• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
martes, marzo 21, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Llámame Sánchez

Por El Nuevo Lunes
30 de noviembre de 2021
in Crónicas
0 0
Share on FacebookShare on Twitter

Tribuna / Ignacio Vasallo. Director de Relaciones Internacionales de la Federación Española de Escritores de Turismo Y fundador y primer Director de Turespaña

 

Este artículo de Ignacio Vasalllo se inscribe en una serie en la que obtenemos la opinión de personas de alta cualificación y mente abierta sobre Pedro Sánchez, un personaje polémico y de gran complejidad que despierta fuertes pasiones, grandes elogios y fuertes descalificaciones.

Definir al presidente del Gobierno no parece una tarea fácil. El líder de la oposición, por ejemplo, utilizó un día en el Parlamento 27 adjetivos, en realidad insultos, en diez minutos y no lo consiguió.

En inglés, que es un idioma muy sintético, hay una palabra que lo logra. Se puede usar como sustantivo, verbo o adjetivo; es positiva o negativa según el contexto; el que la dice le da el sentido que quiere y el que la escucha la interpreta como le da la gana. Es ‘swagger’. Unos dirán que significa arrogancia, pavoneo, fanfarroneo, soberbia o incluso contoneo, otros que aplomo, seguridad, o incluso carisma. Quizás atrevimiento sea lo que más se aproxima.

A mí me parece que es el político más interesante de su generación. Durante algún tiempo ese título parecía destinado al expresidente de Ciudadanos, pero hoy la gente ya no sabe si su apellido se escribe con ‘b’ o con ‘v’. Tiene el mayor reconocimiento de nombre del espectro político.  Empezó como Pedro Sánchez Pérez-Castejón, pero por el camino se fue despojando de lo innecesario. Ha terminado siendo Pedro Sánchez en los medios internacionales y en gran parte de los nacionales y Sánchez a secas en los conservadores.

El reconocimiento de nombre influye en las elecciones a favor del reconocido, puesto muchos votantes no necesitan entender su posicionamiento ante los distintos asuntos públicos. Esta tendencia se ha acelerado desde que los medios impresos ya no son los que marcan la opinión pública, mucho más influida por la televisión y las redes sociales.

Esto es algo que se sabe desde hace siglos. En ‘El Quijote’ Sancho dice algo así como que, con tal de verse en libros, se le da un higo lo que digan dichos libros. Que hablen de mí, aunque sea mal, es un dicho bien conocido que fue mejorado por Oscar Wilde y después Dalí con su ”que hablen de mí, aunque sea bien”.

El ‘New York Times’ descubrió, tras las elecciones de 2016, que durante el tiempo en el que ambos eran candidatos, habían publicado tres veces más informaciones sobre Trump que sobre Hillary Clinton, que era a quien apoyaban. Y en el conjunto de los medios en Estados Unidos la campaña de ella gastó más del doble que la del neoyorquino, pero la cobertura no llegó a un tercio. Una gran parte de esta era negativa, por supuesto, pero reforzó el reconocimiento de nombre de Trump.

Aquí parece que los redactores jefes de los principales diarios conservadores madrileños cuando preparan los titulares de la primera página primero ponen Sánchez y luego lo que toque. Los partidos que apoyan al Gobierno son “los socios de Sánchez” y unos y otros forman la “banda de Sánchez” –cáfila en la pluma de un culto filósofo–

Primero tuvo que enfrentarse a los poderosos de su propio partido, luego ganó la primera moción de censura de la democracia con poco más de la mitad de los diputados del incumbente y renovó en dos ocasiones mandato teniendo siempre en el aire uno de los bolos de los juegos malabares que ensaya a diario y enfrente a gran parte de la prensa, radio y televisión y a la mayoría del poder judicial. Los enemigos iban en aumento, por lo que no debería haber llegado a las Navidades del 18, según aseguraban los medios interesados y repetían los cuñados y el mes que viene serán ya las cuartas que pase en La Moncloa. No podría dormir con Podemos en el Gobierno y ha terminado descansando como algunos erizos en el invierno, cerca para tener calor, pero no demasiado para no pincharse.

Pero Sánchez camina con ‘swagger’, especialmente cuando viaja al extranjero. Es el primer presidente del Gobierno que habla inglés con fluidez. Allí donde sus antecesores metían la cabeza en el pupitre de las salas de reuniones él  la levanta y se pone en el centro de la escena que captarán los medios, hablando con gente de importancia. A veces se le va la mano como en el caso de la primera ‘entrevista’ con Biden, pero a cambio muchas veces le sale bien. Como es alto y la cámara le quiere, destaca en las fotos. Son bien conocidos los comentarios del personal, en algunos países, tras alguna entrevista en los medios locales. No sabrán lo que dijo, pero sí cómo lo dijo.” Te vi en la tele”. En la escena internacional ‘Mr. Handsome’ sólo compite en eso con Justin Trudeau. Por primera vez –ni siquiera González llegó a tanto tan rápido– muchos suecos o neozelandeses saben quién es el presidente del Gobierno de España.

La principal y más repetida acusación es que se aferra al poder, incluso pactando con los “enemigos de España”, como si no supieran que la finalidad de la política es obtener, conservar y aumentar el poder y el patrón para juzgarla es el éxito en la consecución de ese objetivo.

También fue criticado el indulto parcial a los políticos catalanes presos, bien visto en los países de nuestro entorno.

Si miramos a la política, Sánchez parece un socialdemócrata moderado en materia económica; gobierna con unos presupuestos heredados de la derecha. Incluso las dos medidas más progresistas: la implantación del ingreso mínimo vital y la subida del salario mínimo, son templadas .  En política social y cultural es algo más atrevido intentando liderar el feminismo político y el ecologismo y proponiendo la ley de la eutanasia. Avanza mediante el sistema de prueba y error para evitar el síndrome del zapato estrecho –que te destroza el pie si persistes en su uso– convirtiéndose para unos en aventurero desprejuiciado y para otros en un neokeynesiano que cambia de opinión si lo hacen las circunstancias.

De momento, ha bregado, con el desgaste lógico, con la  crisis del Covid, sanitaria y económica, la erupción del volcán, el aumento del coste de la luz y la consiguiente inflación (lo más peligroso).  Si, como es previsible, saca adelante los Presupuestos y mantiene unido a su partido, lo normal es que agote la legislatura.

Los Presupuestos del 22 son expansivos en materia social, pero con mínimas subidas fiscales que mantendrán a España siete puntos por debajo de la media europea en ese campo.

Hasta que se celebren esas elecciones, dentro de dos años, puede pasar de todo, incluso que el caballo haya aprendido a hablar (véase ‘Las mil y una noches’), pero con los datos actuales en la mano la oposición tiene difícil desbancarle. En la mayoría de las encuestas ésta aparece por delante, pero no lo suficiente y la valoración de su líder está por debajo de la del presidente. El tiempo corre en contra de la oposición, por eso piden elecciones ya, pero Sánchez parece cómodo con sus bolos en el aire y no querrá perder las dos grandes oportunidades internacionales del próximo futuro: la Asamblea General de la OTAN en Madrid y la presidencia de turno de la Comisión Europea. En esos encuentros es cuando ‘Mr Handsome’ desarrolla toda su capacidad de ‘swagger’ y en eso es uno  de los mejores.

NoticiasRelacionadas

El presidente Sánchez no sale de su asombro ante la posibilidad de ser desalojado de Moncloa. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El enigma que asombra a Sánchez: cómo puedo perder las elecciones cuando la economía marcha tan bien

17 de marzo de 2023
Esta semana el Congreso debatirá la moción de censura del candidato Ramón Tamames, para muchos un tiro en el pie de Santiago Abascal.
Crónicas

Moción de censura de ida y vuelta

17 de marzo de 2023
La incógnita es ahora saber cómo afectará esta polémica reforma a las expectativas electorales de Emmanuel Macron. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Macron saca adelante su impopular reforma de las pensiones

17 de marzo de 2023
En 2013 el Teatro de La Zarzuela ya representó otra obra de José de Nebra, 'Viento es la dicha del amor', dirigida teatralmente por Andrés Lima.
Crónicas

‘La violación de Lucrecia’: zarzuela barroca de la mano de Rosa Montero y Rafael Villalobos

17 de marzo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

244 millones de euros para compensar los costes de emisiones a la industria electrointensiva

15 de marzo de 2023
La ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, asegura que la norma "garantiza la participación de las mujeres en los órganos de decisión, rompe el techo de cristal en los ámbitos público y privado, y consolida a España como uno de los países más avanzados en igualdad de género a nivel mundial". / EUROPA PRESS
Crónica Económica

La nueva ley de paridad de Sánchez forzará cambios en la mitad de los consejos del Ibex

10 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
"Me enorgullece porque creo que esta Ley permite a las universidades seguir manteniendo una función esencial que llevan haciendo desde hace centenares de años. Son y seguirán siendo pilares fundamentales para preservar el pluralismo ideológico, para la generación de conocimiento crítico, para la preparación humana y profesional de los y las jóvenes, para el desarrollo de la investigación e innovación y para su transferencia a la sociedad", ha afirmado el ministro, Joan Subirats. / EUROPA PRESS

La nueva ley de universidades pretende preservar el pluralismo ideológico, la generación de conocimiento crítico y el desarrollo de la investigación

0
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

0
Pese al cierre de su actividad en Rusia, el grupo elevó en un 17,5% sus ventas de 2021. / EUROPA PRESS

Inditex gana 4.130 millones en 2022, el primero con Marta Ortega como presidenta

0
La caída del Silicon Valley Bank, que se convirtió en el mayor banco en quebrar desde la crisis financiera de 2008, sembraba el temor sobre la salud del sistema financiero. / EUROPA PRESS

Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

0
"Me enorgullece porque creo que esta Ley permite a las universidades seguir manteniendo una función esencial que llevan haciendo desde hace centenares de años. Son y seguirán siendo pilares fundamentales para preservar el pluralismo ideológico, para la generación de conocimiento crítico, para la preparación humana y profesional de los y las jóvenes, para el desarrollo de la investigación e innovación y para su transferencia a la sociedad", ha afirmado el ministro, Joan Subirats. / EUROPA PRESS

La nueva ley de universidades pretende preservar el pluralismo ideológico, la generación de conocimiento crítico y el desarrollo de la investigación

17 de marzo de 2023
El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

17 de marzo de 2023
Pese al cierre de su actividad en Rusia, el grupo elevó en un 17,5% sus ventas de 2021. / EUROPA PRESS

Inditex gana 4.130 millones en 2022, el primero con Marta Ortega como presidenta

17 de marzo de 2023
La caída del Silicon Valley Bank, que se convirtió en el mayor banco en quebrar desde la crisis financiera de 2008, sembraba el temor sobre la salud del sistema financiero. / EUROPA PRESS

Las quiebras bancarias en EE UU agitan el miedo a otra crisis financiera

17 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

    El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las mejores estrategias de las empresas para captar el ahorro

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Feroz lucha entre Miguel Serrano, fiscal Anticorrupción, frente al exfiscal y abogado del PP, Jesús Santos, en el caso contra FG, el BBVA y Villarejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El vicepresidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Ricardo Mourinho Félix, ha señalado que en un contexto pospandemia marcado por la incertidumbre generada por el conflicto bélico en Ucrania, su grupo ha redoblado sus esfuerzos para financiar la transición verde y digital de la economía y la competitividad de las empresas españolas. / EUROPA PRESS

    Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR