• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, julio 2, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Legislatura caliente

Por El Nuevo Lunes
14 de mayo de 2021
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
Los ministros de Podemos, conjurados para activar la movilización y tender puentes con el resto de grupos de la Cámara para fidelizar sus votos. / LCR

Los ministros de Podemos, conjurados para activar la movilización y tender puentes con el resto de grupos de la Cámara para fidelizar sus votos. / LCR

Share on FacebookShare on Twitter

Luis Carlos Ramírez

 

Con Iglesias retirado y sin coleta, Sánchez anuncia el “relanzamiento” de la economía -superado el estado de alarma-, y Casado le reprocha mantener un empecinamiento que “cuesta vidas”. La cruenta batalla de Madrid ya se extiende al Parlamento y hace saltar las alarmas en el Gobierno y en su socio preferente, cuyos ministros se conjuran para activar la movilización. Lo que prometía ser una legislatura tensa pero estable, presagia un mayor enfrentamiento entre bloques en espera de desgastar al adversario a cuenta de la pandemia, la economía o los impuestos

Lo que prometía ser una legislatura tensa pero estable -y por supuesto completa- con el control de la pandemia y el maná de fondos europeos para suturar la crisis, presagia un mayor enfrentamiento y ruptura entre bloques en espera de desgastar al adversario y conseguir rédito político por si hubiera adelanto electoral.

La cruenta batalla de Madrid -extendida ya al Parlamento– ha hecho saltar todas las alarmas no sólo en el Gobierno, sino en la bancada de la izquierda, consciente de lo mucho que se juega hasta 2023 que ni mucho menos será un paseo imperial como pretende Pedro Sánchez. Para resarcirse de los ‘malos resultados’, el presidente ha puesto a trabajar a su núcleo duro y hasta a su socio de coalición para consolidar el bloque de investidura y evitar sorpresas en los dos próximos años. El trabajo ha comenzado a hacerlo la vicepresidenta Díaz, junto a los cuatro ministros de Podemos -Montero, Belarra, Castells y Garzón-, conjurados para activar la movilización y tender puentes con el resto de grupos de la Cámara para fidelizar sus votos. El objetivo es sumar, al menos, otros 30 escaños a la mayoría de progreso (155 de PSOE y UP) para aprobar las nuevas leyes e incluso los presupuestos de la recuperación que le podrían dar PNV, ERC, Bildu, Más País y Compromís.

 La «unidad y entusiasmo» de la vicepresidenta tercera decidida en ir “a por todas”-e incluso de la ministra Portavoz (Montero)- le lleva a proclamar que los cuatro años de mandato comienzan ahora, obviando los 16 meses de tenso “rodaje” y profunda división del arco parlamentario que no duda en ponerse el mismo hemiciclo por montera cada semana. Para la ministra de Trabajo lo que hay que hacer es obviar el “odio” y “mimar” a los socios de legislatura e intensificar el diálogo con otras formaciones -e incluso con los presidentes autonómicos- para relanzar la agenda de reformas. La estrategia la comparte el republicano Rufián, quién ofrece “tejer alianzas” para evitar la “antipolítica y el ruido sin un proyecto de país”. Nada que ver con su aliado catalán (Junts) que en Cataluña revienta la negociación para gobernar y en Madrid avisa a Sánchez que si quiere agotar la legislatura deje de utilizar los decretos y cambie de estrategia.

Con Iglesias retirado y sin coleta, Sánchez aprovecha el cara a cara con Casado para anunciar el “relanzamiento” de la economía, superado el estado de alarma, mientras éste le reprocha su “empecinamiento que cuesta vidas” por el caótico descontrol del confinamiento.

 

Triunfalismo del PP

El líder del PP se ve aupado no sólo por el triunfo de su baronesa –Díaz Ayuso- sino por las incipientes encuestas internas que lo aúpan al poder ‘en diferido’. Nada menos que cinco puntos (30,2%) por encima de Sánchez (25,7%) y a 18 de su directo rival (12%) Abascal. Con la euforia subida, Casado predica que el cambio «es imparable» si la reunificación del voto de centroderecha se consolida en torno al PP. Con Ciudadanos fuera de juego, el objetivo de Génova es fidelizar su electorado consolidando su alternativa de gobierno. Los ‘populares’ sostienen que Sánchez prepara un adelanto electoral en contra su palabra. La portavoz Cuca Gamarra cree que al presidente “más débil” de la democracia “se le acaba el tiempo con sólo 120 diputados detrás.

 

A vueltas con los impuestos

El PP no es el único grupo que está en contra de subir los impuestos. Hasta Podemos recela de subir el IVA y el peaje de las autopistas. Su portavoz Pablo Echenique recuerda que su propuesta impositiva pasa porque paguen más quienes más tienen y una fiscalidad verde que no penalice a los trabajadores. El socio del gobierno avisa que con su voto no saldrán reformas o «recortes» regresivos: ni peajes de autovías, ni suprimir la tributación conjunta del IRPF, ni aumento del cómputo de las pensiones, ni ley de vivienda sin regulación del alquiler. Las cuatro líneas rojas afectan al plan de Recuperación, vinculado a los 70.000 millones de inversión entre 2021-23. El PP califica de «escándalo» la revisión del IVA súper reducido mientras pregunta al Gobierno «cómo lo explica» a las familias que compran pañales o a hosteleros y transportistas a los que le suben el diésel. La ministra de Hacienda afirma que el Ejecutivo no aprobará la gran reforma fiscal con subida de impuestos hasta que España no haya recuperado los niveles de PIB previos a la crisis.

 

Caos sin estado de alarma

Sánchez insiste en que lo que España necesita es “estabilidad política y vacunar” para pasar la pandemia, mientras Casado le exige negociar una salida al «caos» tras el estado de alarma acusándole de no gobernar, ni legislar. Socios y rivales políticos piden más liderazgo y aclarar la vigente regulación jurídica. ERC y Bildu recriminan el incumplimiento del Gobierno de plantear una alternativa legal, el PNV advierte que «ya va tarde» y Más País junto a Compromís, solicitan explorar la posibilidad de una nueva regulación con desescalada. Tanto Vox como la CUP rechazan de plano la continuidad de la alarma e incluso un plan B para que los ciudadanos recuperen “su libertad”.

 

Lapidario

“Se le está poniendo cara de Rivera”. “Y a usted cara de Zapatero”.

Reproches entre Sánchez y Casado en el debate cara a cara.

 

Nombres Propios

 

T. Ribera. / EP

Revolución climática

El Parlamento aprueba la primera Ley de Cambio Climático de la historia, que Sánchez considera una “revolución” y el «nuevo motor económico» de España. El apoyo de los grupos mayoritarios -excepto Vox- permitirá reducir el 23% de emisiones de CO2 en 2030, la descarbonización plena en 2050 y el fin de la venta de coches contaminantes en 2040. La norma también prohíbe el fracking y la minería de uranio mientras persigue un sistema eléctrico con, al menos, un 74% de energías renovables. Las asociaciones ecologistas lamentan la “falta de ambición” de la ley alejada de los objetivos de Europa.

 

P. Aragonès. / EP.

Independentismo a garrotazos

Cataluña comienza su tormentosa cuenta atrás para la repetición de elecciones -las sextas en ocho años- tras el enfrentamiento total entre ERC y JxCat. El bloqueo de los antiguos socios de coalición para avanzar en la formación de gobierno termina en enfrentamiento y “garrotazos” de su militancia que se acusa de “traidores” y “botifler” y el deseo de que Junqueras “se pudra en prisión”. El ‘president’ en funciones, Pere Aragonès, amenaza con gobernar en minoría con apoyo de los comunes o la CUP -enfrentados a su vez-, mientras Rufián avisa que ERC «no es la criada de nadie» y recuerda que la gente “está harta”.

NoticiasRelacionadas

Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

¡Sorpresa! La subida de precios no se traslada a las demandas salariales

1 de julio de 2022
EUROPA PRESS
Crónicas

Confianza de consumidores y empresas

1 de julio de 2022
Vladimir Putin preside un desfile militar en la Plaza Roja
2020 HOST PHOTO AGENCY / HANDOUT
(Foto de ARCHIVO)
24/6/2020
Crónicas

Rusia: solidaridad más que aprobación 

1 de julio de 2022
Una de las imágenes de Juan Luis Rod que forman la exposición Las Tres Fronteras, en Casa África.
Crónicas

Las Tres Fronteras

1 de julio de 2022
Ahora sí, Pedro Sánchez ha logrado su encuentro con el presidente Biden en el marco de la Cumbre de la OTAN de Madrid. / LA MONCLOA
Crónicas

Putin ‘rearma’ la nueva OTAN, abanderada por Biden y Sánchez

1 de julio de 2022
La Cumbre de Madrid definirá la estrategia de la OTAN para los próximos años. En la imagen, el rey Felipe VI recibe al presidente norteamericano, Joe Biden. / EUROPA PRESS 
Crónica Mundana

La OTAN, bajo la presión de la guerra en Ucrania

1 de julio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
El ministro de Infraestructuras de Portugal, Pedro Nuno Santos, entrevistado por Constenla, reconocía que las conexiones ferroviarias entre Portugal y España “son malas”. Añadía que “es un poco incomprensible que estos dos vecinos tengan conexiones tan frágiles. En este momento, Portugal y España no logran ofrecer a los pasajeros de tren un buen servicio en un momento en que toda Europa apuesta por promover la transferencia del automóvil al transporte colectivo”. Remachaba el ministro que es imperdonable que los portugueses y españoles no consigamos resolver este problema común que son las conexiones transfronterizas. / EUROPA PRESS

Resulta increíble la deficiente conexión ferroviaria entre España y Portugal

0
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. / EUROPA PRESS

Montero pisa el acelerador con el impuesto a las eléctricas

0
De izquierda a derecha: Fernando Ulrich, presidente de BPI; José Ignacio Goirigolzarri, presidente de CaixaBank; Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, y João Pedro Oliveira e Costa, consejero delegado de BPI.

Caixabank refuerza su compromiso con su filial BPI

0
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, insiste en que la Fed está decidida a utilizar una política monetaria restrictiva para volver a situar la inflación por debajo del 2%.

Los bancos centrales duplican esfuerzos contra la inflación

0
El ministro de Infraestructuras de Portugal, Pedro Nuno Santos, entrevistado por Constenla, reconocía que las conexiones ferroviarias entre Portugal y España “son malas”. Añadía que “es un poco incomprensible que estos dos vecinos tengan conexiones tan frágiles. En este momento, Portugal y España no logran ofrecer a los pasajeros de tren un buen servicio en un momento en que toda Europa apuesta por promover la transferencia del automóvil al transporte colectivo”. Remachaba el ministro que es imperdonable que los portugueses y españoles no consigamos resolver este problema común que son las conexiones transfronterizas. / EUROPA PRESS

Resulta increíble la deficiente conexión ferroviaria entre España y Portugal

1 de julio de 2022
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. / EUROPA PRESS

Montero pisa el acelerador con el impuesto a las eléctricas

1 de julio de 2022
De izquierda a derecha: Fernando Ulrich, presidente de BPI; José Ignacio Goirigolzarri, presidente de CaixaBank; Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, y João Pedro Oliveira e Costa, consejero delegado de BPI.

Caixabank refuerza su compromiso con su filial BPI

1 de julio de 2022
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, insiste en que la Fed está decidida a utilizar una política monetaria restrictiva para volver a situar la inflación por debajo del 2%.

Los bancos centrales duplican esfuerzos contra la inflación

1 de julio de 2022

Más leidas hoy

  • Nombre de archivo               	:ROP_0661.JPG

Tamaño de archivo               	:9.3 MB (9715689 Bytes)

Fecha de entrega                	:2006/05/24 11:29:23

Tamaño de imagen                	:4288 x 2848

Resolución                      	:300 x 300 ppp

Número de bits                  	:canal de 8 bits

Atributo Protección             	:Desactivado

Atributo Ocultar                	:Desactivado

ID de la cámara                 	:N/A

Cámara                          	:NIKON D2X

Modo Calidad                    	:N/A

Modo Medición                   	:Ponderada central

Modo Exposición                 	:Prioridad de abertura

Speed light                     	:No

Distancia focal                 	:105 mm

Velocidad del disparador        	:1/350segundo

Abertura                        	:F5.0

Compensación de exposición      	:0 EV

Balance del blanco fijo         	:N/A

Objetivo                        	:N/A

Modo de sincronización del flash	:N/A

Diferencia de exposición        	:N/A

Programa flexible               	:N/A

Sensibilidad                    	:N/A

Nitidez                         	:N/A

Tipo de imagen                  	:COLOR

Modo de Color                   	:N/A

Ajuste de tonos                 	:N/A

Control de saturación           	:N/A

Compensación de tono            	:N/A

Latitud (GPS)                   	:N/A

Longitud (GPS)                  	:N/A

Altitud (GPS)                   	:N/A

    Renfe: referencia mundial, sostenible y digital

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las compañías españolas, comprometidas y rentables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Putin ‘rearma’ la nueva OTAN, abanderada por Biden y Sánchez

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La SEPI cierra el grifo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Nombre de archivo               	:ROP_0661.JPG

Tamaño de archivo               	:9.3 MB (9715689 Bytes)

Fecha de entrega                	:2006/05/24 11:29:23

Tamaño de imagen                	:4288 x 2848

Resolución                      	:300 x 300 ppp

Número de bits                  	:canal de 8 bits

Atributo Protección             	:Desactivado

Atributo Ocultar                	:Desactivado

ID de la cámara                 	:N/A

Cámara                          	:NIKON D2X

Modo Calidad                    	:N/A

Modo Medición                   	:Ponderada central

Modo Exposición                 	:Prioridad de abertura

Speed light                     	:No

Distancia focal                 	:105 mm

Velocidad del disparador        	:1/350segundo

Abertura                        	:F5.0

Compensación de exposición      	:0 EV

Balance del blanco fijo         	:N/A

Objetivo                        	:N/A

Modo de sincronización del flash	:N/A

Diferencia de exposición        	:N/A

Programa flexible               	:N/A

Sensibilidad                    	:N/A

Nitidez                         	:N/A

Tipo de imagen                  	:COLOR

Modo de Color                   	:N/A

Ajuste de tonos                 	:N/A

Control de saturación           	:N/A

Compensación de tono            	:N/A

Latitud (GPS)                   	:N/A

Longitud (GPS)                  	:N/A

Altitud (GPS)                   	:N/A

    Renfe: referencia mundial, sostenible y digital

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las compañías españolas, comprometidas y rentables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Putin ‘rearma’ la nueva OTAN, abanderada por Biden y Sánchez

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La SEPI cierra el grifo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ángel Murcia: “Madrid, a nivel creativo, es muy potente”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR