• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
2 °c
Madrid
8 ° Sun
10 ° Mon
10 ° Tue
10 ° Wed
sábado, febrero 27, 2021
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

(Supuestos) líderes sociales que se retratan a sí mismos

Por El Nuevo Lunes
29 de enero de 2021
in Crónicas, Crónica Mundana
0 0
(Supuestos) líderes sociales que se retratan a sí mismos

Los privilegios en la vacunación alimentan la desconfianza en la política y la clase política que nos representa, especialmente entre los más jóvenes. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Crónica Mundana / Manuel Espín

 

Por exótico que parezca, a diario recibimos mensajes desquiciados sobre la pandemia y la situación sociopolítica en clave de surrealista negacionismo. Que un año atrás se cuestionara el origen y la evolución de los contagios y su impacto económico no parecía extraño por cuanto se sabía poco del virus; once meses más tarde, con servicios médicos sobresaturados, urgencias colapsadas, cifras diarias inasumibles por la gravedad, y toda Europa en estado de ‘shock’, todavía hay quien es capaz de salir a la calle, y no sólo en España, para pedir la ‘liberación’ de mascarillas y obligaciones, poniendo en cuestión el trabajo de sanitarios y servicios sociales atribuyendo la crisis a una farsa instada por el poder, una conjura de los laboratorios y una conspiración de poderes ocultos.

“Frente al griterío oportunista de pescadores de río revuelto en la política los discursos serenos y los referentes son cada vez más imprescindibles”

Sin alcanzar ese nivel de provocación está la suma de opiniones acientíficas expresadas con evidente intención manipuladora o para obtener réditos políticos y de imagen pública que se han podido escuchar no sólo en medios y redes, sino en parlamentos.  El elemento que caracterizó a las sociedades industriales occidentales desde la mitad de los 50 fue el positivismo. Ninguna de ellas estaba preparada para escuchar noticias como las que hoy se difunden, ni para registrar datos tan negativos en lo sanitario y económico.

Doce meses más tarde este principio se resquebraja, cuando Alemania, Francia o Reino Unido deben recurrir a medidas más severas de control social; y EE UU, de la mano de Biden, ha de encarar la pandemia con un sentido opuesto al del ‘frívolo’ Trump, empezando por inyectar dólares en la cuenta de los ciudadanos vulnerables que cada vez son más. La prolongación mes tras mes de la crisis con picos tan altos se traduce en una desconfianza hacia la clase política y las instituciones, que carecen de la varita mágica para revertir la situación de contagios.

Ese malestar se evidencia en los estados de opinión de distintos países; factor que intenta ser utilizado por demagogos ultras. El Covid y sus estragos podía significar lo que las deudas de la Gran Guerra supusieron en la Alemania de Weimar y el nacimiento del fascismo: un discurso reaccionario de frustración canalizado hacia el supremacismo. El momento social no es el mismo de los años 20 del XX, pero salvando las distancias aparecen tendencias comunes, entre otras la peligrosa decepción social acarreada por la crisis sanitaria y la imposición de normas que representan limitaciones en la vida cotidiana.

Uno de los más prestigiosos virólogos germanos advierte sobre un riesgo: a medida que la población de más edad esté vacunada y las víctimas mortales sean menores se pedirá una mayor relajación social con el peligro de un rebrote como el que en España sucedió al fin del confinamiento de la primavera y la pérdida de percepción del riesgo. Ese hartazgo social puede traducirse en una compra de los discursos aparentemente ‘libertarios’ de los ultras.

Una situación que debería obligar a los actuales gobiernos, de las más variadas gamas, a ser más escrupulosos que nunca en el ejercicio de su actuación. A sabiendas de que se les juzgará por signos y hechos concretos desde el escaparate público, y menos por sus trabajos continuados.

Esta situación se percibe ante la confusa situación de las vacunaciones fuera de turno, o el debate abierto sobre quién debe ser inyectado y a quién le debe corresponder después; en una confusa amalgama en la que se confunden ejercicio democrático, igualdad, jerarquía, privilegio social, clasismo y partitocracia.

En esta situación han fallado muchas cosas, empezando por la necesidad de determinar sin generar confusión unos criterios bien marcados y clarificadores sobre la administración de la vacuna y exigir su cumplimiento sin ‘reinos de taifas’ ni reductos feudales.

El debate podía haberse abierto socialmente, pero el primer y más básico criterio debe ser el científico: primero vacunar a los más vulnerables y los más expuestos por su trabajo en la actuación sanitaria directa. Otros conceptos como el de  vacunar a la cabeza para que la jerarquía se mantenga se pueden analizar pero son incompletos: ¿por qué no hacerlo entonces con los investigadores, quienes más allá del trabajo en el campo sanitario-social directo desarrollan una labor imprescindible? ¿Y por qué no con los colectivos y grupos indispensables para que puedan funcionar los servicios públicos y básicos, dentro de una gama amplísima?

 “Advertencia desde Alemania: riesgo de relajar los controles sociales una vez vacunados los sanitarios y los más mayores”

La polémica social da para mucho y las opiniones no son precisamente concordantes. Pretextos como el del obispo de Palma ‘argumentando’ que el Papa ha defendido la vacunación no se sostienen por sí mismos. El goteo de cargos públicos o sociales, incluso administrativos y sin contacto con pacientes o intervenciones directas, saltándose el turno o buscando inverosímiles pretextos para vacunarse antes de su turno es un espectáculo lamentable, y se produce no sólo en España.

Aunque su resonancia es mayor por la extrema sensibilización social ante una crisis donde la luz todavía no es del todo clara, y ‘los árboles no siempre permiten ver el bosque’, tensionando la estructura social hasta límites insospechados, cuestionando los liderazgos con una mayor fiscalización. Quienes desempeñan una actuación en los más variados espacios están obligados a ser  más rigurosos y transparentes que nunca. Porque se les juzga no sólo a ellos y sus individualidades, y muy por encima de las siglas a las que se vinculan aparece la totalidad del sistema puesto en juego.

Escenificar un teatro de privilegios y un banquete de ‘ilustres’ privilegiados en un escenario de pandemia introduce un elemento muy negativo para la imagen de la totalidad del marco social y político, y la de quienes lo representan. Lo que se cuestionan no son siglas y rostros, sino el sistema, ante los ojos de quienes se mueven para hacerlo descarrilar en favor de discursos de odio y supremacísmo. Por eso mismo hay que prestar atención a un dato preocupante: el aumento de la desconfianza en la política y la clase política que nos representa, especialmente entre jóvenes. No vamos a ocultar que gestos todo lo simbólicos que se  quiera como la vacunación antes de que les corresponda, son claramente desmotivadores y dejan en entredicho a teóricos representantes públicos.

NoticiasRelacionadas

El modelo que rige el Gobierno de España ya no es viable
Crónicas

El modelo que rige el Gobierno de España ya no es viable

26 de febrero de 2021
El bipartidismo impone sus reglas tras la tregua de Sánchez y Casado
Crónicas

El bipartidismo impone sus reglas tras la tregua de Sánchez y Casado

26 de febrero de 2021
Jóvenes y desafección sociopolítica y económica
Crónicas

Jóvenes y desafección sociopolítica y económica

26 de febrero de 2021
‘Norma’ agota entradas antes de estrenar
Crónicas

‘Norma’ agota entradas antes de estrenar

26 de febrero de 2021
El Gobierno aumenta la protección de los animales que se usan en investigación
Crónicas

El Gobierno aumenta la protección de los animales que se usan en investigación

26 de febrero de 2021
Cataluña refuerza a Iglesias ante Sánchez
Crónicas

Cataluña refuerza a Iglesias ante Sánchez

19 de febrero de 2021

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

16 de octubre de 2020
Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

16 de octubre de 2020
Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

6 de noviembre de 2020
BlackRock, dueño y señor de la banca española

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

0
SEPI, 15 meses con el presidente en funciones en plena oleada de rescates

SEPI, 15 meses con el presidente en funciones en plena oleada de rescates

0
Santander ya ha aceptado la salida voluntaria de más de 1.000 empleados por el ERE

Santander ya ha aceptado la salida voluntaria de más de 1.000 empleados por el ERE

0
Diversificación y obtención de rentas: los nuevos desafíos del inversor

Diversificación y obtención de rentas: los nuevos desafíos del inversor

0
Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

26 de febrero de 2021
SEPI, 15 meses con el presidente en funciones en plena oleada de rescates

SEPI, 15 meses con el presidente en funciones en plena oleada de rescates

26 de febrero de 2021
Santander ya ha aceptado la salida voluntaria de más de 1.000 empleados por el ERE

Santander ya ha aceptado la salida voluntaria de más de 1.000 empleados por el ERE

26 de febrero de 2021
Diversificación y obtención de rentas: los nuevos desafíos del inversor

Diversificación y obtención de rentas: los nuevos desafíos del inversor

26 de febrero de 2021

Más leidas hoy

  • Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

    Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Telefónica, buscando y apoyando el talento allí donde esté

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El rey Juan Carlos presenta una segunda declaración ante Hacienda

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Norma’ agota entradas antes de estrenar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gonzalo Rengifo: “La inversión sostenible está en pleno ‘tsunami’ regulatorio y de oferta”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

    Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Fernández Echevarría: “Prevemos acabar el año con una caída del 50% en facturación”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Cookie settingsAcepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR