• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, junio 3, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La voladura del PP 

Por El Nuevo Lunes
18 de febrero de 2022
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
El trasfondo del culebrón no es otro que la lucha de liderazgos entre Ayuso y Casado. / EUROPA PRESS

El trasfondo del culebrón no es otro que la lucha de liderazgos entre Ayuso y Casado. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Luis Carlos Ramírez

 

La guerra fratricida del segundo partido del país provoca el enfrentamiento sin cuartel de su líder y la principal baronesa, con acusaciones de espionaje y deslealtad, y estupefacción de la militancia. Mientras Casado exige transparencia –por el contrato del hermano de la presidenta de Madrid–, Ayuso denuncia el intento de ‘destruirla’. La mayoría de los barones ‘populares’ apelan a la calma y la depuración de responsabilidades, con el presidente del PP en entredicho y la dificultad de mantener el liderazgo. La negociación de la investidura y el gobierno de Castilla y León añade más incertidumbre a la deriva del partido conservador.

El espionaje y la guerra fratricida del PP socaba la credibilidad del primer partido de la oposición enfrascado en una lucha sin cuartel entre su líder, Pablo Casado, y la principal baronesa y presidenta de Madrid, Diaz-Ayuso, en el peor momento de la formación. Por si algo faltaba, la negociación de la investidura y el gobierno de Castilla y León, blandiendo unos ‘principios’ que rechaza su principal y único valedor (Vox), añade más incertidumbre a la deriva del partido conservador.

El trasfondo del culebrón no es otro que la lucha de liderazgos y el contrato sanitario del hermano de la presidenta autonómica con espionaje oculto de su partido para investigar su posible irregularidad. Génova mantiene la intención de aclarar la transacción –con 55.000 euros de comisión– para llegar hasta el final. El líder ‘popular’ y la presidenta de la Comunidad rompen públicamente entre acusaciones de espionaje y corrupción en la peor batalla por el poder del segundo partido nacional. Casado exige transparencia y ejemplaridad para evitar la sospecha de tráfico de influencias. 

 

Dimisión, liderazgo en entredicho y desbandada electoral

El enfrentamiento se salda con denuncia de Ayuso por la “crueldad” del fuego amigo y por querer “destruirla”, y la amenaza de su secretario general, García Egea, de expulsión por “deslealtad” y ataque “casi delictivo” a Casado. La batalla de acusaciones, reproches y calumnias, de momento provoca el cese del presunto responsable de espionaje en el Ayuntamiento de Madrid,Carromero, y la petición de dimisión del secretario general del partido por algunos barones, junto al benévolo deseo del presidente gallego, Feijóo, de solventar “con inteligencia” los problemas internos. El PP se abre canal en mitad de la legislatura, a 10 meses de las elecciones andaluzas y a 15 de las autonómicas y municipales y a menos de 2 años de las generales. Con semejante descomposición muchos auguran la posible desbandada del partido conservador y hasta el cambio de liderazgo.

El PSOE eleva el caso a la Fiscalía, solicita una comisión de investigación y anuncia un nuevo ‘Kitchen II’, en referencia a la trama de espionaje del ‘caso Bárcenas’ (extesorero del PP). Los socios autonómicos y municipales (Cs y Vox) piden llegar hasta las últimas consecuencias con la advertencia de que su relación esta ’tocada’. La mayoría de los barones ‘populares’ apelan a la calma y la depuración de responsabilidades, otros señalan a un Casado más que ‘tocado’ con dificultad para mantener el liderazgo. En plena guerra de descalificaciones, Ayuso lleva camino de convertirse en mártir a la vez que referente nacional.

 

CyL: cadenas de Casado, cordón de Sánchez y enroque de Abascal

Para que nada falte, las advertencias y amenazas de los tres grandes partidos (PSOE, PP Y Vox) para fijar las reglas de juego de la gobernabilidad de Castilla y León también enconan a sus líderes sin posibilidad de conciliación. Las posibilidades de hacer presidente a Mañueco –pacto, cordón democrático, bloqueo o abstención– corren el peligro de saltar por los aires abriendo la puerta a la bochornosa repetición electoral que descarta el candidato. El presidente castellano en funciones tiene hasta el hasta el 31 de marzo, con un mes más (31 de mayo), para conseguir la investidura de las Cortes. De lo contrario, quedarían automáticamente disueltas. Aunque su intención es dialogar con las ocho formaciones restantes sin descartar ningún apoyo menor, la dirección nacional de su partido le marca las líneas rojas para evitar el ‘abrazo del oso’ de la extrema derecha que, según el diputado Rufián, continuará creciendo.

 

Cadena de Casado, puño de Abascal y oxígeno de Sánchez

Casado intenta evitar a toda costa las cadenas de un Gobierno con Vox exigiendo que se acepten sus principios. El líder del PP marca una férrea línea estratégica e ideológica de rechazo a los populismos defendiendo la hegemonía del “centro reformista”. Para mayor abundamiento, advierte de que la semilla del “radicalismo” será “amarga” para quienes la cultivan apostando por un Ejecutivo en solitario. Vox tiende la mano con firmeza sin poner “líneas rojas” para ahormar una coalición que, según Abascal, persigue entrar en el Gobierno con igual número de carteras –e incluso la presidencia del Parlamento–, a semejanza de su predecesor, Ciudadanos. La única formación que puede dar continuidad a la hegemonía conservadora advierte, sin embargo, de que no aceptará “chantajes” y rechazará cualquier otra investidura.

La mano tendida de Sánchez para la abstención socialista, con condiciones, exige a Casado la ruptura con los de Abascal “para siempre y en todos los territorios”, lo que implicaría borrar de un plumazo la mayoría de gobiernos ‘populares’. Cual aviso a navegantes, la portavoz del Ejecutivo advierte de posibles recursos al TC si el futuro ejecutivo regional pacta recortes de derechos y libertades. Algunas voces socialistas como el manchego García-Page o el alcalde de León piden reflexión ante “el peor escenario para la democracia” para acabar con el ‘frentismo’.

 

Lapidario

Isabel Díaz-Ayuso: “Me quieren destruir”

Pablo Casado: “Niego cualquier intento de espionaje”

Nombres Propios

 

J. Gª-Gallardo. / EP

El ‘guardián’ de CyL

El improvisado líder de Vox en Castilla y León se puede convertir –salvo causa mayor– en guardián del futuro gobierno autonómico de Mañueco. Juan García-Gallardo, abogado burgalés de 30 años, experimentado y con idiomas –inglés, francés y alemán– fue elegido por el propio Abascal por su juventud, desparpajo y determinación como revulsivo de la España envejecida y vaciada. Forma parte la generación millenial, tuvo que marcharse a Dublín para trabajar como pasante en despachos irlandeses. Sus polémicos tuits –homófobos y racistas– a los 20 años, que ha tenido que borrar, le valieron la descalificación general.

 

F. Grande-Marlaska. / EP

Marlaska, CIS e inmigración

La enésima petición para que dimita el ministro Marlaska la esgrimen PP, Cs y Vox al apoyar, sin éxito, la iniciativa ‘popular’ para evitar los homenajes a los presos de ETA y el trato de favor del Ministerio de Interior. La actividad de Sus Señorías se salda con el rechazo de todos los grupos a la propuesta “racista» y «xenófoba» de Vox para restringir el acceso a la nacionalidad española de inmigrantes; así como la petición de cese del presidente del CIS por “manipulación” y filtración de las encuestas al ‘servicio del gobierno’. La Cámara impide que prospere –con los votos de PSOE, PP, Vox, Cs y PDeCAT– la reforma fiscal de Podemos. 

NoticiasRelacionadas

El precio del alquiler se ha ido encareciendo a un ritmo frenético en la última década. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El gran decalaje: cuando el alquiler se dispara y los salarios se estancan

2 de junio de 2023
En Aquisgrán, Zelenski recibió el Premio Carlomagno, de gran relevancia europea. / EUROPA PRESS
Crónicas

El apoyo creciente a Ucrania, paso imprescindible para la paz

2 de junio de 2023
Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS
Crónicas

Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

2 de junio de 2023
“Viene un tío de pueblo llamado Arnaldo Otegi, organiza candidaturas con unos cuantos exterroristas y te monta el pollo. Eso sí que lo interioriza la gente y contesta con su voto. O con su abstención”. / EUROPA PRESS
Crónicas

¿Ha tenido algo que ver el mejor consultor político del mundo con la debacle del PSOE?

2 de junio de 2023
Con su victoria, Erdogan da cuerpo y presencia pública a un modelo tradicionalista que da prioridad a la recuperación de los referentes islámicos en el espacio social, incluida la promoción del velo. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Tras su victoria, Erdogan anuncia como exaltación nacionalista “el siglo de Turquía”

2 de junio de 2023
Relucen las voces, orquesta y coro, en un espacio escénico nada brillante. Fotos: Javier del Real
Crónicas

Un Rossini cocinado al fuego de la telenovela

2 de junio de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

0
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

0
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

0
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

0
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

2 de junio de 2023
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

2 de junio de 2023
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

2 de junio de 2023
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

2 de junio de 2023

Más leidas hoy

  • Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS

    Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abanca crea una filial de energía

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS

    Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abanca crea una filial de energía

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR