• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, julio 2, 2022
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

La cocina de Casado, los indultos y la crisis de Gobierno de Sánchez

Por El Nuevo Lunes
4 de junio de 2021
in Crónicas, Sus Señorías
0 0
El despegue de Casado, lastrado de nuevo por la corrupción en el PP. / EUROPA PRESS

El despegue de Casado, lastrado de nuevo por la corrupción en el PP. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Sus Señorías / Luis Carlos Ramírez

 

“La imputación de la ex secretaria general del PP, junto a otros altos cargos de los gobiernos de Rajoy, estallaen las espaldas de Casado, que rechaza asumir responsabilidades pasadas. Sánchez sí ha decidido aplicar los indultos a los condenados del ‘procés’y dar un nuevo impulso a su Gobierno con cambio de carteras ministeriales. La reedición de la foto de Colón será esta vez por separado para rechazar el perdón a los protagonistas del 1-0.A la vicepresidenta Calvo le preocupa quién pone la lavadora tras el tarifazo eléctrico por horas”

El partido de Casado entra en una espiral más que diabólica al arrastrar las causas judiciales abiertas por corrupción en tiempos de Mariano Rajoy. Los doce juicios aún pendientes del Partido Popular (‘Púnica’, ‘Lezo’ y otras ramificaciones del sentenciado ‘caso Gürtel’en Valencia, Boadilla, Jerez, Fitur, AENA, UDEF, Reforma de Génova 13 o Visita del Papa), se suman a la denominada ‘operación Kitchen’que investiga el presunto dispositivo policial perpetrado en 2013 para robar documentación sensible sobre la financiación ilegal de la formación –la famosa caja B–al extesorero Luis Bárcenas.

Semejante práctica, que debate en paralelo la comisión correspondiente del Congreso,ha estallado en las espaldas del líder de la oposición,que rechaza asumir responsabilidades pasadas tras la imputación de la exministra Cospedal junto a su marido –el empresario Lópezdel Hierro–, a quienes la Audiencia Nacional investiga por delitos de cohecho, malversación y tráfico de influencias. Las grabaciones y agendas del excomisario Villarejo–imputado a su vez en otra veintena de casos– estarían en la base de la exhaustiva investigación.

 

Indultos y remodelación ministerial

 Mientras, el Gobierno acelera las medidas de gracia a los condenados del procés yavanza en la reforma del Código Penal para modificar los delitos de sedición y rebelión que pretende llevar al Congreso, incluso en plena canícula estival, para pasar “cuanto antes” el mayor revés desde el acceso de Sánchez a la Moncloa hace tres años.El presidente sopesa realizar su segunda remodelación ministerial para tomar un “nuevo impulso” en la legislatura e incluso aplicar una reducción de carteras (22 en la actualidad), con posibles ajustes de la ejecutiva del PSOE. La ‘crisis’ afectaría a titularesamortizados, como Marlaska en Interior, Laya en Exteriores (tras su cuestionada gestión en la crisis de Marruecos),Celáa en Educación (aprobada la nueva Ley del sector) e incluso al responsable de Cultura, Uribes, con escaso perfil ejecutor. Los cinco ministros de Podemos quedarían a salvo de la remodelación al formar parte del acuerdo de gobernabilidad. Los cambios podrían llegar después de los indultos, las primarias socialistas enAndalucía y con la reactivación económica en marcha.

Por si acaso, el grupo mayoritario socialista ya ha avisado su intención de habilitar el mes de julio –inhábil por vacaciones reglamentarias– para agilizar la tramitación de la iniciativa exigida por la mayoría gubernamental con la que contrarrestar el informe en contra del Tribunal Supremo.

Sánchez tiene asumida la decisión de aplicar la medida de gracia e incluso el coste político para el Partido Socialista, como refleja la opinión ciudadana –siete de cada diez encuestados en contra– con los sondeos adversos para la izquierda y el aviso de no pocos barones territoriales. Los presidentes de Extremadura (Vara), Castilla-La Mancha (Page) y Aragón (Lambán), temen los efectos de una operación de alto riesgo que les podría costar las elecciones, frente a otros dirigentes autonómicos como el valenciano Puig o la mallorquina Armengol que defienden el indulto como “un derecho y obligación” de resolver una cuestión de Estado.

El ministro de Justicia (Campo) ultima la argumentación de los indultos para evitar un nuevo revés judicial ante los recursos anunciados por PP, Vox y Cs. Lejos de ayudar, el independentismo sigue prendiendo mechas que podrían volar los puentes tendidos –como la mesa de diálogo– con amenazas de la Asamblea Nacional Catalana para confrontar con el Estado y la advertencia de “lo volveremos a hacer” de condenados comoCuixart o el dirigente de JxCAt, Jordi Sánchez, al asegurar que es el Gobierno de España el que debe “pedirnos perdón”. ERC defiende la presencia de Junqueras –el nuevo Mandela, al decir del ministro Ábalos– en la negociación, en calidad de presidente de la formación republicana.Desde el PSC, Illa avisa que no habrá “ni amnistía, ni referéndum de autodeterminación”.

 

La segunda foto de Colón

La oposición repetirá la fotode Colón, esta vezdesdibujada, para rechazar el perdón a los protagonistas del referéndum ilegal del 1-O y la declaración unilateral de independencia.Casado y Arrimadas justifican su presencia en la manifestación al estar liderada por personas que han sufrido la violencia etarra: Savater, Rosa Díez, Carlos Urquijo y María San Gil. La dirigente de Cs pretende “retratar” a Sánchez con los golpistas y a quienes han “humillado y pisoteado” Cataluña. El líder de la oposición anuncia la formación deun ‘Gobierno de salvación nacional’–al estilo Draghi– en caso de ganar las futuras elecciones. Su partido continúa la recogida de firmas contra los indultos como ya hiciera contra el Estatuto catalán en 2006.

 

Tarifazo eléctrico

Tras el tarifazo eléctrico por horas que enciende a media España, a la vicepresidenta Carmen Calvo le preocupa más quién plancha o pone la lavadora de madrugada para ahorrar. Para compensarlo, el Ejecutivo aprueba una rebaja del recibo de la luz en diferido del 5% en 2022, a costa de las compañías.

Lapidario

“Si estigmatizamos los antecedentes penales, Mandela no habría participado en la política”

José Luis Ábalos. Secretario de Organización del PSOE (justificando los indultos).

 

Nombres Propios

I. Redondo. / EP

La ‘NASA’ de Iván Redondo

La Agencia Espacial Española, anunciada por el director del gabinete de Sánchez en la Comisión de Seguridad Nacional, sorprendió hasta al ministro de la Ciencia, Pedro Duque, partidario de “quedarnos como estamos” hace un mes, ya que “crear muchas estructuras públicas no siempre es la solución”. La bienvenida posterior del sector –y del propio político astronauta– se justifica por la mayor seguridad jurídica, canalización de proyectos y competencias espaciales dispersas en varios ministerios. El presupuesto de la nueva AEE –similar a las de Francia, Italia, Alemania o Reino Unido– se suma a los 586 millones que España aporta a la Agencia Espacial Europea hasta 2026.

 

I. Belarra. / EP

Controvertido Congreso de Podemos

La candidatura para liderar Podemos de la ministra de Derechos Sociales sigue imponiendo sus criterios a rivales críticos a los que niega acceder al censo para hacer campaña. La oficialista Belarra –junto a Irene Montero– ignora la sentencia que invalidó las primarias por conculcar el derecho de candidatos como Fernando Barredo, quien exige remitir, al menos, una carta a los inscritos con su programa y solicitar los 500 avales preceptivos, el triple que hace dos años. Belarra propone eximir la dimisión a cargos de UP condenados en “contextos de acoso judicial”, junto y al manual de “comunicación feminista” para “huir” de la sexualización evitando mujeres “delgadas o primorosamente arregladas”.

NoticiasRelacionadas

Pablo Hernández de Cos, gobernador del Banco de España. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

¡Sorpresa! La subida de precios no se traslada a las demandas salariales

1 de julio de 2022
EUROPA PRESS
Crónicas

Confianza de consumidores y empresas

1 de julio de 2022
Vladimir Putin preside un desfile militar en la Plaza Roja
2020 HOST PHOTO AGENCY / HANDOUT
(Foto de ARCHIVO)
24/6/2020
Crónicas

Rusia: solidaridad más que aprobación 

1 de julio de 2022
Una de las imágenes de Juan Luis Rod que forman la exposición Las Tres Fronteras, en Casa África.
Crónicas

Las Tres Fronteras

1 de julio de 2022
Ahora sí, Pedro Sánchez ha logrado su encuentro con el presidente Biden en el marco de la Cumbre de la OTAN de Madrid. / LA MONCLOA
Crónicas

Putin ‘rearma’ la nueva OTAN, abanderada por Biden y Sánchez

1 de julio de 2022
La Cumbre de Madrid definirá la estrategia de la OTAN para los próximos años. En la imagen, el rey Felipe VI recibe al presidente norteamericano, Joe Biden. / EUROPA PRESS 
Crónica Mundana

La OTAN, bajo la presión de la guerra en Ucrania

1 de julio de 2022

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
En el primer trimestre de este año 2021 está previsto que la fusión de Caixabank y Bankia obtenga todos los permisos. / EUROPA PRESS

2021: un año para completar el mapa de fusiones bancarias

8 de enero de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
El ministro de Infraestructuras de Portugal, Pedro Nuno Santos, entrevistado por Constenla, reconocía que las conexiones ferroviarias entre Portugal y España “son malas”. Añadía que “es un poco incomprensible que estos dos vecinos tengan conexiones tan frágiles. En este momento, Portugal y España no logran ofrecer a los pasajeros de tren un buen servicio en un momento en que toda Europa apuesta por promover la transferencia del automóvil al transporte colectivo”. Remachaba el ministro que es imperdonable que los portugueses y españoles no consigamos resolver este problema común que son las conexiones transfronterizas. / EUROPA PRESS

Resulta increíble la deficiente conexión ferroviaria entre España y Portugal

0
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. / EUROPA PRESS

Montero pisa el acelerador con el impuesto a las eléctricas

0
De izquierda a derecha: Fernando Ulrich, presidente de BPI; José Ignacio Goirigolzarri, presidente de CaixaBank; Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, y João Pedro Oliveira e Costa, consejero delegado de BPI.

Caixabank refuerza su compromiso con su filial BPI

0
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, insiste en que la Fed está decidida a utilizar una política monetaria restrictiva para volver a situar la inflación por debajo del 2%.

Los bancos centrales duplican esfuerzos contra la inflación

0
El ministro de Infraestructuras de Portugal, Pedro Nuno Santos, entrevistado por Constenla, reconocía que las conexiones ferroviarias entre Portugal y España “son malas”. Añadía que “es un poco incomprensible que estos dos vecinos tengan conexiones tan frágiles. En este momento, Portugal y España no logran ofrecer a los pasajeros de tren un buen servicio en un momento en que toda Europa apuesta por promover la transferencia del automóvil al transporte colectivo”. Remachaba el ministro que es imperdonable que los portugueses y españoles no consigamos resolver este problema común que son las conexiones transfronterizas. / EUROPA PRESS

Resulta increíble la deficiente conexión ferroviaria entre España y Portugal

1 de julio de 2022
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero. / EUROPA PRESS

Montero pisa el acelerador con el impuesto a las eléctricas

1 de julio de 2022
De izquierda a derecha: Fernando Ulrich, presidente de BPI; José Ignacio Goirigolzarri, presidente de CaixaBank; Gonzalo Gortázar, consejero delegado de CaixaBank, y João Pedro Oliveira e Costa, consejero delegado de BPI.

Caixabank refuerza su compromiso con su filial BPI

1 de julio de 2022
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, insiste en que la Fed está decidida a utilizar una política monetaria restrictiva para volver a situar la inflación por debajo del 2%.

Los bancos centrales duplican esfuerzos contra la inflación

1 de julio de 2022

Más leidas hoy

  • Nombre de archivo               	:ROP_0661.JPG

Tamaño de archivo               	:9.3 MB (9715689 Bytes)

Fecha de entrega                	:2006/05/24 11:29:23

Tamaño de imagen                	:4288 x 2848

Resolución                      	:300 x 300 ppp

Número de bits                  	:canal de 8 bits

Atributo Protección             	:Desactivado

Atributo Ocultar                	:Desactivado

ID de la cámara                 	:N/A

Cámara                          	:NIKON D2X

Modo Calidad                    	:N/A

Modo Medición                   	:Ponderada central

Modo Exposición                 	:Prioridad de abertura

Speed light                     	:No

Distancia focal                 	:105 mm

Velocidad del disparador        	:1/350segundo

Abertura                        	:F5.0

Compensación de exposición      	:0 EV

Balance del blanco fijo         	:N/A

Objetivo                        	:N/A

Modo de sincronización del flash	:N/A

Diferencia de exposición        	:N/A

Programa flexible               	:N/A

Sensibilidad                    	:N/A

Nitidez                         	:N/A

Tipo de imagen                  	:COLOR

Modo de Color                   	:N/A

Ajuste de tonos                 	:N/A

Control de saturación           	:N/A

Compensación de tono            	:N/A

Latitud (GPS)                   	:N/A

Longitud (GPS)                  	:N/A

Altitud (GPS)                   	:N/A

    Renfe: referencia mundial, sostenible y digital

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

    1 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las compañías españolas, comprometidas y rentables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Putin ‘rearma’ la nueva OTAN, abanderada por Biden y Sánchez

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La SEPI cierra el grifo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Nombre de archivo               	:ROP_0661.JPG

Tamaño de archivo               	:9.3 MB (9715689 Bytes)

Fecha de entrega                	:2006/05/24 11:29:23

Tamaño de imagen                	:4288 x 2848

Resolución                      	:300 x 300 ppp

Número de bits                  	:canal de 8 bits

Atributo Protección             	:Desactivado

Atributo Ocultar                	:Desactivado

ID de la cámara                 	:N/A

Cámara                          	:NIKON D2X

Modo Calidad                    	:N/A

Modo Medición                   	:Ponderada central

Modo Exposición                 	:Prioridad de abertura

Speed light                     	:No

Distancia focal                 	:105 mm

Velocidad del disparador        	:1/350segundo

Abertura                        	:F5.0

Compensación de exposición      	:0 EV

Balance del blanco fijo         	:N/A

Objetivo                        	:N/A

Modo de sincronización del flash	:N/A

Diferencia de exposición        	:N/A

Programa flexible               	:N/A

Sensibilidad                    	:N/A

Nitidez                         	:N/A

Tipo de imagen                  	:COLOR

Modo de Color                   	:N/A

Ajuste de tonos                 	:N/A

Control de saturación           	:N/A

Compensación de tono            	:N/A

Latitud (GPS)                   	:N/A

Longitud (GPS)                  	:N/A

Altitud (GPS)                   	:N/A

    Renfe: referencia mundial, sostenible y digital

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las compañías españolas, comprometidas y rentables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Putin ‘rearma’ la nueva OTAN, abanderada por Biden y Sánchez

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La SEPI cierra el grifo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ángel Murcia: “Madrid, a nivel creativo, es muy potente”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR