• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
domingo, junio 26, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Sánchez lidera la cruzada contra la guerra con graves consecuencias económicas

Por El Nuevo Lunes
11 de marzo de 2022
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
El compromiso del presidente para reducir el impacto de la guerra es "firme e inequívoco". / EUROPA PRESS

El compromiso del presidente para reducir el impacto de la guerra es "firme e inequívoco". / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Luis Carlos Ramírez

 

La invasión rusa inquieta tanto al Gobierno como al Parlamento cuyos grupos mantienen plena sintonía con la comunidad internacional. Congreso y Senado exigen medidas urgentes para paliar las graves consecuencias económicas que afectan a empresas, mercados y sobre todo al bolsillo ciudadano. Sánchez lidera el apoyo bélico contra Putin junto a la estrategia de reducir su impacto energético y el compromiso “inequívoco» de proteger a familias y colectivos vulnerables. La extrema derecha de Vox entra por primera vez en un Gobierno autonómico liderado por el PP, con el repudio de la izquierda.

Lo que parecía imposible hace dos semanas lleva camino de convertirse en realidad, impulsado por el presidente Biden y secundado por la Unión Europea y la OTAN para derrotar al autócrata ruso que ha conseguido poner en peligro la inestable paz internacional después de dos guerras mundiales. Su actitud bélica y sanguinaria sitúa a Ucrania y a su presidente Zelensky como símbolo de la resistencia a la vez que héroe de la libertad y la democracia para ejemplo de la humanidad. La invasión rusa inquieta tanto al Gobierno como al Parlamento, cuyos grupos mantienen –salvo contadas excepciones– plena sintonía con el sentir de la comunidad internacional. Prueba de ello es la multitud de peticiones que en el Congreso y el Senado exigen medidas urgentes para paliar las graves consecuencias económicas y sociales que afectan a empresas, mercados, inversiones, y, sobre todo, al bolsillo ciudadano.

 

Impacto económico de la guerra ilegal

El presidente Sánchez lidera el apoyo bélico contra Putin junto a la estrategia de reducir su impacto energético, tras culpar al propio presidente de Rusia de la inflación y alza de precios con una «guerra ilegal” que “lleva meses” preparando. El Gobierno trabaja con Europa en una “respuesta económica” para que ni las industrias ni los ciudadanos sean “rehenes” de tal chantaje. El compromiso del jefe del Ejecutivo es “firme e inequívoco» para proteger a las familias y colectivos vulnerables junto a la industria y pequeñas y medianas empresas.

No lo entiende así el principal partido de la oposición, que le reprocha utilizar los “errores” del pasado como coartada, en coincidencia con el BNG (Rego) al mantener que el Gobierno no puede “ponerse de perfil” ni mucho menos culpar a los factores externos. Con el precio de la luz por encima de los 700 euros el MW/h por primera vez en la historia –con incremento del 900%–, el PP exige bajar los impuestos empezando por la electricidad. El diputado Errejón va más allá, al requerir atajar semejante “vergüenza” y “meter mano» al mercado con un gravamen extraordinario a los beneficios de las eléctricas. Rufián (ERC) pide un debate «serio» sobre la dependencia energética, mientras Aizpurua (Bildu) reclama un plan de choque para proteger las necesidades básicas de vivienda, luz, agua y calefacción. Vox prefiere agitar la calle con manifestaciones de protesta por la subida de suministros básicos y en defensa de la soberanía nacional.

Las vicepresidentas Díaz y Calviño reconocen el ‘significativo’ impacto que viene, tras recordar los 12.000 millones de las medidas adoptadas para amortiguar la subida de precios a empresas y familias. La ministra Ribera anuncia la intervención de un mercado eléctrico –que considera roto– para reducir el recibo de la luz, en coordinación con la Comisión Europea, que estudia otras opciones de emergencia como desacoplar los precios del gas y la electricidad. El Ministerio de Transición Ecológica elabora ya el paquete de medidas que dará a conocer en breve.

 

El Congreso repudia la invasión

El Congreso condena y repudia, sin unanimidad, la invasión rusa de Ucrania ante la negativa de la CUP catalana. PSOE, PP, Vox, UP, ERC, Ciudadanos, PNV, Bildu, PNV y Junts urgen el cese inmediato de hostilidades y la total retirada del Ejército ruso además del apoyo a la soberanía del pueblo ucraniano. Para que nada quede impune, la Fiscalía del Estado abre diligencias para investigar posibles delitos por una “guerra injustificada” que implica graves violaciones de soberanía y el Derecho Internacional Humanitario extendidas a la población civil. El frenesí, impotencia, rabia y hasta rechazo a la masacre de Putin recorren ya todo el orbe con el renacer de unas brigadas internacionales dispuestas a reclutar soldados para salvar a Ucrania. Su némesis española no es otra que los miles de ciudadanos solícitos para ayudar y acoger de manera solidaria a los miles de refugiados, e incluso combatir contra las fuerzas agresoras, como el alcalde gallego de Angolada, dispuesto a alistarse.

 

Cierre de filas del Gobierno con rectificación

La formación de Belarra rectifica su estrategia beligerante contra su socio socialista de gobierno para rebajar las tensiones de la guerra. Ni el PSOE es el “partido de la guerra”, ni su presidente está en el lado equivocado de la historia, aseguran desde Podemos, cuya portavoz de en Común Podem, Aina Vidal, ofrece “todo” el apoyo a Pedro Sánchez y agradece, además, su ‘claridad’ en tiempos duros como el actual. Responsable de la bajada de decibelios no es otra que la vicepresidenta Díaz, tras un sanedrín de consultas y admoniciones internas para aparcar las diferencias en momentos de grave tribulación que pueden afectar no sólo a la imagen de UP, sino a su futuro en el Gobierno. Los ministros de Consumo, Garzón, y Universidades, Subirats, se alinean con Díaz para respaldar al presidente en un tema sensible para la izquierda. El PSOE da por superadas las discrepancias, hasta la próxima sublevación.

 

 Lapidario

 

“El mercado eléctrico está roto, Bruselas debe permitir intervenirlo”.

Teresa Ribera. Ministra de Transición Ecológica

Nombres Propios

 

A. Fdez. Mañueco. / EP

Vox entra en el Gobierno de CyL

La extrema derecha de Vox entra por primera vez en un Gobierno autonómico liderado por el PP, tras el ‘acuerdo de legislatura’ para gobernar Castilla y León. El partido de Feijóo cede la Vicepresidencia y tres consejerías, además de la Presidencia de las Cortes castellanas para investir a Fernández Mañueco como presidente. PSOE, Podemos, Ciudadanos y ERC califican el acuerdo como el de la “vergüenza” y la “infamia” y el Gobierno avisa que estará vigilante para que no retroceda “ningún derecho conquistado». La ministra Belarra advierte de que el ‘bloque democrático’ debe luchar para que el partido de Abascal “no llegue al Gobierno nacional.

 

I. Díaz Ayuso. / EP

 Ayuso contraataca

Tras incendiar su propio partido por investigar los contratos de su hermano, la presidenta de Madrid contrataca judicialmente al Gobierno al llevar a la Fiscalía 16 contratos de los ministros Calviño, Ábalos e Illa durante la pandemia por valor de 326 millones de euros. La denuncia incluye “subvenciones y ayudas” de la familia de Sánchez durante 2020 y 2021. Anticorrupción investiga ya –a petición de PSOE, UP y Más Madrid– las presuntas adjudicaciones “a dedo” por 1,5 millones a la empresa Priviet Sportive, que habría abonado a Tomás Díaz Ayuso 55.000 euros por conseguir mascarillas de China en la primera ola del coronavirus.

NoticiasRelacionadas

Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
A todos se les llenaba la boca pronunciando el gentilicio de “andaluces” o “andaluzas” pero ninguno habló de Andalucía, la tierra de historia milenaria cuya cultura tiene el poder de generar la cohesión social de la identidad, que incentiva la participación ciudadana. / EUROPA PRESS
Crónicas

Somos 350.000 gitanos y gitanas andaluces

24 de junio de 2022
Casi 100 millones de personas han tenido que abandonar sus casas por culpa de múltiples razones, como la violencia o la crisis climática. / EUROPA PRESS
Crónicas

Refugiados y desertificación

24 de junio de 2022
Tras el desastre de las elecciones andaluzas, Sánchez recuperaba la iniciativa política con un plan de choque contra la inflación. / EUROPA PRESS
Crónicas

Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

24 de junio de 2022
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro (centro). / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Petro: Colombia elige su primer presidente de izquierdas

24 de junio de 2022
Todos los agentes que compiten en abierto dentro del mercado audiovisual contribuirán a la financiación de RTVE.  / EUROPA PRESS
Crónicas

La Ley Audiovisual siembra dudas antes de ir al Senado

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • Bajo una limpia estética donde las pasiones anidan, esta versión de la obra de Mozart a cargo de Claus Guth es un clásico que ha pasado por importantes coliseos. / JAVIER DEL REAL. TEATRO REAL

    ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Sánchez le han concedido los accionistas de Indra el derecho a matar, pero no el de mandar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mediaset España: la opa de MFE es sólo el principio

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Acciona Energía debuta en el Ibex-35 con fuertes caídas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR