Humor asalmonado / Mateo Estrella ■
Que Isabel Preysler haya acudido como figura estelar a incontables eventos en palacios de la monarquía británica. Que Isabel Díaz Ayuso haya tenido un gesto, con repercusión mundial, para honrar el fallecimiento de Isabel II del Reino Unido. Que Isabel Pantoja mantuviera un encuentro paranormal con Lady Diana de Gales…
…todos estos ‘ques’ tienen un denominador común. Revelan lazos, más o menos visibles, entre los representantes de la realeza en España y en Gran Bretaña. Siempre que admitamos como válida la categoría regia de Isabel ‘reina de Corazones’, de Isabel ‘reina de Las Tabernas’ y, por último —pero no menos importante— de Isabel ‘reina del Orgullo LGTBIQ+ 2022’.
“El hilo de oro que ha ligado a Preysler con la corona británica, se sustenta en dos puntales: Porcelanosa y la revista ‘Hola!”
Si algún lector ha imaginado referencias a Isabel I la Católica, o a Isabel II la Ninfómana, anda descaminado. Profundicemos en la tesis que alimenta esta crónica.
El hilo de oro que ha ligado a Isabel Preysler con la corona británica se sustenta en dos imperios: Porcelanosa y el semanario ‘Hola!’. Resulta que Manuel Colonques, entonces presidente de la empresa cerámica, tenía como magnate de provincias aspiraciones de brillo social lo más cegador posible. Conectó con Preysler, conectó con quien era príncipe Carlos de Inglaterra, y selló ambos destinos con generosas aportaciones dinerarias.
La Fundación Príncipe de Gales para la Arquitectura y el Urbanismo, y la cuenta corriente de la ‘socialité’ hispano-filipina fueron nutridas con suculentas aportaciones nunca reveladas. Sumas que devinieron en un intenso tráfico de ‘influencers’ entre Madrid, Londres y otras grandes urbes. De fiesta en fiesta, de inauguración en inauguración, acompañaba a Preysler —no siempre, pues lo suyo no era el frivoleo–, un cariacontecido Miguel Boyer y, más tarde, un radiante Mario Vargas Llosa, implicado a tope en el ‘love & business’.
Llegó a afirmar el premio Nobel en la inauguración de una tienda en Manhattan: «Me dicen que con la gente de Porcelanosa tengo dos cosas en común. Que siempre trabajamos en nuestras vacaciones. Y que nunca nos retiraremos». También, según ‘El periódico del azulejo’, el acendrado liberal alardeó de su ‘muy probable’ origen castellonense. Castellón de la Plana alberga la sede de Porcelanosa. Feliz coincidencia, nunca más oportuna.
La revista ‘Hola!’ y su hermana inglesa ‘Hello!’ han informado puntualmente sobre cada acontecimiento glamuroso del eje bilateral. Hasta que la salida de Colonques de Porcelanosa —tras vender sus acciones por 103,5 millones de euros en septiembre de 2021—, los efectos letales del Covid, el inevitable paso del tiempo en la pareja Preysler-Vargas… y anécdotas como la investigación policial sobre presunto desvío de fondos en las fundaciones del recién estrenado Carlos III, han finiquitado una trayectoria con casi cuarenta provechosos años.
La cleptocracia no distingue entre meritorios y eméritos. Ni entre monarquía y república.
La presidenta madrileña ha necesitado menos lustros para congraciarse con la corona británica. Declarando tres días de luto en la Comunidad de Madrid, en duelo por la muerte de Elizabeth II, ha provocado de nuevo la mofa de sus detractores y el fervor de sus ‘fans’. Sea o no una nueva ‘ayusada’, el tuit de una ‘hater’ ha sido bastante cruel con la iniciativa. Isabel Díaz Ayuso creería, de buena fe, que el Canal de Isabel II es una generosa contribución de la fallecida soberana para calmar la sed de los madrileños.
Lo más reseñable del luto oficial consiste en poner todas las banderas habidas y por haber a media asta. Un trabajo necesitado de coordinación que —se especula— habría sido la última tarea de Toni Cantó, antes de dimitir como director de la Oficina del Español en Madrid, y tal vez en Londres.
«Anoche», relató Pantoja a sus sobrecogidos familiares, «se me apareció Lady Di y se despidió de mí»
La aportación de Isabel Pantoja a las relaciones hispano-británicas con máximo nivel, se remonta al 1 de septiembre de 1997. La reveló su hijo, Kiko Rivera, en el ‘Gran Hermano Dúo’ ya en abril de 2019. Y lo confirmo su hermana, Isa Pantoja, recientemente. Aquella mañana la famosa tonadillera pidió, nada más levantarse, que pusieran la tele —¿Telecinco?— en su finca Cantora, pues tenía una premonición. Que se hizo real cuando apreció en pantalla la noticia sobre la muerte repentina de Diana de Gales, divorciada cinco años antes del heredero a la corona.
—Anoche —relató Pantoja a sus sobrecogidos familiares— se me apareció Lady Di y se despidió de mí.
—¿Por qué de ti? —preguntarían Kiko o Isa al unísono.
—Porque yo la quiero.