• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
viernes, enero 27, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

 La siete vidas de ‘El Guerrero del Antifaz’

Por El Nuevo Lunes
23 de diciembre de 2022
in Crónicas, Cultura y Audiovisual
0 0
Share on FacebookShare on Twitter

Cultura & Audiovisual / Equipo Lux ■

 

Esta historia  comienza en la  áspera posguerra. Un joven nacido en Valladolid, Manuel Gago (1925-1980), empieza en 1942 a dibujar de forma autodidacta y a escribir historietas que envía a distintas editoriales desde el sanatorio antituberculoso donde convalece; mientras, su padre, comandante republicano, cumple condena en la cárcel. Ese año logra publicar ‘El juramento sagrado’ y ‘Viriato’. Admirador de tiras americanas como ‘El Príncipe Valiente’ o ‘Flash Gordon’, en 1943 propone una de esas historietas a Editorial Valenciana, apareciendo un año más tarde el primer cuaderno de ‘El Guerrero del Antifaz’. El personaje está inspirado en la novela de Rafael Pérez y Pérez, ubicado en la Reconquista y en los Reyes Católicos. Será el inicio de un largo reinado dentro del género durante los 40 y los 50 en una hegemonía que sólo es compartida a finales de esa última década con ‘El Capitán Trueno’.

«Se editará la obra completa del popular personaje del tebeo épico español con sus aventuras originales, las aportaciones posteriores de los 70 y 80, una secuela ‘libre de censura’ (‘El impostor’), más ‘spin-off’, novelas y nuevas antologías»

El éxito de ‘El Guerrero…’ fue enorme, llegando a editarse 800.000 ejemplares por semana. En 1946, Manuel Gago se instaló definitivamente en Valencia desarrollando una intensa actividad, con nuevas creaciones como ‘El Temerario’ (Ed. Valenciana) y ‘El Espadachín de Hierro’ (Ed. Toray), incorporando en los 50 a nuevas criaturas como ‘Purk, el hombre de Piedra’ mientras ‘El Guerrero del Antifaz’ vivía su pleno apogeo. Casado en 1948 con Teresa Quesada, con quien tendría cinco hijos, en 1950 abre su propia editorial (Garga) junto a su padre y otro socio que edita ‘El misterioso X’, ‘El rey del Oeste’, ‘El libertador’ o ‘El hijo de las galeras’, y tras esta aventura editorial impulsa una nueva sociedad (Maga) mientras trabaja a un ritmo frenético, incorporando a sus hermanos a las tareas. La necesidad económica de la época impuso que se trabajara con velocidad de vértigo publicando a la vez historietas de varios personajes. Al final de la década de los 50, Gago y Editorial Valenciana entran en conflicto, lo que lleva a esta última a encargar durante dos años el personaje a otro autor, Matías Alonso, entre el cuaderno 421 y el 500.

‘El Guerrero del Antifaz’ fue el referente de una generación de adolescentes españoles de posguerra. Una historia protagonizada por ‘Adolfo de Moncada’ (El Guerrero), ‘Ali Kan’, su padre putativo y villano del relato, ‘Ana María’ la novia-esposa del héroe, ‘Zoraida’, la favorita de ‘Kan’, ‘Aíta’ enamorada del guerrero, o los ‘hermanos Kir’, musulmanes aliados del protagonista. En aquella época la censura se mostraba especialmente vigilante con las publicaciones infantiles-juveniles y ‘El Guerrero…’ sufrió múltiples limitaciones y condicionantes, aunque como rareza algunos de los personajes femeninos (‘Zoraida’) se mostraban independientes para lo que la época era la visión sobre las mujeres. Se publicaron 668 cuadernillos en 21 años. En 1966 ‘El guerrero…’ deja de publicarse; su cetro había sido ocupado por ‘El Capitán Trueno’.

Posteriormente, Gago se retiraba de la creación. Su hermano Pablo había empezado a participar en los guiones, y Pedro Quesada intervino como historietista. Gago fue el creador en exclusiva hasta el cuadernillo 420, que cedió al dibujante Matías Alonso hasta el 503. Regresando otra vez hasta el 668. Al final de los 70, Editorial Valenciana convertida en Edival, encargaba a Gago ahora en color ‘Las Nuevas Aventuras del Guerrero…’ hasta el número 110. Manuel Gago fallece en 1980 a edad temprana, con un trabajo póstumo, ‘El Halcón Trovador’, finalizado por su hijo Manuel Gago Quesada. La serie original se reeditó entre 1981 y 1984. En 2005, un juzgado de Valencia reconoció la autoría y titularidad del personaje a Manuel Gago.

«Manuel Gago, su creador, empezó a hacer tebeos a los 17 años desde un sanatorio antituberculoso; hijo de un comandante republicano encarcelado, produjo a la vez series de hasta cinco personajes diferentes» 

Ahora Dolmen, editorial de Palma de Mallorca, especializada en cómics, relatos de fantasía y aventuras, y número 1 en el rescate de cuidadas ediciones de personajes clásicos del tebeo, ha llegado a un acuerdo con la familia Gago para publicar a partir de este momento los clásicos de ‘El Guerrero del Antifaz’, las ‘Nuevas Aventuras…’,  su secuela sin censura ‘El  impostor’ más trabajos de nueva creación como los ‘spin-off’, novelas y otras antologías sobre el personaje y otros creados por Gago en una producción que se desarrollará a lo largo de los próximos años. Dolmen es hoy referencia en el mercado de habla española por sus ediciones de cómics clásicos y modernos, tanto españoles como americanos, europeos o asiáticos, y edita una revista con el mismo nombre sobre el mundo del  tebeo dirigida hacia el mercado de jóvenes y adultos.

‘El Guerrero…’ fue hijo de su tiempo, y necesita ser contextualizado como otros productos de posguerra. Gago escribía y dibujaba a velocidad de vértigo con tramas y subtramas en las que se imponía la acción y la aventura, bajo la fiscalización permanente de una censura que no permitía veleidades. La recuperación del personaje va más allá de una ‘operación nostalgia’: junto a las tiras originales llenas de aventuras cruzadas, los nuevos productos en los que a partir de ahora esta estrella del tebeo español aparecerá sin fiscalizaciones y con argumentos originales.

NoticiasRelacionadas

Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

El Gobierno aprueba doce planes hidrológicos

26 de enero de 2023
Los reyes de España inauguran la 43 edición de Fitur.
Crónica Económica

Fitur-23 certifica que el turismo mundial se recupera

20 de enero de 2023
En Suecia la alianza “burguesa”, dirigida por el conservador Ulf Kristersson y apoyada por la extrema derecha, en el poder tras elecciones de septiembre, se enfrenta a un cierto desencanto de la población. / EUROPA PRESS
Crónicas

España sustituirá a Suecia en la presidencia de la Unión Europea

20 de enero de 2023
La intención de Feijóo es consolidar una alternativa de "centralidad" y "moderación” con el mayor número de escaños para neutralizar su dependencia de Vox.
Crónicas

El futuro de Feijóo, encadenado a Vox 

20 de enero de 2023
 Occidente vuelve a fracasar en todas sus previsiones sobre una evolución del régimen talibán de Afganistán hacia estándares de homologación en la escena internacional. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Afganistán: ¿qué puede hacer la comunidad internacional?

20 de enero de 2023
Un gran conjunto coral de cantantes-bailarines-actores en decorado diáfano y atemporal. FOTOS: JAVIER DEL REAL / TEATRO REAL
Crónicas

‘Arabella’: amarga comedia en una Viena en decadencia

20 de enero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno aprueba doce planes hidrológicos

0
Charles Michel da de plazo hasta la finalización de este mes de enero a la Comisión Europea, presidida por Ursula von der Leyen, para tomar las decisiones propuestas. El Consejo reitera la importancia de intensificar la inversión en innovación, infraestructuras e interconexiones, almacenamiento, energías renovables y proyectos de eficiencia energética, con el fin de eliminar gradualmente la dependencia de la Unión respecto de los combustibles fósiles rusos, acelerar la transición ecológica y garantizar la seguridad del suministro.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, incita a ampliar el poderío de la Unión

0
De izqda. a dcha.: la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. / EUROPA PRESS

Ley de Vivienda: PSOE y UP ultiman el acuerdo

0
De izquierda a derecha, el presidente de Enagás, Antonio Llardén; la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, y  el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo.

Enagás inicia los trámites para impulsar una red de transporte de hidrógeno en España

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno aprueba doce planes hidrológicos

26 de enero de 2023
Charles Michel da de plazo hasta la finalización de este mes de enero a la Comisión Europea, presidida por Ursula von der Leyen, para tomar las decisiones propuestas. El Consejo reitera la importancia de intensificar la inversión en innovación, infraestructuras e interconexiones, almacenamiento, energías renovables y proyectos de eficiencia energética, con el fin de eliminar gradualmente la dependencia de la Unión respecto de los combustibles fósiles rusos, acelerar la transición ecológica y garantizar la seguridad del suministro.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, incita a ampliar el poderío de la Unión

20 de enero de 2023
De izqda. a dcha.: la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez; la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, y la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra. / EUROPA PRESS

Ley de Vivienda: PSOE y UP ultiman el acuerdo

20 de enero de 2023
De izquierda a derecha, el presidente de Enagás, Antonio Llardén; la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, y  el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo.

Enagás inicia los trámites para impulsar una red de transporte de hidrógeno en España

20 de enero de 2023

Más leidas hoy

  • Luis Amodio (i), y José Antonio Fernández Gallar (d), presidente y CEO, respectivamente, de OHLA. / EUROPA PRESS

    OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvarez-Pallete contrata a Rosauro Varo, cabeza de la nueva ‘beautiful people’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  •  La ignominiosa historia de los herederos de Luis García Cereceda, gran empresario y protector de presidentes de Gobierno en apuros

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vueling y Ryanair, las aerolíneas que más reclamaciones reciben

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Teresa Ribera, vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

    Del apagón al encendido nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvarez-Pallete contrata a Rosauro Varo, cabeza de la nueva ‘beautiful people’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El futuro de Feijóo, encadenado a Vox 

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España sustituirá a Suecia en la presidencia de la Unión Europea

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR