• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La sucesora de Iglesias va por todas, la Audiencia condena al PP y el independentismo condiciona los Presupuestos 

Por El Nuevo Lunes
29 de octubre de 2021
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
La vicepresidenta Yolanda Díaz tiene la vista puesta en las elecciones… más allá de Unidas Podemos. / EUROPA PRESS

La vicepresidenta Yolanda Díaz tiene la vista puesta en las elecciones… más allá de Unidas Podemos. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Luis Carlos Ramírez

 

Los reiterados avisos y discrepancias de Yolanda Díaz con sus colegas de gabinete (Calviño, Montero, Escrivá…) superan ya a los de su predecesor en el cargo, tensionando una vez más el Ejecutivo de coalición. La estrategia de la vicepresidenta sigue siendo la de volar lejos de las ataduras de Podemos, con su candidatura del ‘frente único’ que suma el apoyo de los sindicatos. ERC, Junts y PNV condicionan el apoyo a los Presupuestos, mientras el PSOE exige al PP aclarar la “corrupción sistémica” de su financiación tras la condena a su extesorero.

La vicepresidenta segunda del Gobierno, a quien su sindicato afín (CC OO) aclama ya como ‘Presidenta’, se ha revelado aún más dura que su predecesor en el cargo poniendo patas arriba la estabilidad del Ejecutivo de coalición, tensionando también la formación que representa en la que nunca ha creído, ni por su estructura ni como estrategia para mantenerse en el poder.

Los reiterados avisos y discrepancias de Yolanda Díaz con sus colegas de gabinete (Calviño, Montero, Escrivá…) van mucho más allá de las maneras educadas y su sonrisa fácil, solapadas por la firmeza que pretende imponer para cumplir todas y cada de las exigencias del programa de coalición, pasando incluso por encima de su socio mayoritario si –como gustaba decir al ‘viejo profesor’ Tierno Galván– fuera menester. Su tenacidad gubernamental y la convicción en el proyecto político que lleva tiempo fraguando es tal que se permite hasta el amago de dimitir. Su protagonismo ha superado con creces al protagonizado por Iglesias con sus broncas, al calificar de ‘injerencia grave’ el pretendido control de la vicepresidenta Calviño sobre la contrarreforma laboral, bendecido sin embargo por Sánchez. Para atemperar la revuelta, el presidente convoca una reunión salomónica con las vicepresidentas primera y segunda, pero acompañadas de los ministerios de Hacienda y Educación (socialistas) además de la Seguridad Social.

De momento, la estrategia de la vicepresidenta –cuyo ‘personalismo’ molesta hasta en su propia formación– sigue siendo la de volar lejos de las ataduras de Podemos, con su candidatura del ‘frente único’ que continúa sumando apoyos incluso desde los sindicatos. El reelegido secretario general y socio ideológico de CC OO (Sordo), advierte contra el ‘juego’ y ‘precipitación’ de un adelanto electoral sin derogar la reforma laboral, con el ugetista Álvarez vaticinando que si la medida no decae antes de fin de año, “la movilización está servida”.

 

Reforma vs. modernización

El pulso por enterrar de una vez la reforma laboral de Rajoy,  que el PSOE traslada a Europa como “modernización”, no es sino la enésima piedra de choque entre dos formas de gobernar. Los siguientes terremotos vendrán a cuenta de la Ley de Vivienda, finalmente bendecida por el Consejo de Ministros con la autoría de dos departamentos (Transportes y Derechos Sociales) para evitar enfrentamientos, y la derogación de la denominada ‘ley Mordaza’, sobre la que Podemos da un plazo de una semana a su socio mayoritario para desencallarla. Ello, sin contar el cortocircuito eléctrico que también enfrenta a la coalición en la que el ala minoritaria presume de haber “impuesto” el recorte de beneficios a las compañías y la ampliación del bono social para contener la vergonzosa subida de la luz.

La traca y el esperpento de la expulsión del diputado Rodríguez de la Cámara –por mandato del Supremo–  no ha sido menor. El iconoclasta exrepresentante canario se va con un sonoro portazo, acusando al PSOE de ‘robar’ su acta y plegarse a la presión judicial. Su jefa de filas, la ministra Belarra, culpaba a la tercera autoridad del Estado por ‘prevaricar’ con el anuncio de una querella, ya olvidada. PP, Vox y Cs piden su reprobación por deslealtad desde el propio Gobierno, que consideran una “jaula de grillos”.

 

PGE: exigencias de ERC y rechazo de PP, Vox y Cs

El independentismo catalán sigue presionando al Gobierno con exigencias para aprobar los Presupuestos. ERC y PdeCAT avisan que la ley audiovisual puede “marcar la legislatura” si el catalán no está presente en los contenidos o se dejan de ejecutar las inversiones. Otras líneas rojas para apoyarlos son la gestión de los fondos europeos, mantener las ayudas Covid y el traspaso de Cercanías. La oposición también enmienda los PGE por considerarlos “papel mojado” –según Casado–, con el recelo del Banco de España y la AIReF que dudan de la previsión de crecimiento en al menos 15.000 millones. Arrimadas considera que los PGE son un “sablazo” al bolsillo de la clase media, mientras Abascal los califica como las cuentas de la “ruina”.

 

Gabilondo y condena al PP

Las últimas sentencias judiciales de la Audiencia Nacional y del Tribunal Constitucional condenan al tesorero del PP (Luis Bárcenas) y a la formación por utilizar una caja B para pagar las obras de su sede. El tribunal considera al partido responsable civil subsidiario mientras el PSOEle exige aclarar la “corrupción sistémica” de su financiación. Otros dos autos del TC anulan el segundo estado de alarma del Gobierno y la cogobernanza de las CC AA, con el varapalo a las arcas municipales al anular el impuesto sobre plusvalías de los ayuntamientos –que recaudaron 2.500 millones sólo en 2019– y el Ministerio de Hacienda se apresta a modificar.

 

El Congreso aprueba la idoneidad del exministro socialista Gabilondo como futuro Defensor del Pueblo, que se compromete a no ser ‘partidista ni sectario’, y fija la elección de los nuevos magistrados del Constitucional –repartidos entre PSOE y PP– para noviembre. El Alto Tribunal mantendrá la mayoría conservadora hasta junio de 2022.

 

Lapidario

“Si no estoy ahora mismo en el PP es porque no quiero”

Inés Arrimadas. Presidenta de Ciudadanos

Nombres Propios

 

P. Gentiloni. / EP

Prudencia de Gentiloni, crítica del PP

El comisario europeo de Economía expresa a Sus Señorías la confianza en que la reforma laboral comprometida por el Gobierno responda a las preocupaciones de Bruselas, sin “socavar” el dinamismo de las empresas. Afirma también que las medidas para frenar la luz deben ser “temporales” y “respetar el mercado único”. El diputado popular Pablo Hispan aprovecha para denunciar el incumplimiento del déficit en 2018 y 2019 asegurando que la desviación de PIB de casi cinco puntos, “no es un error, sino manipulación”. Gentiloni no comentará las previsiones de España hasta el 11 de noviembre con todos los datos. Sólo después evaluará los Presupuestos de todos los países de la UE.

 

L. Borrás. / EP

El blindaje de Borrás

Los dos socios del Govern –ERC y CUP– plantan a la presidenta del Parlament en su estrategia de modificar el reglamento de la Cámara para blindar su cargo en caso de condena judicial. Laura Borras está imputada por prevaricación, fraude, malversación y falsedad (tras fraccionar contratos por 260.000 euros para favorecer a un amigo como presidenta de la Institución de las Letras Catalanas). La diputada de Junts pretendía evitar su posible inhabilitación cuando la investigación sobre la presunta corrupción que le afecta llegue ante el juez. El artículo 25 del Reglamento prevé la suspensión de un diputado cuando sea firme un acto de procesamiento o por apertura de juicio oral.

NoticiasRelacionadas

José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Telefónica, que cumplirá cien años en 2024, y que Pallete trabaja para otros cien, sólo tiene un problema: la cotización de sus acciones

3 de febrero de 2023
Las ministras de la cuota de Unidas Podemos en el Gobierno Ione Belarra (izqda.), ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, e Irene Montero (dcha.), ministra de Igualdad, se resisten al golpe en la mesa dado desde Presidencia del Gobierno para reformar la ley del ‘sólo sí es sí’.
Crónicas

Tamames, Puigdemont, Villacís y la peligrosa chapuza de la ley de libertad sexual

3 de febrero de 2023
El líder del PSC, Salvador Illa. / EUROPA PRESS
Crónicas

La solidez del arco de bóveda de Sánchez

3 de febrero de 2023
El canciller alemán, Olaf Scholz, mantienes, pese a las críticas, una actitud prudente y realista en el conflicto en Ucrania. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Ucrania acentúa la división en la UE

3 de febrero de 2023
Si se confirman los pronósticos, 'As Bestas' (en la imagen, una escena de la película) hará carrera en los premios del cine español junto a 'Alcarrás'.
Crónicas

Los dineros del cine español

3 de febrero de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

28 millones para alimentos destinados a la población vulnerable

2 de febrero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Las palabras pronunciadas en Aragón por Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y secretaria general de Unidas Podemos, han generado la esperada reacción del empresariado. Belarra, que apoyó la intervención gubernamental en sectores estratégicos para frenar los precios de los alimentos, personalizó su crítica en Juan Roig, presidente de Mercadona: “Es indecente –acusó– que el señor Juan Roig se esté llenando los bolsillos siendo un capitalista despiadado. Hay que decirlo claro, son capitalistas despiadados y tenemos que frenarles los pies". / EUROPA PRESS

Hay capitalistas despiadados que han aprovechado el río revuelto de la inflación, pero es injusto generalizar

0
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EUROPA PRESS

Sánchez zanja la polémica del SMI

0
La construcción de la planta ‘Fernando Pessoa’ generará hasta 2.500 empleos.

Iberdrola construirá en Portugal el mayor proyecto fotovoltaico de Europa

0
El aumento de la inversión en tecnología y los cambios estructurales en las cadenas de suministro y la política energética crearán oportunidades entre una nueva oleada de empresas. / EUROPA PRESS

La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

0
Las palabras pronunciadas en Aragón por Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y secretaria general de Unidas Podemos, han generado la esperada reacción del empresariado. Belarra, que apoyó la intervención gubernamental en sectores estratégicos para frenar los precios de los alimentos, personalizó su crítica en Juan Roig, presidente de Mercadona: “Es indecente –acusó– que el señor Juan Roig se esté llenando los bolsillos siendo un capitalista despiadado. Hay que decirlo claro, son capitalistas despiadados y tenemos que frenarles los pies". / EUROPA PRESS

Hay capitalistas despiadados que han aprovechado el río revuelto de la inflación, pero es injusto generalizar

3 de febrero de 2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EUROPA PRESS

Sánchez zanja la polémica del SMI

3 de febrero de 2023
La construcción de la planta ‘Fernando Pessoa’ generará hasta 2.500 empleos.

Iberdrola construirá en Portugal el mayor proyecto fotovoltaico de Europa

3 de febrero de 2023
El aumento de la inversión en tecnología y los cambios estructurales en las cadenas de suministro y la política energética crearán oportunidades entre una nueva oleada de empresas. / EUROPA PRESS

La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

3 de febrero de 2023

Más leidas hoy

  • Luis Amodio (i), y José Antonio Fernández Gallar (d), presidente y CEO, respectivamente, de OHLA. / EUROPA PRESS

    OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos y España pactan 800 millones de euros en créditos para empresas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Las ministras de la cuota de Unidas Podemos en el Gobierno Ione Belarra (izqda.), ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, e Irene Montero (dcha.), ministra de Igualdad, se resisten al golpe en la mesa dado desde Presidencia del Gobierno para reformar la ley del ‘sólo sí es sí’.

    Tamames, Puigdemont, Villacís y la peligrosa chapuza de la ley de libertad sexual

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Almudena Mendaza: “Tenemos una visión constructiva y selectiva, sobre todo en los mercados de renta fija”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del apagón al encendido nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los tres planes anticrisis: medidas inflacionarias y con escaso impacto en el crecimiento

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR