• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
martes, junio 28, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Maigret vuelve con el rostro de Depardieu

Por El Nuevo Lunes
21 de mayo de 2022
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
Gerard Depardieu en la nueva 'Maigret' (2022) que dirige Patrice Leconte.

Gerard Depardieu en la nueva 'Maigret' (2022) que dirige Patrice Leconte.

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual /  Equipo Lux ■

 

Probablemente no existe otro personaje tan representado en cine y televisión (incluso radio) como el comisario Maigret. Sus primeras presencias datan del primer sonoro en Francia, en 1931 y 1932 con ‘La nuit du carrefour’ y ‘Le chien jaune’. La última aparece en los próximos días en salas de cine: ‘Maigret’, donde Gerard Depardieu se hace cargo del personaje y Patrice Leconte (‘El marido de la peluquera’, ‘Monsier Hire’, ‘La promesa’…) lleva la dirección. Es una adaptación de ‘Maigret y la joven muerta’ en la que se cuenta el caso de una joven encontrada muerta en una plaza vestida de forma elegante y a la que nadie reconoce, pero se cruza en su camino una chica delincuente que se parece demasiado a ella. Laconte ha respetado el ambiente de la historia original de los años 50, también la forma de contar bajo un estilo muy clásico, buscando las referencias tradicionales del personaje.

“Con más de 550 millones de ejemplares vendidos, 103 episodios del famoso comisario y otras 117 novelas fuera de la serie, Simenon fue uno de los autores más leídos del XX”

Según Simenon, Maigret es un hombre nacido en 1887 en un pueblo de la Auvernia que empieza medicina en Nantes en 1914 y acaba abandonando para trabajar en París de policía. En 1913 el personaje se casa con Louise y viven hasta su jubilación en 1956 cuando cumple los 69 en un piso del Boulevard Richard Lenoir, para trasladarse a una casa de campo en el centro de Francia donde aún seguirá resolviendo casos.

A diferencia de otros personajes de la novela policiaca, Maigret es reflexivo, pausado, un hombre cargado de años, y por lo tanto distinto al agente-gimnasta. Sus casos los resuelve analizando las situaciones y conociendo a las personas tras haber hablado con ellas y buscado las pistas para resolver quien ha sido el culpable. Aun así, Maigret tiene sus propias teorías y puntos de vista, y a veces empatiza con los motivos del delincuente, acabando por ser compasivo. El viejo comisario fuma en pipa y es amante de la cerveza.

Puntos en común con el propio Georges Simenon (1903-1989), nacido en Lieja (Bélgica). En la familia de su madre, más rica que la del padre, hay un antepasado patibulario del XVIII. La madre alquila habitaciones a extranjeros, y lleva a su hijo a un colegio de jesuitas. Su precocidad sexual le lleva a los doce a tener relación con una joven que le saca bastantes años. A lo largo del tiempo, muchas mujeres pasarán por el lecho del escritor… Cambia de colegio para tener más libertad que con los jesuitas y se va a un colegio de ricos, donde se siente de menos porque él no dispone de la fortuna de sus compañeros. Abandona los estudios, trabaja en inestables empleos de aprendiz, y en 1919, contra la voluntad de la madre, aparece como reportero de sucesos para un diario de derechas, publicando 150 artículos con el psudómino ‘G. Sim’.

El mismo que utilizará en su primera novela publicada en 1921. En esa época escribe columnas de humor y tras casarse se marcha a vivir a Paris, donde descubre el ambiente de la noche. También llegarán los viajes, los barcos… Recorre los canales fluviales franceses y un vez va ganando dinero como escritor se desplazará por el mundo: Europa, la URSS, Turquía y luego el planeta, haciendo escala para escribir reportajes.

Su popularidad es temprana, aunque todavía no tiene la aquiescencia de los intelectuales. Pero se cartea con André Gide y sus historias de género pasan a ser reconocidas como las de un verdadero escritor. Vive la Guerra Mundial desde Vendeé y nada más acabar se va a Estados Unidos, con distintas residencias a lo largo de 10 años, donde conoce a su segunda mujer, una canadiense 17 años más joven que él. En la posguerra sus libros empiezan a ser millonarios en lectores y las películas lo hacen todavía más leído a un lado y otro del mundo.

“Jean Gabin, gran amigo del escritor, protagonizó diez títulos basados en historias del autor belga-francés”

En 1950, la CBS adapta su personaje a la emergente televisión interpretado por Eli Wallach y Herbert Bershof. Pero es Jean Gabin quien se pega a su piel hasta hacerse inseparable, convertido en amigo personal de Simenon. La lista de actores que han dado vida al comisario es interminable y en distintos idiomas, tanto en cine como en televisión. Entre ellos, Charles Laughton, Gino Cervi, Michel Simon, Albert Prejean, Heinz Rühman, Bruno Corsi, Rowan Atkinson, Richard Harris o Bruno Cremer. Las series de televisión se han venido produciendo desde los años 70, en Francia las últimas llegan a 1991-2005. Sólo en francés se han hecho más de medio centenar de películas o ‘tv. movies’ sobre el personaje.

Simenon se hizo millonario con sus libros, viviendo un parte importante de su vida en Lausanne, entre millonarios. La enorme lista de novelas dio para mucho, con más de 550 millones de ejemplares vendidos, no sólo de Maigret, sino de las otras historias firmadas bajo pseudónimo. Hasta que en 1972 decidió parar y vivir su vida y no la de sus personajes. Dejó de escribir a medias, pero ya no era su prioridad. A los 83 años se operó de un tumor cerebral benigno que le venía ocasionando dolores de cabeza desde hacia mucho tiempo, y su calidad de vida mejoró.

Hoy sus obras completas ocupan 27 volúmenes y se han traducido a casi todos los idiomas. Esa ‘mina de oro’ sigue en explotación como ahora con la película de Leconte, deudor del estilo de las que en los 50 protagonizara Jean Gabin. También un director de cine veterano para quien la mejor forma de hacer creíble a ‘Maigret’ es mostrarlo bajo una estética y una forma de contar una película reverencial de una época pasada, y con un Depardieu que ya no es un galán, como el Gabin de finales de los 50, todo un señor.

NoticiasRelacionadas

Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
A todos se les llenaba la boca pronunciando el gentilicio de “andaluces” o “andaluzas” pero ninguno habló de Andalucía, la tierra de historia milenaria cuya cultura tiene el poder de generar la cohesión social de la identidad, que incentiva la participación ciudadana. / EUROPA PRESS
Crónicas

Somos 350.000 gitanos y gitanas andaluces

24 de junio de 2022
Casi 100 millones de personas han tenido que abandonar sus casas por culpa de múltiples razones, como la violencia o la crisis climática. / EUROPA PRESS
Crónicas

Refugiados y desertificación

24 de junio de 2022
Tras el desastre de las elecciones andaluzas, Sánchez recuperaba la iniciativa política con un plan de choque contra la inflación. / EUROPA PRESS
Crónicas

Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

24 de junio de 2022
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro (centro). / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Petro: Colombia elige su primer presidente de izquierdas

24 de junio de 2022
Todos los agentes que compiten en abierto dentro del mercado audiovisual contribuirán a la financiación de RTVE.  / EUROPA PRESS
Crónicas

La Ley Audiovisual siembra dudas antes de ir al Senado

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

28 de junio de 2022
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • Bajo una limpia estética donde las pasiones anidan, esta versión de la obra de Mozart a cargo de Claus Guth es un clásico que ha pasado por importantes coliseos. / JAVIER DEL REAL. TEATRO REAL

    ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Sánchez le han concedido los accionistas de Indra el derecho a matar, pero no el de mandar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR