en la mitad de los consejos del Ibex

10 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
El presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria. / EUROPA PRESS

Las autoridades financieras europeas defienden la solidez y liquidez del sector bancario

0
Las agencias tampoco han ahorrado advertencias y reservas sobre la integración del Credit Suisse. / EUROPA PRESS

Moody’s y S&P rebajan a negativa la perspectiva del rating de UBS tras la compra de Credit Suisse

0
La presidenta de Inditex, Marta Ortega. / EUROPA PRESS

HSBC mejora el precio objetivo de Inditex hasta los 37 euros

0
Generali Investments se decanta por el crédito europeo en comparación al estadounidense. / EUROPA PRESS

Generali Investments prevé que los impagos en Estados Unidos superen a los de Europa a fines de 2023

0
El presidente del Consejo de Supervisión del BCE, Andrea Enria. / EUROPA PRESS

Las autoridades financieras europeas defienden la solidez y liquidez del sector bancario

23 de marzo de 2023
Las agencias tampoco han ahorrado advertencias y reservas sobre la integración del Credit Suisse. / EUROPA PRESS

Moody’s y S&P rebajan a negativa la perspectiva del rating de UBS tras la compra de Credit Suisse

23 de marzo de 2023
La presidenta de Inditex, Marta Ortega. / EUROPA PRESS

HSBC mejora el precio objetivo de Inditex hasta los 37 euros

23 de marzo de 2023
Generali Investments se decanta por el crédito europeo en comparación al estadounidense. / EUROPA PRESS

Generali Investments prevé que los impagos en Estados Unidos superen a los de Europa a fines de 2023

23 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Sebastián Molinero: “Siete de cada diez euros de los fondos europeos estarán relacionados con la construcción”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las autoridades financieras europeas defienden la solidez y liquidez del sector bancario

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Generali Investments prevé que los impagos en Estados Unidos superen a los de Europa a fines de 2023

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

    El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR