• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
domingo, abril 2, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Las claves del embrollo con Argelia y Marruecos estarían en el Real Madrid de Florentino Pérez

Por El Nuevo Lunes
17 de junio de 2022
in Crónicas, Humor Asalmonado
0 0
“Florentino Pérez preside ACS, la primera constructora del mundo con filiales en varios países. Es el ministro de Economía en la sombra” / EUROPA PRESS

“Florentino Pérez preside ACS, la primera constructora del mundo con filiales en varios países. Es el ministro de Economía en la sombra” / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter
Humor asalmonado / Mateo Estrella ■

 

Una de las grandes incógnitas de la política internacional, a desvelar cuando se desclasifiquen los archivos del Centro Nacional de Inteligencia –o sea, nunca­–, se refiere al vuelco súbito de las relaciones entre los gobiernos español, marroquí y argelino. No he hallado ninguna interpretación esclarecedora sobre lo sucedido. Cuando me encuentro en punto muerto informativo, suelo acudir a uno de mis asesores gratuitos: el profesor Metodio Jodorowsky.

Jodorowsky fue asesor de los hermanos, gemelos e idénticos, Jaroslaw y Lech Kaczinsky, cuando el primero fue presidente y el segundo primer ministro de Polonia. Hechos nebulosos llevaron al destierro del profesor, más conocido actualmente por la ingestión desordenada de vodka que él mismo elabora en el trastero de su modesta vivienda en Madrid.

“Es Obama quien transmite las instrucciones como ya hizo con Zapatero, cuando le obligó a cambiar la Constitución”

De modo que le traigo a colación –es decir, le invito a una frugal cena en casa– para tirarle de la lengua. Como era de esperar, llega completamente borracho. Esta circunstancia me hace dudar sobre la veracidad de sus tesis. No obstante, sintetizo a continuación nuestra conversación hasta altas horas de la madrugada.

—¿Es cierto, profesor –le pregunto­–, que el acercamiento a Marruecos y la crisis con Argelia se han producido por orden directa de Joe Biden a Pedro Sánchez?

—Verá usted –carraspea–. Biden suele preguntar a sus guardaespaldas: ‘¿Quién es ese chico mexicano que me asalta en los pasillos y pretende explicarme el nuevo orden mundial, obligándome a que me quite el Sonotone?’. No, Mateo, no es él, sino Barack Obama, quien transmite las instrucciones, como ya hizo con José Luis Rodríguez Zapatero, cuando le obligó a cambiar la Constitución para asegurar que se cumpliera con la deuda pública, so pena de mandarle a los hombres de negro del Fondo Monetario Internacional.

 —Es verdad –asiento–, Obama y Sánchez acaban de coincidir en un foro internacional, y han charlado de cambio climático, digitalización y sobre los desafíos actuales y futuros de nuestra sociedad, según nuestro presidente.

—¡Anda ya! –replica Jodorowsky–. En cinco minutos sólo les dio tiempo a hablar del Real Madrid.

—Ignoraba que Obama fuera aficionado al fútbol.

—Sí que lo es. Pero… –deja pasar unos segundos para dramatizar su exclusiva– en el Real Madrid de Florentino Pérez están las claves de la ruptura con Argelia, y los consiguientes perjuicios para el abastecimiento de gas natural.

—¡No me diga! –esta vez el profesor se ha superado a sí mismo.

—Le digo, y más. Hace tiempo que determinados movimientos en el seno del equipo blanco presagiaban el estallido de las últimas semanas.

—Cuente, cuente –le animo, al tiempo que le sirvo otra copa de orujo gallego.

—¿Recuerda que durante un tiempo coincidieron en el equipo Zinedine Zidane como entrenador, y Achraf Hakimi como lateral derecho?

—Sí –respondo–. Y el jugador acabó yéndose al París Saint Germain, antes de que Kylian Mbappé diera plantón al Real. Luego se ha marchado Zidane a su casa. Sigo sin ver la conexión.

—Pues está clarísima. Todo se veía venir, porque todo es geopolítica. Zidane y Mbpapé tienen fuertes raíces argelinas, aunque nacionalidad francesa. Hakimi es marroquí. Estaban informados por los servicios de inteligencia respectivos de lo que iba a suceder. Gracias a lo cual se largaron a tiempo, evitando una situación sumamente incómoda.

—Karim Benzema tambien es de origen argelino, pero se ha quedado.

—Siempre debe mantenerse un hilo diplomático, y no se trataba de crear un estado de alarma.

Contraataco.

“Zidane y Mbpapé tienen fuertes raíces argelinas, aunque nacionalidad francesa. Hakimi es marroquí”

—Vale. ¿Entonces me va a convencer de que los fichajes recientes de brasileños como Vinicius Junior, Rodrygo Goes, o Elder Militao tienen mucho que ver con la carestía de las materias primas y de los combustibles?

—No lo dude. Florentino Pérez preside ACS, la primera constructora del mundo con filiales en varios países. Es el ministro de Economía en la sombra. Si es preciso montará un gasoducto entre Brasil y la Península Ibérica para paliar las necesidades energéticas. Habrá observado también que sus últimos fichajes son todos de raza negra, si unimos a  los brasileños con Eduardo Camavinga, Antonio Rüdiger y Aurélien Tchouameni.

—‘Black power’ –ironizo.

—Un guiño a Obama. Además es el color –afirma– que mejor combina con el uniforme blanco. Hay que preservar los valores de la institución, pero también la estética.

 

NoticiasRelacionadas

El 8,4% de las familias con niños tiene problemas para pagar a tiempo su hipoteca o alquiler.
Crónica Económica

‘Aquí no hay quien viva’: dos de cada diez menores tienen en hogares insalubres

31 de marzo de 2023
Crónicas

Hacia la comunitarización de la política de Defensa

31 de marzo de 2023
El proyecto Sumar de Yolanda Díaz abre una vía de agua en las relaciones con Podemos. / EUROPA PRESS
Crónicas

El pulso de Yolanda Díaz y su efecto electoral

31 de marzo de 2023
Macron intenta resistir el acoso de la calle fiándolo todo al tiempo que le queda de legislatura. / EUROPA PRESS   
Crónica Mundana

Macron trata de ganar tiempo, pero el 70% de los franceses está en contra de su reforma de las pensiones

31 de marzo de 2023
CREA Sgr ayudó a obtener financiación para 'As bestas', que va camino de los 8 millones en taquilla.
Crónicas

El papel de las sociedades de garantía recíproca en la financiación de los proyectos culturales y deportivos

31 de marzo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

29 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
El Popular se hundió y el grupo astur-mexicano perdió el dinero invertido, que representaba el seis por ciento del capital del banco. Cinco años después, los empresarios asturianos que han tomado posiciones en empresas españolas superan los 500, entre los que destacamos a la familia Amodio, convertida en el primer accionista de la empresa que fundó Juan Miguel Villar Mir y que añadió su inicial “A” a la OHL del fundador, cuyas nuevas iniciales destacan en la torre “Emperador” de la Castellana madrileña entre otros.

José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

0

Especial Seguros 2023: nuevas oportunidades en las inversiones financieras del sector

0
La exministra de Sanidad, Carolina Darias, junto al nuevo ministro, José Manuel Miñones. / EUROPA PRESS

El nuevo ministro de Sanidad, José Miñones: “No existe gasto, sino inversión en salud”

0
La presidenta del Santander, Ana Botín, ha asegurado que la entidad está "muy bien preparada" por la "fortaleza" de su negocio.

Botín pide acelerar la unión bancaria ante las turbulencias financieras

0
El Popular se hundió y el grupo astur-mexicano perdió el dinero invertido, que representaba el seis por ciento del capital del banco. Cinco años después, los empresarios asturianos que han tomado posiciones en empresas españolas superan los 500, entre los que destacamos a la familia Amodio, convertida en el primer accionista de la empresa que fundó Juan Miguel Villar Mir y que añadió su inicial “A” a la OHL del fundador, cuyas nuevas iniciales destacan en la torre “Emperador” de la Castellana madrileña entre otros.

José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

31 de marzo de 2023

Especial Seguros 2023: nuevas oportunidades en las inversiones financieras del sector

1 de abril de 2023
La exministra de Sanidad, Carolina Darias, junto al nuevo ministro, José Manuel Miñones. / EUROPA PRESS

El nuevo ministro de Sanidad, José Miñones: “No existe gasto, sino inversión en salud”

31 de marzo de 2023
La presidenta del Santander, Ana Botín, ha asegurado que la entidad está "muy bien preparada" por la "fortaleza" de su negocio.

Botín pide acelerar la unión bancaria ante las turbulencias financieras

31 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Especial Seguros 2023: nuevas oportunidades en las inversiones financieras del sector

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El pulso de Yolanda Díaz y su efecto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Luis Buceta: “Nuestro escenario base es que EE UU va a entrar en recesión”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Especial Seguros 2023: nuevas oportunidades en las inversiones financieras del sector

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El pulso de Yolanda Díaz y su efecto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iberdrola y Amazon colaboran para desarrollar proyectos de energía renovable

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuevo ministro de Sanidad, José Miñones: “No existe gasto, sino inversión en salud”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Héctor Gómez se encuentra la mesa llena de asuntos pendientes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR