• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, junio 30, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Los jinetes del Apocalipsis azotan de nuevo a Europa y España

Por El Nuevo Lunes
28 de enero de 2022
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, considera “inaceptables” las demandas rusas. / EUROPA PRESS

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, considera “inaceptables” las demandas rusas. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Luis Carlos Ramírez

 

Los modernos jinetes del Apocalipsis azotan de nuevo a Occidente –incluida Europa y España– donde la guerra, la peste, el hambre y la muerte se transforman en pandemia (universal) junto a la deuda, el déficit o la inflación. Con el Viejo Continente en “peligro” por la amenaza de Rusia, el Congreso traslada el apoyo crítico a la acción del Gobierno, con Sánchez y Casado acercando posturas, en espera de la comparecencia del presidente. El pulso del bloque soberanista puede convertir a Ciudadanos en salvador de la controvertida reforma laboral. La Ley de Vivienda se complica tras el varapalo del poder judicial al proyecto, que incluye la advertencia de respetar las competencias autonómicas.

Los modernos jinetes del Apocalipsis azotan de nuevo a Occidente, incluida Europa y España, donde la guerra, la peste, el hambre y la muerte se transforman en pandemia (universal) junto a la deuda, el déficit o la inflación que convulsionan los mercados y suben los precios. En plena retirada del virus más dañino de la historia, los gobernantes autoritarios se empeñan en provocar la ira y el enfrentamiento para dividir a ciudadanos, políticos y Parlamentos.

Nuestras Cortes llevan meses debatiendo –no sin polémica– cómo acabar los contagios, mejorar la economía, reducir las desigualdades y repartir los fondos de la recuperación. La guerra de Putin consigue unir al bipartidismo, aunque con recelos en el gobierno, inoculando preocupación en la mayor parte de la sociedad.

 

Unidad frente a la provocación

Con el Viejo Continente en «peligro», según el alto representante de la UE, Josep Borrell, el Ejecutivo pide diplomacia y unidad para rebajar la escalada armamentista que obliga a España al despliegue de tropas, mientras avisa que defenderá “con firmeza” la legalidad en Ucrania en caso de invasión. Considera el ministro de Exteriores que Rusia es una «amenaza» que no se puede minimizar con demandas «inaceptables» para Occidente. La mejor estrategia para nuestro país, según Albares, es la de las cuatro ‘D’, “diplomacia, desescalada, distensión y disuasión» para la resolución pacífica de los conflictos», con solidaridad europea y transatlántica y el respeto al Derecho Internacional.

PP, Vox, Ciudadanos y PNV trasladan su respaldo a la acción del Gobierno con críticas de los dos primeros por las fisuras de la coalición.  El PP reprocha la desunión de PSOE y Unidas Podemos y la exclusión de España en la ronda de contactos de Biden. Casado traslada a Sánchez –vía telefónica– el apoyo de su partido al despliegue de fuerzas dentro de la OTAN, al tiempo que pide su comparecencia para informar de la situación, lo que no se producirá al menos hasta el 16 de febrero, tras el viaje del presidente a Dubai y las elecciones en Castilla y León. Sólo las formaciones independentistas –ERC, Bildu, Junts, BNG y CUP– se oponen frontalmente a la respuesta del Ejecutivo a esta crisis. Más conciliador a pesar de las diferencias, el diputado de Podemos Gómez-Reino se compromete a apoyar al Gobierno si aboga por la desmilitarización en “el país del no a la guerra”.

 

Ciudadanos salva la reforma laboral

El partido de Arrimadas lleva camino de convertirse en el salvador de la reforma laboral, pese al rechazo del bloque soberanista–ERC, Bildu, BNG y CUP– si el decreto se mantiene como está. La ministra de Trabajo fuerza una negociación in extremis para conseguir al menos la abstención de los republicanos y el PNV para evitar una ‘catástrofe’. El PSOE avisa de que la reforma «no es un punto y final», por lo que sólo se plantea su convalidación “sin contrapartidas” por una mayoría de grupos. El presidente del grupo parlamentario de UP, Jaume Asens, advierte de que el apoyo de Ciudadanos no tiene “intenciones honestas”, comparando la mayoría progresista con un “jarrón chino” que, una vez roto, puede «recomponer sus piezas” aunque con“difícil” recuperación de la confianza.

 

La vivienda se enreda

La Ley de Vivienda se complica tras el nuevo informe del Consejo del Poder Judicial al proyecto, que incluye la advertencia de respetar las competencias autonómicas en esta materia. La ponencia de los vocales Ballestero y Lucas recuerda que la regulación “corresponde a cada una de las CC AA sin perjuicio de las “competencias del Estado», además de ser un «claro dirigismo” de las instituciones autonómicas y locales, lo que “limita” desarrollar una política propia. Especial referencia hace a la contención de precios en la regulación de contratos de arrendamiento que considera de “alcance limitado y farragoso contenido”.

El Ministerio de Transportes de Raquel Sánchez cree que el órgano de gobierno de los jueces extralimita su valoración, tras reiterar que el informe del CGPJ es preceptivo, pero no vinculante. El proyecto incluye una moratoria de 18 meses para la limitación de alquileres por las autonomías por lo que su entrada en vigor podría retrasarse a finales de 2023.  La norma regulará el precio a los ‘grandes propietarios’ con más de diez viviendas, a quienes retira los privilegios fiscales, que deben bajar el arrendamiento según el índice de referencia para todos los contratos de mercados tensionadas.

 

El CIS de Tezanos y los fondos

Un CIS más que desacreditado se pone Castilla y León por montera y da ganador de las elecciones al PSOE por encima de PP, Vox, Podemos y la España vaciada, contra el pronóstico de los restantes sondeos. La filtración de los datos al exvicepresidente Iglesias encrespa a la oposición, que pide la dimisión de Tezanos y una comisión de investigación. La campaña del PP contra la gestión de los fondos de recuperación se zanja con las explicaciones del comisario de Economía, Gentiloni, y el vicepresidente Dombrovskis, avalando que España ha cumplido, hasta la fecha, los objetivos pactados.

 

Lapidario

«Europa está en peligro. Vivimos el momento más peligroso desde la Guerra Fría».

Josep Borrell. Alto Representante de la UE en Política Exterior.

Nombres Propios

 

A. Lastra. / EP

El PSOE engrasa su maquinaria

Los socialistas refuerzan su maquinaria orgánica y electoral para afrontar la segunda parte de una legislatura mucho más conflictiva, no sólo con sus socios, sino con la oposición. La encargada de coordinar partido, grupos parlamentarios y estrategia de campaña además de la política de comunicación, será la vicesecretaría general, Adriana Lastra. La exportavoz ya ha tenido que bajar a la arena para negociar las duras exigencias de sus aliados coyunturales que pelean cada norma que entra en las Cortes. El reparto de competencias –tras las tensiones legislativas e incluso internas– dejan al secretario de Organización al cargo de las distintas federaciones, baronías y militancia.

 

P. Aragonès. / EP

Cuenta atrás para el castellano

La Generalitat apura el plazo para acatar la sentencia que obliga a impartir un 25% de castellano en las aulas. El Govern rechaza el auto del TSJC, con advertencia de que el catalán “no se toca y la escuela tampoco”. Aragonés no quiere “poner en riesgo” la cohesión social en Cataluña por lo que el objetivo es aplicar la Ley de Educación sin caer en la desobediencia. La fórmula será que cada escuela fije sus cuotas lingüísticas en función del entorno en el que se encuentran. La última decisión ha sido aprobar una resolución para “proteger jurídicamente” a los funcionarios del sector educativo. La ministra de Justicia, Pilar Llop, mantiene que las sentencias ‘tienen que cumplirse’ respetando la Constitución en un Estado de Derecho.

 

NoticiasRelacionadas

Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

96 millones para atención de personas migrantes

30 de junio de 2022
Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
A todos se les llenaba la boca pronunciando el gentilicio de “andaluces” o “andaluzas” pero ninguno habló de Andalucía, la tierra de historia milenaria cuya cultura tiene el poder de generar la cohesión social de la identidad, que incentiva la participación ciudadana. / EUROPA PRESS
Crónicas

Somos 350.000 gitanos y gitanas andaluces

24 de junio de 2022
Casi 100 millones de personas han tenido que abandonar sus casas por culpa de múltiples razones, como la violencia o la crisis climática. / EUROPA PRESS
Crónicas

Refugiados y desertificación

24 de junio de 2022
Tras el desastre de las elecciones andaluzas, Sánchez recuperaba la iniciativa política con un plan de choque contra la inflación. / EUROPA PRESS
Crónicas

Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

24 de junio de 2022
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro (centro). / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Petro: Colombia elige su primer presidente de izquierdas

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

96 millones para atención de personas migrantes

0
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

0
Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

96 millones para atención de personas migrantes

30 de junio de 2022
Sede la Fundación Mapfre en Madrid.

Fundación MAPFRE presenta en Madrid las exposiciones ‘Pérez Siquier’ y ‘Paolo Gasparini. Campo de imágenes’

28 de junio de 2022
Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

    Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La UE pacta la reforma de la PAC para el periodo 2023-2027

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR