• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Putin ‘rearma’ la nueva OTAN, abanderada por Biden y Sánchez

Por El Nuevo Lunes
1 de julio de 2022
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
Ahora sí, Pedro Sánchez ha logrado su encuentro con el presidente Biden en el marco de la Cumbre de la OTAN de Madrid. / LA MONCLOA

Ahora sí, Pedro Sánchez ha logrado su encuentro con el presidente Biden en el marco de la Cumbre de la OTAN de Madrid. / LA MONCLOA

Share on FacebookShare on Twitter

Sus Señorías / Luis Carlos Ramírez ■

 

La histórica cumbre atlántica reafirma el mayor compromiso desde la Guerra Fría entre EE UU y la UE, para conjurar el peligro de la gran amenaza rusa y evitar un nuevo conflicto. Muñidor entre bambalinas, con reconocimiento exterior que le hurta la sociedad, ha sido el presidente Sánchez que sella su relación con Biden como “aliado indispensable”. España y Estados Unidos amplían el convenio defensivo que deberá refrendar el Congreso, con probable apoyo del PP y rechazo de Podemos. Feijóo cierra filas con elEejecutivo para duplicar el presupuesto en Defensa, aunque recrimina el ‘asalto’ a Indra y el control del INE.

España supera con nota la organización del sanedrín internacional de la defensa con el mayor despliegue militar desde el Telón de Acero –hasta 300.000 efectivos– en respuesta a la brutal invasión rusa de Ucrania que instaura un mundo más peligroso. Por tercera vez desde el siglo XX la tensión bélica y geoestratégica se dirime en territorio europeo con peligro de extenderse al resto del orbe. De ahí la réplica firme de la OTAN y sus 32 aliados –junto a Suecia y Finlandia– que han hecho de la capital de España el epicentro de la transformación defensiva con importantes cambios de su Concepto Estratégico. El principal objetivo es enterrar los lazos tendidos con el Kremlin, considerado a partir de ahora como una ‘amenaza’, y situar a China como ‘desafío sistémico y geoestratégico’ a más largo plazo.

Muñidor entre bambalinas, con reconocimiento exterior, ha sido el presidente Sánchez que sella su relación con Biden como “aliado indispensable” y con el resto de líderes internacionales. España y EE UU amplían el convenio de cooperación defensiva que deberá refrendar el Congreso (con probable apoyo del PP y el rechazo de Podemos).

 

De González a Sánchez

Treinta años después, nuestro país consigue situarse en centro de atención internacional, por segunda vez desde los acuerdos de paz para Oriente Próximo entre Israel y Palestina en 1991, con Felipe González de anfitrión y la presencia de Bush y Gorbachov. Ayer como hoy, el mundo intenta sacudirse las sombras del aciago Telón de Acero con una diplomacia internacional empeñada en enterrar los conflictos que hoy afloran de nuevo.

La histórica cumbre atlántica de Madrid reverdece la Guerra Fría con nuevos tambores bélicos agitados por Rusia contra Estados Unidos y la Unión Europea, para evitar un nuevo conflicto en el continente. Tanto Moncloa como el presidente del Gobierno celebran el éxito del cónclave y el liderazgo exterior del propio Sánchez, un reconocimiento que le hurta la sociedad española y que no consigue consolidar de puertas adentro.

 

Entente defensiva Sánchez-Feijóo

La grave crisis y la beligerancia exterior hacen de la necesidad virtud entre Gobierno y oposición, que aparcan las diferencias por pocas horas, para acordar el aumento del gasto en defensa y la seguridad interior. Sánchez se compromete a doblar el PIB dedicado a seguridad (hasta el 2%) invirtiendo 12.000 millones adicionales, mientras Feijóo apoya implantarlo por ley para comprometer la defensa nacional. El líder de la oposición cree que la política de seguridad debe “trascender legislaturas”, de ahí su propuesta para financiar la defensa hasta 2030, invertir un 20% en I+D+i o crear un fondo de 3.000 millones para reemplazar el material enviado a Ucrania.  El Ejecutivo pretende que la OTAN no sólo proteja el flanco oriental, sino también el Sur incluidas Ceuta y Melilla para cubrir posibles chantajes migratorios o energéticos.

 

Sánchez vira a la izquierda

De puertas adentro, Sánchez escora su gobierno a la izquierda en busca de un blindaje parlamentario necesario para transitar los 18 meses de legislatura restantes. Las procelosas aguas electorales que se avecinan y la enorme desconfianza de la calle han hecho ver al presidente que las medidas anticrisis –aprobadas a comienzos de año con hasta 16.000 millones– no han sido suficientes para taponar las penurias ciudadanas. De ahí, la inyección adicional de 15.000 millones para recortar la inflación con un guiño al resto de formaciones a las que pide el máximo apoyo parlamentario, mientras declara la guerra a los poderes económicos y mediáticos que no van a ‘quebrar’ al Ejecutivo pese a ‘golpearlo’ de manera constante. El cierre de filas de su socio de coalición lo expresa la ministra Belarra exigiendo “gobernar y gobernar” con las reformas estructurales que el país “lleva tiempo esperando”, consciente de enfrentarse al mayor reto de la legislatura.

 

Masacre de Marruecos y memoria democrática

La masacre de inmigrantes en la frontera de Melilla –de la que Sánchez culpa a las mafias– se vuelve contra el presidente a quien sus socios exigen una rectificación y la comparecencia del ministro Marlaska. Espeluznante o inhumana son algunos epítetos de la mayoría del arco parlamentario para calificar la actuación de la policía marroquí tras provocar la muerte de hasta 37 migrantes subsaharianos. El portavoz el BNG, Néstor Rego, ve “indigna” la declaración de la ministra Robles por mirar sólo a las mafias, a la que pide una investigación comprometida ya por el Ejecutivo.

La Ley de Memoria Democrática investigará los crímenes del franquismo ¡hasta 1983!, a solicitud de Bildu y otros socios del gobierno, que tanto PP, Ciudadanos y Vox consideran una aberración por el intento de acabar con la historia de España con tal de ‘mantenerse’ en el poder. La fecha no es casual, tras la histórica victoria de Felipe González en 1982, y el comienzo de la ‘guerra sucia’ contra los crímenes de ETA y los secuestros y torturas de los GAL. El portavoz socialista, Héctor Gómez, apunta que lo importante es «avanzar» y «profundizar» en este marco temporal.

 

Lapidario

«Ningún país es ajeno la guerra. La seguridad de España y de Europa pasa por Ucrania».

Felipe VI.

 

Nombres Propios

 

‘Asalto’ a Indra y al INE

Sede de Indra / EUROPA PRESS

El PSOE rechaza la acusación popular de “asalto institucional” a la compañía tecnológica Indra y de intentar controlar también el Instituto Nacional de Estadística, el CIS o hasta el Poder Judicial. Replica el portavoz socialista con la máxima de “cree el ladrón que todos son de su condición”, para afear la ‘irresponsable’ actitud de Feijóo por denunciar la “utilización” de las instituciones del Estado. El portavoz de Ciudadanos, Bal, también considera una ‘cacicada’ la estrategia del gobierno de ‘colonizar’ organismos como el Tribunal de Cuentas o el Defensor del Pueblo con la consiguiente pérdida de calidad democrática.

 

Soledad de Escrivá

J. L. Escrivá. / EP

El ministro de la Seguridad Social sigue perdiendo apoyos por sus errores de cálculo desde que llegó al Gobierno. Su negociación poco ‘convencional’, con negociación a varias bandas, publicitando acuerdos sin cerrar, le juega malas pasadas. La última, con la ley de planes de pensiones de empleo fue salvada por los pelos. En la recta final para reformar las pensiones –con discrepancia del BdE, OCDE y la patronal– hasta su socio de gobierno le avisa que recortarlas es una línea roja que no pisarán. Donde sí avanza Escrivá es en la reforma de cotizaciones de los autónomos –comprometida con Bruselas– pese a la dimisión de sus dos secretarios de Estado.

NoticiasRelacionadas

Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

29 de marzo de 2023
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

24 de marzo de 2023
No sorprende que España, todavía en 2023, no haya sido capaz de ajustar las cuentas con su pasado, mediato e inmediato.
Crónicas

España, España, España

24 de marzo de 2023
Sánchez es el primer presidente que supera dos censuras, de las que sale reforzado con su vicepresidenta Yolanda Díaz (dcha.).
Crónicas

Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

24 de marzo de 2023
La guinda la pone ahora Credit Suisse. La que parecía institución helvética incombustible. / EUROPA PRESS
Crónicas

El pánico financiero no es lo que era. Ahora se queda en susto y ganancia de especuladores

24 de marzo de 2023
‘El ‘premier’ británico, Rishi Sunak, hijo de la inmigración y adalid ahora contra los derechos de los migrantes. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Competición en Europa contra la inmigración

24 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021

Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

0
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

0
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

0

Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

28 de marzo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

29 de marzo de 2023
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

24 de marzo de 2023
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

24 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Tres veces guapa’, un mensaje refrescante con aroma ‘retro’ en la compleja actualidad socioeconómica

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramientos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La sanidad privada, con síntomas de saturación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR