• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto
13 °c
Madrid
2 ° Mié
3 ° Jue
3 ° Vie
3 ° Sáb
lunes, febrero 6, 2023
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones
Sin resultador
Ver todos los resultados
El Nuevo Lunes
Sin resultador
Ver todos los resultados

Homenaje universal al idioma español. Datos

Por El Nuevo Lunes
7 de mayo de 2022
in Crónicas
0 0
Sede de la Real Academia Española de la Lengua.

Sede de la Real Academia Española de la Lengua.

Share on FacebookShare on Twitter

Con Derecho a Réplica / Ignacio Buqueras y Bach. Presidente del Comité Ejecutivo del Homenaje Universal al Idioma Español (2013/2017) y Presidente de Honor de la Fundación Independiente ■

Introducción

La Fundación Independiente, durante casi cuatro años –2013 al 2017– tuvo como uno de sus objetivos prioritarios el Homenaje Universal al Idioma Español, el único Homenaje al Idioma Español que se ha celebrado en el mundo en la historia. En su primera fase contó con la especial colaboración de 39 instituciones y entidades de muy destacada relevancia. La misma finalizó con el solemne acto de clausura, que tuvo lugar en el Congreso de los Diputados –29/VI/2015–, y cerró su presidente, D. Jesús Posada. Al citado acto asistieron más de 300 personalidades, y lo siguieron por ‘streaming’ y redes sociales varios miles.

Inmediatamente, emprendimos la segunda fase de las gestiones, no fáciles, para la financiación de un libro que recogiera las importantes actividades desarrolladas durante el Homenaje Universal, enriquecido con más de 70 testimonios de personalidades nacionales e internacionales, entre ellas las de ocho Jefes de Estado que potenciaron el libro junto a los discursos de los galardonados con los Premios Cervantes, creados en 1976, y los trece Nobel de literatura en español.

Publicado el libro sobre el Homenaje Universal a finales del 2015, iniciamos las presentaciones en España y en el mundo hispanoparlante. Durante un año el libro fue entregado a destacadas personalidades de todo el mundo, y ha sido presentado en lugares emblemáticos de 10 países de tres continentes.

 

Actos de presentación

El primer acto tuvo lugar, como era natural, en la Real Academia Española –1/III/2016–. Estuvo presidido por la Vicepresidenta del Gobierno y Ministra de la Presidencia, Dña. Soraya Sáenz de Santamaría, que estuvo acompañada por el Ministro de Educación, D. Íñigo Méndez de Vigo. Intervinieron en el acto, además de la Vicepresidenta, el Vicedirector de la RAE, D. José Manuel Sánchez Ron, y el presidente del Comité Ejecutivo del Homenaje Universal al Idioma Español y de la Fundación Independiente.

Al citado importante acto siguieron, entre otros destacados, los celebrados en:

—Palacio Presidencial de Malabo. Guinea Ecuatorial, 21/III/16. Entrega del libro al Presidente, D. Teodoro Obiang.

—San José de Costa Rica. 4/IV/16. Entrega del libro al Presidente, D. Guillermo Solís.

—Santa Sede, 4/V/16-. Entrega del libro al Papa Francisco.

—Instituto Cervantes. Nueva York, 31/V/16.

—Universidad Nacional Autónoma de México. Ottawa, 6/X/16.

—Congreso Internacional de Periodistas y Escritores de Turismo. México, Acapulco, 8/XII/16.

—Congreso de los Diputados. Madrid. 2/II/17. Entrega del libro a la Presidenta del Congreso, Dña. Ana Pastor.

—Palacio de la Zarzuela. Madrid, 2/III/17. Entrega del libro a S.M. el Rey Felipe VI.

Como Vd. habrá observado, el libro ha sido entregado a destacadas personalidades, entre ellas a Jefes de Estado de tres continentes, al tiempo que presentado en lugares del máximo relieve de 10 países.

La entrega del libro a S.M. el Rey Felipe VI, en el transcurso de la Audiencia al Comité Ejecutivo del Homenaje Universal al Idioma Español, en el Palacio de La Zarzuela –2/III/17–, considero fue un acto de gran importancia y trascendencia. Para mí, que hice entrega del libro a S. M., resultó de gran emotividad y satisfacción, al tiempo que la brillante culminación del primer homenaje universal que se le ha efectuado al español, esencial nexo de unión entre todos los españoles, y de nuestra máxima proyección en el mundo.

 

Datos económicos

Unas pocas, pero espectaculares cifras correspondientes al año 2021, nos aproximarán a valorar la importancia de nuestro idioma, el español, en el área económica: más de 591 millones de personas hablan el español; cerca de 493 millones lo tienen como lengua materna; el español, tras el chino mandarín, es la segunda lengua materna más hablada del mundo; y la tercera en un cómputo global, en la que incluimos: dominios nativos, competencia limitada y estudiantes de español. El 7,3% de la población mundial es hispanohablante; dentro de tres o cuatro generaciones, se prevé que el 10% de la población mundial se entenderá en español; la contribución de los hispanohablantes al PIB mundial es del 9,2%; más de 24 millones de alumnos estudian español como lengua extranjera; es la tercera lengua más utilizada en Internet por detrás del inglés y el chino; el 7,8% de los usuarios de Internet en todo el mundo se comunican en español; es la segunda lengua más utilizada en Facebook y Twitter, las dos principales redes sociales del mundo; más de 50 millones de personas constituyen la población hispana de los Estados Unidos, y en 2060 será el primer país hispanohablante del mundo; anualmente más de un millón de turistas viajan a España por motivos de estudios; España produce tantos títulos editoriales al año como el conjunto de países hispanoamericanos, y su sector editorial ocupa el cuarto puesto en el mundo; dos tercios del PIB vinculado al español se generan en dos grandes áreas: Norteamérica –México, Estados Unidos y Canadá– y la Unión Europea. Cifras para reflexionar, actuar consecuentemente, y difundir. Todos los españoles de debemos estar orgullosos del español.

NoticiasRelacionadas

José María Álvarez-Pallete, presidente ejecutivo de Telefónica. / EUROPA PRESS
Crónica Económica

Telefónica, que cumplirá cien años en 2024, y que Pallete trabaja para otros cien, sólo tiene un problema: la cotización de sus acciones

3 de febrero de 2023
Las ministras de la cuota de Unidas Podemos en el Gobierno Ione Belarra (izqda.), ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, e Irene Montero (dcha.), ministra de Igualdad, se resisten al golpe en la mesa dado desde Presidencia del Gobierno para reformar la ley del ‘sólo sí es sí’.
Crónicas

Tamames, Puigdemont, Villacís y la peligrosa chapuza de la ley de libertad sexual

3 de febrero de 2023
El líder del PSC, Salvador Illa. / EUROPA PRESS
Crónicas

La solidez del arco de bóveda de Sánchez

3 de febrero de 2023
El canciller alemán, Olaf Scholz, mantienes, pese a las críticas, una actitud prudente y realista en el conflicto en Ucrania. / EUROPA PRESS
Crónica Mundana

Ucrania acentúa la división en la UE

3 de febrero de 2023
Si se confirman los pronósticos, 'As Bestas' (en la imagen, una escena de la película) hará carrera en los premios del cine español junto a 'Alcarrás'.
Crónicas

Los dineros del cine español

3 de febrero de 2023
Entrada al Palacio de la Moncloa, sede de la Presidencia del Gobierno de España, en Madrid (España) a 21 de febrero de 2020.
21 FEBRERO 2020 GOBIERNO DE ESPAÑA;RESIDENCIA OFICIAL;COMPLEJO DE LA MONCLOA;RESIDENCIA OFICIAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ESPAÑOL Y SU FAMILIA
Eduardo Parra / Europa Press
  (Foto de ARCHIVO)
21/2/2020
Crónicas

28 millones para alimentos destinados a la población vulnerable

2 de febrero de 2023

Bolsa

Cotización Ibex 35


Cotización Ibex 35
Cotización Prima de Riesgo

Explora

  • + Populares
  • + Comentados
  • + Recientes
Como presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales ha logrado transformar una empresa de ingeniería y construcción en una compañía global de infraestructuras, energía y servicios de agua con más de 40 000 empleados en 65 países.

Acciona es la única compañía que ha subido en Bolsa durante el año de la pandemia. La familia no puede objetar nada al ver su curva ascendente en flecha en 2020. Una empresa familiar. / EUROPA PRESS

José Manuel Entrecanales, el que más cobra y el que menos habla

12 de marzo de 2021
WEF

BlackRock, dueño y señor de la banca española

27 de noviembre de 2020
Desde presidentes como Felipe González o Jose María Aznar, pasando por súper ministros de economía, rojos y azules, como Elena Salgado, Pedro Solbes o Luis de Guindos, otros ministros como Ángel Acebes, Isabel Tocino, Fátima Báñez o José Blanco hasta, el último fichaje, políticos madrileños como Antonio Miguel Carmona, cobran o han cobrado del sector energético.  / EUROPA PRESS

La lista de expolíticos con nómina eléctrica no tiene fin

8 de octubre de 2021
ACS se consolida un año más como la mayor constructora española, con unas ventas el año pasado de casi 40.000 millones de dólares. / EUROPA PRESS

Las siete grandes constructoras españolas, entre las 100 con más ventas del mundo

23 de julio de 2021
Las palabras pronunciadas en Aragón por Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y secretaria general de Unidas Podemos, han generado la esperada reacción del empresariado. Belarra, que apoyó la intervención gubernamental en sectores estratégicos para frenar los precios de los alimentos, personalizó su crítica en Juan Roig, presidente de Mercadona: “Es indecente –acusó– que el señor Juan Roig se esté llenando los bolsillos siendo un capitalista despiadado. Hay que decirlo claro, son capitalistas despiadados y tenemos que frenarles los pies". / EUROPA PRESS

Hay capitalistas despiadados que han aprovechado el río revuelto de la inflación, pero es injusto generalizar

0
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EUROPA PRESS

Sánchez zanja la polémica del SMI

0
La construcción de la planta ‘Fernando Pessoa’ generará hasta 2.500 empleos.

Iberdrola construirá en Portugal el mayor proyecto fotovoltaico de Europa

0
El aumento de la inversión en tecnología y los cambios estructurales en las cadenas de suministro y la política energética crearán oportunidades entre una nueva oleada de empresas. / EUROPA PRESS

La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

0
Las palabras pronunciadas en Aragón por Ione Belarra, ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, y secretaria general de Unidas Podemos, han generado la esperada reacción del empresariado. Belarra, que apoyó la intervención gubernamental en sectores estratégicos para frenar los precios de los alimentos, personalizó su crítica en Juan Roig, presidente de Mercadona: “Es indecente –acusó– que el señor Juan Roig se esté llenando los bolsillos siendo un capitalista despiadado. Hay que decirlo claro, son capitalistas despiadados y tenemos que frenarles los pies". / EUROPA PRESS

Hay capitalistas despiadados que han aprovechado el río revuelto de la inflación, pero es injusto generalizar

3 de febrero de 2023
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. / EUROPA PRESS

Sánchez zanja la polémica del SMI

3 de febrero de 2023
La construcción de la planta ‘Fernando Pessoa’ generará hasta 2.500 empleos.

Iberdrola construirá en Portugal el mayor proyecto fotovoltaico de Europa

3 de febrero de 2023
El aumento de la inversión en tecnología y los cambios estructurales en las cadenas de suministro y la política energética crearán oportunidades entre una nueva oleada de empresas. / EUROPA PRESS

La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

3 de febrero de 2023

Más leidas hoy

  • Almudena Mendaza: “Tenemos una visión constructiva y selectiva, sobre todo en los mercados de renta fija”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2023: el año definitivo de las renovables

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los tres planes anticrisis: medidas inflacionarias y con escaso impacto en el crecimiento

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un año de competencia AVE en el Madrid-Barcelona: se dispara el tráfico

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leidas

  • Almudena Mendaza: “Tenemos una visión constructiva y selectiva, sobre todo en los mercados de renta fija”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tamames, Puigdemont, Villacís y la peligrosa chapuza de la ley de libertad sexual

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los tres planes anticrisis: medidas inflacionarias y con escaso impacto en el crecimiento

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tecnología y la transición energética impulsan las oportunidades de inversión

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La banca gana más que nunca

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Categorías

  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Contacto

Quiénes somos

Aviso legal

Política de cookies

  • Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Sobre nosotros
  • Contacto

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Sin resultador
Ver todos los resultados
  • Destacado
  • Economía
  • Empresas
  • Finanzas
  • Bolsa
    • Consejo de los Expertos
  • Unión Europea
  • Confidencias
  • Crónicas
    • Crónica Económica
    • Sus Señorías
    • Mar de Fondo
    • Humor Asalmonado
    • Crónica Mundana
    • Cultura y Audiovisual
  • Desayunos económicos
  • Entrevistas
    • Al Grano
    • Entrevista Bolsa
    • Desde el Escaño
    • La Crisis del Coronavirus
  • Agenda
  • Suplementos
    • Nuevas Tecnologías de la Información
    • Premios Transparencia Informativa
    • Banca
    • Seguros
    • Bolsa
    • Energía
    • Infraestructuras
    • Planes de Pensiones

© 2020 EL NUEVO LUNES | Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
Configurar Rechazar Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Cookies

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.
Necesarias
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR