• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, junio 3, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La soberbia del perdedor

Por El Nuevo Lunes
13 de noviembre de 2020
in Crónica Mundana, Crónicas
0 0
A pesar de la claridad del resultado, Trump se resiste a aceptar su derrota. / EUROPA PRESS

A pesar de la claridad del resultado, Trump se resiste a aceptar su derrota. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Crónica Mundana / Manuel Espín

 

Estos días circula por las redes una inteligente declaración del republicano John McCain tras conocerse la victoria de Obama, en la que felicita al ganador, y celebra como cualquier otro ciudadano que una persona de origen afroamericano llegue a la Casa Blanca «reparando la injusticia de años en los que les fueron negados los derechos civiles». Nada de esto ha ocurrido en 2020 con el megalómano Trump, que durante días y días se ha negado a reconocer los resultados de Biden, y contra viento y marea se empeñó en dar la vuelta al resultado recurriendo a una justicia que durante años seguirá marcada por el tono ultraconservador de su paso por el Despacho Oval. El ego de Trump no le permite admitir que no ha ganado, aunque ha tenido un elevado alto porcentaje de votos; lo que a la vez revela la división y polarización de una sociedad, tensada hasta extremos desconocidos por el millonario constructor falto de tacto y carente de capacidad de moderación.

“Trump, contra viento y marea, tensa la sociedad americana en un intento de deslegitimar las elecciones”

Para empezar, Biden no es un “peligroso socialista” como Trump no se cansó de repetir en la campaña para tratar de dar miedo a los electores más timoratos; de la misma manera que en España se califica de ‘socialcomunista’ al Ejecutivo PSOE-UP buscando en los armarios fantasmas estalinistas y chavistas. El que será dentro de poco presidente electo es un hombre de larga trayectoria en el ‘establishment’ y el indiscutible candidato de Wall Street. Pero dentro del campo demócrata hay una amplia gama de colores que van de la derecha liberal y el centro político a la nueva izquierda; todas pueden convivir bajo el mismo paraguas, frente al aventurerismo reaccionario de la ultraderecha, opuesta a sobrevivir en un mundo abierto y tolerante donde sea posible dialogar entre diferentes. Trump se apoyó en lo contrario, en la generación de discursos de odio, buscando la tensión de la ciudadanía a través de la negación al Tratado de Libre Comercio, la Organización Mundial de la Salud, o el Acuerdo sobre el Cambio Climático, bajo un tono negacionista de hechos tan desgraciadamente presentes como la actual pandemia mundial, que trató de ignorar o minimizar.

En su estilo antidiplomático tuvo gestos inadmisibles en aliados como su descarado apoyo al Brexit o el rechazo implícito a la UE. Sólo hay un ‘mérito’ que reconocerle: su aislacionismo en temas internacionales le hizo evitar las acciones militares directas; algo a lo que en otras épocas fueron proclives presidencias tanto demócratas como republicanas. Aunque Trump ha roto equilibrios como el de Oriente Próximo apoyando a Netanyahu de manera ciega, incapaz de generar condiciones para que israelíes y palestinos sean capaces de sentarse a negociar para aportar seguridad a la zona, garantizar el final tanto de los actos terroristas como de la represión, y acabar con la violencia en un territorio candente cuya espiral no se ha cerrado. Habrá que aguardar a enero tras la toma de posesión –esperemos que en estas próximas semanas sin sobresaltos, aunque conociendo a Trump los gestos extemporáneos puedan manifestarse– para conocer al nuevo equipo de la Casa Blanca en áreas como las relaciones exteriores.

Una de sus tareas urgentes será restablecer el deteriorado vínculo con la UE y sus principales capitales, que han respirado con alivio al ver que Trump no ha sido reelegido. Su discurso era burdo, plano y maniqueo, dictado por un prejuicio envuelto en un superficial patrioterismo. La clave en los próximos días será evitar la generación de más tensión interna, con el insólito espectáculo de que varios días después de los comicios el presidente no ha reconocido los resultados. Es imprescindible que los nuevos responsables eviten echar gasolina a las heridas y los fuegos, en un país donde sigue rigiendo el anacronismo de los tiempos de los pioneros y de la frontera en torno a la venta libre de armas, con 400 millones en poder de los 320 millones de americanos.

“Biden pasa página y sin tomar posesión crea un comité para afrontar una crisis sanitaria que el presidente ‘ultra’ ignoró y negó”

Lo importante  es evitar gastar un centavo más en generar muros como el de la frontera sur, e invertir todo lo necesario en luchar contra la crisis sanitaria, tanto en investigación como en cobertura y atención a los grupos vulnerables, así como en las imprescindibles medidas de calentamiento económico. Trump se puede marchar con otra de sus frecuentes incongruencias: personaje mediático por excelencia, hecho en la telerrealidad y los cameos de  películas de Hollywood, ha sostenido las peores relaciones conocidas con los grupos de comunicación y la prensa. No se puede descartar que su futuro inmediato sea volver a los estudios de televisión donde pueda volver a dar rienda suelta a su ‘yo’ desmedido. Ahora tendrá ocasión de expresarse en Twitter sin morderse la lengua, y estará en su derecho a hacerlo pero como ciudadano, no como ‘líder de Occidente’. De su estilo dan medida sus choques con los en principio ‘afines’, como el republicano Schwarzenegger, exgobernador de California, sucesor en la conducción del espacio televisivo que Trump presentó y produjo, crítico del empresario por su rechazo a asumir medidas contra el cambio del clima.

NoticiasRelacionadas

El precio del alquiler se ha ido encareciendo a un ritmo frenético en la última década. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El gran decalaje: cuando el alquiler se dispara y los salarios se estancan

2 de junio de 2023
En Aquisgrán, Zelenski recibió el Premio Carlomagno, de gran relevancia europea. / EUROPA PRESS
Crónicas

El apoyo creciente a Ucrania, paso imprescindible para la paz

2 de junio de 2023
Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS
Crónicas

Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

2 de junio de 2023
“Viene un tío de pueblo llamado Arnaldo Otegi, organiza candidaturas con unos cuantos exterroristas y te monta el pollo. Eso sí que lo interioriza la gente y contesta con su voto. O con su abstención”. / EUROPA PRESS
Crónicas

¿Ha tenido algo que ver el mejor consultor político del mundo con la debacle del PSOE?

2 de junio de 2023
Con su victoria, Erdogan da cuerpo y presencia pública a un modelo tradicionalista que da prioridad a la recuperación de los referentes islámicos en el espacio social, incluida la promoción del velo. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Tras su victoria, Erdogan anuncia como exaltación nacionalista “el siglo de Turquía”

2 de junio de 2023
Relucen las voces, orquesta y coro, en un espacio escénico nada brillante. Fotos: Javier del Real
Crónicas

Un Rossini cocinado al fuego de la telenovela

2 de junio de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

0
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

0
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

0
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

0
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

2 de junio de 2023
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

2 de junio de 2023
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

2 de junio de 2023
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

2 de junio de 2023

Más leidas hoy

  • Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS

    Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abanca crea una filial de energía

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS

    Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abanca crea una filial de energía

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR