• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
12 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
2 ° Vie
3 ° Sáb
viernes, mayo 20, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

Una comedia casi nórdica sobre la divertida partitura de Mozart

Por El Nuevo Lunes
23 de abril de 2022
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
Bajo una limpia estética donde las pasiones anidan, esta versión de la obra de Mozart a cargo de Claus Guth es un clásico que ha pasado por importantes coliseos. / JAVIER DEL REAL. TEATRO REAL

Bajo una limpia estética donde las pasiones anidan, esta versión de la obra de Mozart a cargo de Claus Guth es un clásico que ha pasado por importantes coliseos. / JAVIER DEL REAL. TEATRO REAL

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual / Equipo Lux

 

En su origen una comedia de Beaumarchais estrenada en París en 1784 que en cierta medida seguía la estela de ‘El barbero de Sevilla’ dio pie para que Mozart, de la mano de su libretista y amigo Lorenzo da Ponte, en el primero de sus trabajos juntos, escribiera una de las partituras más redondas y perfectas del género, desde su famosísima obertura hasta su bellísimo desenlace. Estrenada en Viena en 1786 ‘Las bodas de Fígaro’ fue tan escandalosa como su precedente escénico: en principio una ópera bufa donde se mezclaban aristócratas y sirvientes en un complicado enredo amoroso donde aparecían toda clase de pasiones humanas, los celos, la infidelidad y el dinero. Una primera lectura podía hablar de una decadente aristocracia del antiguo régimen todavía con capacidad para imponer sus deseos y privilegios sobre vidas ajenas, antes de que las revoluciones liberales echaran por tierra su derecho a dominar. En su día escandalosa, la obra se convirtió en uno de los títulos básicos del repertorio operístico a lo largo de dos siglos.

“Se representarán 13 funciones hasta el 12 de mayo patrocinadas por Endesa”

En el Teatro Real se estrenó en 1903 y en los años transcurridos de las reinauguración del nuevo Real se ha representado nada menos que en cinco ocasiones con producciones muy diferentes. En esta ocasión llega en la de Claus Guth (Fráncfort, 1964) estrenada en el Festival de Salzburgo en 2006, que tras una primera vida en teatros europeos ha tenido un largo recorrido por el mundo. Guth, del que se puede recordar la puesta en escena de ‘Rodelinda’ en 2017 en el Real, aplica un tratamiento diferente a esta comedia que argumentalmente sucede en la Sevilla del XVIII. Una de las especialidades de Guth es su gusto por las escaleras y la construcción de espacios únicos, como un arquitecto del escenario, sacando buen partido del decorado realista con la introducción de proyecciones sobre el fondo claro y los juegos de la iluminación en un tratamiento casi cinematográfico.

Otras versiones de ‘Las bodas de Fígaro’ estaban inspiradas por la ‘comedia del arte’ a la sombra de un Goldoni, con mucho juego de puertas, entradas y salidas, acentuando el tono de disparate cómico. No hay nada de esto en la lectura que hace Guth, cercana en concepto y estética a las comedias puestas en escena o rodadas por Bergman antes que al espectáculo bufo latino. El director alemán desarrolla un gran juego escénico bajo un vestuario contemporáneo aunque intemporal, con una homologación de las pasiones de aristócratas y sirvientes, amores cruzados, deseo, frío sexo, contratos firmados, dinero, infidelidad…Pero lo que más peso tiene no es la crítica al dominio de una clase hegemónica que se cree con capacidad para dominar las vidas ajenas, sino el enredo de relaciones cruzadas entre personajes cuyas intenciones y deseos se confunden más allá de la pertenencia a una clase.

Al no verse obligado a presentar a los personajes en clave de disparate cómico se juega a una sutil y fría comedia de tratamiento nada ajeno a la ‘sit-com’ televisiva en la forma de contar la historia, a través de pequeñas acciones casi simultáneas, en las que se deja en algún momento traslucir una gran ambigüedad de géneros a través del personaje de ‘Cherubino’, obteniendo uno de los mejores logros de esta versión: nadie es bueno ni malo, mejor ni peor, todos son igual de libertinos y amorales, estén en un lugar u otro de la escala social. Guth introduce un personaje casi omnipresente y mudo, el ángel interpretado por el actor y bailarín Uli Kirsch, que literalmente enreda a los protagonistas de la complicada trama. Nada queda de Sevilla más allá de las referencias en el texto dentro de esta producción, y si mucho del teatro nórdico.

En la parte musical, Ivor Bolton sigue demostrando su maestría y empatía en las partituras barrocas y mozartianas, y aquí demuestra una gran complicidad con la orquesta, y una ‘química’ con un grupo de cantantes en un trazo casi coral donde estas voces ofrecen un variado abanico de su trabajo como actores. Una producción de estas características, con un constante movimiento corporal, acción permanente, subidas y bajadas por las escaleras, caídas y saltos por la ventana no se habría podido realizar años atrás cuando los cantantes, por magníficas que fueran sus voces carecían de aprendizaje físico y de habilidades en la expresión corporal. En este caso el conde Almaviva es más joven que en otras producciones, interpretado por André Schuer y Joan Martín-Royo en cada uno de los repartos, dentro de un acentuado conjunto coral en el que todos son protagonistas: María José Moreno/ Miren Urbieta Vega (Condesa), Julie Fuchs/Elena Sánchez Pérez (Susanna), Vito Priante/Thomas Oliemans (Fígaro), Rachel Wilson/Maite Beaumont(Cheburino), además de un selecto grupo del coro del Real.

“Producción estrenada en Salzburgo en 2006, ha tenido un largo recorrido por los principales escenarios del mundo”

En esta producción, cuyas representaciones patrocina Endesa, el espectador va a encontrar pequeños toques de sorpresa, como el del final de segundo acto donde con ironía se proyecta un vídeo sobre el decorado, con los nombres de los personajes y sus enredos, o la breve irrupción del ‘performer’ (Daniel Vento) colgado con la cabeza invertida, dentro de las ironías presentes en este montaje alejado de la comedia a la italiana. Donde sigue brillando una partitura perfecta de Mozart y destaca un juego escénico sin ninguna referencia costumbrista, atemporal aunque de una enorme sutileza.

NoticiasRelacionadas

Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

1.200 millones para formación profesional a las CC AA

18 de mayo de 2022
El denostado almacenamiento de gas de ‘Castor’ es reclamado por algunos expertos ahora que la guerra de Ucrania nos ha traído una nueva crisis energética. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El gas: de patito feo de la transición energética a perejil de todas las salsas

14 de mayo de 2022
El primer trimestre de 2022 ha arrojado un decepcionante crecimiento del Producto Interior Bruto en España que sólo ha supuesto un incremento del 0,3%, cuando las previsiones apuntaban a un crecimiento del 1%.
Crónicas

La recuperación económica europea, en manos de Putin y del Covid

14 de mayo de 2022
La guerra se ha sumado al impacto de la pandemia del Covid-19 y a los efectos del cambio climático para componer un escenario global en el que el hambre aumenta en todo el planeta. / EUROPA PRESS
Crónicas

El peor cóctel para el hambre

14 de mayo de 2022
Nueve de cada diez ciudadanos se confiesan hastiados de la bronca política permanente. / EUROPA PRESS
Crónicas

El espionaje satura a los ciudadanos, hartos de la crispación

14 de mayo de 2022
Jean-Luc Mélenchon consigue acudir a las urnas abanderando a toda la izquierda gala.  / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

 Mélenchon aglutina a las izquierdas en una sola candidatura: Nupes

14 de mayo de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
Ana Botín, presidenta del Santander. / EUROPA PRESS

Santander, con un dividendo de 10 euros con cargo a 2021

12 de febrero de 2021
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

1.200 millones para formación profesional a las CC AA

0
En marzo acudieron a España 4 millones de turistas internacionales, el 71% de los que llegaban hace tres años. En los tres primeros meses de 2022 el número de turistas aumentó un 696,7% y rozó los 9,7 millones, mientras que en el mismo periodo de 2021 habían llegado 1,2 millones. Durante el primer trimestre de 2022 el gasto total de los turistas internacionales aumentó un 794,5% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 11.853 millones de euros. / EUROPA PRESS

¡Albricias! Por fin, al tercer año de la pandemia, el turismo resucitó

0
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera  y la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero. / EUROPA PRESS

Ribera y Montero tienen un plan de ahorro energético

0
Se cumplen diez años del mayor rescate bancario de nuestra historia. / EUROPA PRESS

Se cumplen diez años del mayor rescate bancario de nuestra historia

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

1.200 millones para formación profesional a las CC AA

18 de mayo de 2022
En marzo acudieron a España 4 millones de turistas internacionales, el 71% de los que llegaban hace tres años. En los tres primeros meses de 2022 el número de turistas aumentó un 696,7% y rozó los 9,7 millones, mientras que en el mismo periodo de 2021 habían llegado 1,2 millones. Durante el primer trimestre de 2022 el gasto total de los turistas internacionales aumentó un 794,5% respecto al mismo periodo del año anterior, alcanzando los 11.853 millones de euros. / EUROPA PRESS

¡Albricias! Por fin, al tercer año de la pandemia, el turismo resucitó

14 de mayo de 2022
La ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera  y la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero. / EUROPA PRESS

Ribera y Montero tienen un plan de ahorro energético

14 de mayo de 2022
Se cumplen diez años del mayor rescate bancario de nuestra historia. / EUROPA PRESS

Se cumplen diez años del mayor rescate bancario de nuestra historia

14 de mayo de 2022

Más leidas hoy

  • ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

    Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El acero, en “precios sólidos” hasta 2022

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El discreto encanto de Rosauro Varo, cabeza de la nueva ‘beautiful people’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Francisco Aranda: “La crisis en la cadena de suministros se prolongará durante todo 2022”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • DFactory Barcelona, la nave industrial del Siglo XXI

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Llámame Sánchez

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR