• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, marzo 30, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

¿Que los ‘mega ricos’ se van de España? ¡Pero si casi siempre están fuera!

Por El Nuevo Lunes
10 de marzo de 2023
in Crónicas, Humor Asalmonado
0 0
“Pedro Sánchez y Nadia Calviño temen que se haya dado el pistoletazo de salida para que otros grandes magnates se larguen al extranjero”. / EUROPA PRESS

“Pedro Sánchez y Nadia Calviño temen que se haya dado el pistoletazo de salida para que otros grandes magnates se larguen al extranjero”. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Humor asalmonado / Mateo Estrella■

 

¿Cuál es la causa de que Rafael del Pino Calvo-Sotelo haya anunciado el traslado de su compañía Ferrovial a Países Bajos? Dicen unos que la creciente inseguridad jurídica sufrida por las multinacionales en el solar patrio. Desde el lado contrario le acusan de malqueda y antipatriota, tras haberse forrado con los contratos de obra pública.

Allá por 1952, su padre, Rafael del Pino y Moreno, puso en marcha la empresa importando desde Alemania traviesas de madera para Renfe. De ahí pasó a situarse entre las grandes fortunas, transitando de las vías ferroviarias a los aeropuertos y a las autopistas, ya en los años 60. Dice la tradición de empresas familiares que la segunda generación consolida el patrimonio, pero que en la tercera surgen herederos gandules que lo dilapidan. No tiene por qué ser el caso.

Hace cuarenta años no hacía falta montar mudanzas masivas para entrar en la Bolsa estadounidense

Hoy por hoy Ferrovial no sólo dejará España; también Madrid al mismo tiempo. Esa ciudad donde, según Isabel Díaz Ayuso, reina la libertad de emprender gracias a los bajos impuestos y a los bocatas de calamares sin restricciones. Por su parte, Pedro Sánchez y Nadia Calviño temen que se haya dado el pistoletazo de salida para que otros grandes magnates se larguen al extranjero.

He tenido la inmensa fortuna de toparme con un viejo amigo, y sin embargo periodista, cuando yo investigaba las causas profundas del ‘no es no’ empresarial, en plena trifulca sobre el ‘sí es sí’ judicial. Coincidimos en la calle frente a la sede de la constructora, cuando intentamos en vano que Rafael del Pino Jr. se asome a la ventana y nos cuente a viva voz sus razones sobre la controvertida decisión.

—¿Crees —le pregunto— que existen motivaciones políticas? Al igual que la fuga empresarial se propició en Cataluña para debilitar a los ‘indepes’ y reforzar a Mariano Rajoy, este desafío buscaría desgastar al gobierno socialcomunista frente a las elecciones que vienen, fortaleciendo a Alberto Núñez Feijoo y haciendo méritos para cuando el PP convoque sus licitaciones estatales.

—Qué poco entiendes la estrategia de los multimillonarios —me rebate—. Para los Del Pino, como para los demás dirigentes cotizados, España es el chocolate del loro. Sus negocios de gestión y servicios, más allá de la construcción, crecen año tras año en Estados Unidos, Reino Unido, Italia, Australia, Hungría, Singapur…

—¿Me vas a decir que nunca se entrometen en la política?

—Baja del guindo, Mateo. Cuando lo hacen explícitamente se la pegan ¿Recuerdas cuando a Mario Condele bajaron los humos por aspirar a la presidencia del gobierno? ¿Ignoras que Florentino Pérez se la pegó con el Partido Reformista Democrático? Mucho más cómodo es que elijan a sus elegidos.

—Ya —memorizo titulares—, pero es bueno internacionalizarse los mas posible para cotizar con garantías en Nueva York.

Me dedica una sonrisa compasiva.

—Escucha, majete. En los años 80 publiqué un reportaje en un joven semanario económico, titulado «El banquero de Águilas que cotiza en Nueva York». ¿A quién me refería? Pues a Alfonso Escámez, el presidente del Banco Central que empezó de botones y llegó a lo más alto. Hace cuarenta años no hacía falta montar mudanzas masivas para entrar en la Bolsa estadounidense, ni hacer miles de kilómetros al mes en jet privado. Menos necesario es ahora, cuando todo se soluciona online. Luego tanta movida tiene otras motivaciones.

—No obstante —me niego a rendirme—, si las sociedades del Ibex-35 abandonaran el solar patrio, se produciría un daño irreparable a nuestra imagen y prestigio en el mundo.

Aprovechan sus desplazamientos para pasar revista a sus posesiones inmobiliarias, y a sus rendimientos financieros atípicos

—Repites tópicos —me ningunea— desde tu mentalidad precaria. De hecho, los ‘mega ricos’ están continuamente fuera, de viaje por el mundo. Aquí paran poco. El lujo y la ostentación se manifiestan con más esplendor en compañía de los otros amos del universo. No olvides que aprovechan sus desplazamientos para pasar revista a sus posesiones inmobiliarias, y a sus rendimientos financieros atípicos.

—Seguramente tienes razón —le concedo—, y mi punto de vista es cutre. Pero me convence el cirujano Pedro Cavadas cuando escribe que «los seres humanos necesitamos poco para llevar una vida digna. Comida y agua, que no nos disparen mucho a nosotros o a nuestra familia, y atención sanitaria básica».

—Tradúcelo por manjares y champán, guardaespaldas y clínicas de lujo, para entender aquello que los pudientes consideran vida digna. No entro en otros placeres invisibles para la case de tropa.

Me callo que no estoy de acuerdo con lo último. Acostumbro a ojear el ‘¡Hola!’ cuando espero turno en el dentista.

NoticiasRelacionadas

Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

29 de marzo de 2023
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

24 de marzo de 2023
No sorprende que España, todavía en 2023, no haya sido capaz de ajustar las cuentas con su pasado, mediato e inmediato.
Crónicas

España, España, España

24 de marzo de 2023
Sánchez es el primer presidente que supera dos censuras, de las que sale reforzado con su vicepresidenta Yolanda Díaz (dcha.).
Crónicas

Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

24 de marzo de 2023
La guinda la pone ahora Credit Suisse. La que parecía institución helvética incombustible. / EUROPA PRESS
Crónicas

El pánico financiero no es lo que era. Ahora se queda en susto y ganancia de especuladores

24 de marzo de 2023
‘El ‘premier’ británico, Rishi Sunak, hijo de la inmigración y adalid ahora contra los derechos de los migrantes. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Competición en Europa contra la inmigración

24 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

0
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

0
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

0
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

0
María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

30 de marzo de 2023
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

30 de marzo de 2023
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

30 de marzo de 2023
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

30 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

    Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CaixaBank cree que los tipos seguirán subiendo, pero de forma más moderada por las tensiones financieras

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CaixaBank cree que los tipos seguirán subiendo, pero de forma más moderada por las tensiones financieras

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR