• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
2 °c
Madrid
8 ° Sun
10 ° Mon
10 ° Tue
10 ° Wed
sábado, febrero 27, 2021
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La reforma de las pensiones vuelve a dividir al Gobierno

Por El Nuevo Lunes
22 de enero de 2021
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
La reforma de las pensiones vuelve a dividir al Gobierno

El ministro Escrivá se revuelve, en soledad, contra el ataque desleal y público del vicepresidente Iglesias. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Sus Señorías / Luis Carlos Ramírez

Mientras el Gobierno justifica en Bruselas las reformas para recibir los millonarios fondos europeos, el vicepresidente Iglesias presume de haber derrotado al ministro Escrivá en un “asunto inaceptable” como el recorte de pensiones. El titular de la Seguridad Social –más que airado– califica de “narrativa intoxicadora y juego de confrontación” la maniobra de su colega de Gabinete. El todavía ministro de Sanidad, favorito en las encuestas catalanas, considera suficiente el “arsenal de medidas” contra el Covid antes de cambiar el decreto de alarma que las autonomías exigen de forma unánime. El ministro Garzón blinda la ´okupacion´ de viviendas.

 

El Gobierno agiliza el Plan Nacional de Reformas que debe presentar en Bruselas en febrero para abrir la caja del Fondo de Recuperación del que España tiene comprometidos hasta 140.000 millones de transferencias y créditos, a cambio de inversiones ajustadas a las recomendaciones de la Comisión Europea.

La ministra Calviño ya ha enviado el primer documento con los treinta compromisos anunciados en el Plan de Recuperación y Resiliencia, incluidas las polémicas contrarreforma laboral y pensiones que reabren las heridas tanto dentro del Ejecutivo como con los interlocutores sociales. Para difuminar el enfrentamiento y el bochorno ante Bruselas, el Gobierno remite a Europa el acuerdo de ‘gobernabilidad’ entre PSOE-Unidas Podemos sin concretar la ampliación del cálculo de 25 a 35 años de la vida laboral, así como la futura reforma laboral que en ningún caso contempla el cambio total de la reforma Rajoy.

 

Iglesias vs. Escrivá

El vicepresidente Iglesias presume –alto y claro– de haber derrotado al ministro Escrivá en un “asunto inaceptable” como el recorte de prestaciones a los jubilados, sobre el que, asegura, ha avisado “en público y en privado” al presidente Sánchez, algo que el titular de la Seguridad Social califica más que airado de “narrativa intoxicadora y juego de la confrontación” para marcarle la agenda.

Los sindicatos, por su parte, anuncian una movilización general el 11-F –ante las delegaciones de Gobierno de toda España– en protesta también por el Salario Mínimo (SMI), ampliación de los ERTEs, nuevo Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva y la regulación de las plataformas digitales. Tanto Unidas Podemos como UGT y CC OO discrepan de la medida para aumentar los años base para el cálculo de la pensión. Álvarez y Sordo piden al Gobierno que deje de usar a Europa como excusa y, que, en caso de condicionantes, los traslade a los agentes sociales.

 

Estragos de la pandemia

La preocupante crisis provocada por la pandemia continúa agravando los desequilibrios macroeconómicos de la zona euro, en la que España no es una excepción. Con la economía más que tocada y sin perspectivas de recuperación a medio plazo, ya son miles las empresas de todos los sectores que se sitúan al borde del colapso con necesidad de ayudas públicas y financiación, según la Asociación de Mercados Financieros de Europa (Afme). Sólo el peso del turismo nacional se ha desplomado del 12,4% al 4,3%, en 2020, tras una caída de actividad de 100.000 millones de euros y 300.000 empleos perdidos.

La Comisión Europea confía en las –irregulares– campañas de vacunación de los 27, sobre las que advierte no haber tiempo para la “complacencia” ante la necesidad de ver la luz al final del túnel.

El aumento de muertes y contagios tensa de nuevo a Gobierno y oposición, incapaces de modificar el vigente estado de alarma de seis meses para facilitar confinamientos más estrictos como exigen las Comunidades. El titular de Sanidad considera suficiente el “arsenal de medidas” y el toque de queda antes de las 22 horas, que las autonomías modifican a la carta para reconducir la tercera ola de la pandemia. La polémica vacunación se salda con el quebranto del protocolo por parte de alcaldes, consejeros y hasta algún gerente hospitalario, inhabilitados o cesados por sus formaciones (PSOE, PP y PNV) por saltarse las normas.

 

El golpismo y el voto catalán

ERC, JxCat, EH Bildu, BNG y CUP registran una iniciativa conjunta para investigar la «presencia» ideológica franquista en el Ejército y «eventuales intromisiones” de la jerarquía militar tanto en el Gobierno como en el Parlamento. Asegura el republicano Rufián que, por primera vez en muchos años, «se respira un aire golpista» en el que “todo puede pasar» porque militares, empresarios y medios de comunicación «murmuran en los “reservados de los restaurantes”. Para que nada falte, desde las plataformas independentistas y la propia ERC preparan la deslegitimación del 14-F si el Tribunal Superior de Justicia mantiene la cita electoral, como pretende el PSC y su candidato, el todavía ministro de Sanidad, que parte como ganador en las encuestas del CIS.

 

La cocina del PP

En la comisión que investiga la ‘cocina’ del PP, PSOE y Podemos bloquean la comparecencia de la ‘bomba’ Villarejo, el ex comisario de policía en prisión, para evitar “intoxicaciones”. ERC, PNV y Bildu quieren hacer comparecer a los expresidentes Aznar y González y al presidente del PP, Pablo Casado. Cs extiende su petición a Mariano Rajoy, los exministros Cospedal y Fernández Díaz.

El ministro Garzón aprovecha un decreto “de protección de los consumidores para blindar tanto por la vía penal o civil la okupación –“habitantes sin título”– de viviendas de grandes tenedores que no sean residencias particulares, siempre que acrediten cumplir las condiciones de la ley de “dependencia” (ser víctima de violencia, mayores, niños, discapacidad o vulnerabilidad económica que le imposibiliten encontrar una alternativa habitacional.

 

Lapidario

«Europa vuelve a tener un amigo en la Casa Blanca, tras cuatro largos años».

Ursula von der Leyen. Presidenta de la Comisión Europea (a Joe Biden).

 

Nombres propios

P. Iglesias. / EUROPA PRESS

Iglesias indigna al PSOE

El enésimo exabrupto del vicepresidente del Gobierno ha conseguido unir al viejo y nuevo PSOE por su “miserable” comparación del “golpista” y fugado Puigdemont con los exiliados de la Guerra Civil. Insulto, provocación, indignidad son algunos calificativos suscitados de izquierda a derecha tras la equiparación de Pablo Iglesias que hasta su aliada Colau considera inadecuada. Veteranos socialistas personifican en Azaña la tragedia del exilio, 80 años atrás, al cruzar a pie la frontera francesa. El expresidente de la República dejo escrito su rechazo a la cobarde y desleal actitud de quienes entonces –y desde la Generalitat– no se privaron de “ninguna transgresión e invasión de funciones”.

 

M. Batet. / EUROPA PRESS

Las advertencias de Batet

“Denigrar lo público tiene un coste social”, asegura la presidenta del Congreso, quien incita a la ciudadanía a asumir responsabilidades convencida de que para mejorar la calidad de la política “no se puede ser mero espectador”. Batet se pregunta si hay ‘Azañas’ en la política actual, ‘Güells’ empresariales, o ‘Chaves Nogales’ periodísticos, para concluir que la democracia y las instituciones no dependen sólo de los políticos. No le falta razón a la tercera autoridad del Estado que, sin embargo, debería recordar que peligros como el totalitarismo, populismo, nacionalismo o antipolítica siguen agitándose, sobre todo, desde el poder.

NoticiasRelacionadas

El modelo que rige el Gobierno de España ya no es viable
Crónicas

El modelo que rige el Gobierno de España ya no es viable

26 de febrero de 2021
El bipartidismo impone sus reglas tras la tregua de Sánchez y Casado
Crónicas

El bipartidismo impone sus reglas tras la tregua de Sánchez y Casado

26 de febrero de 2021
Jóvenes y desafección sociopolítica y económica
Crónicas

Jóvenes y desafección sociopolítica y económica

26 de febrero de 2021
‘Norma’ agota entradas antes de estrenar
Crónicas

‘Norma’ agota entradas antes de estrenar

26 de febrero de 2021
El Gobierno aumenta la protección de los animales que se usan en investigación
Crónicas

El Gobierno aumenta la protección de los animales que se usan en investigación

26 de febrero de 2021
Cataluña refuerza a Iglesias ante Sánchez
Crónicas

Cataluña refuerza a Iglesias ante Sánchez

19 de febrero de 2021

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

16 de octubre de 2020
Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

16 de octubre de 2020
Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

6 de noviembre de 2020
BlackRock, dueño y señor de la banca española

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

0
SEPI, 15 meses con el presidente en funciones en plena oleada de rescates

SEPI, 15 meses con el presidente en funciones en plena oleada de rescates

0
Santander ya ha aceptado la salida voluntaria de más de 1.000 empleados por el ERE

Santander ya ha aceptado la salida voluntaria de más de 1.000 empleados por el ERE

0
Diversificación y obtención de rentas: los nuevos desafíos del inversor

Diversificación y obtención de rentas: los nuevos desafíos del inversor

0
Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

26 de febrero de 2021
SEPI, 15 meses con el presidente en funciones en plena oleada de rescates

SEPI, 15 meses con el presidente en funciones en plena oleada de rescates

26 de febrero de 2021
Santander ya ha aceptado la salida voluntaria de más de 1.000 empleados por el ERE

Santander ya ha aceptado la salida voluntaria de más de 1.000 empleados por el ERE

26 de febrero de 2021
Diversificación y obtención de rentas: los nuevos desafíos del inversor

Diversificación y obtención de rentas: los nuevos desafíos del inversor

26 de febrero de 2021

Más leidas hoy

  • Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

    Las energéticas compiten en proclamar quién verdeará más lejos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Telefónica, buscando y apoyando el talento allí donde esté

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El rey Juan Carlos presenta una segunda declaración ante Hacienda

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Norma’ agota entradas antes de estrenar

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Gonzalo Rengifo: “La inversión sostenible está en pleno ‘tsunami’ regulatorio y de oferta”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

    Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Fernández Echevarría: “Prevemos acabar el año con una caída del 50% en facturación”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Cookie settingsAcepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR