• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
martes, junio 28, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La nostalgia imperial de Putin pone en jaque al mundo

Por El Nuevo Lunes
25 de febrero de 2022
in Crónica Mundana, Crónicas
0 0
Putin repite  el plan de Crimea, confiando en salir de nuevo impune. / EUROPA PRESS

Putin repite  el plan de Crimea, confiando en salir de nuevo impune. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Crónica Mundana / Manuel Espín

 

De nada han valido las promesas del Kremlin de celebración de conversaciones para resolver la crisis de Ucrania. Tras un mensaje televisado donde ha utilizado términos que son habituales en los belicistas e imperialistas, ha aludido a “ataques contra intereses rusos” o la defensa de las provincias prorrusas para intervenir militarmente con un resultado inicial de muertes que parece indignante, abriendo una caja de truenos de consecuencias imprevisibles. Las primeras van más allá de la guerra abierta entre Kiev y su antiguo aliado, la peligrosa movilización de civiles y la actuación de bandas armadas –un gravísimo peligro, tal y como se pudo ver en la guerra de los Balcanes–, sino el duro golpe que ese paso significa para la economía europea y mundial. La primera reacción, el pesimismo en las Bolsas, seguido por el encarecimiento del precio del petróleo y de la energía, en lo que escenifica un proceso en el que es conocido el principio pero se ignora cuál puede ser el fin.

“En contra de sus promesas de no intervención, la entrada unilateral de sus tropas en Ucrania y los cruentos ataques contra su soberanía ponen al presidente ruso al nivel de Hitler o Sadam Hussein”

Putin ha repetido el plan de Crimea: tomarse lo que llama ‘justicia’ por su mano, incorporando territorios tras una invasión militar. Aposentado en una identidad que viene de la Rusia zarista sobre la que se basó la propia URSS, y la aparente forma pseudo-democrática de la actual Federación que también ha acabado por hacer suya. La nostalgia por el imperio está en la base de esos erráticos pasos. El líder ruso no ha ahorrado en sus últimas intervenciones aludir al potencial nuclear de su país, dentro de la orgía patriótica-nacionalista de autócratas para quienes la razón de la fuerza es más importante que la fuerza de la razón.

A ese terremoto militar y especialmente económico hay que añadir la respuesta de la UE y Estados Unidoscon una batería de represalias comerciales y financieras con la prohibición de las transacciones con ese inmenso país; un golpe importantísimo no ya para Moscú, sino para economías europeas bajo un alto nivel de intercambios con la Federación. En las próximas horas y días podremos ver cómo las represalias aumentan, pero a la vez generan una burbuja de incertidumbres en los mercados de todo el mundo. Putin ha asestado un duro golpe bajo a la estabilidad mundial, generando un torbellino sin límites. Con la gravedad que representa la pérdida de confianza en la Federación con un líder que deja de ser un socio fiable, el retorno a los peores tiempos de la Guerra Fría y la interrupción y el suministro de los intercambios culturales y del turismo entre Rusia y la Europa Occidental. Pensemos en las agencias de viajes españolas que en estas primeras horas se han visto obligadas a retirar ofertas como los circuitos por San Petersburgo y Moscú, o las expediciones a territorios de esa gran república. O la interrupción de los intercambios entre estudiantes tan habituales en los últimos años.

Lo más lamentable son los muertos de esta guerra absolutamente inútil e injustificada, en la que no se ha dado la menor oportunidad para resolver el conflicto a través de la negociación y el acuerdo. El precedente de Ucrania va a pesar de forma manifiesta a partir de ahora en las relaciones Este-Oeste con una pérdida de confianza en la palabra del Kremlin, y particularmente en la de Putin, que para justificar agresiones o invasiones añade conceptos que en su momento fueron utilizados por Hitler, aunque en otro contexto distinto, y por Sadam Hussein en Kuwait. La intervención en Ucrania representa un día negro no sólo para la región, sino para el mundo, generando un profundo foco de inestabilidad de resultado impredecible.

Lamentable parece el papel jugado por personajes de la extrema derecha populista como Trump jaleando a Putin y aireando sus “relaciones privilegiadas” o la aquiescencia de Bolsonaro a ese club de impresentables que no respetan el derecho internacional ni la autonomía de los pueblos. Lo peor está por venir en los próximos días con una guerra comercial y tecnológica en la que se pueden esperar ataques informáticos, como se ha venido denunciando desde tiempo atrás.

“La caída de las Bolsas y la fulminante subida del petróleo y la energía presagian una imprevisible crisis económica”

La Federación tuvo una  incalificable actuación en las elecciones americanas contra Hillary Clinton, y en la campaña del Brexit donde de forma descarada apoyó las actuaciones aislacionistas de una parte de la sociedad del Reino Unido. Aunque tuvo un par de quien no se debe perdonar una actuación paralela: Trump tomó partido a favor del Brexit de manera descarada y pública, ignorando las relaciones privilegiadas de Estados Unidos con la UE, en una actuación que destrozó cualquier regla de diplomacia y cortesía en las relaciones internacionales.

Ahora Putin ha hecho lo propio con una intervención militar que moralmente lo desautoriza, pero a la que la Europa Occidental no puede responder sino con boicots comerciales y sanciones en el terreno financiero. Por que el equilibrio del terror y el chantaje que representa la posesión de armas nucleares obliga a una extrema cautela. Esto lo sabe Putin, consciente de que una intervención militar apenas tendrá respuestas exteriores en la misma línea, por el terror que representa la posesión de esos arsenales en una zona tan sensible como Centroeuropa y la Europa del Este fronteriza a Estados de la UE.

NoticiasRelacionadas

Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
A todos se les llenaba la boca pronunciando el gentilicio de “andaluces” o “andaluzas” pero ninguno habló de Andalucía, la tierra de historia milenaria cuya cultura tiene el poder de generar la cohesión social de la identidad, que incentiva la participación ciudadana. / EUROPA PRESS
Crónicas

Somos 350.000 gitanos y gitanas andaluces

24 de junio de 2022
Casi 100 millones de personas han tenido que abandonar sus casas por culpa de múltiples razones, como la violencia o la crisis climática. / EUROPA PRESS
Crónicas

Refugiados y desertificación

24 de junio de 2022
Tras el desastre de las elecciones andaluzas, Sánchez recuperaba la iniciativa política con un plan de choque contra la inflación. / EUROPA PRESS
Crónicas

Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

24 de junio de 2022
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro (centro). / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Petro: Colombia elige su primer presidente de izquierdas

24 de junio de 2022
Todos los agentes que compiten en abierto dentro del mercado audiovisual contribuirán a la financiación de RTVE.  / EUROPA PRESS
Crónicas

La Ley Audiovisual siembra dudas antes de ir al Senado

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • Bajo una limpia estética donde las pasiones anidan, esta versión de la obra de Mozart a cargo de Claus Guth es un clásico que ha pasado por importantes coliseos. / JAVIER DEL REAL. TEATRO REAL

    ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Sánchez le han concedido los accionistas de Indra el derecho a matar, pero no el de mandar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR