• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, julio 2, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Los cines españoles acumulan 324 millones de pérdidas en 2020

Por El Nuevo Lunes
23 de octubre de 2020
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
‘No matarás’ con Mario Casas al frente, nº 1 en taquilla con una cantidad cinco veces inferior a la normal. 

‘No matarás’ con Mario Casas al frente, nº 1 en taquilla con una cantidad cinco veces inferior a la normal. 

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual / Equipo Lux

 

La exhibición cinematográfica se encuentra en el año más difícil de la historia del sector, todavía con salas cerradas que han preferido esperar a que mejore la situación sanitaria y no hacerlo a medio aforo. Algunos complejos no podrán volver a abrir, como los Texas de Barcelona, de los que es dueño el director Ventura Pons, especializados en versiones subtituladas en catalán. Mientras, en Madrid, en los últimos meses han sido numerosas las salas convertidas en supermercados, entre ellas cines tan céntricos como los Roxy, Victoria o Canciller, desaparecidos para siempre. Los datos de 2020 pueden ser muy malos para una exhibición que apenas levanta cabeza, y que en el verano tuvo un leve respiro con los cines al aire libre. La comparación es sangrante: en el puente del Pilar en 2019 los espectadores españoles dejaron en las taquillas 10.440.000 euros, según los datos de Comscore, que se encarga del seguimiento. En 2020 han  sido de 2.183.224. Todavía peor ha sido el resultado del pasado fin de semana en el que los ingresos totales en los cines españoles no alcanzaron los dos millones; con esa cifra es muy difícil o casi imposible que hagan frente a gastos generales como energía o limpieza, y no hablemos de sueldos, seguros sociales y tributos. ‘Grosso modo’, del dinero que ingresa en taquilla, la mitad corresponde a las distribuidoras, y además hay que detraer el IVA, autores y otros gastos. Por ese camino, más salas estarán condenadas a convertirse en supermercados.

“Datos desastrosos de las taquillas: en 2019 en el puente del Pilar hicieron 10,44 millones; éste apenas llegan a los dos millones”

El hundimiento de las recaudaciones por la crisis del Covid-19 es el peor golpe para el cine. En 2019 las salas españolas recaudaron 624,1 millones de euros. En 2020 la cifra no supera los 151 millones. El sector repite que las salas de cine “son un lugar seguro” donde se ha reducido el número de asistentes, se controlan las entradas y salidas para evitar aglomeraciones, y se exige la mascarilla como objeto imprescindible. Además, buena parte de las entradas se adquieren a través de Internet, sin cercanía en las taquillas. Aun así, los datos son malos. A ello contribuye otro factor: las distribuidoras dependientes de Hollywood reservan su material para 2021, cuando sea posible recuperar los aforos habituales. Este mes tendría que haberse estrenado la nueva de James Bond, que se deja para más adelante. Mientras Disney, ‘rey de la taquilla’ también en España, comercializa sus títulos fuertes a través del ‘streaming’. Sin grandes películas de gancho, y a la vez sin lanzamientos publicitarios, porque las condiciones exiguas del mercado no lo permiten y la inversión es suicida, las taquillas se resienten. Pese a que en las últimas semanas se han estrenado títulos de gran interés, especialmente de las independientes, cuya acogida ha sido tibia por las condiciones del mercado.

 

Espejismo

Dentro de la situación de alarma aparece un dato que representa un puro espejismo: la elevación de la cuota de mercado del cine español, que en 2019 fue del 15%. Este año, en los meses de enero, febrero y marzo hasta el inicio del confinamiento, subió al 24,1% porque había películas de tirón comercial. Para alguna, el cierre de las salas le cortó las alas como ‘Hasta que la boda nos separe’, estrenada el 14 de febrero y que llevaba más de 2.500.000 ingresados, con tirón para aumentar esa cifra todavía más. El cierre por el confinamiento fue casi ‘mortal’: cuando volvieron a abrir, las recaudaciones se desplomaron. En cambio, de la semana 23 a la 41 el cine español subió al 40,9% de la cuota de mercado, un dato espectacular, gracias a ‘Padre no hay más que uno. 2’ que lleva 13 millones en las peores condiciones posibles de exhibición, aunque le vino bien la apertura de los cines al aire libre en lugares turísticos. Esta última semana otra película española, ‘No matarás’ ha logrado el número 1 de la taquilla, pero con 264.345 euros en 358 pantallas, a razón de unos mil euros por cine: la película protagonizada por Mario Casas, con esos datos podría haber obtenido en condiciones normales cinco o seis veces más ingresos, y superar mas del millón de euros en su primer fin de semana.

Proporcionalmente, las distribuidoras independientes tienen más presencia, ante la renuncia de las ‘majors’ a estrenar sus grandes títulos comerciales; lo que no parece negativo. Hay un creciente sector de público que apuesta por otro tipo de exhibición en versión subtitulada y de producto más diversificado que el de los grandes lanzamientos de Hollywood. Pero, a la vez, se presenta un problema: mientras las pequeñas salas o complejos pese a sus magros datos pueden resistir bajo condiciones de ‘economía de guerra’, los macrocomplejos que deben hacer frente a muchos gastos generales necesitan importantes cajas para salir adelante.

 “Falso espejismo: sube la cuota de cine español hasta el 24,1%, porque las ‘majors’ de Hollywood aplazan sus grandes lanzamientos”

El miedo del sector, en estos momentos, sería a una perspectiva de Navidades bajo severas medidas de confinamiento, en una época del año imprescindible para tener números lo menos negativos posibles, y donde en teoría deberían estrenarse títulos de gran tirón comercial. Pero este 2020 es totalmente impredecible y no se sabe todavía qué pasará en noviembre para apostar por unas Navidades en fase de mayor acercamiento a una normalidad. De momento, se cruzan los dedos para evitar esa eventualidad que sería mortal para los cines, después de un año para el olvido.

NoticiasRelacionadas

Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

¡Sorpresa! La subida de precios no se traslada a las demandas salariales

1 de julio de 2022
EUROPA PRESS
Crónicas

Confianza de consumidores y empresas

1 de julio de 2022
Vladimir Putin preside un desfile militar en la Plaza Roja
2020 HOST PHOTO AGENCY / HANDOUT
(Foto de ARCHIVO)
24/6/2020
Crónicas

Rusia: solidaridad más que aprobación 

1 de julio de 2022
Una de las imágenes de Juan Luis Rod que forman la exposición Las Tres Fronteras, en Casa África.
Crónicas

Las Tres Fronteras

1 de julio de 2022
Ahora sí, Pedro Sánchez ha logrado su encuentro con el presidente Biden en el marco de la Cumbre de la OTAN de Madrid. / LA MONCLOA
Crónicas

Putin ‘rearma’ la nueva OTAN, abanderada por Biden y Sánchez

1 de julio de 2022
La Cumbre de Madrid definirá la estrategia de la OTAN para los próximos años. En la imagen, el rey Felipe VI recibe al presidente norteamericano, Joe Biden. / EUROPA PRESS 
Crónica Mundana

La OTAN, bajo la presión de la guerra en Ucrania

1 de julio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
El ministro de Infraestructuras de Portugal, Pedro Nuno Santos, entrevistado por Constenla, reconocía que las conexiones ferroviarias entre Portugal y España “son malas”. Añadía que “es un poco incomprensible que estos dos vecinos tengan conexiones tan frágiles. En este momento, Portugal y España no logran ofrecer a los pasajeros de tren un buen servicio en un momento en que toda Europa apuesta por promover la transferencia del automóvil al transporte colectivo”. Remachaba el ministro que es imperdonable que los portugueses y españoles no consigamos resolver este problema común que son las conexiones transfronterizas. / EUROPA PRESS

Resulta increíble la deficiente conexión ferroviaria entre España y Portugal

0
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. / EUROPA PRESS

Montero pisa el acelerador con el impuesto a las eléctricas

0
De izquierda a derecha: Fernando Ulrich, presidente de BPI; José Ignacio Goirigolzarri, presidente de CaixaBank; Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, y João Pedro Oliveira e Costa, consejero delegado de BPI.

Caixabank refuerza su compromiso con su filial BPI

0
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, insiste en que la Fed está decidida a utilizar una política monetaria restrictiva para volver a situar la inflación por debajo del 2%.

Los bancos centrales duplican esfuerzos contra la inflación

0
El ministro de Infraestructuras de Portugal, Pedro Nuno Santos, entrevistado por Constenla, reconocía que las conexiones ferroviarias entre Portugal y España “son malas”. Añadía que “es un poco incomprensible que estos dos vecinos tengan conexiones tan frágiles. En este momento, Portugal y España no logran ofrecer a los pasajeros de tren un buen servicio en un momento en que toda Europa apuesta por promover la transferencia del automóvil al transporte colectivo”. Remachaba el ministro que es imperdonable que los portugueses y españoles no consigamos resolver este problema común que son las conexiones transfronterizas. / EUROPA PRESS

Resulta increíble la deficiente conexión ferroviaria entre España y Portugal

1 de julio de 2022
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. / EUROPA PRESS

Montero pisa el acelerador con el impuesto a las eléctricas

1 de julio de 2022
De izquierda a derecha: Fernando Ulrich, presidente de BPI; José Ignacio Goirigolzarri, presidente de CaixaBank; Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, y João Pedro Oliveira e Costa, consejero delegado de BPI.

Caixabank refuerza su compromiso con su filial BPI

1 de julio de 2022
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, insiste en que la Fed está decidida a utilizar una política monetaria restrictiva para volver a situar la inflación por debajo del 2%.

Los bancos centrales duplican esfuerzos contra la inflación

1 de julio de 2022

Más leidas hoy

  • Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

    La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Renfe: referencia mundial, sostenible y digital

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las compañías españolas, comprometidas y rentables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Putin ‘rearma’ la nueva OTAN, abanderada por Biden y Sánchez

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La SEPI cierra el grifo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Nombre de archivo               	:ROP_0661.JPG

Tamaño de archivo               	:9.3 MB (9715689 Bytes)

Fecha de entrega                	:2006/05/24 11:29:23

Tamaño de imagen                	:4288 x 2848

Resolución                      	:300 x 300 ppp

Número de bits                  	:canal de 8 bits

Atributo Protección             	:Desactivado

Atributo Ocultar                	:Desactivado

ID de la cámara                 	:N/A

Cámara                          	:NIKON D2X

Modo Calidad                    	:N/A

Modo Medición                   	:Ponderada central

Modo Exposición                 	:Prioridad de abertura

Speed light                     	:No

Distancia focal                 	:105 mm

Velocidad del disparador        	:1/350segundo

Abertura                        	:F5.0

Compensación de exposición      	:0 EV

Balance del blanco fijo         	:N/A

Objetivo                        	:N/A

Modo de sincronización del flash	:N/A

Diferencia de exposición        	:N/A

Programa flexible               	:N/A

Sensibilidad                    	:N/A

Nitidez                         	:N/A

Tipo de imagen                  	:COLOR

Modo de Color                   	:N/A

Ajuste de tonos                 	:N/A

Control de saturación           	:N/A

Compensación de tono            	:N/A

Latitud (GPS)                   	:N/A

Longitud (GPS)                  	:N/A

Altitud (GPS)                   	:N/A

    Renfe: referencia mundial, sostenible y digital

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las compañías españolas, comprometidas y rentables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Putin ‘rearma’ la nueva OTAN, abanderada por Biden y Sánchez

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La SEPI cierra el grifo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ángel Murcia: “Madrid, a nivel creativo, es muy potente”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR