• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, marzo 25, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

Por El Nuevo Lunes
24 de junio de 2022
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
Tras el desastre de las elecciones andaluzas, Sánchez recuperaba la iniciativa política con un plan de choque contra la inflación. / EUROPA PRESS

Tras el desastre de las elecciones andaluzas, Sánchez recuperaba la iniciativa política con un plan de choque contra la inflación. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Sus Señorías / Luis Carlos Ramírez ■

 

El presidente reconoce estar viviendo ‘el peor momento’ de la legislatura a pesar de los datos económicos, empañados por una inflación y la guerra que hace mella en los ciudadanos. Su respuesta a la crisis, tras el sunami andaluz, es un plan de choque para reforzar el rumbo que sus socios consideran equivocado. Errejón tiene clara la responsabilidad del Ejecutivo para enmendar la ‘desmovilización’. La oposición ve un Ejecutivo agotado, y a los españoles, más pobres por la carestía de la vida. La cumbre de la OTAN sitúa a España en abanderada de la organización, con Sánchez bendecido –esta vez sí­– por el presidente Biden y el rechazo de su socio de coalición.

 

El presidente del Gobierno refuerza su estrategia política para blindar el Ejecutivo, aliviar las penurias ciudadanas, superar la derrota andaluza y mejorar las encuestas de cara a las generales. Sánchez reconoce estar viviendo “el peor momento de la legislatura”, a pesar de los datos económicos, empañados por una inflación más que desbocada que hace mella en el bolsillo de los ciudadanos.

La respuesta es un plan de choque reforzado, con medidas de protección social incluidas en el decreto contra la crisis cuya prorroga hasta diciembre debe refrendar el Congreso. Para paliar la situación, el Gobierno aprueba una batería de iniciativas como bajar el IVA eléctrico al 5%, ayudas a personas vulnerables y la bonificación del transporte, aunque aplaza el nuevo impuesto a las eléctricas exigido por Podemos.

 

Cambio de rumbo

Mientras, los socios del ejecutivo –ERC, Bildu, PNV, Más País y Compromís– dan un serio aviso a PSOE y Podemos al considerar que “no llevan buen rumbo» y además tienen un “grave” problema. Todos coinciden en que las medidas impulsadas hasta ahora no han servido para paliar la zozobra de la calle ni mejorar la vida de la gente. El republicano Rufian, esgrime en román paladino el precio del melón y las sandías para exigir menos ‘parches y cheques’ y más impuestos a las grandes fortunas, a las eléctricas y petroleras con distribución de la riqueza real del país. Si no, advierte, “les arrasará” la carestía de la vida. Los nacionalistas PNV y Bildu, Esteban y Aizpurua, también reclaman “una hoja de ruta clara” para cumplir los compromisos con medidas de calado que paren a la derecha. Errejón tiene clara la responsabilidad del Ejecutivo para enmendar el clima de desmovilización ciudadana.

La oposición ve al Gobierno agotado y a los españoles más pobres por las hipotecas y la inflación. La portavoz del PP, Cuca Gamarra, reprocha que las nuevas medidas ni siquiera se hayan comunicado a su formación, como la bajada del IVA de la luz propuesta hace meses por Feijóo, haciendo oídos sordos también a su Pacto por la Defensa y la Seguridad. Frente a tal percepción, la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, presume de una producción normativa del Ejecutivo sin ‘parangón’, con hasta 140 iniciativas aprobadas en la legislatura para “transformar España”.

 

Sunami andaluz

El terremoto de las elecciones andaluzas parece haber ‘concernido’ a la mayoría de los partidos con un PP que asimila su éxito arrollador. Las restantes formaciones se reponen del sunami de las urnas que exige algo más que reflexión. El líder ‘popular’, Feijóo, pide a los suyos no caer en el triunfalismo injustificado y se compromete a extrapolar la política de la moderación de Moreno al resto de España.

Los barones socialistas, por su parte, piden tomar nota de lo sucedido en Andalucía y activar los mecanismos para revertir la situación. La estrategia pasa por reforzar el musculo político, acercarse a los territorios y volver a ‘ilusionar’ a los votantes. Los más radicales exigen a Sánchez dar un volantazo y romper con Podemos. El presidente les pide, a su vez, tener un papel mucho más activo para explicar la acción de gobierno en los quince meses que restan hasta las generales.

 

Diálogo y ofensiva por las lenguas

En paralelo, Pedro Sánchez intenta reconducir el diálogo con la Generalitat tras la crisis por el ‘caso Pegasus’ y los desaires parlamentarios del independentismo. La reunión Bolaños-Vilagrá, con la vista puesta en los próximos presupuestos, no es para normalizar la ‘tensa’ relación, según la consejera de la Presidencia del Govern, sino para ‘garantizar’ que el espionaje no se vuelva a repetir. El ministro de la Presidencia asegura que nunca se ha interrumpido la comunicación con Cataluña, mientras el entorno de Aragonès reitera que no se dan las condiciones para convocar la mesa de diálogo, más allá del encuentro entre ambos presidentes. 

Los grupos nacionalistas (ERC, Junts, PDeCAT, CUP, Bildu, PNV y BNG, más Compromís y En Comú Podem) fuerzan su expulsión del hemiciclo para reivindicar el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso. El voto de PSOE, PP, Vox y Ciudadanos rechaza la iniciativa para utilizar el catalán, euskera y gallego en la Cámara, igual que se hace en el debate de mociones del Senado. Los distintos portavoces fuerzan retirarles la palabra tras dirigirse en sus respectivas lenguas con el argumento de que los derechos lingüísticos no los concede ni retira ningún presidente de la Cámara.

 

España abandera la OTAN

36 años después de haber estado a punto de repudiar la organización –‘OTAN, de entrada, no’– España se convierte en baluarte del organismo militar abanderado por Sánchez –y bendecido por Biden– como reacción a otro grave conflicto internacional. Los 40 años de la organización defensiva que aglutina a 30 países se convierten en exaltación y el compromiso para luchar contra Rusia, la mayor autocracia del mundo cuyo líder, Vladimir Putin, ha destapado el peligro nuclear con la destrucción de Ucrania y la amenaza de una tercera Guerra Mundial.

 

Lapidario

“Si gobernásemos solos, plantearía nacionalizar a estos buitres”

Pablo Echenique. Portavoz de Podemos (en referencia a las compañías eléctricas)

 

Nombres Propios

Dimisión de Oltra

M. Oltra. / EP

La imputación de la vicepresidenta valenciana –por encubrir presuntamente los abusos sexuales de su ex marido a una menor tutelada– fuerza su salida del gobierno autonómico tras denunciar una cacería política. Su dimisión deja tocado también el proyecto nacional de Yolanda Díaz. Mónica Oltra tensa la relación con el presidente Puig, a quien recrimina su falta de apoyo y advierte del peligro de ‘tirar’ a Compromís de la Generalitat. Su portavoz en Madrid, Baldoví, avisa que si Sánchez quiere un tercer ‘pacto del Botanic’ debe cumplir con los valencianos –Corredor Mediterráneo, conexión del aeropuerto de Alicante y tren de la Costa– y evitar el agravio presupuestario respecto a Madrid.

 

Refundación de Ciudadanos

I. Arrimadas. / EP

Cs inicia un proceso de refundación para relanzar la única marca de centro liberal de cara a las próximas municipales y autonómicas. Su portavoz, Edmundo Bal, reconoce que la formación esta ‘quemada’, por lo que tratará que los votantes tengan alternativas reales y solución a los problemas de la calle. La renovación pasa por reforzar el liderazgo de su presidenta, Arrimadas, y poner ‘patas arriba’ el partido sin descartar el cambio de nombre. Los réditos del partido fundado por Rivera pasan de tener 57 diputados a 9 actuales, con apenas 120.000 votos en Andalucía y 139.000 en Madrid. El PP ofrece su integración en un “proyecto ganador” de centro derecha para aprovechar su capital político.

NoticiasRelacionadas

En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

24 de marzo de 2023
No sorprende que España, todavía en 2023, no haya sido capaz de ajustar las cuentas con su pasado, mediato e inmediato.
Crónicas

España, España, España

24 de marzo de 2023
Sánchez es el primer presidente que supera dos censuras, de las que sale reforzado con su vicepresidenta Yolanda Díaz (dcha.).
Crónicas

Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

24 de marzo de 2023
La guinda la pone ahora Credit Suisse. La que parecía institución helvética incombustible. / EUROPA PRESS
Crónicas

El pánico financiero no es lo que era. Ahora se queda en susto y ganancia de especuladores

24 de marzo de 2023
‘El ‘premier’ británico, Rishi Sunak, hijo de la inmigración y adalid ahora contra los derechos de los migrantes. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Competición en Europa contra la inmigración

24 de marzo de 2023
Mediaset está especializado en el género de la telerrealidad y las tertulias, como 'Supervivientes. Conexión Honduras'. / TELECINCO
Crónicas

El viaje de Mediaset España a Media for Europe

24 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

0
Alrededor de la cuarta parte de los españoles paga un seguro privado y los usuarios totales rondan el 34%. / EUROPA PRESS

La sanidad privada, con síntomas de saturación

0
El acuerdo negociado por las autoridades suizas para que UBS comprara a Credit Suisse ha sido el último capítulo de la crisis bancaria que ha sacudido a los mercados en las últimas jornadas. / EUROPA PRESS

La fusión de UBS y Credit Suisse evidencia los riesgos de la banca suiza

0
Según Bruselas, con esta medida se podrán ahorrar 18,5 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. / EUROPA PRESS

Bruselas obligará a los fabricantes a reparar electrodomésticos hasta diez años después de la compra

0
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

24 de marzo de 2023
Alrededor de la cuarta parte de los españoles paga un seguro privado y los usuarios totales rondan el 34%. / EUROPA PRESS

La sanidad privada, con síntomas de saturación

24 de marzo de 2023
El acuerdo negociado por las autoridades suizas para que UBS comprara a Credit Suisse ha sido el último capítulo de la crisis bancaria que ha sacudido a los mercados en las últimas jornadas. / EUROPA PRESS

La fusión de UBS y Credit Suisse evidencia los riesgos de la banca suiza

24 de marzo de 2023
Según Bruselas, con esta medida se podrán ahorrar 18,5 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. / EUROPA PRESS

Bruselas obligará a los fabricantes a reparar electrodomésticos hasta diez años después de la compra

24 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • El sector vive un momento sumamente agitado, donde se calcula que habría una cartera de unos 8.000 millones en venta.

    España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La sanidad privada, con síntomas de saturación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sacyr recibe 15 ofertas para comprar hasta el 100% de sus filiales de servicios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fracasa la moción de censura de Vox con 201 noes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El sector vive un momento sumamente agitado, donde se calcula que habría una cartera de unos 8.000 millones en venta.

    España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La sanidad privada, con síntomas de saturación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sacyr recibe 15 ofertas para comprar hasta el 100% de sus filiales de servicios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fracasa la moción de censura de Vox con 201 noes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR