• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
jueves, junio 1, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

‘La sonámbula’: de virginal mito romántico a mujer herida

Por El Nuevo Lunes
16 de diciembre de 2022
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
 Una extraordinaria Nadine Sierra en el primer reparto de la obra de Bellini. FOTOS: JAVIER DEL REAL / TEATRO REAL

 Una extraordinaria Nadine Sierra en el primer reparto de la obra de Bellini. FOTOS: JAVIER DEL REAL / TEATRO REAL

Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual / Equipo Lux ■

 

No hay carrera más corta que la del siciliano Vicenzo Bellini (1801-1835), tan precoz como Mozart, muerto de una infección intestinal a los tempranos 33 años en los que tuvo tiempo de hacer diez óperas, de las que unas cuantas como ‘Norma’, ‘I Puritani’ o ‘La sonámbula’ han llegado a ser elementos referenciales del ‘belcantismo romántico’. Estrenada en Milán en 1831, en la mitad del XIX fue representada en Madrid y escuchada en múltiples ocasiones a lo largo de las siguientes décadas. El libreto de poeta-dramaturgo Felice Romani (1780-1865), libretista de otras obras de Bellini, estaba inspirado en un ballet pantomina, y adscrito plenamente a las corrientes románticas, donde los sueños, las idealizaciones y las fantasías cobraban cuerpo. El argumento de ‘La sonámbula’ presenta a una joven virginal, ingenua (Amina) dispuesta a casarse con un rico propietario, pero que por las noches vaga sonámbula y se sospecha que puede haber sido utilizada por un conde, en una época en la que la ‘virtud’ femenina exigía que la sexualidad y el disfrute sexual correspondieran exclusivamente al género masculino.

“Hasta el 6 de enero el Teatro Real recupera este clásico del belcantismo en 13 funciones patrocinadas por Endesa”

El Real encomienda la dirección escénica de esta coproducción con el Teatro Nacional de Tokio, Liceu de Barcelona y Massimo de Palermo a una mujer, Bárbara Lluch, no sólo debutante en este coliseo, sino una de las directoras más activas en el arte lírico dentro de un sector como el de la dirección, y no sólo dramática, sino musical donde la presencia femenina ha sido escasa. Lluch huye del mito romántico de la muchacha angelical, resignada, sumisa y pasiva envuelta en tules, y le da la vuelta al personaje, presentándola como una especie de mujer herida tras la agresión sexual (o la violación) en sueños, pero a la vez atacada por la superstición, el ultraconservadurismo del pueblo campesino y las sospechas del hombre con el que se va a casar.

Este cambio de rol se aprecia en la última de las escenas con una valerosa ‘Amina’ subida a lo alto de un alero sin una barandilla que la proteja a diez metros del suelo, en un increíble vértigo que Nadine Sierra (en el primero de los repartos, junto a Jessica Pratt en el segundo) resuelven con brillantez. ‘La sonámbula’ se hizo famosa a lo largo del tiempo por los sobreagudos y trinos que exige a las sopranos protagonistas con altas tesituras que representan a la vez una dificultad y riesgo. Sierra, norteamericana de Florida, está vibrante en el personaje, demostrando su enorme soltura y dominio escénico a lo largo de una representación que gira en torno a ella, y a los dos personajes masculinos.

Si joven era Bellini cuando la escribió también lo es el tenor donostiarra Xabier Andueza (1995), una de las estrellas del arte lírico llamado a ser uno de los grandes porque tiene mucha carrera por delante, aquí con una potencia de voz pletórica y a veces algo sobreactuada (Francisco Demuro es el otro ‘Elvino’ en el reparto B). Mientras los barítonos Roberto Tagliavini y Fernando Radó encarnan en los sucesivos ‘cast’ al ‘Conde Rodolfo’, Rocío Pérez y Serena Sáenz son ‘Lisa’, y Mónica Bacelli y Genma Coma-Alabert las diferentes ‘Teresa’. Con Gerardo López como el notario.

“Barbara Lluch en su debut en este teatro como directora de escena presenta a una ‘Amina’ distante de la mujer resignada”

Más allá de la gran presencia del coro del Teatro Real dirigido por Andrés Máspero, a lo largo de la función hay un elemento que destacar en esta producción: el cometido de los nueve bailarines bajo coreografías de Iratxe Ansa, que desde que se alza el telón con el foso en silencio previamente a la obertura, se convierten en una especie de demonios invisibles que asedian a la protagonista, y cuya función es muy destacable a lo largo de la obra. Lluch ha respetado la época, principios del XIX en un mundo campesino que podría ser Suiza (en el original), Centroeuropa, Inglaterra o Estados Unidos, con una masa puritana que se convierte en represiva y juzga a ‘Amina’ por algo hoy tan periclitado como la ‘honra’, en un juego de roles en el que ella es una víctima que finalmente toma conciencia de su fuerza y decisión. El vestuario (Clara Peluffo) es discreto, lo mismo que la escenografía (Christof Hetzer), que en el primer acto recurre a un gran árbol colocado en el centro de la escena que recuerda peligrosamente al espectacular árbol de Navidad del vestíbulo del Real, en unas iniciales escenas de escaso movimiento; pero que poco a poco van ganando nivel y de interés, con nuevos elementos de decorado –la bañera, el horno….– que potencian la tensión escénica hasta el clímax final bajo una iluminación ‘fría’ de Urs Chönebaum con un fondo que va cambiando de color sobre una tela manchada.

En este reencuentro con una ‘nueva’ ‘Sonámbula’ el espectador va a citarse con una reinterpretación distante del mito romántico de la ‘débil’ doncella, en la que coros y bailarines se llevan la palma, junto a nombres como Andueza y especialmente Nadine Sierra, cuya personalidad no se olvidará por su seguridad vocal y escénica. Con la correcta responsabilidad musical de Mauricio Benini, que ya dirigiera en el Real ‘Tosca’, ‘L’élisir…’, ‘Trovattore’, o ‘Il pirata’ en 2019. Endesa patrocina las trece funciones hasta el 6 de enero. RNE-Radio Clásica la grabará para su difusión en las emisoras de la UER.

NoticiasRelacionadas

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto al cofundador de OpenAI, Sam Altman, en un encuentro entre ambos en La Moncloa. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El creador de ChatGPT: difícil gira mundial para tranquilizar sobre la IA

26 de mayo de 2023
El arrollador triunfo del PP empuja a Feijóo con mayorías absolutas de Ayuso y Almeida.
Crónicas

El PP arrolla en las municipales y marca el cambio de ciclo en España

29 de mayo de 2023
Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, en una comparecencia ante la Asamblea Nacional. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Lasso: Ecuador en el purgatorio

26 de mayo de 2023
En junio de 2024 el Real acogerá 19 funciones con 4 repartos sobre una descarnada 'Madama Butterfly' en la versión de Damiano Michieletto. Foto: T. REGIO TORINO.
Crónicas

El Real amplía repertorio, funciones, escenarios y colaboraciones

26 de mayo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

600 millones para Atención Primaria y salud mental

24 de mayo de 2023
Manuel Menéndez se defiende con saña ante el asalto a su posición n Unicaja. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El Banco Central Europeo, incapaz de acabar con el caos en Unicaja

19 de mayo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Según el informe de Eurocofín, dirigida por Rafael Ordovás, sobre los medios de comunicación, si se observan los incrementos en el número de lectores de pago en las versiones digitales y la disminución en las compras de medios impresos, se constata la tendencia de los consumidores a cambiar el pago por adquirir las ediciones impresas por las suscripciones digitales.

Cada vez más españoles están dispuestos a pagar para informarse

0
Concentración de los sindicatos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ante la Dirección General de Función Pública. / EUROPA PRESS

Los inspectores de Trabajo tensan la cuerda

0
A través de esta operación, la entidad financiera se propone ahorrar en los costes y, a la vez, mejorar la gestión de este tipo de activos inmobiliario.

Caixabank elige a Azora e Intrum para gestionar sus activos inmobiliarios

0
En lo que va de año, el selectivo tecnológico ha remontado un 18%. / EUROPA PRESS

Giro en las tecnológicas, vuelven las oportunidades

0
Según el informe de Eurocofín, dirigida por Rafael Ordovás, sobre los medios de comunicación, si se observan los incrementos en el número de lectores de pago en las versiones digitales y la disminución en las compras de medios impresos, se constata la tendencia de los consumidores a cambiar el pago por adquirir las ediciones impresas por las suscripciones digitales.

Cada vez más españoles están dispuestos a pagar para informarse

26 de mayo de 2023
Concentración de los sindicatos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social ante la Dirección General de Función Pública. / EUROPA PRESS

Los inspectores de Trabajo tensan la cuerda

26 de mayo de 2023
A través de esta operación, la entidad financiera se propone ahorrar en los costes y, a la vez, mejorar la gestión de este tipo de activos inmobiliario.

Caixabank elige a Azora e Intrum para gestionar sus activos inmobiliarios

26 de mayo de 2023
En lo que va de año, el selectivo tecnológico ha remontado un 18%. / EUROPA PRESS

Giro en las tecnológicas, vuelven las oportunidades

26 de mayo de 2023

Más leidas hoy

  • Se inició en los negocios en segundo de Bachillerato, repartiendo botellas para fiestas con su Vespino. Una de sus primeras iniciativas, a sus 19 años, fue la organización de una fiesta de fin de año cuyos beneficios aplicó a la fundación de la empresa Vendedores de Ilusiones con la que creó la discoteca Boss y Licores y Copas de Sevilla a las que añadió escarceos en la moda infantil y en la televisión local, pero su primer gran éxito fue la distribución de móviles. Hoy da trabajo a más de 300 personas. / EUROPA PRESS

    El discreto encanto de Rosauro Varo, cabeza de la nueva ‘beautiful people’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Livia Mirón: “En España hemos alcanzado una cifra de siete dígitos en tan sólo dos años”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Seguros 2023: nuevas oportunidades en las inversiones financieras del sector

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramientos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • FOTOS: MIGUEL ÁNGEL PLA.

    Livia Mirón: “En España hemos alcanzado una cifra de siete dígitos en tan sólo dos años”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PP arrolla en las municipales y marca el cambio de ciclo en España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ruyman Capote: “España, líder turístico, no puede sufrir brechas de seguridad en instalaciones como los aeropuertos”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cada vez más españoles están dispuestos a pagar para informarse

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El creador de ChatGPT: difícil gira mundial para tranquilizar sobre la IA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR