• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
viernes, marzo 31, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

‘La violación de Lucrecia’: zarzuela barroca de la mano de Rosa Montero y Rafael Villalobos

Por El Nuevo Lunes
17 de marzo de 2023
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
En 2013 el Teatro de La Zarzuela ya representó otra obra de José de Nebra, 'Viento es la dicha del amor', dirigida teatralmente por Andrés Lima.

En 2013 el Teatro de La Zarzuela ya representó otra obra de José de Nebra, 'Viento es la dicha del amor', dirigida teatralmente por Andrés Lima.

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual / Equipo Lux ■

 

Más o menos cada temporada, tanto el Real como La Zarzuela acogen producciones de ópera barroca: el Real lo acaba de hacer con el reciente descubrimiento y puesta en escena de ‘Aquiles en Sciros’, obra del XVIII hecha para la boda de la infanta María Teresa con el Delfín de Francia. Mientras La Zarzuela, con las alteraciones e imprevistos de la programación por la crisis del Covid de 2020, ha ofrecido el subgénero con menos intensidad en las dos últimas temporadas. Este mes retoma la zarzuela barroca de la mano de ‘La violación de Lucrecia’, de José de Nebra (1702-1768), autor de casi dos centenares de músicas litúrgicas, misas y salmos, varias óperas y zarzuelas. En 2013, La Zarzuela produjo ‘Viento es la dicha del amor’ de este autor bajo el formato de gran producción dirigida por Andrés Lima en una versión libérrima del argumento ahora situado en un pabellón de reposo en las montañas, donde el actor Alberto San Juanadquirió un gran protagonismo.

“Un tema que aparece en autores como Tito Livio, Shakeaspeare o Benjamin Britten, ahora en una lectura contemporánea con reparto femenino”

En esta ocasión, José de Nebra tiene una lectura diferente, a través de ‘La violación de Lucrecia’, una historia de larga tradición literaria y musical. Los primeros indicios aparecen en Tito Livio, siguen por otros autores, entre ellos Shakeaspeare, que hizo un poema teatral muy conocido. Argumento que volvió a ser recobrado por autores del XIX y XX, y hasta sirvió para una ópera de Benjamin Britten de 1946. La historia, que se ha representado también en teatro de texto, cuenta la historia de dos soldados de la antigua Roma, Colatino y Tarquinio, que son muy amigos. El primero le habla de su mujer, Lucrecia, en términos especialmente elogiosos: es hermosa y casta. Cuando van a su casa, Tarquinio aspira a violar a la mujer de su amigo, y la amenaza con que tenga con él una relación sexual o de lo contrario la mata, tras haber degollado a un esclavo y colocado su cuerpo al lado del de la mujer para simular que se le había entregado. Lucrecia está a punto de volverse loca, y acaba contando a su marido la asechanza de la que es víctima sin decir quién ha sido el violador. Finalmente, ella se mata con un cuchillo. El marido quiere suicidarse y los soldados llevan el cuerpo de Lucrecia por las calles de Roma hasta matar a Tarquinio. Este fue el enfoque que Shakeaspeare dio a la historia en su poema de 1641.

José de Nebra recupera el argumento en el siglo XVIII español, compone una zarzuela barroca con el subtítulo ‘Donde hay violencia no hay culpa’, y la obra se estrena en 1744 en sesión privada en el palacio del duque de Medinaceli en Madrid. Como en todas las óperas barrocas, el factor mitológico esta presente, pero en ésta menos, aunque el contexto sea el mundo romano clásico. De Nebra es un personaje adelantado a su época y la evolución del género es perceptible en una ópera o zarzuela cada vez más cercana a un nuevo referente. En 2011 se hizo una representación en versión de concierto de ‘La violación…’, donde llamó la atención la extrema belleza de su partitura.

A partir del 26 de marzo y hasta el 1 de abril el Teatro de La Zarzuela ofrece cinco representaciones escenificadas de esta obra dentro de una política de recuperación de repertorio español clásico casi ignorado. Con ese tema y una partitura tan singular, la forma de afrontar esta producción es plenamente contemporánea. Sobre nuevos textos de Rosa Montero que reescribe al autor de los cantables, Nicolás González Martín, creador de las letras, se genera un tratamiento contemporáneo con dos ‘Lucrecia’ desdobladas: una original y otra contemporánea como la que interpreta la actriz Manuela Velasco. Porque hoy en día parece perfectamente escandaloso que la mujer violada o la que sufre cualquier tipo de agresión sexual tenga casi que pedir perdón, cuando se trata de una víctima, que mantiene plenamente su honor, porque en nuestro tiempo el honor va mucho más allá de la virginidad. En vez de condenar penal y socialmente al violador o al agresor.

El concepto de esta ‘Violación de Lucrecia’ nada tiene que ver con el referente de otras épocas. Para empezar, el reparto es totalmente femenino y con primerísimas voces (María Hinojosa, Carol García, Marina Monzó y Anna Gomá) más la presencia de Manuela Velasco en escena, y el conjunto barroco Ensamble Los Elementos. La dirección musical corre a cargo de Alberto Miguélez Rouco, y la dirección escénica de Rafael R. Villalobos.

Este director, dramaturgo, arquitecto y graduado en la RESAD se ha venido a convertir junto a Calixto Bieitoo Alex Ollé en el ‘regiseur’ español mejor acogido en la escena operística europea. El joven sevillano Villalobos, también diseñador de vestuario más allá de las polémicas a las que se ha visto sometido, es uno de los más imaginativos directores contemporáneos tanto en pequeños como en grandes montajes teatrales o musicales. Al principio de la temporada, se le vio en Madrid al frente de la ópera ‘Orphée’ de Phillip Glassen los Teatros del Canal en la que prescindía de la escenografía y el ‘atrezzo’, reemplazado por un prodigioso juego de luces y unos cantantes-actores totalmente entregados, sustituyendo el espacio de la obra original de Cocteau por el Nueva York de los años 90.

 “El sevillano Villalobos, más allá de polémicas como ‘Tosca’, camino de otro estrellato europeo como el de Calixto Bieito”

Más polémica ha levantado su singular ‘Tosca’, donde el argumento original se cruza con el Passolini de ‘Saló’, estrenado en La Monnaie de Bruselas, representado en Montpellier, y a principios de este año en el Liceo de Barcelona, con escándalo que va más allá de sus efebos desnudos, y que a lo mejor se repite en sus próximas representaciones en la Maestranza de Sevilla, la ciudad natal de Villalobos. Pese al ruido de un sector del público, esa ‘Tosca’ tan original lleva mucho talento encima. Ahora se enfrenta a esta ‘Violación de Lucrecia’ sobre un texto de Rosa Montero abordando un tema con sensibilidad contemporánea en una sociedad como la nuestra donde la igualdad de género es un principio imprescindible.

La zarzuela barroca ha producido momentos de singular valor en este coliseo. Dentro de su audacia, ‘Viento…’ despertó comentarios en la puesta en escena de Andrés Lima. Como ocurrió con el desaparecido Gustavo Tambascio en su divertida, imaginativa y excelente lectura en 2016 de dos piezas barrocas españolas como ‘La guerra de los gigantes’ y ‘El imposible mayor, en amor le vence’ de Sebastián Durón, entre los últimos trabajos de este director inesperada y tempranamente fallecido cuyos trabajos sobre el Barroco fueron deslumbrantes.

NoticiasRelacionadas

Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

29 de marzo de 2023
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

24 de marzo de 2023
No sorprende que España, todavía en 2023, no haya sido capaz de ajustar las cuentas con su pasado, mediato e inmediato.
Crónicas

España, España, España

24 de marzo de 2023
Sánchez es el primer presidente que supera dos censuras, de las que sale reforzado con su vicepresidenta Yolanda Díaz (dcha.).
Crónicas

Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

24 de marzo de 2023
La guinda la pone ahora Credit Suisse. La que parecía institución helvética incombustible. / EUROPA PRESS
Crónicas

El pánico financiero no es lo que era. Ahora se queda en susto y ganancia de especuladores

24 de marzo de 2023
‘El ‘premier’ británico, Rishi Sunak, hijo de la inmigración y adalid ahora contra los derechos de los migrantes. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Competición en Europa contra la inmigración

24 de marzo de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

0
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

0
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

0
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

0
María Abascal, directora general de la Asociación Española de la Banca (AEB). / EUROPA PRESS

El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

30 de marzo de 2023
Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

30 de marzo de 2023
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha asegurado que en este contexto de “elevados riesgos”, resulta “necesario” que las entidades bancarias realicen una política “prudente” de previsiones. / EUROPA PRESS

De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

30 de marzo de 2023
La agencia consideraría una subida de la nota en caso de subir el rating de España y siempre y cuando el banco mejore su rentabilidad y mantenga un rendimiento "sólido" del negocio internacional. / EUROPA PRESS

DBRS mantiene el rating de BBVA en ‘A (alto)’ con perspectiva ‘estable’

30 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

    Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El marco regulatorio infravalora lo rápido que pueden salir los depósitos y clientes de los bancos, según A&M

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CaixaBank cree que los tipos seguirán subiendo, pero de forma más moderada por las tensiones financieras

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Los sólidos fundamentos fiscales y la trayectoria en constante descenso de la deuda han propiciado la mejora de la calificación. / EUROPA PRESS

    Scope eleva la calificación crediticia de Portugal a A-

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El marco regulatorio infravalora lo rápido que pueden salir los depósitos y clientes de los bancos, según A&M

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De Cos no ve probable que las turbulencias financieras se trasladen al mercado español y europeo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • CaixaBank cree que los tipos seguirán subiendo, pero de forma más moderada por las tensiones financieras

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El sector bancario destaca la solvencia y liquidez de los bancos españoles

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR