• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Marruecos, Cataluña y la España de 2050

Por El Nuevo Lunes
21 de mayo de 2021
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
Pedro Sánchez intenta recuperar la iniciativa con el Proyecto 2050. / EUROPA PRESS

Pedro Sánchez intenta recuperar la iniciativa con el Proyecto 2050. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Sus Señorías / Luis Carlos Ramírez

 

“La mayor crisis diplomática tras la “invasión” alentada por Marruecos, provoca algo más que desencuentros en el seno del Gobierno y no pocos reproches de la oposición que exige defender la integridad territorial y la coordinación con Europa. La mayoría del Parlamento cierra filas con el Ejecutivo antes de señalar las discrepancias y el “error” de ignorar las amenazas del reino alauí. La reedición del Gobierno de la Generalitat entre de ERC y JxCAT reactiva la mesa de diálogo con Madrid y resetea la vía secesionista. El Ejecutivo planifica la España de 2050 “con diálogo y ambiciones superiores a la Transición” para identificar los retos de las próximas décadas”

Asegura Pedro Sánchez que el amerizaje de 8.000 marroquíes en Ceuta no es una crisis migratoria, mientras la ministra de Exteriores (González Laya) se lamenta de la reacción del Gobierno de Rabat por el traslado ‘clandestino’ a España del líder polisario por razones humanitarias. A pesar de ello, el Ejecutivo español recibe el apoyo del Congreso para defender la soberanía nacional medio siglo después de la invasión del Sáhara por la denominada Marcha Verde que terminó con la retirada del entonces territorio español.

La mayor crisis política y diplomática provocada tras la ‘invasión’ alentada por Marruecos –con bulos como “Cristiano juega en Ceuta”–, provoca algo más que desencuentros en el seno del Gobierno y no pocos reproches de la oposición, que exige defender la integridad territorial y la plena coordinación con Europa. La mayoría del Parlamento cierra filas con el Ejecutivo antes de señalar las discrepancias internas y el “error” de ignorar el riesgo de acoger al dirigente saharaui y las amenazas del reino alauí por tal acción. La excepción la ponía Pablo Casado al acusar a Sánchez de su “falta de peso” internacional y los problemas para gestionar una situación que le «queda grande». El presidente recrimina a su vez al líder del PP por utilizar una crisis para tratar de «derribar al Gobierno de España”, al tiempo que reprocha su “oposición desleal con los intereses generales del Estado”, por lo que le pide abandonar su forma de hacer oposición. Otros dirigentes como Arrimadas piden corregir los errores y demostrar que “a España no se la chantajea”. Vox y JxCAt exigen las comparecencias de los ministros de Exteriores e Interior, mientras Errejón reclama actuar contra las cuentas bancarias de Mohamed VI en Europa. 

 

España en 2050

Sin quitar la vista de la polémica gestión del presente, el Ejecutivo se embarca en planificar la España de 2050 “con diálogo y ambiciones superiores a la Transición” para identificar los retos demográficos, económicos, medioambientales, sociales o educativos que nuestro país deberá afrontar en las próximas décadas. El estudio ‘Fundamentos y propuestas para una Estrategia Nacional de Largo Plazo’ –elaborado por los 103 expertos reclutados por la Oficina Nacional de Prospectiva que dirige Iván Redondo– pretende combatir el «cortoplacismo» y «velar por los intereses futuros de España». Entre sus estrategias está conseguir un crecimiento anual del PIB del 1,5% como apuesta de la productividad. Otras propuestas incluyen también el aumento de la inmigración, redistribución de la riqueza, semana de 35 horas, fiscalidad verde, herencia pública universal para los jóvenes o mayor dotación para la dependencia. Frente a los grandes retos del futuro, que Sánchez pide afrontar con diálogo nacional, el líder de la oposición solicita soluciones reales inmediata para la España real.

 

Cataluña: Gobierno e indultos

La reedición ‘in extremis’ del Gobierno de la Generalitat entre de ERC y JxCAT reactiva la mesa de diálogo con el gobierno de Madrid al tiempo que resetea la vía secesionista para activarla en caso de no respetar el “derecho de autodeterminación”. 80 días de negociación y no pocos desencuentros concluyen con la investidura del republicano Pere Aragonés y el reparto de carteras (14) para avanzar hacia el “la independencia” en forma de República Catalana. La nueva Generalitat otorga un papel más que destacado al “Consell de la República”, capitaneado por el expresidente Puigdemont desde Waterloo. El Gobierno ve un efecto positivo para estabilizar la legislatura y la posibilidad de negociar con menos turbulencias. La ministra Montero “espera” que el Govern haya aprendido a conllevar y el “abandono de las vías unilaterales”. Entretanto, continúa la tramitación de los indultos a los presos del procés, igual que la reforma del delito de sedición en el Código Penal. El Tribunal Supremo emitirá este mes el informe para completar el expediente, junto a los de la Fiscalía y Abogacía del Estado –contrarios–, además de la opinión de los interesados. La última palabra la tendrá el Ejecutivo de Sánchez para decidir o no su concesión, que en caso de ser positiva recurrirá el Partido Popular.

 

Marlaska salva la reprobación

El ministro Marlaska salva su reprobación por segunda vez a pesar del intento de PP y Vox de censurar el traslado de presos al País Vasco, la política migratoria o el cese del coronel Pérez de los Cobos. El diputado Jon Iñarritu (Bildu), asegura que se podría reprobar al titular de Interior por no investigar las «torturas», aplicar la ‘ley Mordaza’ y por la gestión migratoria en Ceuta, pero como no lo es, mantiene su “voto en contra”. Calvo y Gamarra se echan en cara los “decretazos” de sus respetivos gobiernos que la vicepresidenta cifra en 40 con Rajoy y la portavoz del PP en 53 con Sánchez. La dosis de discrepancia gubernamental la ponían esta semana el propio presidente y la ministra Calviño, contrarios a la contrarreforma laboral anunciada por la vicepresidenta Díaz, mientras PSOE y Podemos siguen enfrentados por la ’ley Trans’ que los socialistas aplazan por posible inconstitucionalidad.

 

Lapidario

 

“No vamos a aceptar chantajes, la integridad de España no es negociable” 

Margarita Robles. Ministra de Defensa (como advertencia a Marruecos)

 

Nombres Propios

A. G. Laya. / EP

Polémica González Laya

La ministra de Exteriores provoca la ira de la oposición –y hasta el recelo de sus colegas de Gabinete– sea a cuenta de la demonización de Madrid como “culpable” del veto turístico británico para volar a España, la “prioridad» de la efeméride LGTBI enviada a las embajadas sin haber comenzado la vacunación al personal diplomático o minimizar la invasión de inmigrantes marroquíes defendiendo que “no es fruto de un desencuentro» con España. PP, Cs y Vox reprochan la imprevisión tras hacer “oídos sordos” de las dos amenazas alauitas por el traslado humanitario del líder saharaui –con identidad falsa-–que según González Laya “no perturbará las relaciones con Marruecos”.

 

I. Belarra. / EP

Ascenso de Ione Belarra

Las ‘primarias’ para liderar Unidas Podemos tras la marcha de Pablo Iglesias convergen en su sucesión en la Secretaría General por la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, junto al núcleo duro de la formación: Montero, Álvarez, Vera, Echenique, Del Olmo o Mayoral. La exigencia de 500 avales en apenas cuatro días –en lugar de 150– neutraliza al sector crítico, que demanda regenerar UP. La estrategia de la candidatura continuista para la IV Asamblea Ciudadana Estatal del 13 de junio, que elegirá nuevos órganos rectores y decidirá la línea política, es hacer crecer a Podemos para ser “la primera fuerza progresista”.  El secretario de Organización, Alberto Rodríguez, da un paso atrás después de su imputación.

NoticiasRelacionadas

Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

29 de marzo de 2023
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

24 de marzo de 2023
No sorprende que España, todavía en 2023, no haya sido capaz de ajustar las cuentas con su pasado, mediato e inmediato.
Crónicas

España, España, España

24 de marzo de 2023
Sánchez es el primer presidente que supera dos censuras, de las que sale reforzado con su vicepresidenta Yolanda Díaz (dcha.).
Crónicas

Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

24 de marzo de 2023
La guinda la pone ahora Credit Suisse. La que parecía institución helvética incombustible. / EUROPA PRESS
Crónicas

El pánico financiero no es lo que era. Ahora se queda en susto y ganancia de especuladores

24 de marzo de 2023
‘El ‘premier’ británico, Rishi Sunak, hijo de la inmigración y adalid ahora contra los derechos de los migrantes. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Competición en Europa contra la inmigración

24 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021

Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

0
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

0
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

0

Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

28 de marzo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

29 de marzo de 2023
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

24 de marzo de 2023
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

24 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Tres veces guapa’, un mensaje refrescante con aroma ‘retro’ en la compleja actualidad socioeconómica

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramientos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La sanidad privada, con síntomas de saturación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR