• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
9 °c
Madrid
6 ° Tue
9 ° Wed
9 ° Thu
7 ° Fri
lunes, marzo 8, 2021
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La recuperación tras el Covid-19, según un economista de la escuela futbolera

Por El Nuevo Lunes
23 de octubre de 2020
in Crónicas, Humor Asalmonado
0 0
La recuperación tras el Covid-19, según un economista de la escuela futbolera

“Su afición al fútbol la aplica a la profesión de economista en tertulias y simposios, en los que se presenta como Diego Armando Queines, en homenaje a dos figuras relevantes en cada una de las disciplinas”.

Share on FacebookShare on Twitter

Humor asalmonado / Mateo Estrella

Tengo un amigo que saca gran partido de su afición al fútbol, aplicándola a la profesión de economista itinerante en tertulias mediáticas, simposios y cursillos de formación continuada. En estos cometidos se presenta como Diego Armando Queines, en homenaje a dos figuras relevantes en cada una de las disciplinas. Ignoro su nombre auténtico. Queines es CEO (Chief Executive Officer) de la consultora especializada Crisis Management Team F.C. Opina que, en el mundo de la comunicación experta, o utilizas la nomenclatura anglosajona o no te comes un rosco.

Mi amigo lo es todo en su empresa. Y cuando escribo todo, significo que actúa como jefe, empleado y comercial. Si se tercia, como chico de los recados. Los avances tecnológicos permiten hoy en día que una sola persona asuma tareas múltiples, superando la obsoleta división del trabajo que creaba confrontación social, luchas por el liderazgo y una brecha salarial entre la cúpula ejecutiva y los últimos monos del Ibex-35.

«La recuperación en los resultados dependerá no sólo de que se cuiden los jugadores, sino del acierto en la junta directiva»

Consecuente con el binomio balompié-economía, comienza todas sus intervenciones diciendo: «The greatest glory is never to fall, but to always rise». Los asistentes quedan desconcertados hasta que traduce: «La mayor gloria no es nunca caer, sino levantarse siempre». Entonces estallan los aplausos.

—Se ha interpretado que la frase pertenece a Leo Messi, tan castigado por las zancadillas de los contrarios –me dice–. Pero es de Nelson Mandela. Nunca he deshecho el equívoco.

Estamos en su casa, tomando café con pastas en la pausa de una charla on line bajo el epígrafe «¿Y después de la pandemia, qué?». Ha apagado el televisor, para que no me vean junto a él los teleasistentes, representantes del área económica en los dieciséis principales partidos políticos con escaños parlamentarios. Los rostros se reparten en la cuadrícula de 65 pulgadas, a semejanza de las reuniones telemáticas de Pedro Sánchez con los presidentes autonómicos.

—Me pagan cien euros por barba, aunque no la tengan en el caso de las mujeres. Ya me gustaría que se apuntaran más, pero no caben en la pantalla. Tenemos diez minutos para que me entrevistes.

Así es él, directo y sintético cual mensaje en Twitter.

—¿Puedes resumirme cómo contemplas la recuperación de nuestra economía, una vez que superemos el Covid-19?
—No sólo puedo, sino que lo haré. El virus ha llegado para quedarse, como las lesiones en un equipo de fútbol. La recuperación en los resultados dependerá no sólo de que se cuiden los jugadores, sino del acierto en las decisiones de la junta directiva.

—¿Me aclaras esa idea?
—Claro, valga la redundancia. Primera hipótesis: una directiva social-comunista, sesgada hacia un estilo de juego bolivariano, niega las individualidades, sacrificándolas al colectivo donde todos ganan lo mismo. Se descartan las estrellas con ingresos anuales de cien millones de euros para arriba. El entrenador deberá ser un hombre, o mujer, que aplique en el campo los ideales de igualdad.

—¿La segunda hipótesis?
—Los dirigentes, de ideología neoliberal, respetan los mecanismos del mercado y forman una plantilla donde prima la desigualdad retributiva, en función de las cotizaciones y de la meritocracia. Los peor pagados se esfuerzan para que los cracks metan los goles. La función del coach consiste en administrar los egos en el vestuario. ¿Qué te parece?

«En geopolítica y en fútbol nos mantendremos entre Francia y Marruecos. A no ser que se permita el fichaje de líderes extranjeros»

—Una empanada mental, que mezcla churras con merinas. No obstante quisiera saber cuál de los dos modelos te parece más eficaz para competir. A bote pronto parece que te refieres a un equipo de Tercera Regional y a otro de Primera División.
—Ambos ejemplos contemplan más bien las selecciones nacionales, En la realidad no existen modelos puros, sino mixtos, que han de ajustarse a las directrices de los organismos europeos y mundiales, o les meten sanciones del copón.

—Te lo compro. Por último, ¿cómo ves nuestra posición a medio plazo en el contexto europeo?
—Como siempre. En geopolítica y en fútbol nos mantendremos entre Francia y Marruecos. A no ser que se permita el fichaje de líderes extranjeros. Comprobaríamos entonces si lo hacen mejor con métodos de Angela Merkel o Jacinda Ardern.

—Olvidas a los espectadores.
—De momento están en casa, viendo los partidos por la tele. Cuando vuelvan a los estadios, volverán a vitorear o a insultar para desahogar sus frustraciones.

—¿Y los árbitros?
—Elegidos para pitar al servicio de los poderosos. Como toda la vida.

NoticiasRelacionadas

8-M: se repite la pauta. La crisis del Covid se ceba con las mujeres
Crónicas

8-M: se repite la pauta. La crisis del Covid se ceba con las mujeres

5 de marzo de 2021
Gobierno, Parlamento y CC AA discrepan por el control de las ayudas europeas, el confinamiento, la vacunación y la salida de la crisis
Crónicas

Gobierno, Parlamento y CC AA discrepan por el control de las ayudas europeas, el confinamiento, la vacunación y la salida de la crisis

5 de marzo de 2021
El votante que pasó de golpe de un extremo al otro del arco parlamentario
Crónicas

El votante que pasó de golpe de un extremo al otro del arco parlamentario

5 de marzo de 2021
Cuando los ‘ex’ quieren seguir moviendo los hilos
Crónicas

Cuando los ‘ex’ quieren seguir moviendo los hilos

5 de marzo de 2021
Una reforma con parches
Crónicas

Una reforma con parches

5 de marzo de 2021
Autorización de operaciones de endeudamiento por 12.000 millones
Crónicas

Autorización de operaciones de endeudamiento por 12.000 millones

3 de marzo de 2021

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

16 de octubre de 2020
Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

16 de octubre de 2020
BlackRock, dueño y señor de la banca española

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

6 de noviembre de 2020
La ‘Nueva Telefónica’ se hace dificultosamente camino en la ‘Nueva Realidad’ en las antípodas de la Telefónica Política de Alierta

La ‘Nueva Telefónica’ se hace dificultosamente camino en la ‘Nueva Realidad’ en las antípodas de la Telefónica Política de Alierta

0
Preocupación laboral, en máximos

Preocupación laboral, en máximos

0
El Santander y Andra Orcel, finalmente a juicio

El Santander y Andra Orcel, finalmente a juicio

0
Los chiringuitos financieros vuelven a la carga con promesas millonarias

Los chiringuitos financieros vuelven a la carga con promesas millonarias

0
La ‘Nueva Telefónica’ se hace dificultosamente camino en la ‘Nueva Realidad’ en las antípodas de la Telefónica Política de Alierta

La ‘Nueva Telefónica’ se hace dificultosamente camino en la ‘Nueva Realidad’ en las antípodas de la Telefónica Política de Alierta

5 de marzo de 2021
Preocupación laboral, en máximos

Preocupación laboral, en máximos

5 de marzo de 2021
El Santander y Andra Orcel, finalmente a juicio

El Santander y Andra Orcel, finalmente a juicio

5 de marzo de 2021
Los chiringuitos financieros vuelven a la carga con promesas millonarias

Los chiringuitos financieros vuelven a la carga con promesas millonarias

5 de marzo de 2021

Más leidas hoy

  • 40 años de ‘El Nuevo Lunes’

    40 años de ‘El Nuevo Lunes’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Red Eléctrica se la juega con las telecomunicaciones

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El club de los que ganan más de cinco millones de euros

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘Nueva Telefónica’ se hace dificultosamente camino en la ‘Nueva Realidad’ en las antípodas de la Telefónica Política de Alierta

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Suárez: “La energía renovable es la clave de la recuperación económica”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

    Agus Scab: “Nos encontramos en proceso de captar financiación para poder crecer a más velocidad”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Se estrecha el cerco contra las tarjetas ‘revolving’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • BlackRock, dueño y señor de la banca española

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Antonio García Cruz: “El principal objetivo es la consolidación organizativa de la compañía”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Manuel Fernández Echevarría: “Prevemos acabar el año con una caída del 50% en facturación”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Cookie settingsAcepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR