• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Sanchez y Feijóo se movilizan (y enfrentan) en tiempos de crisis energética e incertidumbre social

Por El Nuevo Lunes
2 de septiembre de 2022
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
El primer choque entre ambos coge con el pie cambiado al líder del PP. / SENADO

El primer choque entre ambos coge con el pie cambiado al líder del PP. / SENADO

Share on FacebookShare on Twitter

Sus Señorías / Luis Carlos Ramírez ■

 

El curso político más largo de los últimos años –que se prolongará hasta final de 2023– comienza con el primer ‘debate’ parlamentario entre presidente y líder de la oposición, enfrentados para neutralizar la mayor crisis energética desde la posguerra. El escenario bélico provocado por Rusia toca fondo en España y en Europa, que se preparan para el peor invierno de las últimas décadas. El gabinete ultima contrarreloj el que puede ser último presupuesto de la legislatura. Los partidos se rearman para afrontar las próximas elecciones en la mejor situación.

Ni las escandalosas subidas de la luz, gas e inflación, además de la deuda, déficit o tipos de interés consiguen cerrar un pacto nacional para afrontar la mayor crisis energética desde la posguerra que ya está provocando ‘sufrimiento’ y el ‘fin de la abundancia’ en el Viejo Continente. El escenario bélico por la invasión rusa de Ucrania ha tocado fondo en España y en Europaque se prepara para el peor invierno de las últimas décadas. Aun así, los partidos se rearman para afrontar las próximas elecciones en la mejor situación, rivalizando por las medidas esenciales que el Gobierno sigue ampliando.

 

Duelo Sánchez-Feijóo

El curso político más largo de los últimos años –que se prolongará hasta noviembre de 2023– comienza con el primer ‘debate’ parlamentario entre Sánchez y Feijóo que coge con el pie cambiado al líder de la oposición. El senador popular lleva semanas afeando la estrategia energética del Gobierno y el resultado de unas medidas (la excepción ibérica) que la propia Comisión Europea pretende extender ahora al resto del continente, además de agilizar el gasoducto MidCat para socorrer a la maltrecha economía alemana en puertas de la recesión.

La estrategia de ambos líderes pasa por desacreditar al adversario poniendo en evidencia sus contradicciones. Sánchez, con un gobierno en tromba que califica de “negacionista, tóxico y desleal” al líder de la oposición, reprocha la incoherencia de rechazar medidas para reducir el consumo energético, bajar la calefacción o bonificar el transporte. Feijóo ve a un presidente debilitado que “agoniza electoralmente”, con un gabinete decidido a hacer oposición.  De ahí el continuismo en el fondo y en las formas, convencido de que los insultos se acabarán volviendo contra el propio Ejecutivo. Su partido mantiene que la estrategia de su líder seguirá siendo la de no arriesgar, centrándose en la economía y la ‘moderación’.

 

Emergencia y movilización general

Sánchez aprovecha su presencia mensual en la Cámara Alta con un debate reducido para exhibir sus éxitos en la UE junto al canciller Scholz y la presidenta Von der Leyen, decidida a intervenir el sistema de tarifas eléctricas.  El Gobierno estima que la excepción ibérica al precio del gas ha conseguido ahorrar más de 2.000 millones, mientras la inflación –a pesar de la crisis– se ‘modera’ con un crecimiento superior a los países de nuestro entorno. Feijóo va más allá al exigir un análisis de las incertidumbres económicas y sociales que afectan al país junto a la moratoria de las nucleares y la bajada del IVA del gas –del 21% actual al 5%–, esta última aceptada por el  Gobierno.

Presidente y líder de la oposición se movilizan internamente y en la calle de cara a los comicios locales y autonomicos de mayo.La ofensiva socialista bajo el lema “El Gobierno de la gente” la secundan ministros, diputados y senadores, junto a presidentes autonómicos, alcaldes y concejales para explicar sus políticas y escuchar las demandas sociales. Sánchez aparca el Falcon y retoma la carretera para participar en una treintena de actos por toda España –hasta Navidad– con la vista puesta en las transcendentes citas con las urnas y evitar una catástrofe. El PSOE aprovecha el 40 aniversario de la victoria de Felipe González –el próximo 28 de octubre– para ensalzar el histórico triunfo en las generales de 1982 y las transformaciones realizadas por sus distintos gobiernos desde la Transicion. A ello se sumará la celebración del Congreso de la Internacional Socialista en Madrid, del 24 al 27 de noviembre.

El PP ultima un gran foro «de trabajo» la próxima semana –25ª Unión Interparlamentaria Popular– para definir la hoja de ruta hasta 2023, aunque aparcando el debate ideológico, mientras prepara sus congresos territoriales en Cantabria, Navarra y Asturias para cerrar los equipos y candidaturas electorales en la que el propio Feijóo se reserva la última palabra sobre los alcaldables a capitales como Barcelona, Bilbao, Zaragoza, Valladolid o Toledo.

 

Últimos Presupuestos

El gabinete ultima contrarreloj el que puede ser último presupuesto de la legislatura con el mayor gasto de la historia (200.000 millones). No se lo pondrá fácil a la hora de negociar el ala izquierdista del Gobierno (Podemos), cuya vicepresidenta Díazalienta las movilizaciones sindicales para subir los salarios y advierte de que en las cuentas ‘no entra’ la inversión en Defensa. Para la formación morada, los PGE 2023 serán “la prueba del algodón” que confirma el giro a la izquierda y los compromisos fiscales del presidente.

 

Renovación judicial

Salvo causa mayor, la próxima semana (13-S) debería comenzar la renovación del Poder Judicial –tras cuatro años de bloqueo e interinidad– con el nombramiento de los cuatro magistrados del Tribunal Constitucional que corresponden al CGPJ y al propio Gobierno. La elección de dos jueces por cada institución facilitará el cambio de la mayoría conservadora por otra progresista, pendiente de decidir sobre asuntos como el aborto, eutanasia, ‘ley Celáa’ de educación o el recurso de la enseñanza del castellano en Cataluña.

 

Lapidario

“No habrá racionamiento para empresas y familias”

Teresa Ribera. Vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica.

 

Nombres Propios

 

Indulto a Griñán

J. A. Griñán. / EUROPA PRESS

El Gobierno estudiará con ‘rigor’ el indulto pedido por la familia de Griñán y que apoyan los expresidentes González y Zapatero junto a numerosos exministros socialistas.  ‘Viejo y nuevo’ PSOE, a excepción del sevillano Espadas, secundan la medida de gracia al expresidente andaluz, condenado a seis años de prisión y 15 de inhabilitación por prevaricación y malversación, por razones humanitarias. El propio González defendió la inocencia de su tres veces ministro, tras precisar que volvería a contar con él. Sánchez también cree en la honestidad de Griñán quien, ante la posibilidad de ser condenado, advirtió de que no tendría más remedio que “acatar” la sentencia y que su vida “habría terminado”. El PP cree que la medida de gracia sería un “escándalo”.

 

Ofensiva contra Feijóo

F. Bolaños. / EP

El Gobierno toca a rebato contra Feijóo consciente de su fortaleza electoral y del ‘engaño’ de su predecesor  –Casado– con su pacto secreto sobre el Poder Judicial.  La mayoría de ministros –hasta 12– sale en tromba contra el líder del PP para neutralizar sus “mentiras” y contradicciones. Las titulares de Economía, Hacienda, Ciencia, Educación, Transportes y Política Territorial le acusan de “cinismo, inmadurez o poco sentido de Estado”. La ministra portavoz cree que “España le viene grande” a Feijóo, mientras Bolaños (Presidencia) lo tilda de ‘ignorante’ y de ejercer una oposición “toxica”. El presidente popular se defiende acusando a Sanchez de “egolatría”, “autoritarismo” y de buscar un “monólogo” sin contacto con la oposición.

NoticiasRelacionadas

Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

29 de marzo de 2023
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

24 de marzo de 2023
No sorprende que España, todavía en 2023, no haya sido capaz de ajustar las cuentas con su pasado, mediato e inmediato.
Crónicas

España, España, España

24 de marzo de 2023
Sánchez es el primer presidente que supera dos censuras, de las que sale reforzado con su vicepresidenta Yolanda Díaz (dcha.).
Crónicas

Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

24 de marzo de 2023
La guinda la pone ahora Credit Suisse. La que parecía institución helvética incombustible. / EUROPA PRESS
Crónicas

El pánico financiero no es lo que era. Ahora se queda en susto y ganancia de especuladores

24 de marzo de 2023
‘El ‘premier’ británico, Rishi Sunak, hijo de la inmigración y adalid ahora contra los derechos de los migrantes. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Competición en Europa contra la inmigración

24 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021

Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

0
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

0
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

0

Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

28 de marzo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

29 de marzo de 2023
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

24 de marzo de 2023
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

24 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Tres veces guapa’, un mensaje refrescante con aroma ‘retro’ en la compleja actualidad socioeconómica

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La sanidad privada, con síntomas de saturación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR