• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, marzo 23, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Sánchez celebra la moción de censura y Feijóo se prepara para gobernar

Por El Nuevo Lunes
3 de junio de 2022
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
La pasada semana se cumplían cuatro años de la moción de censura que desalojó del Gobierno a Mariano Rajoy / EUROPA PRESS

La pasada semana se cumplían cuatro años de la moción de censura que desalojó del Gobierno a Mariano Rajoy / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Sus Señorías / Luis Carlos Ramírez■

 

 Cuatro años después de la moción de censura, el presidente se vanagloria de haber reforzado las instituciones y la democracia, mientras Feijóo se considera preparado para gobernar. El Ejecutivo presume de bajar la histórica cota del paro y el gobernador Hernández de Cos advierte de que España es hoy más pobre. Sánchez pisa el acelerador de cara a las elecciones con la ministra Montero preparando los (pen) últimos presupuestos. La OTAN solivianta de nuevo a Podemos que avisa de su ausencia en la cumbre. La campaña andaluza comienza con el acercamiento del PP a gobernar en solitario y el desfile de ministros en la campaña.

 La España que ‘avanza’ según Pedro Sánchez, es ‘más pobre’ a juicio del gobernador Hernández de Cos y desarrolla ‘políticas equivocadas’ en opinión de Feijóo. Cuatro años después de la moción de censura que derrocaba a Rajoy, el presidente se vanagloria de haber reforzado las instituciones y la democracia frente una oposición «destructiva» que pone palos en la rueda.

 

Gobierno ejemplar y política ortodoxa

El jefe del Ejecutivo presume de un ‘gobierno social ejemplar’ y pide a sus 230 diputados y senadores mantener el pulso para demostrar que su política defiende a los ciudadanos por encima de ‘discursos reaccionarios’. No lo ve así el líder del PP, que se reconoce ‘preparado para gobernar’ ante sus correligionarios europeos como garantía de una política ortodoxa.  Mientras, el Gobierno presume de bajar la histórica cota del paro al sobrepasar los 20 millones de ocupados, y el responsable del Banco de España advierte de una recuperación incompleta y heterogénea, sujeta todavía a ‘muchas incertidumbres’.

El ‘gobierno de coalición progresista’ no lo tendrá fácil para completar los 18 meses de legislatura que quedan, con una recuperación lastrada por la guerra, una inflación galopante y sin tregua –instalada en el 8,7%–, junto la retirada de estímulos a la compra de deuda y un déficit público abultado. Así, Sánchez agiliza su estrategia pisando el acelerador para reflotar a su partido de cara a las generales y la ministra Montero recupera la hoja de ruta para enviar el techo de gasto al Congreso con suspensión de las reglas fiscales un año más. Su intención es negociar con los socios de gabinete las líneas esenciales del pacto PSOE-Unidas Podemos, en el que no se descarta el pulso ideológico. La ministra Calviño evalúa aplicar una política fiscal ‘prudente’ pese a la advertencia de Bruselas de dejar en suspenso las reglas comunitarias también.

 

Duelo Sánchez-Feijóo

El primer cara a cara parlamentario entre Sánchez y Feijóo se produce en pleno bloqueo institucional. Feijóo se mide por vez primera con el presidente en su feudo senatorial preguntando a Pedro Sánchez por la situación económica «de las familias.” El dirigente ‘popular’ urge a tomar medidas inmediatas para controlar una inflación desbocada que afecta al bolsillo de los consumidores. Feijóo se compromete también a proteger los derechos de las familias catalanas tras el ‘apartheid lingüístico’ de la Generalitat con el decreto que burla la sentencia para proteger el 25% de las clases en castellano.

Los ‘populares’ retoman su estrategia judicial para renovar el CGPJ y el Constitucional, con condiciones, reforzando la independencia de los jueces. Incluso pretenden evitar las puertas giratorias entre la Justicia y la política para impedir saltos como el de la fiscal genral del Estado al acceder al cargo después de ejercer como ministra del ramo. La prohibición afectaría también a los jueces y fiscales que hayan ocupado cargos para que no puedan regresar a sus puestos en al menos un año. El ministro Bolaños se dispone a sustituir a los dos magistrados del TC cuyo mandato caduca este mes, tras calificar de ‘grave’ el bloqueo ‘popular’ del órgano de los jueces.

 

Cumbre de la OTAN

La histórica cumbre de la OTAN en Madrid a finales de mes la ‘calientan’ con los ministros podemitas del gobierno –Díaz, Belarra, Montero y Garzón– haciendo mutis por el foro institucional de bienvenida al secretario general de la organización por parte de Felipe VI y el propio Sánchez. El ala izquierda del gabinete mantiene su oposición tanto al aumento del gasto en Defensa –previsto para 2023– como al envío de armas a Ucrania por ser una ‘provocación’.  Podemos y ERC no dudan en calificar al organismo como un instrumento político-militar con «crímenes de guerra a sus espaldas».  Los morados ya han cruzado una línea roja en su táctica de desmarque del PSOE al asegurar que los contratos de 37 millones para organizar la cumbre se han adjudicado “a dedo”. Para que no haya dudas, avisan de que su presencia en el evento atlantista dependerá de sus respectivas agendas, a lo que la ministra Robles les replica que no están invitadas. Sánchez asume que la guerra va para largo y deberá prorrogar las medidas para subvencionar la gasolina y ayudar a las familias.

 

Pistoletazo andaluz

La campaña andaluza comienza con el acercamiento del PP a gobernar en solitario y el desfile de ministros para apoyar a la izquierda. A la avanzadilla de ocho integrantes socialistas en Sevilla se suman los cuatro de Podemos en el resto de capitales para empujar a su tripartito. El candidato socialista, Espadas, exige el compromiso notarial de Moreno para aislar a Vox del gobierno, mientras este reivindica su autonomía para decidir los pactos e incluso gobernar en solitario. El presidente en funciones reconoce el intento de absorber a Ciudadanos en la comunidad, rechazado por Arrimadas. Vox mueve ficha en el Congreso situando a la diputada por Toledo, Inés Cañizares, nueva portavoz adjunta en sustitución de Macarena Olona, además del asturiano José María Figaredo, como nuevo secretario general del grupo.

 

Lapidario

“La OTAN es un instrumento político-militar con crímenes de guerra a sus espaldas»

Gerard Álvarez. Portavoz de Defensa de ERC

 

Nombres Propios

 

La España polifónica de Puig

X. Puig. / EP

El presidente valenciano no tiene mejor ocurrencia que trocear los grandes museos del Estado y repartirlos por cada Comunidad en su propuesta de gobernanza multinivel para avanzar hacia una España “federal, cogobernada y polifónica”. Murcia, Cantabria y Andalucía serían los territorios agraciados con el reparto de cuadros, en su plan descentralizador de sedes institucionales que irían a Valencia (Puertos del Estado); Barcelona (Senado), Cádiz (Tribunal Constitucional); Castilla y León (Supremo) o Aragón (Tribunal de Cuentas). El gobierno pone sordina a tal ‘reflexión’ prevista sólo para nuevos organismos, mientras Puig sugiere también la reforma federal de la Constitución en su apuesta por una “España de las Españas”.

 

Ascenso de Pons

E. G. Pons. / EP

El eurodiputado valenciano se convierte en nuevo vicepresidente del Partido Popular Europeo, encargado de supervisar los fondos comunitarios, el Plan de Estabilidad y las relaciones con Latinoamérica y Estados Unidos. Bajo el mando del alemán Manfred Weber, el PPE continúa siendo el grupo más numeroso de la Eurocámara (179 escaños) que agrupa a conservadores y democristianos de los 27 estados de la UE, incluidos los partidos de los presidentes Von der Leyen y Charles Michel. Por decisión de Feijóo, el también vicesecretario general ‘popular’ ase encargará de negociar la renovación del Poder Judicial ‘enterrada’ desde hace tres años.

NoticiasRelacionadas

Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

El Gobierno aprueba el Bono Cultural Joven para 2023

22 de marzo de 2023
El presidente Sánchez no sale de su asombro ante la posibilidad de ser desalojado de Moncloa. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El enigma que asombra a Sánchez: cómo puedo perder las elecciones cuando la economía marcha tan bien

17 de marzo de 2023
Esta semana el Congreso debatirá la moción de censura del candidato Ramón Tamames, para muchos un tiro en el pie de Santiago Abascal.
Crónicas

Moción de censura de ida y vuelta

17 de marzo de 2023
La incógnita es ahora saber cómo afectará esta polémica reforma a las expectativas electorales de Emmanuel Macron. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Macron saca adelante su impopular reforma de las pensiones

17 de marzo de 2023
En 2013 el Teatro de La Zarzuela ya representó otra obra de José de Nebra, 'Viento es la dicha del amor', dirigida teatralmente por Andrés Lima.
Crónicas

‘La violación de Lucrecia’: zarzuela barroca de la mano de Rosa Montero y Rafael Villalobos

17 de marzo de 2023
La ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, asegura que la norma "garantiza la participación de las mujeres en los órganos de decisión, rompe el techo de cristal en los ámbitos público y privado, y consolida a España como uno de los países más avanzados en igualdad de género a nivel mundial". / EUROPA PRESS
Crónica Económica

La nueva ley de paridad de Sánchez forzará cambios en la mitad de los consejos del Ibex

10 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Many old books in a book shop or library

Libros

0
'Still Water (The River Thames, for Example)', 1999 (detalle).15 fotografías enmarcadas y texto impresos en papel sin estucar 30.5 x 41.5” (77.5 x 105.4 cm) c/u. Cortesía de la artista y la Galleria Raffaella Cortese, Milán. © Roni Horn. Foto: Ron Amstutz.

El Centro Botín presenta la exposición ‘Me paraliza la esperanza’, de Roni Horn

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno aprueba el Bono Cultural Joven para 2023

0
José M. Domínguez, presidente de la Fundación Bancaria Unicaja, y Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y presidente de la Cátedra que lleva su nombre, han firmado el convenio para la celebración de este evento que reunirá en febrero en Andalucía a grandes figuras de las letras hispanoamericanas y europeas.

Fundación Unicaja y la Cátedra Vargas Llosa se unen para la celebración del festival literario ‘Escribidores’

0
Many old books in a book shop or library

Libros

21 de marzo de 2023
'Still Water (The River Thames, for Example)', 1999 (detalle).15 fotografías enmarcadas y texto impresos en papel sin estucar 30.5 x 41.5” (77.5 x 105.4 cm) c/u. Cortesía de la artista y la Galleria Raffaella Cortese, Milán. © Roni Horn. Foto: Ron Amstutz.

El Centro Botín presenta la exposición ‘Me paraliza la esperanza’, de Roni Horn

21 de marzo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno aprueba el Bono Cultural Joven para 2023

22 de marzo de 2023
José M. Domínguez, presidente de la Fundación Bancaria Unicaja, y Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y presidente de la Cátedra que lleva su nombre, han firmado el convenio para la celebración de este evento que reunirá en febrero en Andalucía a grandes figuras de las letras hispanoamericanas y europeas.

Fundación Unicaja y la Cátedra Vargas Llosa se unen para la celebración del festival literario ‘Escribidores’

21 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

    La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sebastián Molinero: “Siete de cada diez euros de los fondos europeos estarán relacionados con la construcción”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Feijóo se suma a los postulados de Garamendi

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

    El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR