• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, marzo 25, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Santiago y cierra España, sin Montesquieu

Por El Nuevo Lunes
16 de octubre de 2020
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
Vox aprovechará la moción de censura para presentar a los españoles su estrategia de recentralización de las administraciones públicas. / EUROPA PRESS

Vox aprovechará la moción de censura para presentar a los españoles su estrategia de recentralización de las administraciones públicas. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Luis Carlos Ramírez

 

Abascal no conseguirá el objetivo de desbancar a Pedro Sánchez de la Moncloa. El fiasco de la censura de la ultraderecha de Vox, esta semana, tan legítima como democrática, no significa que el bagaje del Gobierno quede inmaculado tras la errática estrategia para combatir la crisis sanitaria, la deriva económica, el enfrentamiento territorial o las continuas afrentas de su socio de coalición. Las medidas extremas para controlar la pandemia encrespa el debate, igual que la controvertida reforma del poder judicial que PP, Cs y Vox consideran inconstitucional. El techo de gasto entra en el Congreso en espera de la presentación de los Presupuestos el 27 –O

 

La quinta moción de censura de la democracia esta predestinada al más absoluto fracaso al no contar prácticamente con ningún apoyo de la Cámara, por lo que su promotor y candidato alternativo, Santiago Abascal, no conseguirá el objetivo de desbancar a Pedro Sánchez de la Moncloa. El fiasco de tan legítima como democrática prerrogativa del líder extremista de Vox no significa, sin embargo, que el bagaje del presidente del Gobierno quede inmaculado después de la errática estrategia para combatir la mayor crisis sanitaria del último siglo, la deriva económica del país, el enfrentamiento territorial y las continuas afrentas de su socio de coalición que minan la credibilidad del propio Ejecutivo. A semejante panorama se añade un enconamiento político sin precedentes, azuzado tanto por PP como Vox, que sumado al radicalismo independentista dan como resultado el preocupante descrédito de las instituciones.

 

Legitimidad xenófoba y extremista

Los argumentos del candidato alternativo no van más allá de denunciar a un “Gobierno criminal”, incapaz de hacer frente a la pandemia, que ejerce el “totalitarismo y la arbitrariedad” en un momento difícil para España con la pretensión de dar un “golpe de Estado institucional” atacando la Constitución y la democracia. Lo que la Cámara examinará del aspirante a presidir el Ejecutivo, a pesar de todo, es su programa de medidas para hacer frente a la situación.

Sus 3,65 millones de votos y 52 escaños otorgan a Vox una legitimidad, no exenta de crítica, al postular controvertidas estrategias como la supresión de las autonomías, ilegalizar los nacionalismos, acabar con la inmigración ilegal, devolver competencias al Estado, rechazar las imposiciones comunitarias y fortalecer las fronteras e incluso Identificar el feminismo como enemigo natural de su proyecto. Con semejante bagaje, la bancada de la izquierda insiste en identificar a la formación como xenófoba, machista y anticonstitucional.

El republicano Rufián prevé un debate “salvaje”, mientras la socialista Lastra ve un “espectáculo de las derechas” para dirimir sus diferencias. Ni PP ni Ciudadanos secundarán la estrategia de su socio autonómico al rechazar el primero participar en “un circo” que puede dar “alas” a Sánchez, mientras el segundo la considera “inútil e inoperante” que llevara a la desunión del centroderecha.

 

El virus incendia el Congreso

Las medidas extremas para controlar la segunda ola de la pandemia también encrespan el debate de Sus Señorías. El ministro de Sanidad advierte de no bajar la guardia ante una “situación preocupante” y la oposición le reprocha utilizar el estado de alarma en Madrid como arma política, según Gamarra (PP), o de inventarse medidas arbitrarias, en opinión de Ball (Cs), por lo que Steegmann (Vox) le exige pedir perdón “de rodillas». El diputado Errejón critica la “irresponsabilidad fanática” de la comunidad madrileña, mientras la socialista Lastra denuncia el extremismo del PP por poner en riesgo a la población. Según Illa, “no es tiempo de provocación ni divisiones”, sino de arrimar el hombro.

 

Techo de gasto y reforma del CGPJ

La controvertida reforma exprés del Consejo del Poder Judicial, presentada por PSOE y Unidas Podemos para su aprobación antes de fin de año, provoca el rechazo de PP, Cs y Vox, que denuncian su inconstitucionalidad y un “mazazo sin precedentes” a la Justicia y la separación de poderes por el intento de controlar el órgano de los jueces. La iniciativa, que pretende “proteger a la institución” y sortear el bloqueo popular –según el Gobierno–, recibe también la dura contestación de tres de las cuatro asociaciones de la magistratura que, junto a la Asociación Europea de Jueces, la considera “un paso atrás” en la independencia judicial. El anuncio de la oposición de presentar recurso de inconstitucionalidad se complementa con la advertencia de saltarse los preceptivos informes de idoneidad del proyecto por parte del CGPJ, Consejo Fiscal y Consejo de Estado.

La Cámara debate el mayor techo de gasto de la democracia (196.097 millones, un 53,7% más), previo al envío de los Presupuestos la última semana de octubre, una vez ultimados los apoyos parlamentarios y tras un acto conjunto de Sánchez e Iglesias para ratificar la estrategia de coalición. Su tramitación parlamentaria se extenderá al próximo enero, lo que obliga a prorrogar las cuentas Montoro por tercera vez desde 2018. La revalorización de las pensiones será del 0,9% con un alza similar para los funcionarios públicos.

 

La Justicia se mueve

La Fiscalía del Tribunal Supremo analizará el caso Iglesias para proteger su independencia y dirimir los indicios contra el vicepresidente del Gobierno, tras el robo de la tarjeta telefónica del móvil de su antigua asistente en el Parlamento Europeo. La Fiscalía Anticorrupción de la Audiencia Nacional se opone a abrir una investigación contra el líder de Podemos. El Supremo cita como investigado también al diputado de Podemos Alberto Rodríguez por un presunto delito de atentado y lesiones contra agentes de la autoridad en Tenerife por el que solicita un año de prisión.

 

Lapidario

 

“La nueva ola del independentismo volverá cuando las condiciones sanitarias lo permitan”.

Mireia Vehi. Diputada de la CUP

 

 Nombres Propios

 

Hemiciclo candente

Los debates en el hemiciclo se tornan cada semana más broncos, con reproches, enfrentamientos, insultos (“gamberro”, “dictador”, “antisistema”, “matón político”) e incluso abucheos que a duras penas controla la presidenta Batet. La disputa se dirime con sables dialécticos guardando la más estricta separación entre escaños, a excepción del Gobierno –apiñado en los 22 sillones del banco azul– aunque con mascarillas y algún guante de protección. Sus Señorías deben alzar la voz para tachar a Sánchez de “presidente fallido” con el que Casado no piensa pactar “nada”, mientras el presidente le tilda de liderar un partido antisistema que “ha dejado de ser de Estado” y de abrir la puerta a la ultraderecha con la crispación.

 

 

Casado “condena” la ‘caja B’ del PP

 El Tribunal Supremo ratifica la condena al Partido Popular como beneficiario de la trama Gürtel, con la que se lucró mediante fondos ilícitos de una ‘caja B’, aunque matiza la inexistencia de responsabilidad penal pese a condenar a su antiguo tesorero, Luis Bárcenas, y a otros diez acusados. El presidente del PP reconoce los hechos como “condenables” al tiempo que reafirma su “compromiso total con la ejemplaridad”. Para Rajoy es una “reparación moral” aunque reprocha el acceso de Sánchez al poder con la moción de censura fundamentada en la corrupción.

 

NoticiasRelacionadas

En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

24 de marzo de 2023
No sorprende que España, todavía en 2023, no haya sido capaz de ajustar las cuentas con su pasado, mediato e inmediato.
Crónicas

España, España, España

24 de marzo de 2023
Sánchez es el primer presidente que supera dos censuras, de las que sale reforzado con su vicepresidenta Yolanda Díaz (dcha.).
Crónicas

Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

24 de marzo de 2023
La guinda la pone ahora Credit Suisse. La que parecía institución helvética incombustible. / EUROPA PRESS
Crónicas

El pánico financiero no es lo que era. Ahora se queda en susto y ganancia de especuladores

24 de marzo de 2023
‘El ‘premier’ británico, Rishi Sunak, hijo de la inmigración y adalid ahora contra los derechos de los migrantes. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Competición en Europa contra la inmigración

24 de marzo de 2023
Mediaset está especializado en el género de la telerrealidad y las tertulias, como 'Supervivientes. Conexión Honduras'. / TELECINCO
Crónicas

El viaje de Mediaset España a Media for Europe

24 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

0
Alrededor de la cuarta parte de los españoles paga un seguro privado y los usuarios totales rondan el 34%. / EUROPA PRESS

La sanidad privada, con síntomas de saturación

0
El acuerdo negociado por las autoridades suizas para que UBS comprara a Credit Suisse ha sido el último capítulo de la crisis bancaria que ha sacudido a los mercados en las últimas jornadas. / EUROPA PRESS

La fusión de UBS y Credit Suisse evidencia los riesgos de la banca suiza

0
Según Bruselas, con esta medida se podrán ahorrar 18,5 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. / EUROPA PRESS

Bruselas obligará a los fabricantes a reparar electrodomésticos hasta diez años después de la compra

0
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

24 de marzo de 2023
Alrededor de la cuarta parte de los españoles paga un seguro privado y los usuarios totales rondan el 34%. / EUROPA PRESS

La sanidad privada, con síntomas de saturación

24 de marzo de 2023
El acuerdo negociado por las autoridades suizas para que UBS comprara a Credit Suisse ha sido el último capítulo de la crisis bancaria que ha sacudido a los mercados en las últimas jornadas. / EUROPA PRESS

La fusión de UBS y Credit Suisse evidencia los riesgos de la banca suiza

24 de marzo de 2023
Según Bruselas, con esta medida se podrán ahorrar 18,5 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. / EUROPA PRESS

Bruselas obligará a los fabricantes a reparar electrodomésticos hasta diez años después de la compra

24 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • El sector vive un momento sumamente agitado, donde se calcula que habría una cartera de unos 8.000 millones en venta.

    España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La sanidad privada, con síntomas de saturación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sacyr recibe 15 ofertas para comprar hasta el 100% de sus filiales de servicios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fracasa la moción de censura de Vox con 201 noes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El sector vive un momento sumamente agitado, donde se calcula que habría una cartera de unos 8.000 millones en venta.

    España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La sanidad privada, con síntomas de saturación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sacyr recibe 15 ofertas para comprar hasta el 100% de sus filiales de servicios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fracasa la moción de censura de Vox con 201 noes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR