• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, abril 1, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

‘¿Quosque tandem abutere, Unicaja, patientia nostra?’

Por El Nuevo Lunes
8 de abril de 2022
in Crónica Económica, Crónicas
0 0
Braulio Medel, presidente de la Fundación Unicaja. / EUROPA PRESS

Braulio Medel, presidente de la Fundación Unicaja. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Crónica Económica / José García Abad

 

¿Hasta cuándo abusarás, Unicaja, de nuestra paciencia?, que diría Cicerón. El culebrón de Unicaja, que no cesa desde su boda con Liberbank, clama al cielo y debería clamar a Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España y a la alta autoridad económica, la vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, que no deberían dejar pasar ni un día más sin tomar medidas definitivas, pues no hay nada más peligroso para un banco que perder reputación.

Uno echa de manos al gobernador del Banco (con mayúsculas) Mariano Rubioque cesaba a todo el consejo de malos bancos en un fin de semana y nombraba a los que consideraba apropiados cuando observamos el silencio del gobernador Hernández de Cos y la aparente impotencia  de la vicepresidenta Nadia Calviño.

¿Quien resiste la presencia diaria de un banco, para mal, en la prensa de información general? El cese de consejeros independientes, de lo que pidió explicaciones la CNMV, las ya indisimuladas pugnas entre el presidente Azuaga y el CEO Menéndez. Los furiosos ataques con insultos incluidos al presidente de la Fundación Unicaja que es, con mucho, el primer accionista de la entidad, y la chulería de éste al responder a las críticas de Nadia Calviño. Las manifestaciones ante la prensa de las autoridades de la comunidad andaluza y de la Alcaldía de Málaga. Y hasta las manifestaciones populares. ¿Quién aguanta todo esto sin caerse muerto?

Como señalaba ‘El Nuevo Lunes’ en un “Destacado” el pasado 24 de enero “la fusión, forzada, a palos mayormente por el Banco de España siguiendo las instrucciones del Banco Central Europeo (BCE), de la andaluza Unicaja y de Liberbank, liderada por Cajastur en compañía de Banco CCM, Caja de Extremadura y Caja Cantabria, hace menos de un año no sale del carajal debido a la pugna de ambiciones personales, básicamente en el triángulo formado por los andaluces Azuaga y Medel y el asturiano Menéndez”.

 

Las baterías apuntan a Medel

Hasta ahora Calviño ha enfilado sus baterías contra Braulio Medel, un dirigente histórico de la caja sevillana que devino en Unicaja al asociarse con otras entidades de la región y artífice principal, junto al CEO de Cajastur para formar la Unicaja actual, el quinto banco de España.

Se han disimulado un tanto las tensiones entre el presidente Azuaga y el CEO, Manuel Menéndez, en las que Medel actuaba en segundo plano, apoyando a Menéndez, al tiempo que aquél, exlíder carismático, se ha convertido en el objetivo a abatir por tirios y troyanos. Pero Medel, que como presidente de la Fundación es el primer accionista de la entidad, con un 40% del capital y cuatro consejeros, y con un patronato que controla con escasas complicaciones y sólo tres disidentes, no se rinde, ni ante Nadia Calviño, ni ante el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que se pregunta retóricamente : «¿A qué espera Calviño para hacer algo con Medel?».

Ni ante el consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, que meditó en público: “Estar tanto tiempo en el mismo sitio hace reflexionar a una llamada a la generosidad y al sentido común. Dar un paso al lado, a veces, es una muy buena opción”, al tiempo de expresar su deseo  de que se puedan tomar decisiones “cuando pase este ruido”.

Ni ante el dirigente del PSOE andaluz, Juan  Espadas;  ni ante el no menos carismático alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, quien explicó: “He estado y sigo en contacto” con Calviño vía WhatsApp para trasmitirle la “preocupación” que la gestión de la entidad genera en las instituciones. Preguntado por si recibe respuesta, recordó que el lunes temprano le escribió y en “breves minutos, segundos casi, me contestó: ‘Estoy en ello, sigo en ello’, pero no me dijo más”. Dio a entender, según manifestó, que “tendría noticias pronto, que está en ello”.

Y no se rinde ante la vicepresidenta económica del Gobierno que le había enviado una carta en la que le recordaba que la prioridad de la Fundación que dirige es “proteger el interés» de la entidad bancaria. El Protectorado de Fundaciones bancarias, que depende de Calviño,

reconoce tener «serias dudas» sobre la «idoneidad y honorabilidad comercial y profesional» del presidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel, en el desempeño de sus funciones, e insta a que se lleve a cabo un informe independiente que determine si el presidente sigue reuniendo los requisitos para ostentar el cargo de patrono.

A lo que Medel contestó con alguna sorna andaluza: «Son declaraciones que están ahí». En público asegura que no se va y que nadie puede echarle y en privado que de ahí no le echa ni dios.

 

La insoportable caída de la reputación del quinto banco del país

Así lo proclamaron una docena de exdirectivos de Unicaja en un dramático manifiesto en el que observaban “con sincera y grave preocupación diversas noticias que pueden poner de manifiesto una crisis reputacional y se mostraban «perplejos ante la falta de actuación desde determinados estamentos». La junta de accionistas del pasado 31 de marzo de la que se habían abierto esperanzas de una solución definitiva, sirvió para poco. Apenas duró dos horas y no se abordó ningún asunto sensible. Seis representantes de trabajadores y accionistas expresaron su preocupación por la gobernanza del banco sin que ninguno de los directivos se diera por aludido.

Lo único que mencionaron al respecto fue, por parte de Azuaga –en su discurso inicial– que el consejo de administración «está altamente cualificado para el futuro del grupo», y por parte de Menéndez que todo lo que ha ocurrido en la entidad ha sido «conforme a la normativa», sin saltarse ningún acuerdo.

NoticiasRelacionadas

El 8,4% de las familias con niños tiene problemas para pagar a tiempo su hipoteca o alquiler.
Crónica Económica

‘Aquí no hay quien viva’: dos de cada diez menores tienen en hogares insalubres

31 de marzo de 2023
Crónicas

Hacia la comunitarización de la política de Defensa

31 de marzo de 2023
El proyecto Sumar de Yolanda Díaz abre una vía de agua en las relaciones con Podemos. / EUROPA PRESS
Crónicas

El pulso de Yolanda Díaz y su efecto electoral

31 de marzo de 2023
Macron intenta resistir el acoso de la calle fiándolo todo al tiempo que le queda de legislatura. / EUROPA PRESS   
Crónica Mundana

Macron trata de ganar tiempo, pero el 70% de los franceses está en contra de su reforma de las pensiones

31 de marzo de 2023
CREA Sgr ayudó a obtener financiación para 'As bestas', que va camino de los 8 millones en taquilla.
Crónicas

El papel de las sociedades de garantía recíproca en la financiación de los proyectos culturales y deportivos

31 de marzo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

29 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
El Popular se hundió y el grupo astur-mexicano perdió el dinero invertido, que representaba el seis por ciento del capital del banco. Cinco años después, los empresarios asturianos que han tomado posiciones en empresas españolas superan los 500, entre los que destacamos a la familia Amodio, convertida en el primer accionista de la empresa que fundó Juan Miguel Villar Mir y que añadió su inicial “A” a la OHL del fundador, cuyas nuevas iniciales destacan en la torre “Emperador” de la Castellana madrileña entre otros.

José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

0
La exministra de Sanidad, Carolina Darias, junto al nuevo ministro, José Manuel Miñones. / EUROPA PRESS

El nuevo ministro de Sanidad, José Miñones: “No existe gasto, sino inversión en salud”

0
La presidenta del Santander, Ana Botín, ha asegurado que la entidad está "muy bien preparada" por la "fortaleza" de su negocio.

Botín pide acelerar la unión bancaria ante las turbulencias financieras

0
La incertidumbre predominaba en los mercados después de que los reguladores y los bancos centrales intervinieran para impedir que empeorara la situación del mercado interbancario. / EUROPA PRESS

Volatilidad y nerviosismo en los mercados a la espera de los bancos centrales

0
El Popular se hundió y el grupo astur-mexicano perdió el dinero invertido, que representaba el seis por ciento del capital del banco. Cinco años después, los empresarios asturianos que han tomado posiciones en empresas españolas superan los 500, entre los que destacamos a la familia Amodio, convertida en el primer accionista de la empresa que fundó Juan Miguel Villar Mir y que añadió su inicial “A” a la OHL del fundador, cuyas nuevas iniciales destacan en la torre “Emperador” de la Castellana madrileña entre otros.

José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

31 de marzo de 2023
La exministra de Sanidad, Carolina Darias, junto al nuevo ministro, José Manuel Miñones. / EUROPA PRESS

El nuevo ministro de Sanidad, José Miñones: “No existe gasto, sino inversión en salud”

31 de marzo de 2023
La presidenta del Santander, Ana Botín, ha asegurado que la entidad está "muy bien preparada" por la "fortaleza" de su negocio.

Botín pide acelerar la unión bancaria ante las turbulencias financieras

31 de marzo de 2023
La incertidumbre predominaba en los mercados después de que los reguladores y los bancos centrales intervinieran para impedir que empeorara la situación del mercado interbancario. / EUROPA PRESS

Volatilidad y nerviosismo en los mercados a la espera de los bancos centrales

31 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Los parques eólicos marinos de Iberdrola en Alemania (Baltic Eagle y Windanker) proporcionarán a Amazon 1,1 TWh de energía limpia al año.

    Iberdrola y Amazon colaboran para desarrollar proyectos de energía renovable

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuevo ministro de Sanidad, José Miñones: “No existe gasto, sino inversión en salud”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mapfre e Iberdrola refuerzan en su alianza estratégica en el ámbito energético

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El pulso de Yolanda Díaz y su efecto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Héctor Gómez se encuentra la mesa llena de asuntos pendientes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Los parques eólicos marinos de Iberdrola en Alemania (Baltic Eagle y Windanker) proporcionarán a Amazon 1,1 TWh de energía limpia al año.

    Iberdrola y Amazon colaboran para desarrollar proyectos de energía renovable

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuevo ministro de Sanidad, José Miñones: “No existe gasto, sino inversión en salud”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Mapfre e Iberdrola refuerzan en su alianza estratégica en el ámbito energético

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El pulso de Yolanda Díaz y su efecto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Héctor Gómez se encuentra la mesa llena de asuntos pendientes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR