• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
sábado, junio 3, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Italia: Melones sucede a Dragones bajo la atenta vigilancia de Goldman Sachs

Por El Nuevo Lunes
1 de octubre de 2022
in Crónicas, Humor Asalmonado
0 0
“Silvio Berlusconi actuará como el perfecto infiltrado de los ‘chicos de oro’. Bruselas puede relajarse”. / EUROPA PRESS

“Silvio Berlusconi actuará como el perfecto infiltrado de los ‘chicos de oro’. Bruselas puede relajarse”. / EUROPA PRESS

Share on FacebookShare on Twitter

Humor asalmonado / Mateo Estrella ■

 

Mis disculpas por traducir al español los apellidos de Giorgia Meloni y de Mario Draghi, primer ministro saliente y primera ministra entrante en el Ejecutivo italiano. Un burdo recurso para atraer la atención del público, mucho más interesado en la ruptura entre Tamara Falcó e Íñigo Onieva –vía Instagram– que en la movediza ‘partitocracia nella Repubblica’.

No se dude de que también los ciudadanos del país transalpino pasan ampliamente de sus dirigentes. No por la altísima abstención en los recientes comicios –el 36% del electorado–, sino por la convicción de que viven en una sociedad que sigue funcionando –más mal que regular– bajo una permanente estabilidad inestable.

“De Gasperi, Fanfani, Moro y Andreotti superaron los breves mandatos de sus homólogos desde 1861”

Hay excepciones a la brevedad de los primeros ministros en el cargo. Benito Mussolini ocupó el puesto de 1922 a 1943, por la sencilla razón de que se cargó la democracia. A enorme distancia, recuperada la democracia, Alcide de Gasperi, Amintore Fanfani, Aldo Moro y Giulio Andreotti superaron los cortos mandatos de sus homólogos desde 1861. ¿El secreto? Todos pertenecían al mismo partido.

Un viejo chiste recrea los sacrificios en el circo romano. Nerón ordena que suelten a los prisioneros cristianos en la arena como comestibles para los leones. Polvareda, aullidos, rugidos, clamor de los espectadores. Al cabo, las presuntas víctimas se muestran sanas y salvas, mientras de los felinos quedan solo piel y huesos. El emperador brama: «¡Estúpidos, dije cristianos, no demócratas cristianos!».

Rareza entre las rarezas, el incombustible Silvio Berlusconi. Sigue en la pomada, al participar en la coalición que ha aupado a Meloni, tras ser procesado por prostitución de menores, corrupción política y fraude fiscal, de lo que salió bien librado. El promotor de la televisión basura encandila a muchos italianos, que quisieran hacerse millonarios con sus mismas argucias.

La prensa mundial se hace eco de las terribles consecuencias que provocará en Europa el auge de la extrema derecha. Sin embargo, mi vecino Braulio, que ha viajado con el Imserso –siete días en autocar por Italia–, y ha pulsado el ambiente dentro de lo que cabe, tiene una visión menos crispada.

—La muchacha ésta –me dice en el vermú de los miércoles– no irá más allá de fomentar la pasta italiana ‘al dente’, regada con Chianti peleón y amenizada por grupos regionales bailando la tarantela. Expulsará a unos cuantos emigrantes sin papeles, excluido su servicio doméstico, y tal vez racione el consumo de píldoras y preservativos para fomentar la natalidad. Por lo demás, todo seguirá igual, bajo la atenta vigilancia de los Goldman Sachs, esos que provocaron el crac de 2008 y siguen mandando en nuestro planeta.

Braulio cree de buena fe que los banqueros estadounidenses se reúnen en Manhattan el tercer miércoles de cada mes, con el fin de diseñar el orden universal con permiso de Vladimir Putin y de Xi Jinping.

—¿Y qué relación hay entre Goldman Sachs y el gobierno italiano? —le incordio.

—Toda –responde–. Las puertas giratorias en España son un chiste comparadas con las idas y venidas de Romano Prodi, Mario Monti y Mario Draghi desde Goldman Sachs a la política, los bancos centrales y las instituciones de la Unión Europea. Busca en Google y verás que no exagero. Aquí hemos tenido a Luis deGuindos, pero no era del clan. Trabajó con los pardillos de Lehman Brothers, que también quebraron las finanzas mundiales sin los tentáculos de sus competidores. Se los cepillaron en un santiamén. De Guindos sólo ha llegado a ministro de Economía aquí, y a vicepresidente del Banco Central Europeo. Una bagatela.

—Es verdad –apruebo, a mi pesar, sus tesis conspiranoicas–. Tanto Prodi, como Monti y Draghi han sido primeros ministros en Italia. ¿Crees que podrán con la Meloni, sus ‘Fratelli d’Italia’ y demás compañeros de viaje?

“Las puertas giratorias en España son un chiste comparadas con las idas y venidas de Prodi, Monti y Draghi”

—La Melones y sus mariachis –apunta Braulio, despectivo– montarán todo el folklore que les apetezca, mientras no se obstinen en controlar los productos financieros tóxicos y los paraísos fiscales. En caso contrario, durarán menos que tres telediarios en el ‘Canale Cinque’ de Berlusconi.

—O sea, que ‘il cavaliere oscuro’ no se ha metido en el ajo por ansia de poder —inquiero.

—Le sobra poder, Mateo. Actuará como el perfecto infiltrado de los ‘chicos de oro’. Bruselas puede relajarse. Para tranquilizar a Ursula von der Leyen está Antonio Tajani, miembro de ‘Forza Italia’, el partido de Berlusconi. Ha ejercido, entre otros momios, como presidente del Parlamento Europeo.

NoticiasRelacionadas

El precio del alquiler se ha ido encareciendo a un ritmo frenético en la última década. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

El gran decalaje: cuando el alquiler se dispara y los salarios se estancan

2 de junio de 2023
En Aquisgrán, Zelenski recibió el Premio Carlomagno, de gran relevancia europea. / EUROPA PRESS
Crónicas

El apoyo creciente a Ucrania, paso imprescindible para la paz

2 de junio de 2023
Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS
Crónicas

Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

2 de junio de 2023
“Viene un tío de pueblo llamado Arnaldo Otegi, organiza candidaturas con unos cuantos exterroristas y te monta el pollo. Eso sí que lo interioriza la gente y contesta con su voto. O con su abstención”. / EUROPA PRESS
Crónicas

¿Ha tenido algo que ver el mejor consultor político del mundo con la debacle del PSOE?

2 de junio de 2023
Con su victoria, Erdogan da cuerpo y presencia pública a un modelo tradicionalista que da prioridad a la recuperación de los referentes islámicos en el espacio social, incluida la promoción del velo. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Tras su victoria, Erdogan anuncia como exaltación nacionalista “el siglo de Turquía”

2 de junio de 2023
Relucen las voces, orquesta y coro, en un espacio escénico nada brillante. Fotos: Javier del Real
Crónicas

Un Rossini cocinado al fuego de la telenovela

2 de junio de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

0
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

0
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

0
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

0
Pedro Sánchez, con la colaboración de Marc Murtra, presidente no ejecutivo de Indra, ha necesitado dos años para completar la operación de cargarse en cuerpo y alma a Fernando Abril-Martorell, el presidente provisto de todos los poderes al frente de la compañía en 2015 por Mariano Rajoy, cesado en 2021. / EUROPA PRESS

Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

2 de junio de 2023
El nuevo calendario electoral deja en el aire la aplicación y efectividad de una de las leyes clave del Ejecutivo de coalición, la de vivienda. / EUROPA PRESS

Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

2 de junio de 2023
Los bancos están realizando intensos y constantes esfuerzos de adaptación a los hábitos de los consumidores y al entorno.

Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

2 de junio de 2023
Pedro Sánchez durante la declaración institucional en la que anunció la convocatoria de elecciones para el 23 de julio. / EUROPA PRESS

Sánchez mete la herencia económica en campaña

2 de junio de 2023

Más leidas hoy

  • Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS

    Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abanca crea una filial de energía

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Sánchez encara su segundo plebiscito en julio con la incógnita de lo que pueda aportar Yolanda Díaz desde Sumar. / EUROPA PRESS

    Encrucijada de la izquierda con urnas en plena canícula estival

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Especial Banca 2023: La banca española, fuerte y comprometida

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Propuestas electorales: eficiencia en el gasto público e impuestos más bajos para generar actividad

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los Perte, atrapados en el adelanto electoral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Abanca crea una filial de energía

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR