• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
domingo, junio 4, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

‘Nixon en China’: una buena ópera contemporánea lejos del tópico

Por El Nuevo Lunes
21 de abril de 2023
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
Esta producción en la que el Teatro Real participa se ha visto con muy buena acogida en Dinamarca y Reino Unido

Esta producción en la que el Teatro Real participa se ha visto con muy buena acogida en Dinamarca y Reino Unido

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual / Equipo Lux ■

 

Sobre las actuales óperas norteamericanas hay mucho prejuicio, y una parte de los ‘degustadores’ del género lírico las consideran ‘a priori’, ‘contaminadas’ por el gran espectáculo y ‘primas hermanas’ de los musicales. Sin embargo, las últimas ofrecidas por el Teatro Real son excelentes y su presencia es casi antológica: ‘Street Scene’ vista en 2018, una espléndida propuesta coral con un tratamiento escénico muy logrado, ‘Dead Men Walking’ (2019) una vibrante, emocionante y conseguida reflexión sobre el dolor humano, el castigo y el perdón, y ‘Orphée’ (2022) de Phillip Glass, un montaje ‘mínimo’ en cuanto a medios pero ‘gigante’ en el tratamiento gracias a la luminosa visión escénica de Rafael R. Villalobos.

“El Teatro Real representa siete funciones de la coproducción con las óperas de Copenhague y Escocia”

La tendencia se confirma con ‘Nixon in China’, una ópera estrenada en Houston en 1987 y cuya presencia ha sido continuada en estas décadas en los mejores y más prestigiosos escenarios del mundo, y que ahora llega por primera vez a España. Con un motivo argumental tan atípico como el viaje de Nixon de 1972 en plena Guerra de Vietnam y cuando la Guerra Fría se mantenía viva, aunque hubiera cambiado la letra de sus discursos, esta ópera que se representa a lo largo de siete funciones, la última el 2 de mayo, es una producción tentadora y sumamente interesante.

Desde la perspectiva musical, John Adams (1947) forma parte del minimalismo americano tan querido por autores como Phillp Glass o Michael Nyman; y lo combina con añoranzas de la ópera clásica del XIX y principios del XX, singularmente Richard Strauss, aunque con la introducción de instrumentos típicos de época contemporánea, como el sintetizador, orquestaciones muy originales y un tratamiento sofisticado en la acústica de las voces sumamente novedoso.

Quien crea que ‘Nixon en China’ es un mero retablo historicista sin otro interés que la anécdota se equivoca. Con criterio, los diálogos del libreto fueron encargados a una poeta, Alice Goodman (1958), que rodea a la controversia diplomática- ideológica-social-personal entre Nixon-Mao, Kissinger-Chu en Lai, Pat Nixon y Chiang Ch’ling, esposas de los presidentes, y sus discursos políticos, de un lenguaje lleno de talento, bajo rasgos poéticos acentuados; presentes en buena parte de la obra cuyo libreto es muy bueno, y que se cierra con una reflexión en clave de poesía nada parecido a los finales estruendosos y dramáticos de otras obras.

En estos años, la ópera de Adams ha tenido variados tratamientos escénicos; el de esta coproducción entre las óperas de Madrid, Copenhague y Escocia es imaginativo y muy inspirado. Bajo la omnipresencia del mundo de la imagen, con las permanentes apariciones de documentos, fotos y filmaciones documentales, aspecto imprescindible en el montaje, y los constantes cambios de situación bien resueltos desde el punto de vista del ritmo de la acción, con dos partes muy contrastadas. La primera es dialéctica, la segunda marca los contrastes siempre con la música como guía con la aparición del excelente ballet –mejor en la producción de Madrid que en las de otros escenarios donde superficialmente se resolvía con un par de bailarines– en las que el mundo de las esposas de los dirigentes se contrapone. El director escénico John Fulljames (con el escenógrafo y figurinista Dick Bird), que hizo un magnífico trabajo en ‘Street Scene’ hace cinco años en este mismo teatro, genera una amplia variedad de ambientes a través de la luz y las técnicamente muy conseguidas proyecciones –como en la escena de la cena–, además de trabajar minuciosamente la dirección de actores: los personajes se distancian de las caricaturas o las superficiales imitaciones. De esta manera, los cantantes que encarnan esos tipos históricos se ofrecen desenvueltos, seguros de sí mismos y alejados de la rigidez del estereotipo o de la mímesis barata. Lo importante no es la caracterización, sino que sus personajes lleguen a hacerse creíbles aunque pesen más o menos kilos que los reales, tangan la nariz torcida o recta.

Más allá de la belleza, diversidad y brillantez de la partitura dirigida en unas funciones por la coreana Olivia-Lee Ginderman y en otras por el griego Kornilios Michailidis; en un trabajo que exige muchos matices, porque se cruzan estilos y procedencias diversas, instrumentaciones sinfónicas que parten de una tradición decimonónica y nuevos lenguajes e instrumentos. Los cantantes están muy a la altura del doble reto de voz/expresión actoral, donde destacan Leigh Melrose (Nixon), Jacques Imbrailo (Chu),Sarah Tynan (Pat Nixon), Alfred Kim (Mao), o el coruñes Borja Quiza (Kissinger) con una caracterización que viene a demostrar que este barítono con grandes hechuras de actor se presta a los más variados tipos en la ópera o la zarzuela. Todos dentro de un gran conjunto vocal con la mención al papel que representa el Coro del Teatro omnipresente en la acción.

“Su autor, John Adams, estrenó en los 90 una obra sobre el secuestro del buque turístico ‘Achille Lauro”

Aunque desde el punto temático esta ópera de John Adams pueda crear cierta perplejidad antes de entrar al teatro (situación que se repite en la segunda de este compositor, ‘The death of Kinshofrren’ sobre el secuestro del barco ‘Achille Lauro’ estrenada en los 90 y que despertó polémica por el tratamiento de los asaltantes/terroristas), una vez que empieza ‘Nixon en China’ cualquier reticencia se deshace. No hay retórica nacionalista, sino un choque dialéctico y estético que responde al punto de vista del propio Adams: «Tanto Nixon como Mao fueron unos grandes manipuladores». Tampoco tiene pizca alguna de maniqueísmo, y va mucho más allá del debate ideológico implícito en el contexto argumental: es una ópera con un buen libreto que desde el punto de vista musical está llamada a pasar al repertorio.

NoticiasRelacionadas

El precio del alquiler se ha ido encareciendo a un ritmo frenético en la última década. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El gran decalaje: cuando el alquiler se dispara y los salarios se estancan

2 de junio de 2023
En Aquisgrán, Zelenski recibió el Premio Carlomagno, de gran relevancia europea. / EUROPA PRESS
Crónicas

El apoyo creciente a Ucrania, paso imprescindible para la paz

2 de junio de 2023
Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS
Crónicas

Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

2 de junio de 2023
“Viene un tío de pueblo llamado Arnaldo Otegi, organiza candidaturas con unos cuantos exterroristas y te monta el pollo. Eso sí que lo interioriza la gente y contesta con su voto. O con su abstención”. / EUROPA PRESS
Crónicas

¿Ha tenido algo que ver el mejor consultor político del mundo con la debacle del PSOE?

2 de junio de 2023
Con su victoria, Erdogan da cuerpo y presencia pública a un modelo tradicionalista que da prioridad a la recuperación de los referentes islámicos en el espacio social, incluida la promoción del velo. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Tras su victoria, Erdogan anuncia como exaltación nacionalista “el siglo de Turquía”

2 de junio de 2023
Relucen las voces, orquesta y coro, en un espacio escénico nada brillante. Fotos: Javier del Real
Crónicas

Un Rossini cocinado al fuego de la telenovela

2 de junio de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

0
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

0
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

0
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

0
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

2 de junio de 2023
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

2 de junio de 2023
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

2 de junio de 2023
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

2 de junio de 2023

Más leidas hoy

  • “Viene un tío de pueblo llamado Arnaldo Otegi, organiza candidaturas con unos cuantos exterroristas y te monta el pollo. Eso sí que lo interioriza la gente y contesta con su voto. O con su abstención”. / EUROPA PRESS

    ¿Ha tenido algo que ver el mejor consultor político del mundo con la debacle del PSOE?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alfonso Carcasona: “En España, el negocio del mercado de la confianza digital supone en torno a los 125 millones”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El discreto encanto de Rosauro Varo, cabeza de la nueva ‘beautiful people’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2023: nuevas oportunidades en las inversiones financieras del sector

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS

    Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Livia Mirón: “En España hemos alcanzado una cifra de siete dígitos en tan sólo dos años”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR