• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Recuperando lo que el virus suspendió: 164 funciones en La Zarzuela

Temporada 2021-2022

Por El Nuevo Lunes
9 de julio de 2021
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
'Entre Sevilla y Triana' de Sorozábal, las mujeres como eje de la acción. Foto: As. Amigos Coro de La Maestranza.

'Entre Sevilla y Triana' de Sorozábal, las mujeres como eje de la acción. Foto: As. Amigos Coro de La Maestranza.

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual /  Equipo Lux 

 

Mientras teatros de referencia como el Colón de Buenos Aires abren por primera vez estos días después de 17 meses con el telón echado, y todavía no anuncian grandes espectáculos salvo de pequeño formato, los coliseos españoles adelantan temporada. La Zarzuela recupera títulos que estaban previstos para los meses de confinamiento y que se verán dentro de unos meses, como ‘La tabernera del puerto’ (Sorozábal) con la dirección teatral de Mario Gas y con el versátil Oliver Díaz en la musical.

 “Mario Gas vuelve a dirigir en este teatro, con ‘Los gavilanes’ (Guerrero) y ‘La tabernera del puerto’ (Sorozábal), pospuesta por la pandemia”

En un principio este título estaba pensado para la reaparición de Plácido Domingo en el género. Incluso llegó a visitar el teatro con su mujer, pero que se vino abajo tras la suma de acusaciones contra el tenor y director de orquesta. Dos espectáculos dirigirá Gas. Primero ‘Los gavilanes’ (Guerrero) en una nueva producción de la que se harán 14 funciones en octubre con dirección musical de Jordi Bernárcer, y cuando acabe la siguiente producción será ‘La tabernera…’.

Uno de los espectáculos con más capacidad de atracción para público masivo será ‘Entre Sevilla y Triana’,  sainete lírico con música de Sorozábal estrenado en 1950, coproducción de 2012 del Arriaga de Bilbao, La Maestranza de Sevilla, los Teatros del Canal de Madrid y el Campoamor de Oviedo, con dirección musical de Guillermo García Calvo y de escena a cargo de Curro Cánovas, en la que se anuncia un reparto estelar encabezado por Carlos Álvarez, tras su paso por el Real en la temporada que ahora se cierra con ‘Viva la Mamma’ y ‘Tosca’, Javier Francisco, Ainhoa Arteta, y Carmen Solís, entre otros. En la primavera La Zarzuela rescata una obra casi desconocida de Albéniz, ‘The music opal’, realizada para el público británico, y apenas representada.

Con García Calvo en la dirección musical y Paco Azorín como escenógrafo y director de escena, para una historia en su argumento llena de fantasía y colorido. Azorín brilló en este escenario tres años atrás en su ocurrente trasposición de ‘Maruxa’ desde una bucólica Galicia a la turbulenta del naufragio del ‘Prestige’ y el chapapote, y estos días tiene en cartel su original ‘Tosca’ en el Real. ‘Don Gil de Alcalá’ es una ópera del maestro Penella sobre el virreinato de Nueva España en el XVIII.

Una producción del Teatro Lírico de Oviedode 2018 dirigida en escena por Emilio Sagi, de la que en mayo se harán 14 funciones, con Lucas Macías al frente de la orquesta. Y un reparto donde estarán: Celso Arbelo, José Luis Sola, Sabina Puértolas e Irene Palazón, entre otros nombres. Un espectáculo que sin necesidad de grandes elementos aprovecha muy bien un escenario único para convertirlo en distintos ambientes con un gran dinamismo escénico.

La temporada se cierra en junio con la reposición de ‘El barbarillo de Lavapiés’ (Barbieri), producción propia  estrenada en 2019 dirigida musicalmente por José Miguel Pérez Sierra, y con Alfredo Sanzolcomo director teatral, que con posterioridad a su estreno en Madrid se ha visto en Sevilla, Oviedo y Valencia, en la que se renuncia al decorado naturalista reemplazado por paneles giratorios sobre los que evolucionan cantantes y actores, donde repite como estrella el gallego Borja Quiza, gran voz que es un espléndido actor. Además, La Zarzuela convoca versiones de concierto. Como ‘Circe’ de Chapí que inaugura la temporada el 10 de septiembre, cantada por Saioa Hernández, Alejandro Rey, Rubén Amoretti y Pilar Vázquez, entre otros. A la que se unirá en marzo de 2022 ‘Tabaré’ de Tomás Bretón; una partitura que no se volvió a escuchar desde su estreno en 1913.

 “La joven compañía del Proyecto Zarza hará su especial versión de la revista ‘El sobre verde”

El Teatro además de recibir al Ballet Nacional de España y ofrecer su habitual ciclo de Lied, hará conciertos de variados artistas, como Sole Giménez, Ainhoa Arteta, Rosa Torres-Pardo, Estrella Morente, Lissette Oropesa, Nancy-Fabiola Herrera, Arcángel o Silvia Pérez-Cruz, entre otros. Capítulo aparte merece el Proyecto Zarza, la Joven Compañía del Teatro de La Zarzuela y la ‘niña mimada’ de su director artístico Daniel Bianco, que participa en 30 funciones, y específicamente en su espectáculo propio anual. A finales de febrero hará ‘El sobre verde’ de Guerrero, sobre texto de Enrique Paradas y Joaquín Giménez, revisado por Álvaro Tato, y con dirección escénica de Nuria Castejón y musical de Cecilia Bercovich.  Revista o sainete lírico de 1927 perteneciente a lo que en aquella época se denominó ‘género frívolo’ tiene hoy muchas posibilidades tanto argumentales -un relato sobre la fortuna de un premio- y musicales, pues en su partitura original hay fox, tango, charlestón, y se puede adaptar al ‘jazz’ o al ‘pop’ con un grupo reducido de músicos.

La Zarzuela, lo mismo que los demás teatros líricos españoles confían en remontar la temporada con el 100 % de aforo, si la situación sanitaria lo permite. El recorte de espectadores representa una seria vía de agua para las taquillas. Además de lo que representa la supresión de los descansos para que el público no se junte en el reducido espacio de su ‘hall’.

NoticiasRelacionadas

Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
A todos se les llenaba la boca pronunciando el gentilicio de “andaluces” o “andaluzas” pero ninguno habló de Andalucía, la tierra de historia milenaria cuya cultura tiene el poder de generar la cohesión social de la identidad, que incentiva la participación ciudadana. / EUROPA PRESS
Crónicas

Somos 350.000 gitanos y gitanas andaluces

24 de junio de 2022
Casi 100 millones de personas han tenido que abandonar sus casas por culpa de múltiples razones, como la violencia o la crisis climática. / EUROPA PRESS
Crónicas

Refugiados y desertificación

24 de junio de 2022
Tras el desastre de las elecciones andaluzas, Sánchez recuperaba la iniciativa política con un plan de choque contra la inflación. / EUROPA PRESS
Crónicas

Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

24 de junio de 2022
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro (centro). / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Petro: Colombia elige su primer presidente de izquierdas

24 de junio de 2022
Todos los agentes que compiten en abierto dentro del mercado audiovisual contribuirán a la financiación de RTVE.  / EUROPA PRESS
Crónicas

La Ley Audiovisual siembra dudas antes de ir al Senado

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

28 de junio de 2022
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Sánchez le han concedido los accionistas de Indra el derecho a matar, pero no el de mandar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR