• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, marzo 25, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La vuelta de la zarzuela andaluza ‘olvidada’ de Sorozábal

Por El Nuevo Lunes
28 de enero de 2022
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
 Recuperada hace una década regresa por la puerta grande a La Zarzuela. / Enrique Moreno Esquibel. T. Arriaga (Bilbao).

 Recuperada hace una década regresa por la puerta grande a La Zarzuela. / Enrique Moreno Esquibel. T. Arriaga (Bilbao).

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual /  Equipo Lux

 

Pablo Sorozábal fue el último gran compositor de zarzuelas y el creador de títulos clásicos como ‘La del manojo de rosas’, ‘Katiuska’, ‘Black, el payaso’ o ‘La tabernera del puerto’, en cuyos contenidos había ya muchos apuntes de modernidad, como la inclusión de ritmos contemporáneos como el ‘fox’, o la presencia de personajes femeninos alejados del conformismo, la resignación o la pasividad. En los años centrales del pasado siglo Sorozábal se encontraba en un contexto muy peculiar. No era un personaje especialmente simpático para la dictadura franquista, había sido depurado en la posguerra por su pasado republicano, y el género ya no vivía su mejor momento.

“Hasta el 6 de febrero ‘Entre Sevilla y Triana’ ofrece un gran espectáculo con añadidos como un cantaor flamenco en las escenas de la Cruz de Mayo o sevillanas con orquesta”

‘Entre Sevilla y Triana’ se estrenó en 1950 en un local tan exótico para la zarzuela como el desaparecido Circo Price de Madrid (donde se hicieron temporadas de revista) y luego se representó en alguna otra ciudad de forma más bien apagada hasta desaparecer totalmente del repertorio. Tanto es así que su partitura original se consideró perdida hasta que a principios del XXI fue encontrada por Manuel Coves y Curro Carreres en el archivo de la SGAE. En 2012 una coproducción del Arriaga (Bilbao), Maestranza (Sevilla), Teatros del Canal (Madrid) y Campoamor (Oviedo) de la mano de Carreres la volvía a poner en escena, producción que desaparecía de nuevo hasta ser recuperada por La Zarzuela, donde se representa hasta el 6 de febrero.

Argumentalmente, el texto de Fdez. de Sevilla y Luis Tejedor, convenientemente aligerado en esta producción, se adscribe a un género como el sainete andaluz con todos sus estereotipos, pero donde hay un mejor apunte lírico que en otros autores y un personaje femenino a contracorriente: una madre soltera que lo asume con toda dignidad y lucidez y que decide renunciar finalmente al padre de su hijo en un final atípico y poco convencional en el subgénero. Es probable que ésta fuera una de las causas del ‘fracaso’ de esta obra en su estreno en la España de los primeros 50 pero también que una zarzuela ‘andalucista’ quedara eclipsara por el aluvión del género de variedades que inundaba los teatros españoles de la época en la que se mezclaban tonadilleras, cómicos y rapsodas.

Esos elementos son tratados con una gran depuración y dignidad artística. Es un acierto la inclusión de un cantaor (Jesús Méndez) y un guitarrista (Abraham Lojo) en tres ocasiones, especialmente en la escena de la Cruz de Mayo, y la presencia de apuntes de ballet flamenco en varias ocasiones dando cuerpo a sevillanas con orquesta, favorecida por el tratamiento orquestal de García Calvo con unas sonoridades andaluzas a las que se adapta muy bien la Orquesta Sinfónica de la Comunidad de Madrid (a veces con un tono excesivo que enmascara la voz de la protagonista). Todo dentro de un concepto de gran producción con decorado de corrala sevillana que se rompe literalmente para dar paso a un barco en escena. Esa ambientación es un acierto bajo escenografía (Sánchez Cuerda) con una paleta de colores e iluminaciones muy diversificas (Eduardo Branot) que se alejan del tratamiento monocromático de otras producciones, y vestuario de Jesús Ruiz muy propio de finales de los 40.

E. Moreno Esquibel, / T. Arriaga (Bilbao).

“Tras su estreno en 1950 la obra desapareció de forma casi misteriosa no volviéndose a representar hasta 2012”

La sorpresa en todo caso corresponde a la partitura: un autor sinfónico vasco como Sorozábal fue capaz de llevar al terreno de la romanza lírica –su especialidad– un tono cercano a una identidad andaluza. Más allá de la base del sainete sevillano que aparece al fondo del argumento podía haber ya un conato de evolución cuando se estrenó en 1950 y que ahora la dirección teatral de Curro Carreres potencia: los personajes están bien definidos en escena, especialmente los variados tipos femeninos. De la misma manera que las transiciones de los textos hablados a los cantados se realizan con acierto, dentro de la variada gama de contenidos que ofrece esta producción donde sobre una base de sainete hay romanzas, zorongo, farruca, coreografías flamencas, sevillanas, comedia y algo de melodrama, con un completísimo conjunto de actores-cantantes-bailarines bajo coreografías de Antonio Perea.

Doble reparto, como es habitual en las grandes producciones tanto del Real como de La Zarzuela, y más en estos tiempos del Covid, con Ángel Ódena/Javier Franco, Carmen Solìs/Berna Perales, Andeka Gorrotxategui/Alejando del Cerro, Ángel Ruiz –que vuelve a ser la ‘estrella’ con personajes cómicos muy extrovertidos–,  Anna Gomá, Jesús Méndez, Garutze Beitia, José Luis Martínez, Antonio MM, Rocío Galán, David Sigüenza, Lara Chaves, Resu Morales, Manuel de Andrés, el Coro del Teatro de la Zarzuela y los actores/actrices figurantes bailarines, la mayoría con bastante trayectoria profesional, en un concepto de producción de otros tiempos  por sus dimensiones. La Zarzuela la recupera diez años después de su primer ‘revival’ y redescubrimiento con la misma producción salvándola de nuevo del olvido, y con toda seguridad en un mejor tratamiento escénico que cuando se estrenó, en una época en la que no había vídeo y apenas se conservan imágenes sobre su representación en el Price de 1950.

 

NoticiasRelacionadas

En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

24 de marzo de 2023
No sorprende que España, todavía en 2023, no haya sido capaz de ajustar las cuentas con su pasado, mediato e inmediato.
Crónicas

España, España, España

24 de marzo de 2023
Sánchez es el primer presidente que supera dos censuras, de las que sale reforzado con su vicepresidenta Yolanda Díaz (dcha.).
Crónicas

Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

24 de marzo de 2023
La guinda la pone ahora Credit Suisse. La que parecía institución helvética incombustible. / EUROPA PRESS
Crónicas

El pánico financiero no es lo que era. Ahora se queda en susto y ganancia de especuladores

24 de marzo de 2023
‘El ‘premier’ británico, Rishi Sunak, hijo de la inmigración y adalid ahora contra los derechos de los migrantes. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Competición en Europa contra la inmigración

24 de marzo de 2023
Mediaset está especializado en el género de la telerrealidad y las tertulias, como 'Supervivientes. Conexión Honduras'. / TELECINCO
Crónicas

El viaje de Mediaset España a Media for Europe

24 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

0
Alrededor de la cuarta parte de los españoles paga un seguro privado y los usuarios totales rondan el 34%. / EUROPA PRESS

La sanidad privada, con síntomas de saturación

0
El acuerdo negociado por las autoridades suizas para que UBS comprara a Credit Suisse ha sido el último capítulo de la crisis bancaria que ha sacudido a los mercados en las últimas jornadas. / EUROPA PRESS

La fusión de UBS y Credit Suisse evidencia los riesgos de la banca suiza

0
Según Bruselas, con esta medida se podrán ahorrar 18,5 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. / EUROPA PRESS

Bruselas obligará a los fabricantes a reparar electrodomésticos hasta diez años después de la compra

0
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

24 de marzo de 2023
Alrededor de la cuarta parte de los españoles paga un seguro privado y los usuarios totales rondan el 34%. / EUROPA PRESS

La sanidad privada, con síntomas de saturación

24 de marzo de 2023
El acuerdo negociado por las autoridades suizas para que UBS comprara a Credit Suisse ha sido el último capítulo de la crisis bancaria que ha sacudido a los mercados en las últimas jornadas. / EUROPA PRESS

La fusión de UBS y Credit Suisse evidencia los riesgos de la banca suiza

24 de marzo de 2023
Según Bruselas, con esta medida se podrán ahorrar 18,5 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. / EUROPA PRESS

Bruselas obligará a los fabricantes a reparar electrodomésticos hasta diez años después de la compra

24 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Alrededor de la cuarta parte de los españoles paga un seguro privado y los usuarios totales rondan el 34%. / EUROPA PRESS

    La sanidad privada, con síntomas de saturación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sacyr recibe 15 ofertas para comprar hasta el 100% de sus filiales de servicios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fracasa la moción de censura de Vox con 201 noes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Alrededor de la cuarta parte de los españoles paga un seguro privado y los usuarios totales rondan el 34%. / EUROPA PRESS

    La sanidad privada, con síntomas de saturación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sacyr recibe 15 ofertas para comprar hasta el 100% de sus filiales de servicios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fracasa la moción de censura de Vox con 201 noes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR