• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
viernes, marzo 31, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Los dineros del cine español

82.715.451 euros de recaudación en 2022

Por El Nuevo Lunes
3 de febrero de 2023
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
Si se confirman los pronósticos, 'As Bestas' (en la imagen, una escena de la película) hará carrera en los premios del cine español junto a 'Alcarrás'.

Si se confirman los pronósticos, 'As Bestas' (en la imagen, una escena de la película) hará carrera en los premios del cine español junto a 'Alcarrás'.

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual / Equipo Lux ■

 

El pasado año, el cine español recaudó en España 82.715.451 euros, sin llegar a los 100 millones de la etapa pre pandemia pero mejorando respecto a los desastrosos 2020 y 2021, con 13.806.764 de espectadores, según el balance provisional del ICAA-Ministerio de Cultura y de la empresa encargada de la medición de rendimientos en taquilla, Comscore. Esos datos corresponden a los ingresos por venta de entradas sin contar otras partidas que pueden incidir en la financiación, o el beneficio económico de una película: participación de televisiones generalistas y plataformas, ventas al exterior, etc., una vez que el mercado del DVD es puramente simbólico desde el punto de vista de los ingresos y su espacio lo ocupa en buena medida el ‘streaming’ o las plataformas. Contando también que varias de las películas, entre ellas ‘As bestas’, la favorita a los Goya, es una coproducción con Francia que ha tenido buena salida comercial en el vecino país, y se está vendiendo en mercados internacionales.

‘As bestas’ llegará a la noche de los Goya con cerca de los 4 millones y medio de euros, que aumentarán en los siguientes días si gana los primeros premios

Desde el punto de vista de la recaudación, hay 16 películas que han superado el millón de euros en entradas vendidas en las salas. Las diez primeras corresponden a: ‘Padre no hay más que uno 3’ (15.606.842); ‘Tadeo Jones 3. La tabla esmeralda’ (11.802.013); ‘Los renglones torcidos de Dios’ (5.725.147); ‘A todo tren 2’ (4.747.528); ‘El cuarto pasajero’ (4.334.214); ‘As bestas’ (3.525.771); ‘Alcarrás’ (2.332.801); ‘Modelo 77’ (2.121.540); ‘Voy a pasármelo bien’ (2.096.725), ‘La vida padre’ (2.058.519). Estos datos corresponden al último día de 2022. Varios de esos títulos siguen teniendo arrastre de público y se podrán beneficiar si se confirman los pronósticos de cara a los Goya, como es el caso de la favorita, ‘As bestas’, que esta última semana estaba cerca de los 4.350.000 euros y podría tener una segunda vida en las taquillas si se lleva una buena porción de premios.

Respecto al resto de los títulos que aparecen en las nominaciones hay recaudaciones para todos los gustos: ‘En los márgenes’ lleva 1.200.000 aproximadamente, mientras ‘Alcarrás’ está por los 2.500.000; ‘Cinco lobitos’ anda cerca del millón; ‘Cerdita’ está por los 400.000; ‘Suro’ en los 140.000, y ‘Girasoles silvestres’ registra un tibio resultado de 200.000 euros. Parece sorprendente el dato del largo documental sobre Joaquín Sabina, ‘Sintiéndolo mucho’, que encara la recta final de los Goya con unos 600.000 euros, con gran diferencia respecto a otro de los nominados, ‘A las mujeres de España. María Lejárraga’ que ha tenido una distribución limitada y se ha pasado por La 2 con 7.945 euros en venta de entradas.

Luis Zahera (izqda.), un ‘malo de película’, tiene muchas opciones de llevarse el ‘cabezón’.

Las dos producciones impulsadas por Santiago Segura, que no están en los Goya, suman en total cerca de los 23 millones de euros. Como sus películas siguen siendo un negocio el próximo verano y en las semanas anteriores a Navidades habrá cuatro o cinco títulos donde dirige, produce o aparece al frente del reparto, con secuelas o la apertura de nuevas vías. También la animación española tuvo un año óptimo con la nueva entrega de ‘Tadeo Jones’, la segunda película más taquillera del cine español en su propio mercado, y con buenas oportunidades para su explotación internacional. Esta es una de las vertientes que el Ministerio de Cultura tiene mayor interés en promocionar, con las ayudas a la salida exterior de los productos españoles y las posibilidades de venta en mercados de otras zonas.

‘En los márgenes’ (1.100.000 en taquilla) y ‘El cuarto pasajero’ (4.440.000): de la discreción al éxito.

Las cifras totales de recaudación en nuestro mercado interior van a variar nada más saberse el resultado de los premios Goya. La que más favorecida puede resultar es ‘As bestas’, que se mantiene todavía entre la lista de las diez películas de toda procedencia que más dinero siguen recaudando cada semana, en espera de alargar la exhibición a más de dos meses largos de su estreno hasta la velada de los premios, dentro de lo que ha sido una atípica explotación, pero rentable para el filme de Rodrigo Sorogoyen. Estuvo en Cannes gracias a ser coproducción hispanofrancesa, se estrenó en la pasada primavera en Francia con buen dato de taquilla, y en pleno mes de agosto su productora y su distribuidora organizaron un pase exclusivo para miembros de la Academia de Cine. Aunque no fue elegida para los Oscar, sino ‘Alcarrás’, sirvió para generar expectación respeto a su tardío pero eficaz estreno, pasando por San Sebastián y otros festivales internacionales. Con las posibilidades de ser la película española de 2022 en los Goya. En una polarización entre ‘As bestas’ y ‘Alcarrás’ que son las favoritas, y que en pasados días estuvieron igualadas en los premios Feroz.

NoticiasRelacionadas

Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

29 de marzo de 2023
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

24 de marzo de 2023
No sorprende que España, todavía en 2023, no haya sido capaz de ajustar las cuentas con su pasado, mediato e inmediato.
Crónicas

España, España, España

24 de marzo de 2023
Sánchez es el primer presidente que supera dos censuras, de las que sale reforzado con su vicepresidenta Yolanda Díaz (dcha.).
Crónicas

Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

24 de marzo de 2023
La guinda la pone ahora Credit Suisse. La que parecía institución helvética incombustible. / EUROPA PRESS
Crónicas

El pánico financiero no es lo que era. Ahora se queda en susto y ganancia de especuladores

24 de marzo de 2023
‘El ‘premier’ británico, Rishi Sunak, hijo de la inmigración y adalid ahora contra los derechos de los migrantes. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Competición en Europa contra la inmigración

24 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

0
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

0
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

0
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

0
María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

30 de marzo de 2023
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

30 de marzo de 2023
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

30 de marzo de 2023
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

30 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

    Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El marco regulatorio infravalora lo rápido que pueden salir los depósitos y clientes de los bancos, según A&M

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CaixaBank cree que los tipos seguirán subiendo, pero de forma más moderada por las tensiones financieras

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

    Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El marco regulatorio infravalora lo rápido que pueden salir los depósitos y clientes de los bancos, según A&M

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CaixaBank cree que los tipos seguirán subiendo, pero de forma más moderada por las tensiones financieras

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR