• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La democracia, amenazada  

Por El Nuevo Lunes
8 de enero de 2021
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
Tampoco es ajeno el Parlamento español, ni mucho menos, a la crispación que ha llevado a cuestionar las instituciones, incluida la jefatura del Estado y la propia democracia. / EUROPA PRESS

Tampoco es ajeno el Parlamento español, ni mucho menos, a la crispación que ha llevado a cuestionar las instituciones, incluida la jefatura del Estado y la propia democracia. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

“El asalto al Capitolio debe servir de lección para Occidente, donde ningún país queda exento de la involución del populismo más radical para erosionar la democracia. El Parlamento español tampoco es ajeno a la crispación que ha llevado a cuestionar las instituciones, incluida la jefatura del Estado, con el rechazo ciudadano. Superado el primer año del gobierno de coalición y engrasada la maquinaria presupuestaria, los retos de 2021 son la prioritaria vacunación y la ayuda millonaria de Bruselas contra la crisis. Las elecciones catalanas –con indultos por medio y reforma de la sedición– aboca a una remodelación ministerial”

 

El asalto ciudadano al Capitolio de Estados Unidos es el mejor ejemplo de que la democracia continúa amenazada en cualquier parte del mundo. Lo peor es que tal involución o intento de golpe de estado social se incite por un presidente en el poder –Donald Trump–, arengando a la insurrección y poniendo en entredicho su sistema electoral. Lo ocurrido en la hasta hoy primera democracia del mundo debe servir de lección para Occidente, donde ningún país queda exento de la involución germinada desde el populismo más radical como raíz de la polarización.

Tampoco es ajeno el Parlamento español, ni mucho menos, a la crispación que ha llevado a cuestionar las instituciones, incluida la jefatura del Estado y la propia democracia. Para nuestros representantes políticos debe ser –hoy más que nunca– motivo de reflexión que la opinión pública lleve meses rechazando (y condenando) la polarización de la vida política española de la que algunos de sus propios representantes se sienten avergonzados. De ahí, la loable iniciativa del modesto grupo de diputados –Uriarte (Podemos), Guijarro (PSOE), Gutiérrez (PP), Giménez (Ciudadanos), Iñarritu (Bildu), Cañizares (Vox) y Capdevila (ERC)– para tender puentes de diálogo y comprensión que fortalezcan la democracia.

 

Recuperación, Cataluña y la Corona

Superado el primer año del gobierno de coalición y engrasada la maquinaria presupuestaria, los retos del primer semestre de 2021 no son otros que la prioritaria y polémica vacunación contra el virus para evitar la tercera ola de contagios y encauzar la ayuda millonaria de Bruselas con la que aminorar la crisis económica y social. El nefasto 2020 se despide con 360.000 empleos destruidos, 724.000 parados más y 755.000 trabajadores atrapados en los ERTE.

En lo político, tras el tensionado test electoral de Cataluña (14-F), Sánchez cerrará su primer acuerdo de Estado con Casado para remodelar el órgano de los jueces (CGPJ) y avanzará en las líneas esenciales de la “autorregulación de la Corona” –sin una ley específica– cuya pretensión es reforzar la institución y ponerla a salvo de quienes pretenden dinamitarla. A poco más puede aspirar el menguado bipartidismo (PSOE-PP) en cuanto a pactos institucionales, si el Gobierno continúa apuntalado por los votos independentistas que la oposición rechaza de plano. El presidente deberá estar diligente también para evitar que su socio le siga marcando la hoja de ruta y, lo que es peor, haciéndole bailar a un ritmo cada día más tensionado y polémico.

La reforma del Código Penal para descafeinar el delito de sedición, junto a la tramitación del indulto a los condenados por el ‘procés’, condicionarán –y mucho– la vida parlamentaria, además de la formación del nuevo gobierno de la Generalitat, si el socialismo catalán se suma a la ecuación para instaurar un nuevo tripartito catalán (ERC-PSC-En Comú Podem).

 

Remodelación ministerial

Otro frente que debe abordar el inquilino de la Moncloa es la remodelación ministerial tras la salida del gobierno de Salvador Illa y la previsible entrada del hasta ahora líder del PSC, Miquel Iceta, que podría ocupar la cartera de Administración Territorial, pasando su actual titular, Carolina Darias, a Sanidad. Todavía está por ver si Sánchez aprovechará la coyuntura para reforzar el gabinete con la crisis sanitaria y económica en ciernes, junto a las continuas tensiones con su socio de gobierno y la gestión manifiestamente mejorable de algunos de los ministerios. Tal es la situación de departamentos como Cultura (Rodríguez Uribes), Universidades (Castells) o Ciencia (Duque), a cuyos titulares la oposición considera ministros oyentes. De los eventuales cambios, o minicrisis, se salvarían los ministerios controlados por Podemos –según la formación– cuya potestad para su designación está más que pactada.

 

Actividad legislativa

En el plano legislativo, el Ejecutivo fija su prioridad en cerrar la Ley de Eutanasia en el Senado junto a las leyes de Cambio climático, de Infancia y Adolescencia y la Ley de Igualdad de las Personas LGTBI. Otras cuestiones en marcha son la renovación del Consejo de RTVE, la Ley de Vivienda para regular los alquileres, y la reforma de las pensiones y del mercado laboral que enfrentan a los dos socios de gobierno.

 

Encrucijadas de Casado, Iglesias y Arrimadas

El PP afronta el año con el calvario judicial que investiga su caja B y los presuntos casos de corrupción autonómica como ‘Lezo’ y ‘Púnica’, además de la investigación parlamentaria de la ‘operación Kitchen’. En Cataluña, refuerza sus listas a costa de Ciudadanos con los fichajes de su exdirigente y senadora Lorena Roldan, y la lugarteniente de Valls en Barcelona, Eva Parera, que dejan a la formación de Arrimadas en la peor situación para pasar del primer al cuarto lugar en el Parlament. Podemos encara el año con varios frentes judiciales y el recelo a un giro al centro de Sánchez sobre el que no bajarán la presión en asuntos que consideran sus señas de identidad: SMI, pensiones, la República…. El talón de Aquiles de la formación también pasa por las causas ‘Dina’ y ‘Neurona’ por presunta financiación electoral irregular.

 

Lapidario

“Las vacunas las paga el Gobierno de España. Sí, sí, el de Sánchez Castejón”

Pilar Cancela. Diputada socialista por A Coruña.

 

Nombres Propios

 

S. Illa.

El ministro candidato

El clamor para que Salvador Illa deje el ministerio de Sanidad se extiende ya a toda la oposición y hasta sus socios de Gobierno (Podemos). Cuanto más tiempo continúe en el cargo, menor será la credibilidad del candidato socialista a la Generalitat sobre el que pesará la duda en la gestión de su departamento. La actitud de Illa, negando tres veces su vuelta a Cataluña incluso el día antes de ser designado, es rechazada incluso por sus rivales del Parlament, que ven con recelo su compromiso de crear una Cataluña «sin bandos ni bloques» que supere el «fanatismo intolerante» y ponga fin a la «crisis de convivencia.

 

Diputados contra la crispación

Siete diputados de las principales formaciones dan un paso para atajar la crispación y rebajar la tensión política de los últimos meses en el Parlamento, que rechazan los ciudadanos. A la iniciativa de Roberto Uriarte (Podemos-Bizkaia), se han sumado María Guijarro (PSOE-Bizkaia), Fernando Gutiérrez (PP-Melilla), Sara Giménez (Ciudadanos-Madrid), Jon Iñarritu (Bildu-Guipúzcoa), Inés Cañizares (Vox-Toledo) y Joan Capdevila (ERC-Barcelona), conscientes de que en el hemiciclo hay “demasiada sobreactuación y teatralización”. Su intención es crear un Intergrupo de Buenas Prácticas para mejorar las relaciones y buscar apoyos de la sociedad civil.

NoticiasRelacionadas

Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

29 de marzo de 2023
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

24 de marzo de 2023
No sorprende que España, todavía en 2023, no haya sido capaz de ajustar las cuentas con su pasado, mediato e inmediato.
Crónicas

España, España, España

24 de marzo de 2023
Sánchez es el primer presidente que supera dos censuras, de las que sale reforzado con su vicepresidenta Yolanda Díaz (dcha.).
Crónicas

Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

24 de marzo de 2023
La guinda la pone ahora Credit Suisse. La que parecía institución helvética incombustible. / EUROPA PRESS
Crónicas

El pánico financiero no es lo que era. Ahora se queda en susto y ganancia de especuladores

24 de marzo de 2023
‘El ‘premier’ británico, Rishi Sunak, hijo de la inmigración y adalid ahora contra los derechos de los migrantes. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Competición en Europa contra la inmigración

24 de marzo de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021

Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

0
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

0
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

0
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

0

Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

28 de marzo de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020

El Gobierno destina casi 200 millones a la lucha contra la pobreza infantil

29 de marzo de 2023
Al designar Zapatero a Pedro Solbes ministro de Economía, no tenía necesidad de explicar la política económica del nuevo gobierno. La tranquilidad del mundo empresarial estaba asegurada. Lo que tuvo que tragar este hombre desde que dijo aquello de «ya no tenemos margen», refiriéndose al gasto público, hasta que vio cómo el déficit cabalgaba desbocado sin poder impedirlo.

Una persona de la confianza le había comentado: «Pedro, esto te lo hará pagar –en referencia al ruego que le hiciera en público de que continuara–. Y, en efecto, no le volvió a hacer caso. No era tarea fácil cesar a Solbes, pues significaba un reconocimiento del fracaso de la política económica. Antes de cesarle ‘pasó’ de él, excluyéndole de la adopción de decisiones. / EUROPA PRESS

Falleció Pedro Solbes, un probo funcionario con sagrado horror al déficit a quien Zapatero hizo vicepresidente y lo ninguneó

24 de marzo de 2023
En el trayecto Madrid-Barcelona, los competidores de Renfe ofrecieron un precio medio de 37 y 42 euros, muy inferior a los 67 o 68 euros del servicio entre Madrid y Málaga o Sevilla. / EUROPA PRESS

Ouigo e Iryo hacen que se duplique el número de pasajeros en el corredor Madrid-Valencia

24 de marzo de 2023

Más leidas hoy

  • Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘Tres veces guapa’, un mensaje refrescante con aroma ‘retro’ en la compleja actualidad socioeconómica

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • OHL se reinventa tras más de 110 años de historia y cambia su nombra a OHLA

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nombramientos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Iberdrola lanza una nueva convocatoria de Becas Máster para España y Reino Unido

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • España: kilómetro cero de la maratón de operaciones corporativas renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Suárez: “Ofrecemos una solución que permita tener todas las opciones de movilidad de su ciudad de una manera sostenible”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ni elecciones anticipadas, ni ruptura de España

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La sanidad privada, con síntomas de saturación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR