• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
viernes, marzo 24, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Radiografía de un país angustiado y un Parlamento enfrentado

Por El Nuevo Lunes
8 de julio de 2022
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
Pedro Sánchez se enfrenta a su primer Debate del estado de la Nación en un clima enrarecido. / CONGRESO DE LOS DIPUTADOS.

Pedro Sánchez se enfrenta a su primer Debate del estado de la Nación en un clima enrarecido. / CONGRESO DE LOS DIPUTADOS.

Share on FacebookShare on Twitter

Sus Señorías / Luis Carlos Ramírez ■

 

El primer Debate de la Nación desde 2015 medirá la fortaleza o debilidad del Gobierno, con el Parlamento más que enfrentado y una España angustiada por los efectos de la pandemia y la guerra. Sánchez defiende seguir trabajando por el ‘bienestar’ ciudadano –con más de 140 medidas aprobadas–, mientras cierra filas en la discrepancia con sus socios. La oposición lo acusa de ‘debilidad y falta de rumbo’ y Feijóo se ofrece a pactar los PGE de 2023, si se aleja de la mayoría de investidura. La vicepresidenta Díaz comienza su particular ‘tour’ español en el proceso de escucha ciudadana para decidir si lidera la izquierda del PSOE. 

El Congreso celebra el primer Debate de política general de los últimos siete años con un Parlamento dividido y una ciudadanía angustiada por los rescoldos de la primera gran pandemia mundial y los devastadores efectos de una guerra que amenaza con colapsar las economías europea y nacional.

Sánchez se somete a su primer Debate del estado de la Nación al que se comprometió en el periodo de sesiones formalmente concluido en junio. Recupera así el análisis de la política general del país, aplazado desde 2015 en el primer mandato de Rajoy, tras el encadenamiento de cuatro elecciones (2015-16 y 2019 dos veces), una moción censura en 2018 y las restricciones impuestas en los casi dos años de coronavirus. La adscripción de líder de la oposición en el Senado impedirá un cara a cara entre Sánchez y Feijóo –no contemplado por el Reglamento– aunque el jefe de filas del PP sí estará presente en la Cámara Baja mientras el presidente se mide con el resto de líderes que lo acusan de ‘debilidad y falta de rumbo’.

 

Bienestar y liderazgo internacional

Sánchez acude al debate “convencido” del trabajo realizado por el ‘bienestar de los españoles’, comprometido a seguir trabajando hasta el final de la legislatura. Su intención es hacerlo con un talante ‘abierto’, receptivo a las aportaciones de los grupos parlamentarios, confiado en que el consenso prevalezca en todas aquellas iniciativas destinadas a consolidar el crecimiento y mejora de la vida de las personas.

El gobierno asume el “duro golpe” de las consecuencias de la guerra en la economía con una “escalada de la inflación” que afecta a familias y empresas. Frente a tal situación presenta las medidas incluidas en el nuevo decreto ‘anticrisis’, que debe ser convalidado por el Congreso. Desde 2020, la apuesta del Ejecutivo ha sido reforzar el Estado del Bienestar con una actividad legislativa que supera las 140 iniciativas aprobadas –con 124 decretos en los últimos cuatro años– como Ingreso Mínimo Vital, subida del Salario Mínimo, revalorización de pensiones, ERTEs, Igualdad de trato, Ley de Comunicación Audiovisual, Telecomunicaciones, Formación Profesional o Protección del Consumidor Vulnerable.

En política exterior, Sánchez considera haber logrado el «liderazgo» y un papel “muy relevante” de España en Europa y en especial con la Cumbre de la OTAN, el acontecimiento político “más importante y de mayor relevancia internacional de la actual legislatura”, junto a la Presidencia del Consejo de la UE que tendrá lugar en el segundo semestre de 2023.

 

Cierre de filas PSOE-UP

Semejante rédito legislativo tiene lugar en el epicentro de la mayor tormenta económica, social y hasta política de un gobierno de coalición, cuyo socio minoritario se empeña en pregonar sus discrepancias a los cuatro vientos.

Aun así, la enésima ‘tormenta’ ínter pares (PSOE-UP) se solventa con la convocatoria «urgente» de la Comisión de Seguimiento interna y el compromiso de la vicepresidenta discrepante, Yolanda Díaz, de ‘llegar a un punto de encuentro” con el presidente Sánchez. El motivo de la discordia, esta vez, es el incremento del gasto en Defensa que Podemos rechaza de manera frontal. Las formas y el fondo de los 1.000 millones creados para alcanzar el 2% del PIB provocan la ira de la formación al enterarse por los medios, sin reparar en que el propio Ejecutivo ya ha subido un 20% el gasto militar en lo que va de año, sin las quejas hasta ahora de la formación. La vía ha sido las transferencia de crédito de otros ministerios y tres ampliaciones del fondo de contingencia para reforzar al Ministerio de Defensa. Descartada la ruptura entre socios, a pesar de la ‘deslealtad’ y los continuos recelos, tanto la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, como la vicepresidenta Díaz, echan pelillos a la mar tras asegurar, respectivamente, que la coalición ‘no es un fin’ en sí mismo”, a pesar de ser ‘más imprescindible que nunca’ porque “no hay alternativa” para llegar a 2023. Las exigencias de la también ministra de UP, Ione Belarra, pasan por compensar el nivel ‘récord’ del gasto militar con un incremento extraordinario del gasto social. Todo financiado con una reforma fiscal, que incluya el impuesto a las grandes fortunas, acelere el impuesto a las energéticas o establezca un tipo mínimo del 15% sobre el beneficio de las grandes empresas.

 

Mano tendida de Feijóo

El líder de la oposición ofrece su apoyo a Sánchez para «trabajar» de manera inmediata en los PGE de 2023. Tras advertir de la ‘profundísima’ crisis económica que se avecina, Feijóo considera insuficientes las medidas que la Cámara aprobará esta semana si no se incluyen reformas estructurales. Convencido de que ‘otro rumbo’ es posible, el presidente del PP cree que los Presupuestos no pueden estar centrados en satisfacer las demandas de los socios populistas del Gobierno. Por ello se compromete a actuar con “sentido de Estado” y “moderación”. Los grupos políticos debatirán hasta 150 medidas para mejorar la situación del país y, de paso, medir la fortaleza o debilidad del Gobierno en el Parlamento.

 

Lapidario

«Temo que las memorias se conviertan en desmemorias»

Felipe González (sobre la nueva Ley de Memoria Democrática).

 

Nombres Propios

 

Desmemoria democrática

F. González. / EUROPA PRESS

La loable recuperación de la memoria democrática queda más que empañada por el extraño compañero de viaje socialista que incorpora a Bildu como cooperador necesario para ‘desacreditar’ la Transición. Dos expresidentes del gobierno reprochan el resultado de la ley que el pleno debe refrendar esta semana. Mientras al socialista Felipe González “no” le suena bien preocupado porque se convierta en ‘desmemoria’, el ‘popular’ José María Aznar la considera un “disparate pactado con terroristas”. La norma reconoce la violación de derechos humanos hasta 1983, el resarcimiento de bienes incautados por razones ideológicas y crea una Oficina de Víctimas. La historia de la democracia y la memoria democrática formarán parte del currículo obligatorio de ESO, FP y Bachillerato.

 

El viaje nacional de Yolanda

Y. Díaz. / EP

La vicepresidenta segunda del Gobierno se sube en su Volkswagen para hacer el ‘tour’ español en su proceso de escucha ciudadana nacional para decidir si lidera la izquierda del PSOE. Ausentes obligados de su proyecto Sumar, los ministros dePodemos, Belarra, Montero y Garzón, le recuerdan que son ‘imprescindibles’ en el partido más grande de este espacio ideológico. Díaz alumbra su proyecto con las encuestas adversas y la caída política de Mónica Oltra de su cartel de presentación, junto a Ada Colau y Mónica García. Por el momento, tanto las formaciones políticas como las siglas jugarán un papel secundario en el nuevo ‘frente amplio’ que pretende conformar con la ciudadanía en el epicentro de la toma de decisiones.

NoticiasRelacionadas

En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

24 de marzo de 2023
No sorprende que España, todavía en 2023, no haya sido capaz de ajustar las cuentas con su pasado, mediato e inmediato.
Crónicas

España, España, España

24 de marzo de 2023
Sánchez es el primer presidente que supera dos censuras, de las que sale reforzado con su vicepresidenta Yolanda Díaz (dcha.).
Crónicas

Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

24 de marzo de 2023
La guinda la pone ahora Credit Suisse. La que parecía institución helvética incombustible. / EUROPA PRESS
Crónicas

El pánico financiero no es lo que era. Ahora se queda en susto y ganancia de especuladores

24 de marzo de 2023
‘El ‘premier’ británico, Rishi Sunak, hijo de la inmigración y adalid ahora contra los derechos de los migrantes. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Competición en Europa contra la inmigración

24 de marzo de 2023
Mediaset está especializado en el género de la telerrealidad y las tertulias, como 'Supervivientes. Conexión Honduras'. / TELECINCO
Crónicas

El viaje de Mediaset España a Media for Europe

24 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

0
Alrededor de la cuarta parte de los españoles paga un seguro privado y los usuarios totales rondan el 34%. / EUROPA PRESS

La sanidad privada, con síntomas de saturación

0
El acuerdo negociado por las autoridades suizas para que UBS comprara a Credit Suisse ha sido el último capítulo de la crisis bancaria que ha sacudido a los mercados en las últimas jornadas. / EUROPA PRESS

La fusión de UBS y Credit Suisse evidencia los riesgos de la banca suiza

0
Según Bruselas, con esta medida se podrán ahorrar 18,5 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. / EUROPA PRESS

Bruselas obligará a los fabricantes a reparar electrodomésticos hasta diez años después de la compra

0
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

24 de marzo de 2023
Alrededor de la cuarta parte de los españoles paga un seguro privado y los usuarios totales rondan el 34%. / EUROPA PRESS

La sanidad privada, con síntomas de saturación

24 de marzo de 2023
El acuerdo negociado por las autoridades suizas para que UBS comprara a Credit Suisse ha sido el último capítulo de la crisis bancaria que ha sacudido a los mercados en las últimas jornadas. / EUROPA PRESS

La fusión de UBS y Credit Suisse evidencia los riesgos de la banca suiza

24 de marzo de 2023
Según Bruselas, con esta medida se podrán ahorrar 18,5 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. / EUROPA PRESS

Bruselas obligará a los fabricantes a reparar electrodomésticos hasta diez años después de la compra

24 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • El sector vive un momento sumamente agitado, donde se calcula que habría una cartera de unos 8.000 millones en venta.

    España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La sanidad privada, con síntomas de saturación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sacyr recibe 15 ofertas para comprar hasta el 100% de sus filiales de servicios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fracasa la moción de censura de Vox con 201 noes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Alrededor de la cuarta parte de los españoles paga un seguro privado y los usuarios totales rondan el 34%. / EUROPA PRESS

    La sanidad privada, con síntomas de saturación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sacyr recibe 15 ofertas para comprar hasta el 100% de sus filiales de servicios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fracasa la moción de censura de Vox con 201 noes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR