• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
12 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
2 ° Vie
3 ° Sáb
viernes, mayo 20, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Núñez Feijóo deberá protegerse frente a la voracidad de Lady Macbeth, según el ‘Fake Shakespeare Institut’

Por El Nuevo Lunes
25 de marzo de 2022
in Crónicas, Humor Asalmonado
0 0
“Núñez Feijóo se proclamará presidente del gobierno de España tras las elecciones generales en noviembre de 2023, con Santiago Abascal como vicepresidente”. / EUROPA PRESS

“Núñez Feijóo se proclamará presidente del gobierno de España tras las elecciones generales en noviembre de 2023, con Santiago Abascal como vicepresidente”. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter
Humor Asalmonado / Mateo Estrella

 

 (Todas las conjeturas contempladas en este análisis se basan en escenarios elaborados por los laboratorios de ideas menos prestigiosos de mundo, aunque nunca se hayan publicado para no crear un estado de pánico pandémico).

 A principios de abril, Alberto Núñez Feijóo será investido como presidente del PP –y, por lo tanto, como candidato a la presidencia del Gobierno de España–. Con una salvedad en estos tiempos de hecatombe permanente. El ‘Center for Strategic Nonsenses’ (CSN) no descarta que a Vladimir Putin se le crucen definitivamente los cables, y pulse el botón nuclear justo el fin de semana. A continuación, en justa correspondencia, Joe Biden apretaría el suyo. Tras el intercambio de misiles, el mundo se desintegraría, incluyendo al palacio sevillano de Congresos y Exposiciones, reducido a ruinas con la plana mayor y los compromisarios del PP dentro, en su postrera reunión.

Nadie la desea, pero de acuerdo con el CSN sería la solución –o disolución– más drástica para acabar con la crisis de un partido político.

“Mayor debilidad representa el pasado de un hombre que sucesivamente, en 1982 y 1986, votó a Felipe González”

Siguiendo la hipótesis bélica del ‘Council on Foreign Dummies’, no resultaría descabellado que Pablo Casado y Teodoro García Egea asalten a la desesperada el cónclave ‘popular’, destituyendo a la nueva cúpula del partido. Isabel Díaz Ayuso contraatacaría, reclutando a los miles de neoisabelinos que suele reunir espontáneamente para corear su carisma, y abortaría la intentona. No será porque esté falta de arrestos la intrépida lideresa.

A pesar de estas predicciones, ocurrirá más probablemente que los acontecimientos se ciñan al guión establecido. De acuerdo con las encuestas, Núñez Feijóo se proclamará presidente del Gobierno de España tras las elecciones generales en noviembre de 2023, con Santiago Abascal como vicepresidente. El relevo monclovita se anticipará, en el caso de que PSOE y Podemos se harten de llevarse la contraria y rompan como cualquier pareja mal avenida, entre reproches de infidelidad.

No obstante, otro foro de pensamiento, la ‘Resilience Corporation’, anticipa una reacción por parte de Pedro Sánchez, a quien denomina en su informe ‘battle winner after death’ –vencedor en batallas después de muerto–. De nuevo a lomos de su legendario Peugeot 407, reconquistaría España sembrando el desconcierto en las filas amigas y enemigas.

Por su parte, un documento inédito del ‘Fake Shakespeare Institut’ se centra en los escenarios dramáticos que deberá abordar y superar Núñez Feijóo si quiere evitar que su aparente camino de rosas se torne en ‘lúgubre senda cuajada de espinas’ (sic). Traduzco algunos párrafos esenciales.

‘El político habrá de remontar el sino fatal de sus dos antecesores al frente del partido conservador. Si el primero de ellos, Mariano Rajoy, sufrió una cruel derrota, al transmutarse en bolso de Soraya Sáenz de Santamaría posado en su escaño, el destino ha sido igual de inclemente con Casado, cuya cabeza se ha servido en bandeja a Lady Macbeth por el nuevo presidente’.

‘Lady Macbeth, implacable devoradora de aquellos personajes masculinos que se oponen a sus designios, será la gran antagonista de este nuevo aspirante, interpuesto en su camino hacia el poder con mayúsculas. Algunas de las calculadas ambigüedades del galaico podrían volverse en su contra. Así, por ejemplo, que Feijoo se escriba sin tilde, al ser palabra llana acabada en vocal. O el hecho de que, etimológicamente, el apellido significa ‘cabeza calva’ en las cantigas medievales de mofa y escarnio, mientras el personaje luce lustrosa cabellera’.

“Lady Macbeth será la gran antagonista de este nuevo aspirante, interpuesto en su camino hacia el poder con mayúsculas”

‘Mayor debilidad representa el pasado de un hombre que sucesivamente, en 1982 y 1986, votó a Felipe González. De quien, por si fuera poco, se sigue declarando admirador, mientras se escuda en una confusa mezcla entre centroderecha y liberalismo’.

Para que no todas las opiniones correspondan a entidades extranjeras, añadiré finalmente la emitida por el ‘Patronato Benito Jerónimo Feijoo’. Me lo acabo de inventar en honor a otro famoso orensano, el monje benedictino que difundió las ideas de la Ilustración en la España de los siglos XVII y XVIII. Sin duda pensando en el buen provecho de su paisano, escribió lo siguiente:

‘El miedo que tengo de que algún día caigas en esta corrupción, me mueve a darte ahora un excelente preservativo contra las tentaciones de las dádivas. Y es que consideres que cualquiera que intente regalarte, te ofende gravemente en el honor’.

Suena muy actual.  

NoticiasRelacionadas

Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

1.200 millones para formación profesional a las CC AA

18 de mayo de 2022
El denostado almacenamiento de gas de ‘Castor’ es reclamado por algunos expertos ahora que la guerra de Ucrania nos ha traído una nueva crisis energética. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El gas: de patito feo de la transición energética a perejil de todas las salsas

14 de mayo de 2022
El primer trimestre de 2022 ha arrojado un decepcionante crecimiento del Producto Interior Bruto en España que sólo ha supuesto un incremento del 0,3%, cuando las previsiones apuntaban a un crecimiento del 1%.
Crónicas

La recuperación económica europea, en manos de Putin y del Covid

14 de mayo de 2022
La guerra se ha sumado al impacto de la pandemia del Covid-19 y a los efectos del cambio climático para componer un escenario global en el que el hambre aumenta en todo el planeta. / EUROPA PRESS
Crónicas

El peor cóctel para el hambre

14 de mayo de 2022
Nueve de cada diez ciudadanos se confiesan hastiados de la bronca política permanente. / EUROPA PRESS
Crónicas

El espionaje satura a los ciudadanos, hartos de la crispación

14 de mayo de 2022
Jean-Luc Mélenchon consigue acudir a las urnas abanderando a toda la izquierda gala.  / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

 Mélenchon aglutina a las izquierdas en una sola candidatura: Nupes

14 de mayo de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
Ana Botín, presidenta del Santander. / EUROPA PRESS

Santander, con un dividendo de 10 euros con cargo a 2021

12 de febrero de 2021
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

1.200 millones para formación profesional a las CC AA

0
En marzo acudieron a España 4 millones de turistas internacionales, el 71% de los que llegaban hace tres años. En los tres primeros meses de 2022 el número de turistas aumentó un 696,7% y rozó los 9,7 millones, mientras que en el mismo periodo de 2021 habían llegado 1,2 millones. Durante el primer trimestre de 2022 el gasto total de los turistas internacionales aumentó un 794,5% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 11.853 millones de euros. / EUROPA PRESS

¡Albricias! Por fin, al tercer año de la pandemia, el turismo resucitó

0
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera  y la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero. / EUROPA PRESS

Ribera y Montero tienen un plan de ahorro energético

0
Se cumplen diez años del mayor rescate bancario de nuestra historia. / EUROPA PRESS

Se cumplen diez años del mayor rescate bancario de nuestra historia

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

1.200 millones para formación profesional a las CC AA

18 de mayo de 2022
En marzo acudieron a España 4 millones de turistas internacionales, el 71% de los que llegaban hace tres años. En los tres primeros meses de 2022 el número de turistas aumentó un 696,7% y rozó los 9,7 millones, mientras que en el mismo periodo de 2021 habían llegado 1,2 millones. Durante el primer trimestre de 2022 el gasto total de los turistas internacionales aumentó un 794,5% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 11.853 millones de euros. / EUROPA PRESS

¡Albricias! Por fin, al tercer año de la pandemia, el turismo resucitó

14 de mayo de 2022
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera  y la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero. / EUROPA PRESS

Ribera y Montero tienen un plan de ahorro energético

14 de mayo de 2022
Se cumplen diez años del mayor rescate bancario de nuestra historia. / EUROPA PRESS

Se cumplen diez años del mayor rescate bancario de nuestra historia

14 de mayo de 2022

Más leidas hoy

  • ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

    Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El acero, en “precios sólidos” hasta 2022

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Francisco Aranda: “La crisis en la cadena de suministros se prolongará durante todo 2022”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El discreto encanto de Rosauro Varo, cabeza de la nueva ‘beautiful people’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Francisco Aranda: “La crisis en la cadena de suministros se prolongará durante todo 2022”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • DFactory Barcelona, la nave industrial del Siglo XXI

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Llámame Sánchez

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR