• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La voladura del centroderecha y el terremoto político nacional

Por El Nuevo Lunes
12 de marzo de 2021
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
La respuesta a la moción de censura PSOE-Cs en Murcia se produjo en Madrid, con la convocatoria inmediata de elecciones por la presidenta Ayuso (PP). / EUROPA PRESS

La respuesta a la moción de censura PSOE-Cs en Murcia se produjo en Madrid, con la convocatoria inmediata de elecciones por la presidenta Ayuso (PP). / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Sus Señorías / Luis Carlos Ramírez

 

“La guerra sin cuartel de los rescoldos de Colón deja desvalido y dinamitado al centroderecha, cuyas diferencias se dirimen a golpe de censuras y adelanto electoral y, de paso, ahonda todavía más la sima ideológica entre izquierda y derecha”

“Volatilidad y fragmentación sitúan a España como uno de los países más polarizados con dos mociones de censura en tan sólo cuatro años –y otras tres pendientes– junto a la declaración unilateral de independencia en uno de sus territorios”

Lo que le faltaba a la política española es la guerra sin cuartel que deja desvalido y dinamitado al centroderecha, cuyas diferencias se dirimen a golpe de censuras y adelanto electoral y, de paso, ahonda todavía más la sima ideológica entre izquierda y derecha.

La enemistad manifiesta Casado-Abascal y el recelo mutuo con Arrimadas acaba como el rosario de la aurora tras la moción de censura de Murcia –negociada por PSOE y Ciudadanos– para desbancar cinco lustros de gobierno del PP, lo que desata la caja de los truenos en el centroderecha y abre la espita a la recomposición de los gobiernos territoriales sostenidos por los rescoldos de la foto de Colón.  

 

Guerra de mociones

Lo de menos es el detonante de la censura murciana (con denuncia por medio de corrupción en el Ayuntamiento de la capital), a la que han seguido las presentadas en Madrid y Castilla y León que destapa el enfrentamiento abierto entre los dirigentes de PP y Cs. En espera de vislumbrar a los beneficiarios últimos de tan extrema –y lícita– maniobra, lo que emerge cual ‘tsunami’ en el panorama político nacional y territorial es el descalabro de las tres formaciones de oposición en el Parlamento, tan fragmentadas como inoperantes en su ejercicio de contrapeso al Gobierno de coalición.

La ‘traición’ de  Ciudadanos en  Murcia cae como una bomba en los cuarteles de  Génova, donde señalan directamente a  Arrimadas por “romper su palabra” cuando selló con el pacto de Gobierno para cuatro años.  Ciudadanos avisa a su vez a sus socios autonómicos a tomar nota de lo ocurrido para evitar el “ninguneo de su formación. Vox pide elecciones en Madrid, Andalucía y Castilla y León para «frenar» el “asalto” de la izquierda con “políticos desleales e imprevisibles”, al tiempo que tilda a Cs de socio poco “fiable” y lamenta la incapacidad del PP para frenar el avance de la izquierda. Lo que todavía está por ver es el coste electoral para el partido de Arrimadas, cuyos bandazos ideológicos y estratégicos le han pasado factura electoral hasta dejarla al borde de la inoperancia.

 

De Madrid al oasis andaluz

En Madrid serán los tribunales quienes diriman la prevalencia de elecciones anticipadas (convocadas por la presidenta Ayuso (PP) o las censuras presentadas por PSOE y Más Madrid para hacerse con el Gobierno de la Comunidad, en la que Casado prevé repetir triunfo con la reunificación del centroderecha y el Gobierno pide a Cs romper con el PP y aliarse con el PSOE. El epitafio provisional a la guerra sin cuartel en pos del poder lo ponía el diputado de Ciudadanos en el Parlamento andaluz, Fran Carrillo, quien aseguraba sentir “vergüenza” por el “conchabeo” y las mociones de censura en medio de decenas de muertos por la pandemia. De momento, el pacto de coalición PP-Cs en Andalucía permanece a salvo de turbulencias que tanto presidente y vicepresidente de la Junta, Juan Manuel Moreno y Juan Marín, respectivamente, califican de “oasis de estabilidad”.

El convulso panorama se suma a la insólita fragmentación de la vida política nacional, con  23 partidos y diez grupos parlamentarios en el Congreso, lo que condiciona no sólo la gobernabilidad del país, sino la estabilidad y credibilidad de las propias instituciones, cada día más cuestionadas. A la fragilidad del Gobierno de la Nación se añade la de los distintos territorios autonómicos cuyos Ejecutivos se sustentan en débiles mayorías –salvo Galicia– apoyadas por dos o más formaciones políticas de difícil consistencia y durabilidad.  Volatilidad y polarización sitúan a España como uno de los países más agitados con dos mociones de censura en apenas cuatro años –y otras tres autonómicas pendientes– además de la declaración unilateral de independencia en uno de sus territorios.

 

La Corona y el aviso de Rufián

El Gobierno avanza con “calma” la elaboración de medidas para la modernización de la Corona con las que favorecer la transparencia, aunque sin cerrar una norma concreta. La vicepresidenta Carmen Calvo es partidaria de que, 42 años después, la Corona “se adecue a los estándares éticos “más exigentes”, en lo que están de acuerdo tanto Felipe VI como el presidente del Gobierno.  Entre los avances estaría la fiscalización más detallada de las cuentas de la Casa del Rey.

El Congreso recha la petición de diez grupos políticos –Podemos, ERC, PNV, JxCAT, PDeCAT, Bildu, BNG, Más País, Compromís y CUP– para investigar las «irregularidades fiscales» de la Monarquía en los últimos meses con el voto de PSOE, PP y Vox aplicando el criterio de los letrados de la Cámara de mantener la inviolabilidad del rey emérito.

El republicano Rufián califica de mala noticia el apoyo socialista a la retirada de la inmunidad de  Puigdemont, en lugar de apoyar la investigación de la  Corona o perseguir las ideas independentistas que “nadie dejará de votar”. El portavoz de ERC envía un recado a Sánchez y le advierte de que tal actitud puede ser la gota que colme la paciencia de su partido, cuyo voto es «imprescindible» para la gobernabilidad de España. De paso recuerda el refranero de «tanto va el cántaro a la fuente», con la apostilla de que la actitud del Gobierno “cansa” y “harta”.

 

Lapidario

“Estoy hasta los cojones de todos nosotros. Damos vergüenza”

Fran Carrillo. Diputado de Ciudadanos en el Parlamento andaluz.

 

Nombres Propios

T. Cantó. / EP

Cantó pide explicaciones

Los bandazos ideológicos y de estrategia sitúan a Ciudadanos en una difícil situación con el hundimiento electoral tanto en Cataluña como en el Parlamento nacional y la división, cuando no fuga de cuadros.  Entre los dirigentes fieles, aunque críticos dentro del partido liberal figura Toni Cantó, que exige explicaciones a Arrimadas por la moción de censura de Murcia. La estrategia del político-actor en las Cortes Valencianas cada día está más en alza con elogios dentro y fuera de su formación a sus intervenciones sobre la libertad de expresión y la violencia callejera.

 

El Congreso blinda los ciberataques

M. Batet. / EP

El palacio de la Carrera de San Jerónimo se blinda ante los ciberataques al convocar un concurso para proteger su sistema informático durante los próximos cuatro años por 2,7 millones de euros. El objetivo es crear un servicio de vigilancia digital con rastreo de las redes sociales, internet profunda y todo tipo de foros, para evitar amenazas dirigidas contra el Parlamento. El proyecto incluye la coordinación ante ataques de denegación de servicio, exposición de credenciales de usuario, revelación de vulnerabilidades en los sistemas y aplicaciones con un mínimo de 200 identidades digitales.  Sus Señorías deberán mejorar la formación para la protección de datos y evitar “infecciones” externas.

NoticiasRelacionadas

En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

24 de marzo de 2023
No sorprende que España, todavía en 2023, no haya sido capaz de ajustar las cuentas con su pasado, mediato e inmediato.
Crónicas

España, España, España

24 de marzo de 2023
Sánchez es el primer presidente que supera dos censuras, de las que sale reforzado con su vicepresidenta Yolanda Díaz (dcha.).
Crónicas

Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

24 de marzo de 2023
La guinda la pone ahora Credit Suisse. La que parecía institución helvética incombustible. / EUROPA PRESS
Crónicas

El pánico financiero no es lo que era. Ahora se queda en susto y ganancia de especuladores

24 de marzo de 2023
‘El ‘premier’ británico, Rishi Sunak, hijo de la inmigración y adalid ahora contra los derechos de los migrantes. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Competición en Europa contra la inmigración

24 de marzo de 2023
Mediaset está especializado en el género de la telerrealidad y las tertulias, como 'Supervivientes. Conexión Honduras'. / TELECINCO
Crónicas

El viaje de Mediaset España a Media for Europe

24 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021

Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

0
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

0
Alrededor de la cuarta parte de los españoles paga un seguro privado y los usuarios totales rondan el 34%. / EUROPA PRESS

La sanidad privada, con síntomas de saturación

0
El acuerdo negociado por las autoridades suizas para que UBS comprara a Credit Suisse ha sido el último capítulo de la crisis bancaria que ha sacudido a los mercados en las últimas jornadas. / EUROPA PRESS

La fusión de UBS y Credit Suisse evidencia los riesgos de la banca suiza

0

Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

28 de marzo de 2023
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

24 de marzo de 2023
Alrededor de la cuarta parte de los españoles paga un seguro privado y los usuarios totales rondan el 34%. / EUROPA PRESS

La sanidad privada, con síntomas de saturación

24 de marzo de 2023
El acuerdo negociado por las autoridades suizas para que UBS comprara a Credit Suisse ha sido el último capítulo de la crisis bancaria que ha sacudido a los mercados en las últimas jornadas. / EUROPA PRESS

La fusión de UBS y Credit Suisse evidencia los riesgos de la banca suiza

24 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Tres veces guapa’, un mensaje refrescante con aroma ‘retro’ en la compleja actualidad socioeconómica

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La economía un año después de la guerra en Ucrania: el riesgo de una inflación enquistada

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La sanidad privada, con síntomas de saturación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR