• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
2 °c
Madrid
8 ° Sun
10 ° Mon
10 ° Tue
10 ° Wed
sábado, febrero 27, 2021
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Por qué las vacunas no deberían dejarse en manos de la industria farmacéutica

Por El Nuevo Lunes
29 de enero de 2021
in Crónicas, Humor Asalmonado
0 0
Por qué las vacunas no deberían dejarse en manos de la industria farmacéutica

“El problema reside en que las empresas del sector no aprecian que les consideren salvadoras de la humanidad. Prefieren generar beneficios para sus accionistas y repartir bonus entre sus directivos”. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Humor asalmonado / Mateo Estrella

 

El otro día paseaba yo con un vecino que atesora sabiduría. Tanto por edad (de riesgo respecto al coronavirus), como por trayectoria ideológica, transitada desde las juventudes de extrema izquierda hasta su actual pensamiento ultraconservador, que reivindica una España como Dios manda.

—He pasado por la totalidad del arco parlamentario —me dice, contrito— pero sin pillar jamás un acta de diputado o una simple concejalía.

Atribuye su propia falta de resultados no tanto al idealismo como a la incapacidad por mantenerse unos meses tranquilo siguiendo las consignas partidistas. Para entendernos, si el internauta navega sin pausa, mi vecino se encuadraría entre los girautas del movimiento perpetuo.

«Las farmacéuticas están acostumbradas a ser las malas de la película, como lo fue Pfizer en ‘El jardinero fiel’, basada en la novela de John Le Carré»

Debatíamos sobre las irregularidades de las farmacéuticas en el abastecimiento de las vacunas contra el Covid-19. Según mi avezado interlocutor —instalado actualmente en un extraño populismo antisistema de Donald Trump con toques hispánicos—, el problema reside en que las empresas del sector no aprecian que les consideren salvadoras de la humanidad. Prefieren generar beneficios para sus accionistas y repartir bonus entre sus directivos.

—No les importa tener buena imagen. Las farmacéuticas —asegura— están acostumbradas a ser las malas de la película, como lo fue Pfizer en El jardinero fiel, basada en la novela homónima de John Le Carré.

Le ruego que refresque mi memoria sobre el argumento.

—Sí, hombre. Cambiando el nombre de la empresa y del medicamento, trataba del antibiótico Trovan que Pfizer experimentó en 1996 entre niños nigerianos, causando la muerte de once de ellos y daños irreversibles a más de doscientos. A día de hoy, apenas ha indemnizado a unos cuantos. ¿Y qué me dices de la talidomida?

—Que no tengo la menor idea.

—No me extraña. Si cuando vuelvas a casa entras en la web de la alemana Grünenthal, leerás: «La misión de esta farmacéutica es llevar verdaderos beneficios a los pacientes con una alta necesidad médica no cubierta. Estamos convencidos de que escuchar a los pacientes es la clave para desarrollar tratamientos innovadores contra el dolor que tengan un gran impacto en ellos y en su calidad de vida». Pues, hace justo cincuenta años, fabricaron un medicamento para combatir dolores de cabeza en mujeres embarazadas. Sucedió que miles de fetos sufrieron deformaciones en sus extremidades.

—¡Qué barbaridad! —no puedo por menos de exclamar—. Pero estos fallos están vigilados actualmente, ¿no? Las deficiencias en los suministros en las vacunas son una simple cuestión de logística.

—¡Alma de cántaro! —responde—. ¿Tú crees que a Hassana Bolkiah no le han dado ya los dos pinchazos de rigor?

—Si me aclaras quién es, igual te doy la razón.

—Sultán de Brunéi —muestra una vez más su cultura enciclopédica—. Su fortuna se estima en 18.000 millones de euros, en un país con medio millón de habitantes. Y está muy por debajo de los supermillonarios de la lista Forbes. La diferencia es que a Jeff Bezos, Bernard Arnault o Bill Gates, por citar a tres de los más grandes, les habrán inyectado con jeringuillas de plástico, mientras que la del sultán ha sido de plata maciza.

Entiendo que debo frenar su delirante demagogia,

—Vayamos a lo práctico. ¿Qué medidas propondrías para solucionar la crisis de la entregas en las vacunas, ya que las farmacéuticas van al mejor postor?

—Muy sencillo. Tirar de otros sectores productivos para cubrir la demanda.

—¿Me lo aclaras?

—Apelaría a la lógica del mercado y a la necesidad de que se mantenga en ebullición permanente. Ahora mismo la industria armamentista está a verlas venir, me refiero a las guerras. Ya que se ha desplomado la venta de bombas y misiles, los proveedores bélicos podrían reconvertirse a la fabricación de medicinas. Pero reconozco un escollo.

 «La industria armamentista está a verlas venir. Ya que se ha desplomado la venta de bombas y misiles, los proveedores bélicos podrían reconvertirse a la fabricación de medicinas»

—¿Cuál?

—Cuando dejas un hueco en el sistema capitalista, otros acuden con presteza a cubrirlo. Las farmacéuticas crearían segundas marcas que se pondrían a desarrollar armas químicas en lugares inaccesibles al control de la autoridades.

—Vale. ¿Y cómo podrían equilibrarse las diferencias abismales de precios? He leído que cada dosis de la vacuna de Moderna cuesta 31 euros, mientras que la de Oxfortd AstraZeneca se consiguen por tan sólo 3 euros.

—Habría que liberalizar los puntos de venta —concluye—. Estoy convencido de que los bazares chinos podrían ofrecer un producto digno y barato, fabricado en la República Popular. No pretendamos que tengan el 90% de efectividad. ¡Por un euro, o menos, tampoco vas a pedir gollerías!

NoticiasRelacionadas

El modelo que rige el Gobierno de España ya no es viable
Crónicas

El modelo que rige el Gobierno de España ya no es viable

26 de febrero de 2021
El bipartidismo impone sus reglas tras la tregua de Sánchez y Casado
Crónicas

El bipartidismo impone sus reglas tras la tregua de Sánchez y Casado

26 de febrero de 2021
Jóvenes y desafección sociopolítica y económica
Crónicas

Jóvenes y desafección sociopolítica y económica

26 de febrero de 2021
‘Norma’ agota entradas antes de estrenar
Crónicas

‘Norma’ agota entradas antes de estrenar

26 de febrero de 2021
El Gobierno aumenta la protección de los animales que se usan en investigación
Crónicas

El Gobierno aumenta la protección de los animales que se usan en investigación

26 de febrero de 2021
Cataluña refuerza a Iglesias ante Sánchez
Crónicas

Cataluña refuerza a Iglesias ante Sánchez

19 de febrero de 2021

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

16 de octubre de 2020
Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

16 de octubre de 2020
Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

6 de noviembre de 2020
BlackRock, dueño y señor de la banca española

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

0
SEPI, 15 meses con el presidente en funciones en plena oleada de rescates

SEPI, 15 meses con el presidente en funciones en plena oleada de rescates

0
Santander ya ha aceptado la salida voluntaria de más de 1.000 empleados por el ERE

Santander ya ha aceptado la salida voluntaria de más de 1.000 empleados por el ERE

0
Diversificación y obtención de rentas: los nuevos desafíos del inversor

Diversificación y obtención de rentas: los nuevos desafíos del inversor

0
Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

26 de febrero de 2021
SEPI, 15 meses con el presidente en funciones en plena oleada de rescates

SEPI, 15 meses con el presidente en funciones en plena oleada de rescates

26 de febrero de 2021
Santander ya ha aceptado la salida voluntaria de más de 1.000 empleados por el ERE

Santander ya ha aceptado la salida voluntaria de más de 1.000 empleados por el ERE

26 de febrero de 2021
Diversificación y obtención de rentas: los nuevos desafíos del inversor

Diversificación y obtención de rentas: los nuevos desafíos del inversor

26 de febrero de 2021

Más leidas hoy

  • Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

    Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Telefónica, buscando y apoyando el talento allí donde esté

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El rey Juan Carlos presenta una segunda declaración ante Hacienda

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Norma’ agota entradas antes de estrenar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gonzalo Rengifo: “La inversión sostenible está en pleno ‘tsunami’ regulatorio y de oferta”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

    Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Fernández Echevarría: “Prevemos acabar el año con una caída del 50% en facturación”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Cookie settingsAcepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR