• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
martes, enero 31, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Los partidos se rearman mientras Casado aspira a liderar el centroderecha en España y Europa

Por El Nuevo Lunes
1 de octubre de 2021
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
Casado anticipa en su Convención Nacional no sólo el liderazgo del centroderecha español, sino también del europeo.

Casado anticipa en su Convención Nacional no sólo el liderazgo del centroderecha español, sino también del europeo.

Share on FacebookShare on Twitter

Luis Carlos Ramírez

 

PSOE, PP, Podemos y Cs contraprograman cónclaves propios para rearmarse con tiempo de cara a 2023. La subida de la luz y los carburantes enfrenta de nuevo a Gobierno y oposición con la satisfacción de la ministra Ribera de tener la factura doméstica «razonablemente controlada». Casado se da un “baño de masas” en su Convención Nacional vaticinando su liderazgo del centroderecha español y europeo, tras la desaparición de Merkel. La vicepresidenta Díaz relanza su “proyecto de país” con la advertencia de no ser una suma de partidos “ni egos”, en cuyo caso se irá.  Las Cortes conmemoran el sufragio femenino en España abanderado por Clara Campoamor y Victoria Kent.

 Las principales formaciones políticas rearman sus estrategias a mitad de la legislatura con la vista puesta en 2023. La atomización representativa en la mayoría de los Parlamentos de Europa –con gobiernos multicolores de hasta cinco partidos– obliga a las cúpulas a relanzar sus proyectos con nuevas estructuras y liderazgos, para atraer a un electorado cada vez más volátil y exigente. PP, Podemos y hasta Ciudadanos aprovechan la celebración del 40 Congreso Federal Socialista de octubre para contraprogramar cónclaves propios con los que reforzar ideas y no quedarse atrás.

En el Congreso, la escandalosa subida de la luz y de los carburantes que desbocan los precios y amenazan la recuperación, la despachan los ministros Ribera y Escrivá asegurando que la factura doméstica está «razonablemente controlada» o que el IPC es un «episodio transitorio». La oposición pide medidas más drásticas al Gobierno para atajar la incesante escalada de precios.PP y Vox rompen el consenso para suprimir el término ‘disminuidos’ por ‘personas con discapacidad’ en la Constitución, y la supresión del índice de revalorización de las pensiones al 0,25% en situaciones de déficit, junto al factor de sostenibilidad. La Cámara rechaza someter a los okupas a juicios rápidos –a propuesta de Vox–, mientras el presidente Page apremia al Ejecutivo con una ley que proteja a los propietarios de casas ocupadas. El debate del cánnabis llega con las propuestas de Más País, ERC y Podemos para regular su consumo medicinal y venta, que acabaría con las mafias.

 

Apoteosis del PP

Casado se da un “baño de masas” en su Convención Nacional con líderes europeos vaticinando su liderazgo del centroderecha español y europeo tras la desaparición de Merkel. Sus barones le piden conformar una “amplia” mayoría social para consolidar un partido centrado, frente a Vox, en su camino a la Moncloa. La estrategia es ensanchar las bases de la formación e ilusionar a los votantes “desencantados”. Sus predecesores (Rajoy y Aznar) le piden alejarse del “populismo”, olvidándose del “sectarismo y la demagogia”, con políticas para la creación de empleo y una económica solvente. Hasta el presidente de la patronal (Garamendi) se pone a su “disposición” para contribuir al “laboratorio de ideas” con el que mejorar España. Arropado por Kurtz, Sarkozy, Barroso o Tajani, el líder ‘popular’ consigue incluso el apoyo de su principal ‘verso suelto’ (Ayuso) tras su periplo americano, con la vista puesta en los feudos territoriales, incluido el valenciano, donde concluye la ‘apoteosis’ taurina con 8.000 seguidores.

 

Podemos y el ‘nuevo proyecto’ de Díaz

Unidas Podemos se resiste a perder protagonismo con la celebración de otro ‘foro de reflexión’ otoñal –8-10 de octubre– para redefinir su hoja de ruta, estrategias e incluso concepción orgánica. El cónclave coincide con el cambio de liderazgo de la formación (Ione Belarra) y nueva Ejecutiva. La salida de la pandemia, la crisis económica y los movimientos feministas y ecologistas son otros factores de reflexión para plantear alternativas en el nuevo contexto del país. Para que nada falte, la vicepresidenta Díaz aprovecha el centenario del Partido Comunista (PCE) para relanzar su “proyecto de país” –desde espacios diferentes– en la próxima década. Eso sí, advierte tajante de que no debe ser una suma de partidos “ni egos”, en cuyo caso se irá. El objetivo es frenar un gobierno de “extrema derecha” desde la diversidad –a la izquierda del PSOE– para «ilusionar” a los votantes progresistas. La idea echa a andar en la Comunidad Valenciana donde las tres fuerzas coaligadas del Govern, liderado por el PSPV y Compromís, Esquerra Unida y Podem, abren la puerta a experimentar el laboratorio propuesto por Díaz, a quien su correligionario Monedero la equipara con “otra Carmena”.

 

Bandera liberal de Ciudadanos

Arrimadas, por su parte, lidera el cónclave liberal de partidos europeos en Madrid, para reivindicar el ‘éxito’ de su formación homónima alemana (AfD) tras afianzarse como cuarta fuerza en el Bundestag. Junto al dirigente de la Alianza de demócratas y liberales por Europa       –el irlandés Timmy Dooley y su correligionario Garicano–, la presidenta de Cs reivindica el papel determinante de estas formaciones en los gobiernos nacionales, al margen de la extrema derecha.

 

Congreso socialista

El 40 congreso Federal del PSOE, por último, servirá de pistoletazo de salida al partido en el poder para preparar las próximas elecciones con tiempo y dar la vuelta a las encuestas. La intención de Pedro Sánchez pasa por hacer una ejecutiva abierta, plural y reducida –lejos del medio centenar actual– con incorporación de distintas familias para enterrar las disensiones.  Aunque se da por segura la representación territorial, sus nombres no serán propuestos por los barones. Sí tendrán puesto fijo Adriana Lastra (vicesecretaria general) y Santos Cerdán (secretario de Organización), junto a los portavoces de Congreso y Senado, Héctor Gómez y Eva Granados, y la probable continuidad de Cristina Narbona como presidenta.

 

Lapidario

“No tiene ningún respeto por las instituciones, tenga cuidado con lo que dice en el hemiciclo”.

Nadia Calviño, vicepresidenta económica (a Cuca Gamarra, portavoz del PP)

 

Nombre Propios

 

C. Campoamor y V. Kent.

90 años de voto femenino

Nueve décadas después de la aprobación del sufragio femenino en España, las Cortes conmemoran la efemérides recordando a las mujeres que hicieron posible este avance democrático. La Constitución de la Segunda República consagraba el derecho de acudir a las urnas por primera vez en las elecciones de 1933. Abanderada en la lucha por la igualdad y los derechos civiles fue la diputada Clara Campoamor junto a Victoria Kent, esta última partidaria de aplazar el voto por oportunidad política. El Congreso de 2021 cuenta con la mayor representación femenina de su historia, con 154 diputadas (44% de escaños), junto a 196 diputados, que supera el 40% de la democracia paritaria.

 

M. Nogueras. / EP

‘Cacería’ de Puigdemont

Algunas ‘señorías’ continúan obviando la advertencia de la presidenta Batet de acabar con los insultos para mantener el respeto y educación en la Cámara. La portavoz de Junts, Miriam Nogueras, califica de “cacería” la detención de Puigdemont, convertida –en su opinión– en supuesto “putiferio” que “lo ha cambiado todo”. La formación da por enterrada la mesa de diálogo sobre Cataluña en la que no se puede negociar con quien “no manda” y está en manos de “instituciones que abanderan el fascismo”. Pese a ello, Gobierno y oposición rebajan la tensión con críticas dialécticas en la sesión de control al Ejecutivo, con hasta 15 ministros interpelados.

NoticiasRelacionadas

La plataforma de música en línea Spotify acaba de anunciar que despedirá a alrededor del 6% de su plantilla.
Crónica Económica

La ola de despidos en las tecnológicas suma y sigue: ahora Spotify y Google

27 de enero de 2023
El bloque de investidura comienza a soltar amarras con la advertencia de los aliados al gobierno de poner en marcha "medidas valientes"  y cuidar su relación.
Crónicas

Largo vía crucis electoral para la derecha y la izquierda

27 de enero de 2023
“Sorprende la paradoja de que Espinosa de los Monteros mantenga una tesis similar a la de Pablo Iglesias sobre las motivaciones de Jiménez Losantos”. / EUROPA PRESS
Crónicas

Múltiples preguntas, sin respuesta, sobre el encarnizado conflicto entre Rocío, Isabel, Iván, Federico, ‘et àlii’

27 de enero de 2023
La presidenta Dina Boluarte debe negociar con todas las partes para adelantar las presidenciales este mismo año. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Perú: crecimiento económico con desigualdad social

27 de enero de 2023
Tratamiento estilizado para un drama sobre una mujer vilipendiada. / FOTOS: J. DEL REAL / TEATRO DE LA ZARZUELA
Crónicas

‘La Dolores’, paladín de la ópera española

27 de enero de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

El Gobierno aprueba doce planes hidrológicos

26 de enero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Sánchez y Macron han compartido su condena de los ataques rusos a la población civil. "Hemos seguido estudiando las vías mediante las que podemos apoyar a los ucranianos y ucranianas en la lucha por su libertad e integridad territorial", y ello sin desatender "otros desafíos comunes a nuestra seguridad, especialmente los provenientes del flanco Sur. Europa es el continente que más se ve afectado por esta guerra y por el precio de la energía, por lo que ambos presidentes consideran que hay que hacer todo lo posible para que Europa siga siendo un continente próspero. / EUROPA PRESS

El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

0
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez (i), y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. / EUROPA PRESS

Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

0
La entidad destaca la alta calidad de los resultados obtenidos, que en un 94% provienen de negocios bancarios con clientes. / EUROPA PRESS

Abanca generó 217 millones de beneficio en 2022

0
Los sectores más defensivos y aquellos con capacidad para mantener los márgenes tras el ‘rally’ de costes son los que van a tener un mejor comportamiento. / EUROPA PRESS

Renta variable, más selectivos que nunca

0
Sánchez y Macron han compartido su condena de los ataques rusos a la población civil. "Hemos seguido estudiando las vías mediante las que podemos apoyar a los ucranianos y ucranianas en la lucha por su libertad e integridad territorial", y ello sin desatender "otros desafíos comunes a nuestra seguridad, especialmente los provenientes del flanco Sur. Europa es el continente que más se ve afectado por esta guerra y por el precio de la energía, por lo que ambos presidentes consideran que hay que hacer todo lo posible para que Europa siga siendo un continente próspero. / EUROPA PRESS

El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

27 de enero de 2023
La ministra portavoz, Isabel Rodríguez (i), y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. / EUROPA PRESS

Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

27 de enero de 2023
La entidad destaca la alta calidad de los resultados obtenidos, que en un 94% provienen de negocios bancarios con clientes. / EUROPA PRESS

Abanca generó 217 millones de beneficio en 2022

27 de enero de 2023
Los sectores más defensivos y aquellos con capacidad para mantener los márgenes tras el ‘rally’ de costes son los que van a tener un mejor comportamiento. / EUROPA PRESS

Renta variable, más selectivos que nunca

27 de enero de 2023

Más leidas hoy

  • Juan Díaz: “La gestión activa de calidad debería ser un elemento fundamental a la hora de elegir gestores”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvarez-Pallete contrata a Rosauro Varo, cabeza de la nueva ‘beautiful people’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España sustituirá a Suecia en la presidencia de la Unión Europea

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El bloque de investidura comienza a soltar amarras con la advertencia de los aliados al gobierno de poner en marcha "medidas valientes"  y cuidar su relación.

    Largo vía crucis electoral para la derecha y la izquierda

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del apagón al encendido nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España sustituirá a Suecia en la presidencia de la Unión Europea

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Renta variable, más selectivos que nunca

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Podemos reaviva el pulso con el PSOE por la cesta de la compra

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR