• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
domingo, junio 4, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Ofensiva parlamentaria y electoral de Sánchez con desbandada de barones

Por El Nuevo Lunes
14 de abril de 2023
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
Los barones del PSOE salen de estampida ante la propuesta de compartir espacio en actos públicos con el presidente Sánchez en puertas de la campaña electoral.

Los barones del PSOE salen de estampida ante la propuesta de compartir espacio en actos públicos con el presidente Sánchez en puertas de la campaña electoral.

Share on FacebookShare on Twitter

Sus Señorías / Luis Carlos Ramírez ■

 

 Sánchez multiplica su agenda electoral con casi tres actos por semana en su intento de recorrer la mayor parte de territorios y dar la vuelta a las encuestas. El presidente acelera también su ofensiva en el Congreso y el Senado para neutralizar a Feijóo y evidenciar las contradicciones de su socio de gobierno. El jefe del Ejecutivo afronta ya el distanciamiento crítico de sus barones que, como Lambán o García-Page, reprochan la «desquiciada» política nacional y se ausentan del cónclave municipal. La contrarreforma exprés de la Ley de Libertad Sexual, con apoyo del PP, pone fin a la ‘cerrazón’ de Podemos y consolida la división del bipartito. Ciudadanos entra en barrena con el goteo de cargos que se pasan al Partido Popular.

El presidente del Gobierno aprieta el acelerador electoral en su ofensiva para distanciarse de su socio de gobierno y evidenciar sus profundas contradicciones, e intentar neutralizar al mismo tiempo a Feijóo a tan sólo seis semanas del 28 M. Sánchez comparece tanto en el Congreso como en el Senado para informar sobre la evolución de la guerra  de Ucrania, explicar las conclusiones del último Consejo Europeo y abordar las relaciones entre España y Marruecos cuando se cumple un año de la nueva «hoja de ruta» hispano-marroquí y la ‘cesión’ del Sáhara. Una semana después (25A), el presidente defenderá en la Cámara Alta las medidas implementadas por el Gobierno “en el contexto económico y social» así como el papel de las administraciones, sin descartar nuevas iniciativas para el segundo semestre del año.

 

Confrontación con Feijóo y distanciamiento de barones

Al jefe del Ejecutivo le interesan sobremanera los únicos cara a cara que puede tener con el líder de la oposición para confrontar los dos modelos políticos en juego con vistas a la próxima legislatura, convencido de que la estrategia le beneficia para revalidar un nuevo mandato. Sánchez multiplica su agenda electoral con casi tres actos por semana en su intento de recorrer la mayor parte de territorios, en especial aquellos donde el equilibrio de fuerzas está más que ajustado. En su recorrido afronta ya el distanciamiento crítico de sus barones que, como Lambán o García-Page, reprochan la «desquiciada» política nacional y se ausentan del cónclave municipal, además de los presientes de Asturias, Canarias, Baleares, Navarra, La Rioja y Extremadura . El presidente manchego se declara totalmente autónomo incluso de su partido en la región en la que asegura no tener «jefe». Todos los líderes autonómicos están decididos a ‘vender’ su propia gestión y trasladar el mensaje de que en estos comicios “no se vota en clave nacional”.

 

División en la ley del ‘basta ya’

De momento, el foco de atención parlamentaria sigue centrado en la polémica ley del “sólo sí es sí” impulsada por UP, convertida en la norma del ‘basta ya’ por orden del grupo mayoritario del Congreso, harto de la cerrazón de su socio de gobierno para evitar reformarla. El grupo socialista mantiene intacta su contrarreforma a la Ley de Libertad Sexual –que se debate de manera exprés esta semana– y previsiblemente saldrá adelante con el apoyo del PP. Tras rechazar las enmiendas de la formación morada, el PSOE considera que no solucionan los “efectos indeseados» de la norma que ha provocado ya la rebaja de condenas a casi un millar de agresores sexuales. Más País y Compromís, integrados en la plataforma de Yolanda Díaz, dan por buena la reforma a la ‘ley Montero’ al tiempo que evitan sumarse a las enmiendas del otro bloque de la izquierda defendido por Podemos, ERC y EHBildu. La ministra de Igualdad considera “imposible” que una modificación “pactada” entre PSOE y PP “pueda ser feminista”, mientras la portavoz federal socialista, Pilar Alegría, le replica que “no se puede confundir cerrazón con feminismo”.

 

El dilema de Díaz el 28-M

Con la decena de partidos invitados a su despegue electoral, la vicepresidenta del Gobierno tiene difícil decantar sus apoyos el próximo 28 de mayo si no quiere distanciarse más de su propia formación. Yolanda Díaz deberá retratarse y dejar claras sus preferencias electorales –tanto autonómicas como locales– a la hora de mitinear. Su secretaria general, Ione Belarra, le pide hacer campaña por Unidas Podemos después de cerrar “más acuerdos que nunca” a nivel territorial y tener un “compromiso férreo con la unidad”. De ahí que reitere su petición para que decida si quiere ser “la candidata de la unidad” sin más demoras.

La líder de Sumar ultima los feudos donde desarrollará su campaña y las formaciones a las que apoyar. Su intención es acudir donde haya candidaturas únicas de toda la izquierda. De las  “múltiples” peticiones territoriales es más que seguro su aterrizaje en Cataluña junto a la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en su lucha para mantener la capitalidad. Mas difícil lo tiene en Madrid y Valencia, donde la rivalidad de formaciones afines como Más Madrid o Compromís compiten con su propia marca. Navarra y su Galicia natal son otros de los feudos donde también tiene asegurada presencia con la candidatura de unidad Contigo Navarra y Podemos Galicia.

 

Prudencia de Feijóo

Feijóo se corresponsabiliza del resultado de las autonómicas asumiendo el riesgo de superar los resultados de Rajoy tanto en las alcaldías como en las comunidades. La consolidación del PP como primera fuerza en las encuestas no se traduce en una mayoría clara para gobernar con el apoyo de Vox. El compromiso popular es “subir en votos” para conseguir más alcaldías y superar las tres comunidades donde ya gobierna. La pretensión del líder del PP es devolver el orgullo de ser la primera fuerza política nacional tras siete años sin ganar unas elecciones generales. La presidenta de Madrid, Díaz-Ayuso, inaugura la precampaña con el anuncio de la enésima rebaja del IRPF autonómico.

 

Lapidario

“Soy autónomo de quien esté en Madrid, defender mi comunidad es defender el modelo constitucional”

Emiliano García-Page. Presidente de Castilla-La Mancha

 

Nombres Propios

Declive de Ciudadanos

B. Villacís. / EUROPA PRESS

El Partido Popular reactiva su estrategia para fichar a cargos de Ciudadanos a dos semanas de cerrar las listas electorales. Más de 200 dirigentes de Cs en toda España se han pasado al PP tras el incesante goteo de bajas en Madrid, Zaragoza, Asturias y Baleares. Génova da plena libertad para incorporar cuadros cualificados de la formación centrista en todos los territorios. La consigna en la comunidad madrileña es rechazar la incorporación de la vicealcaldesa Villacís, a la que abandonan hasta seis concejales, y seguir negociando otros fichajes que ultiman la presidenta Ayuso y el alcalde Almeida. En Valencia, otros tres dirigentes naranjas se han pasado de bando.

 

Ofensiva de Vox

I. Espinosa de los Monteros. / EP

Vox presenta la primera de una serie de iniciativas para derogar el “nocivo legado” de Sánchez “contrario” a la unidad nacional y la integridad de las instituciones». Junto a la Memoria Democrática, el partido de Abascal reta al partido de Feijóo a pronunciarse sobre otros asuntos que suponen “un ataque a la separación de poderes” como la reforma de la Ley del Poder Judicial, el Estatuto del Ministerio Fiscal o la Ley de Bases del Régimen local. Su portavoz, Espinosa de los Monteros, defiende la estrategia como un plan de acción para “revertir todo lo malo” hecho por el Ejecutivo de coalición. Vox cree que mejorará los resultados de las generales con más del 15 % del voto.

NoticiasRelacionadas

El precio del alquiler se ha ido encareciendo a un ritmo frenético en la última década. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El gran decalaje: cuando el alquiler se dispara y los salarios se estancan

2 de junio de 2023
En Aquisgrán, Zelenski recibió el Premio Carlomagno, de gran relevancia europea. / EUROPA PRESS
Crónicas

El apoyo creciente a Ucrania, paso imprescindible para la paz

2 de junio de 2023
Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS
Crónicas

Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

2 de junio de 2023
“Viene un tío de pueblo llamado Arnaldo Otegi, organiza candidaturas con unos cuantos exterroristas y te monta el pollo. Eso sí que lo interioriza la gente y contesta con su voto. O con su abstención”. / EUROPA PRESS
Crónicas

¿Ha tenido algo que ver el mejor consultor político del mundo con la debacle del PSOE?

2 de junio de 2023
Con su victoria, Erdogan da cuerpo y presencia pública a un modelo tradicionalista que da prioridad a la recuperación de los referentes islámicos en el espacio social, incluida la promoción del velo. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Tras su victoria, Erdogan anuncia como exaltación nacionalista “el siglo de Turquía”

2 de junio de 2023
Relucen las voces, orquesta y coro, en un espacio escénico nada brillante. Fotos: Javier del Real
Crónicas

Un Rossini cocinado al fuego de la telenovela

2 de junio de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

0
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

0
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

0
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

0
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

2 de junio de 2023
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

2 de junio de 2023
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

2 de junio de 2023
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

2 de junio de 2023

Más leidas hoy

  • “Viene un tío de pueblo llamado Arnaldo Otegi, organiza candidaturas con unos cuantos exterroristas y te monta el pollo. Eso sí que lo interioriza la gente y contesta con su voto. O con su abstención”. / EUROPA PRESS

    ¿Ha tenido algo que ver el mejor consultor político del mundo con la debacle del PSOE?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alfonso Carcasona: “En España, el negocio del mercado de la confianza digital supone en torno a los 125 millones”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2023: nuevas oportunidades en las inversiones financieras del sector

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS

    Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Livia Mirón: “En España hemos alcanzado una cifra de siete dígitos en tan sólo dos años”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR