• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, marzo 23, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La tradición como excusa para la violencia y otras lacras

Por El Nuevo Lunes
3 de junio de 2022
in Crónica Mundana, Crónicas
0 0
El libre acceso a las armas en la sociedad americana enfrenta un derecho constitucional con el mero sentido común que aconseja severas restricciones.

El libre acceso a las armas en la sociedad americana enfrenta un derecho constitucional con el mero sentido común que aconseja severas restricciones.

Share on FacebookShare on Twitter

Crónica Mundana /  Manuel Espín ■

 

Saltan a la vista las limitaciones argumentales a las que se enfrentan los autores europeos de ‘thriller’ frente a los americanos, capaces de crear escenas con madres de familia con un revólver cargado en la mesilla de noche, repartidores de ‘pizzas’ a domicilio que portan armas, y médicos que visitan a pacientes con pistola en la guantera del coche. Mientras en Europa, como norma general, sólo miembros de cuerpos de seguridad o marginales las tocan. Incongruencia norteamericana: en varios condados los menores de 18 años tienen prohibido adquirir alcohol y a veces preservativos, pero consiguen armas y munición como una bebida de cola. La matanza de Texas, con 21 personas abatidas, por un francotirador de 18 años que había podido conseguir 1.657 cartuchos sin apenas limitación, vuelve a poner en evidencia el riesgo de basar la libertad de portar y usar armas en el respeto a la tradición, en este caso refrendada por la Segunda Enmienda de la Constitución.

“La matanza de Texas vuelve a demostrar como la falta de control en el uso de armamento es una tentación para que personas mentalmente enfermas canalicen sus frustraciones hacia actos sangrientos”

Desde la sociedad de los pioneros de 1787 hasta el siglo XXI ha llovido mucho y la realidad tiene poco que ver con las ‘leyes de la frontera’; las constituciones, por muy antiguas que sean, como la americana, están para ser cambiadas y adaptadas a nuevas realidades y valores. Escudarse en el respeto radical a las libertades individuales y en una tradición que da derecho a comprar y vender armas como cromos, de la manera como lo hace la extrema derecha norteamericana, acaba por convertirse en una amenaza para la vida, la seguridad y los derechos de la ciudadanía. La responsabilidad última de las tan repetidas acciones violentas pertenecen directamente a sus autores, la mayor parte personas problemáticas, con traumáticas infancias, enfermedades mentales y frustraciones; pero el hecho de que tengan libre acceso al uso de armas facilita que la tragedia se ofrezca en bandeja. Es comprensible la impotencia de Biden y de un sector muy importante de la sociedad norteamericana ante la imposibilidad de establecer controles a la comercialización de armas, no sólo por el artículo de la Constitución, sino por la omnipresencia de un poderoso ‘lobby’ que impide una mayoría parlamentaria, y se identifica con la ultraderecha, para quien la disposición sobre portar armas es un referente. Grupo que constituye uno de los pilares donde se asienta el ‘trumpismo’. El expresidente ha abogado tras la matanza por instalar detectores de metal en los colegios, rechazando lo que denomina “política de la extrema izquierda” de limitar el uso de armas: «La única manera de frenar a un mal tipo con un arma es un buen tipo con un arma», afirma.

En nuestra sociedad, desde una concepción de respeto a los derechos humanos, la tradición se justifica cuando no colisiona con las ideas de igualdad, democracia, y de respeto a la diversidad. Asumir el respeto a la tradición, en forma de un todo casi inamovible representa asumir la esclavitud, el sexismo, la desigualdad de género o el clasismo más furibundo. Buena parte de los integrismos contemporáneos se basan en una interpretación a su favor de esas tradiciones, ya sean religiosas o sociales, que justifican prácticas tan horrendas como la mutilación genital, los casamientos obligados de las mujeres, la negación de su identidad y su ubicación en un espacio inferior al del hombre, sólo por el respeto a prácticas a las que se rodea de un halo de misticismo casi religioso.

“Sólo debe respetarse la tradición capaz de conciliar con valores democráticos, y eliminar la que no encaje en una sociedad con derechos de ciudadanía e igualdad”

El pretendido argumento del respeto a las tradiciones tampoco sirve para justificar formas monárquicas y actitudes obsoletas. Por contra, las únicas monarquías con capacidad para sobrevivir bajo sociedades democráticas y progresistas son aquellas capaces de asumir en su plenitud los valores republicanos, no sólo los de las revoluciones liberales del XVIII y XIX, sino la Declaración Universal de Derechos Humanos, los principios del Estado del Bienestar y los valores de una sociedad igualitaria en todos los terrenos, tanto de género como LGTBI. La diferencia de contextos se evidencia en las contadas formas monárquicas europeas contemporáneas en las que está por delante la asunción de valores republicanos por encima del vínculo de la sangre, frente a las feudales amparadas en el maná del petróleo, donde todavía se mantiene la poligamia, la pena de muerte, los castigos corporales o la inferioridad de las mujeres.

Con cierta frecuencia, las administraciones educativas detectan situaciones como la de alumnas con nivel de integración y buena perspectiva académica, que desaparecen  del centro porque su familia las ha decidido casar en contra de su voluntad. Aunque el supuesto esté sancionado en España, en la realidad social se evidencian situaciones de difícil identificación en la que al amparo de la tradición son obligadas a aceptar compromisos donde se niega su capacidad de decidir.

Ante cualquier duda o interpretación, es la tradición la que debe ser sacrificada. De la misma manera que el respeto a la libertad de creencias no justifica las situaciones que colisionan abiertamente con los derechos humanos en su sentido más amplio, y especialmente con los relacionados con la igualdad de género. Una tradición en las sociedades hasta el XIX también era la esclavitud, como todavía hoy lo sigue siendo el patriarcado o la violencia de género; y por eso hay que erradicarla sin respeto porque éticamente es insostenible e inadmisible en una sociedad democrática.

“Desde la perspectiva occidental, sólo tienen cabida aquellas monarquías capaces de asumir en su plenitud los valores republicanos”

NoticiasRelacionadas

Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

El Gobierno aprueba el Bono Cultural Joven para 2023

22 de marzo de 2023
El presidente Sánchez no sale de su asombro ante la posibilidad de ser desalojado de Moncloa. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El enigma que asombra a Sánchez: cómo puedo perder las elecciones cuando la economía marcha tan bien

17 de marzo de 2023
Esta semana el Congreso debatirá la moción de censura del candidato Ramón Tamames, para muchos un tiro en el pie de Santiago Abascal.
Crónicas

Moción de censura de ida y vuelta

17 de marzo de 2023
La incógnita es ahora saber cómo afectará esta polémica reforma a las expectativas electorales de Emmanuel Macron. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Macron saca adelante su impopular reforma de las pensiones

17 de marzo de 2023
En 2013 el Teatro de La Zarzuela ya representó otra obra de José de Nebra, 'Viento es la dicha del amor', dirigida teatralmente por Andrés Lima.
Crónicas

‘La violación de Lucrecia’: zarzuela barroca de la mano de Rosa Montero y Rafael Villalobos

17 de marzo de 2023
La ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, asegura que la norma "garantiza la participación de las mujeres en los órganos de decisión, rompe el techo de cristal en los ámbitos público y privado, y consolida a España como uno de los países más avanzados en igualdad de género a nivel mundial". / EUROPA PRESS
Crónica Económica

La nueva ley de paridad de Sánchez forzará cambios en la mitad de los consejos del Ibex

10 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Many old books in a book shop or library

Libros

0
'Still Water (The River Thames, for Example)', 1999 (detalle).15 fotografías enmarcadas y texto impresos en papel sin estucar 30.5 x 41.5” (77.5 x 105.4 cm) c/u. Cortesía de la artista y la Galleria Raffaella Cortese, Milán. © Roni Horn. Foto: Ron Amstutz.

El Centro Botín presenta la exposición ‘Me paraliza la esperanza’, de Roni Horn

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno aprueba el Bono Cultural Joven para 2023

0
José M. Domínguez, presidente de la Fundación Bancaria Unicaja, y Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y presidente de la Cátedra que lleva su nombre, han firmado el convenio para la celebración de este evento que reunirá en febrero en Andalucía a grandes figuras de las letras hispanoamericanas y europeas.

Fundación Unicaja y la Cátedra Vargas Llosa se unen para la celebración del festival literario ‘Escribidores’

0
Many old books in a book shop or library

Libros

21 de marzo de 2023
'Still Water (The River Thames, for Example)', 1999 (detalle).15 fotografías enmarcadas y texto impresos en papel sin estucar 30.5 x 41.5” (77.5 x 105.4 cm) c/u. Cortesía de la artista y la Galleria Raffaella Cortese, Milán. © Roni Horn. Foto: Ron Amstutz.

El Centro Botín presenta la exposición ‘Me paraliza la esperanza’, de Roni Horn

21 de marzo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno aprueba el Bono Cultural Joven para 2023

22 de marzo de 2023
José M. Domínguez, presidente de la Fundación Bancaria Unicaja, y Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura y presidente de la Cátedra que lleva su nombre, han firmado el convenio para la celebración de este evento que reunirá en febrero en Andalucía a grandes figuras de las letras hispanoamericanas y europeas.

Fundación Unicaja y la Cátedra Vargas Llosa se unen para la celebración del festival literario ‘Escribidores’

21 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Sebastián Molinero: “Siete de cada diez euros de los fondos europeos estarán relacionados con la construcción”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Feijóo se suma a los postulados de Garamendi

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá. / EUROPA PRESS

    El talón de Aquiles de la reforma Escrivá

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Al Banco Europeo de Inversiones le gusta España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inés del Molino: “Los tipos de interés en EE UU y Europa podrían subir un poco más pero prevemos recortes a lo largo de 2024”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Moción de censura de ida y vuelta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ernesto Ferrer-Bonsoms: “Prevemos una moderación en el precio de la vivienda con repuntes de no más del 2,5%”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR