• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
martes, junio 28, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La sucesión de Merkel y la identidad del centroderecha

Por El Nuevo Lunes
18 de marzo de 2021
in Crónica Mundana, Crónicas
0 0
Angela Merkel abandona la primera línea dejando a su partido ante un horizonte electoral incierto. / EUROPA PRESS

Angela Merkel abandona la primera línea dejando a su partido ante un horizonte electoral incierto. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Crónica Mundana / Manuel Espín

 

Los partidos europeos liberalconservadores han significado un pilar en la política de la UE desde su fundación, lo mismo que los socialdemócratas. Pero los sistemas bipartidistas de antaño pasaron a mejor vida con un tentador abanico de opciones a los electores, expresión de la complejidad y diversificación de sus sociedades, ahora más plurales que nunca.

“Dudas entre el centrista Laschet (CDU) y el derechista Markus Söder (CSU) de cara al relevo en el partido federado”

En ese marco las fuerzas que encarnaron lo que se llamó ‘conservadurismo’ se han encontrado a su derecha más extrema con muy radicales expresiones en una amalgama en la que se mezcla la negativa a casi todo, el trumpismo, la retórica imperial, el posfascismo, el neoliberalismo más rotundo, la acracia ultra, el rechazo a la inmigración, el antifeminismo o la negación LGTBI. Los ‘nuevos’ movimientos han calado en sectores provenientes de clase trabajadora que antes votaban a partidos de izquierda, seducidos por un hábil discurso contra todo, sin lenguaje políticamente correcto, ni débitos a una imagen cortés, aun a riesgo de que los conceptos puedan parecer bizarros.

Ante esta situación la derecha liberal, pieza fundamental en la historia europea, capaz en épocas recientes de dialogar sin complejos con partidos de origen e identidad socialista o marxista, una derecha que fue capaz de asumir un marco avanzado de derechos y de libertades representativas de una modernidad, así como la concepción del Estado del Bienestar, se han encontrado con un problema de identidad, sin saber cómo actuar ante esa fuerte competencia surgida a su derecha, y sin posibilidad de respuestas a muchos retos de las actuales sociedades.

Ese desafío lo resolvió Merkel con acierto. Jugó duro en sus primeros años en la Cancillería imponiendo a la UE un extremo rigor presupuestario no siempre bien comprendido por países que se vieron obligados a hacer sustanciales recortes en sus sistemas de protección social. Pero en último extremo Merkel se mostró sensible en un tema de resolución tan dificultosa como la crisis de los refugiados, sin dejarse llevar por las presiones de halcones, incluso de su partido.

 

Centrismo sin complejos

Esa ubicación en un centrismo sin complejos le dio un buen juego, no tanto como a su socio de coalición socialdemócrata, que también debió afrontar su propia crisis de identidad no resuelta. En los últimos meses en la cancillería, Merkel ha tenido que afrontar una situación como la del Covid-19 con medidas que no gustan a todo el mundo y que han erosionado su gobierno, de la misma manera que ha ocurrido en todos los europeos ante una situación inédita para lo que no había recetas previas.

CDU es un partido democristiano asociado a su hermano CSU de Baviera, y cada organización mantiene tendencias diferenciadas. Frente a las elecciones federales de septiembre hay dos sucesores ‘in pectore’ de la canciller que responden a tendencias distintas: Armin Laschet, que representa al centrismo y no se apartaría teóricamente de las líneas de su predecesora, y Markus Söder, de CSU, afirmado dentro de la derecha tradicional. El problema para estos dos candidatos es que CDU podría perder las elecciones del otoño a la vista de las primeras tendencias. El domingo anterior lograba su peor resultado histórico en dos estados alemanes. En Baden Würtemberg se quedaba en un 23% frente al 30 de los Verdes. Mientras en Renania Palatinado marcaba 25% contra el 33% de los socialdemócratas.

El bipartidismo incompleto se ha quebrado con la irrupción de Los Verdes que ahora son contemplados como verdadero partido de gobierno y no como una fuerza testimonial. Aunque ocuparon carteras en Ejecutivos federales del SPD nunca alcanzaron la Cancillería, lo que ahora podría ocurrir si adelantan al SPD y forman coalición con éste. Frente a la ultraderecha de AfD que irrumpió con enorme bíceps en el Parlamento federal, Merkel optó por el ‘cordón sanitario’ ignorando literalmente a un partido xenófobo, alguno de cuyos representantes ha coqueteado con la nostalgia del nazismo, lo que parece inadmisible en una sociedad democrática. Con el paso del tiempo AfD se ha ido desgastando sin tener oportunidad de rozar el más mínimo poder y sus expectativas merman.

Complementan el sistema de partidos los liberales, típico superviviente de centroderecha, con vocación de bisagra que aparece y desaparece con la misma velocidad, y La Izquierda, un pariente alemán de Unidas Podemos, presente en algunos Estados y en varias grandes ciudades, pero a quien el auge creciente de Los Verdes la ha dejado en un espacio acotado y con dificultades para crecer.

“Los malos resultados en los últimos comicios territoriales castigan a la derecha alemana con la vista puesta en las elecciones federales del 26 de septiembre”

Merkel y su partido se han debido enfrentar no sólo a la gestión de la crisis, que desgasta a cualquier gobierno por la imposición de severas limitaciones a las formas de vida, sino a los casos de corrupción que han salpicado a parlamentarios de su partido, acusados de maniobrar a favor de fabricantes de mascarillas ‘amigos’ o de los intereses de Azerbayán.

En la política alemana, como en la de otros estados de la UE, la corrupción tiene un precio elevado político, y no se subsume en el alineamiento y la fidelización en bloques o frentes; teniendo en cuenta que con un sistema diversificado de fuerzas las posibilidades de elegir son más amplias. Junto a ello una cultura de pacto y de coalición de gobierno que preside la política germana desde la posguerra, tanto a nivel de los ‘länder’ como del Parlamento federal.

A diferencia de España, donde viene siendo una novedad desde hace pocos meses, y cuyos roces chirrían, tal y como se ha podido ver en las crisis de Murcia y de Madrid entre PP y Ciudadanos.

NoticiasRelacionadas

Rosauro Varo, vicepresidente de Prisa desde el año pasado, es una persona muy cercana al PSOE. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Prisa ‘entra’ en Indra de la mano de Moncloa

24 de junio de 2022
A todos se les llenaba la boca pronunciando el gentilicio de “andaluces” o “andaluzas” pero ninguno habló de Andalucía, la tierra de historia milenaria cuya cultura tiene el poder de generar la cohesión social de la identidad, que incentiva la participación ciudadana. / EUROPA PRESS
Crónicas

Somos 350.000 gitanos y gitanas andaluces

24 de junio de 2022
Casi 100 millones de personas han tenido que abandonar sus casas por culpa de múltiples razones, como la violencia o la crisis climática. / EUROPA PRESS
Crónicas

Refugiados y desertificación

24 de junio de 2022
Tras el desastre de las elecciones andaluzas, Sánchez recuperaba la iniciativa política con un plan de choque contra la inflación. / EUROPA PRESS
Crónicas

Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

24 de junio de 2022
El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro (centro). / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Petro: Colombia elige su primer presidente de izquierdas

24 de junio de 2022
Todos los agentes que compiten en abierto dentro del mercado audiovisual contribuirán a la financiación de RTVE.  / EUROPA PRESS
Crónicas

La Ley Audiovisual siembra dudas antes de ir al Senado

24 de junio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

0
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

0
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

0
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

0
Elon Reeve Musk, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 219.000 millones de dólares, es el fundador y consejero delegado de SpaceX;  CEO de Tesla; fundador de The Boring Company, y cofundador de Neuralink y OpenAI.

En la actualidad trabaja para revolucionar el transporte tanto en la Tierra, a través del fabricante de automóviles eléctricos Tesla, como en el espacio, a través del productor de cohetes SpaceX. Posee alrededor del 25% de Tesla entre acciones y opciones. Adquirió Twitter por 44.000 millones de dólares el pasado 25 de abril de 2022, después de que revelara una participación del 9,1% y amenazara con una adquisición hostil. SpaceX, la compañía de cohetes de Musk, está valorada en 125.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Los ricos también lloran: la pandemia y la guerra expulsan de la lista de ‘Forbes’ a 121 ricos

24 de junio de 2022
El secretario de Seguridad Social y Pensiones, Israel Arroyo. / EUROPA PRESS

La salida de Arroyo hace un ‘roto’ a Escrivá

24 de junio de 2022
Kindelán ha explicado que la patronal bancaria trabaja en ese plan junto con otras organizaciones. / EUROPA PRESS

Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

24 de junio de 2022
Christine Lagarde, presidenta del BCE. / EUROPA PRESS

La fragmentación de la deuda periférica, un bucle fatal

24 de junio de 2022

Más leidas hoy

  • Bajo una limpia estética donde las pasiones anidan, esta versión de la obra de Mozart a cargo de Claus Guth es un clásico que ha pasado por importantes coliseos. / JAVIER DEL REAL. TEATRO REAL

    ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Objetivo banca: permitir a medio millón de personas retirar dinero en efectivo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2022: El sector se mantiene sólido frente a un entorno complejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • LAV Extremadura-Viaducto del Tajo / Renfe.

    Redes ferroviarias, financieras y digitales para la ‘España vaciada’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez recupera la ofensiva política y sus socios le exigen medidas contundentes para aliviar la preocupación ciudadana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Juan Riva de Aldama: “Contamos con una media de 4,7 ofertas de trabajo por alumno”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Las bodas de Fígaro’, una ópera atemporal en el Real

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR