• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Otoño caliente institucional con tambores electorales (autonómicos) de fondo

Por El Nuevo Lunes
10 de septiembre de 2021
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
Presidente y líder del PP se acusan mutuamente de practicar la insumisión democrática. / EUROPA PRESS

Presidente y líder del PP se acusan mutuamente de practicar la insumisión democrática. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Luis Carlos Ramírez

 

La enemistad entre Sánchez y Casado presagia otro curso más que bronco sin la colaboración del principal partido opositor. Presidente y líder del PP se acusan de practicar la insumisión, liderar el Ejecutivo “más radical” o incluso utilizar las instituciones como arma arrojadiza, lo que dinamita los puentes de colaboración. La denuncia por falsa agresión homófoba deja en evidencia a la clase política tras su precipitada reacción para combatir el aumento de los delitos de odio. Comunidades como Andalucía o Castilla y León agitan el mantra de un posible adelanto electoral, con las CC AA exigiendo renovar su caduca financiación. Las Cortes estudian recuperar la presencialidad de Sus Señorías fijada aún en el 50%.

La enemistad manifiesta Gobierno-oposición personificada entre Sánchez y Casado presagia otro curso político más que bronco sin la colaboración del principal partido opositor. Presidente y líder del PP se acusan mutuamente de practicar la insumisión democrática, liderar el Ejecutivo “más radical” de Europa o incluso utilizar las instituciones y la homofobia como arma arrojadiza, lo que dinamita los tímidos puentes de colaboración e incluso la posibilidad de un encuentro ‘inmediato’ entre ambos, rechazado por Moncloa.

Sánchez, situado ya en modo presupuestario –cuyas cuentas para 2022 dice estar “seguro” de aprobar con el compromiso de todos los partidos y territorios– pide a sus grupos parlamentarios (diputados, senadores y europarlamentarios) que sean los ‘oídos’ del gobierno en la sociedad para salir de la crisis con un Estado del Bienestar más fuerte y recuperar los niveles de PIB previos a la pandemia.

 

El volcán eléctrico empuja a Casado

El presidente ‘popular’ sitúa el volcán eléctrico –con precio récord de 154 €MWh–, junto a la Justicia y los Presupuestos como principales ejes de oposición en el nuevo curso, que apuntala con una proposición de Ley y medidas para rebajar un 20% el recibo de la luz y 7.000 millones a los consumidores. En el ámbito interno, el líder de la oposición ultima la Convención Nacional del PP en Valencia (3-0), con cierre ‘multitudinario’ y presencia de Aznar y Rajoy.

En paralelo, tanto la ministra Ribera como su colega Escrivá (Inclusión y SS) ultiman el suministro del mínimo vital de energíapara personas y hogares vulnerables, de acuerdo a la Estrategia de Pobreza Energética pactada entre PSOE y UP y enviada a Bruselas. Para ello, el Congreso adelanta su primer pleno del periodo de sesiones para convalidar el Decreto de Medidas de Protección Social que evita el desahucio o corte de suministros de luz, gas o agua.  Un error de cálculo de la presidenta Batet a punto ha estado de sobrepasar el plazo de 30 días desde su aprobación por el Consejo de Ministros el pasado 3 de agosto.

Tanto PP como Vox no dan tregua al ministro de Presidencia, de quien solicitan la dimisión en su primera comparecencia. Bolaños se reunirá con las fuerzas políticas para solventar la “anormalidad institucional” en la que se encuentran los órganos constitucionales y negociar los PGE-2022. Compromiso de agotar la legislatura.

 

Movimientos (electorales y de financiación) autonómicos

Autonomías como Andalucía o Castilla y León agitan el mantra de un posible adelanto electoral, ya sea por estrategia y argucia político-táctica o manifiesta enemistad entre socios de gobierno. Es el caso de la comunidad que preside el popular Juanma Moreno, que prepara la posible prórroga del Presupuesto ante el rechazo de Vox a sellar un nuevo pacto. Su socio de legislatura, Ciudadanos, no ve descalabro financiero para gobernar unos meses más en caso de llevar los comicios a la primavera en lugar de noviembre de 2022. La desavenencia de los socios de gobierno de CyL tampoco anda a la zaga, cuyo presidente, Mañueco (PP), sostiene un pulso con su vicepresidente, Igea, (Cs) a cuenta de la reforma sanitaria que este último exige aprobar. Los ‘populares’ secundan la propuesta socialista de retirar la reforma olvidando la moción de censura presentada –y perdida– por el PSOE en primavera.

La renovación de la caducada financiación autonómica es el denominador común de la mayoría de comunidades, que plantean un ‘fuenteovejuna’ liderado tanto por presidentes socialistas como ‘populares’ para afrontar las crisis sucesivas desde 2014 (económica, población, pandemia). En ello están dirigentes del PSOE como Page, Puig y Lambán junto a barones del PP como Moreno, Feijóo y Mañueco.

 

Utilización de la homofobia

La denuncia de la agresión homófoba falsa deja en evidencia a la clase política tras su precipitada reacción para combatir el incremento de los delitos de odio en España. Las acusaciones recíprocas de las formaciones alientan al Gobierno a reforzar las medidas para neutralizar esta lacra. Tanto Cs como Vox solicitan la reprobación y renuncia del ministro Marlaska por la ‘politización’ del caso. El partido de Abascal anuncia una ‘unidad especial’ para querellarse contra quienes les vinculan con este tipo de delitos tanto en redes, medios o ámbito político. Su portavoz (Espinosa de los Monteros) afirma que, según datos del Gobierno, el 42 por ciento de las agresiones sexuales en 2020 fueron cometidas por extranjeros. Sostiene también, que incluso, «los gays pueden pasear más tranquilos por Varsovia que en Madrid».

Congreso y Senado estudian recuperar la presencialidad de Sus Señorías (fijada aún en el 50%) y eliminar la excepción del voto telemático a medida que avanza la inmunidad contra la pandemia. El objetivo es consensuarlo entre todos los grupos dejando como excepción los supuestos de maternidad, paternidad o enfermedad grave. Una mayor presencia de los medios, también acotada, servirá para normalizar la actividad de las cámaras antes de que concluya 2021.

 

Lapidario

“No me encontrarán en el barro, el insulto o la provocación”

Félix Bolaños. Ministro de la Presidencia.

 

Nombres Propios

 

Y. Díaz. / EP

El comunismo de Yolanda Díaz

La vicepresidenta segunda presume tanto de su militancia comunista como de su equidistancia con Unidas Podemos. En ello coincide con su colega de gabinete y coordinador federal de IU, Alberto Garzón.En el centenario del PCE, la ministra de Trabajo prologa la reedición del Manifiesto Comunista de Marx y Engels, en el que «late, hoy como ayer, una vital y apasionada defensa de la democracia y la libertad».La efeméride del PCE la aprovecha Yolanda Diaz para resaltar las “utopías encriptadas en nuestro presente». Algo que recriminan las diputadas del PP Álvarez de Toledo y Pilar Marcos al preguntar «¿Cómo justifica su apología de una consigna política que ha causado cien millones de muertos?»

 

S. Abascal. / EP

Las ‘américas’ de Abascal

La gira mexicana del presidente de Vox finalizó casi como el rosario de la aurora. La intención de frenar el avance del «comunismo» en las naciones de la «Iberosfera» por parte de Abascal –en connivencia con el Partido de Acción Nacional– provocó el cese del principal organizador del encuentro en el que algunos legisladores del PAN firmaron la denominada Carta de Madrid.La conservadora formación mexicana precisa que el acuerdo fue a “título personal” y que su principal socio español es el PP –en la Internacional Demócrata de Centro– para la defensa de las libertades y el Estado de derecho, “amenazados» por el Gobierno mexicano que aspira a construir un “régimen autoritario».

NoticiasRelacionadas

Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
A todos se les llenaba la boca pronunciando el gentilicio de “andaluces” o “andaluzas” pero ninguno habló de Andalucía, la tierra de historia milenaria cuya cultura tiene el poder de generar la cohesión social de la identidad, que incentiva la participación ciudadana. / EUROPA PRESS
Crónicas

Somos 350.000 gitanos y gitanas andaluces

24 de junio de 2022
Casi 100 millones de personas han tenido que abandonar sus casas por culpa de múltiples razones, como la violencia o la crisis climática. / EUROPA PRESS
Crónicas

Refugiados y desertificación

24 de junio de 2022
Tras el desastre de las elecciones andaluzas, Sánchez recuperaba la iniciativa política con un plan de choque contra la inflación. / EUROPA PRESS
Crónicas

Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

24 de junio de 2022
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro (centro). / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Petro: Colombia elige su primer presidente de izquierdas

24 de junio de 2022
Todos los agentes que compiten en abierto dentro del mercado audiovisual contribuirán a la financiación de RTVE.  / EUROPA PRESS
Crónicas

La Ley Audiovisual siembra dudas antes de ir al Senado

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

28 de junio de 2022
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Sánchez le han concedido los accionistas de Indra el derecho a matar, pero no el de mandar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR