• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La Superliga y JP Morgan Chase. O por qué el plan futbolístico tenía que salir rematadamente mal

Por El Nuevo Lunes
23 de abril de 2021
in Crónicas, Humor Asalmonado
0 0
“Se confirma que Miguel Ángel Rodríguez, asesor estrella de Isabel Díaz Ayuso, no ha sido el autor intelectual del eslogan apocalíptico ‘Superliga o muerte’, pronunciado por Florentino Pérez como esencia de su discurso”. / FERNANDO MORENO

“Se confirma que Miguel Ángel Rodríguez, asesor estrella de Isabel Díaz Ayuso, no ha sido el autor intelectual del eslogan apocalíptico ‘Superliga o muerte’, pronunciado por Florentino Pérez como esencia de su discurso”. / FERNANDO MORENO

Share on FacebookShare on Twitter

Humor Asalmonado / Mateo Estrella

  

La historia se repite desde la Antigüedad. Un grupo de generales organiza una conspiración para atacar el orden establecido en el Imperio, acusando a sus gobernantes de corruptos e ineficaces. Pongamos que el jefe de la trama, el hasta entonces victorioso general Tito Floren, se enfrenta a la diarquía de los dictadores Infantino y Ceferin. Cuenta con la complicidad de algunas legiones (no con todas) en las penínsulas hispánica e itálica, así como en la isla de Britania, confiando en que otros ejércitos se sumen a la rebelión.

Pero el caudillo comete dos errores de papiro.

“No existe relación entre la campaña del Partido Popular y la de los clubes para montar partidos elitistas”

1º Anuncia sus intenciones en el ágora ‘El chiringuitus’, sin haberlas revelado antes a los centuriones, a la infantería, a los patricios y a la plebe. Vende el oso antes de cazarlo.

2º En lugar de derribar a las instituciones y hacer que sus dirigentes muerdan el polvo, pretende compaginar el orden viejo y el orden nuevo. ‘Que todo cambie para que todo siga igual’, escribiría Lampedusa siglos después.

Los dictadores reaccionan sin contemplaciones y amenazan con penas capitales a todos los cómplices. Los generales británicos desertan, aterrados, y los estamentos sociales rechazan unas pretensiones que les han comunicado mal y tarde. Siguen la desbandada otros sediciosos. Desastre total.

 Volvamos a la actualidad. Aunque no lo haya desmentido personalmente, se confirma que Miguel Ángel Rodríguez, asesor estrella de Isabel Díaz Ayuso, no ha sido el autor intelectual del eslogan apocalíptico ‘Superliga o muerte’, pronunciado por Florentino Pérez como esencia de su discurso.

Inciso para los ajenos al fútbol: Pérez preside el grupo Actividades de Construcción y Servicios, S.A. (ACS). Pero, sobre todo, dirige el Real Madrid Club de Fútbol. Una frase similar sobre la constructora no habría dado la vuelta al mundo en ochenta segundos, cuando la otra noche propuso a la opinión pública que eligiera entre su proyecto y la extinción del fútbol.

Repito, si bien se rumorea que José María Aznar, madridista confeso, inspira a la presidenta de la Comunidad de Madrid, vía Rodríguez, no existe relación entre la campaña del Partido Popular y ésta otra de los clubes para montar partidos elitistas. Los conjurados argumentaban que la gente se aburre con los choques tipo Eibar-Alcorcón. Añadían que los jóvenes han destronado al deporte rey en sus preferencias de ocio. Concluían, por medio de su líder, que se mejora el espectáculo, o el nuevo estadio del Real Madrid Bernabéu se reconvertirá en Camposanto Bernabéu.

Durante unas horas, el universo ha contenido la respiración, contemplando el duelo letal entre UEFA y FIFA, por una parte, y los cabecillas de la conspiración por la otra.

Hay más. Las decisiones financieras suman otra pifia más monumental que el Coliseo. La Superliga cuenta con el concurso del banco de inversión JP Morgan Chase, que –según anuncia el medio británico ‘Financial Times’– prestaría 3.250 millones de euros al enredo, a devolver en 23 años con un interés entre el 2% y el 3%.

Un analista amigo me transmite el comentario de uno de sus compadres en un foro ‘on line’:

—Jippy Morgan le ha cogido el gusto a batir los récords de fraude. En 2013 el Gobierno de Estados Unidos impuso a la empresa una multa de 13.000 millones de dólares (sobre 11.000 millones de euros) por adulteración de las hipotecas ‘subprime’ en la anterior crisis. Y hace nada, en septiembre de 2020, la Comisión de Negociación de Futuros de Materias Primas, de su propio país, la obliga a pagar otros 920 millones de dólares (casi 800 millones de euros) por manipulación del mercado de metales y bonos. ¿Cómo se les ha ocurrido pactar con este gafe?

“Jippy Morgan le ha cogido el gusto a batir los récords de fraude. ¿Cómo se les ha ocurrido pactar con este gafe?”

Sería sugerente conocer la opinión ‘post mortem’ de Wenceslao Fernández Flórez, humorista gallego hoy casi olvidado, En los años 40 del franquismo ejerció de corresponsal para el diario ‘ABC’ en los estadios de toda España. En una de sus piezas definió así el espectáculo, que ya congregaba a las masas: “Veintiún hombres en calzoncillos persiguiendo a una pelota”. En otro de los artículos se preguntaba cuál era el precio del dedo gordo de un futbolista, teniendo en cuenta las cantidades desorbitadas que cobraban.

Consumado el fiasco, aunque los rebeldes juran volver a la carga, la cuestión crucial ahora mismo es la siguiente: La cotización de los dedos gordos de Neymar da Silva, Kylian Mbappé o Erling Haaland, se va a desplomar si el fútbol muere. En tal caso, ¿va a recomendar JP Morgan que se siga invirtiendo en pulgares inservibles?

NoticiasRelacionadas

José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Telefónica, que cumplirá cien años en 2024, y que Pallete trabaja para otros cien, sólo tiene un problema: la cotización de sus acciones

3 de febrero de 2023
Las ministras de la cuota de Unidas Podemos en el Gobierno Ione Belarra (izqda.), ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, e Irene Montero (dcha.), ministra de Igualdad, se resisten al golpe en la mesa dado desde Presidencia del Gobierno para reformar la ley del ‘sólo sí es sí’.
Crónicas

Tamames, Puigdemont, Villacís y la peligrosa chapuza de la ley de libertad sexual

3 de febrero de 2023
El líder del PSC, Salvador Illa. / EUROPA PRESS
Crónicas

La solidez del arco de bóveda de Sánchez

3 de febrero de 2023
El canciller alemán, Olaf Scholz, mantienes, pese a las críticas, una actitud prudente y realista en el conflicto en Ucrania. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Ucrania acentúa la división en la UE

3 de febrero de 2023
Si se confirman los pronósticos, 'As Bestas' (en la imagen, una escena de la película) hará carrera en los premios del cine español junto a 'Alcarrás'.
Crónicas

Los dineros del cine español

3 de febrero de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

28 millones para alimentos destinados a la población vulnerable

2 de febrero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Las palabras pronunciadas en Aragón por Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y secretaria general de Unidas Podemos, han generado la esperada reacción del empresariado. Belarra, que apoyó la intervención gubernamental en sectores estratégicos para frenar los precios de los alimentos, personalizó su crítica en Juan Roig, presidente de Mercadona: “Es indecente –acusó– que el señor Juan Roig se esté llenando los bolsillos siendo un capitalista despiadado. Hay que decirlo claro, son capitalistas despiadados y tenemos que frenarles los pies". / EUROPA PRESS

Hay capitalistas despiadados que han aprovechado el río revuelto de la inflación, pero es injusto generalizar

0
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EUROPA PRESS

Sánchez zanja la polémica del SMI

0
La construcción de la planta ‘Fernando Pessoa’ generará hasta 2.500 empleos.

Iberdrola construirá en Portugal el mayor proyecto fotovoltaico de Europa

0
El aumento de la inversión en tecnología y los cambios estructurales en las cadenas de suministro y la política energética crearán oportunidades entre una nueva oleada de empresas. / EUROPA PRESS

La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

0
Las palabras pronunciadas en Aragón por Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y secretaria general de Unidas Podemos, han generado la esperada reacción del empresariado. Belarra, que apoyó la intervención gubernamental en sectores estratégicos para frenar los precios de los alimentos, personalizó su crítica en Juan Roig, presidente de Mercadona: “Es indecente –acusó– que el señor Juan Roig se esté llenando los bolsillos siendo un capitalista despiadado. Hay que decirlo claro, son capitalistas despiadados y tenemos que frenarles los pies". / EUROPA PRESS

Hay capitalistas despiadados que han aprovechado el río revuelto de la inflación, pero es injusto generalizar

3 de febrero de 2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EUROPA PRESS

Sánchez zanja la polémica del SMI

3 de febrero de 2023
La construcción de la planta ‘Fernando Pessoa’ generará hasta 2.500 empleos.

Iberdrola construirá en Portugal el mayor proyecto fotovoltaico de Europa

3 de febrero de 2023
El aumento de la inversión en tecnología y los cambios estructurales en las cadenas de suministro y la política energética crearán oportunidades entre una nueva oleada de empresas. / EUROPA PRESS

La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

3 de febrero de 2023

Más leidas hoy

  • Luis Amodio (i), y José Antonio Fernández Gallar (d), presidente y CEO, respectivamente, de OHLA. / EUROPA PRESS

    OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos y España pactan 800 millones de euros en créditos para empresas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Las ministras de la cuota de Unidas Podemos en el Gobierno Ione Belarra (izqda.), ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, e Irene Montero (dcha.), ministra de Igualdad, se resisten al golpe en la mesa dado desde Presidencia del Gobierno para reformar la ley del ‘sólo sí es sí’.

    Tamames, Puigdemont, Villacís y la peligrosa chapuza de la ley de libertad sexual

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Almudena Mendaza: “Tenemos una visión constructiva y selectiva, sobre todo en los mercados de renta fija”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del apagón al encendido nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los tres planes anticrisis: medidas inflacionarias y con escaso impacto en el crecimiento

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR